يعرض 1 - 7 نتائج من 7 نتيجة بحث عن '"Molano, Andrés Felipe"', وقت الاستعلام: 0.43s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Justicia y Derecho; Vol. 11 (2023): Volumen 11 l Enero – Diciembre de 2023; 80-98 ; 2711-2470 ; 2323-0533

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/justder/article/view/2316/1899; https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/justder/article/view/2316/1900; Michele Taruffo. Consideraciones sobre el Precedente. REVISTA IUS ET VERITAS. N.º 53, 330, 332 (2016).; Carlos Bernal Pulido. El precedente en Colombia. REVISTA DERECHO DEL ESTADO N.º 21, 81, 90-91 (2008); MARINA GASCÓN, La racionalidad y el (auto) precedente: breves consideraciones sobre el fundamento y las implicaciones de la regla del auto-precedente, en FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA TEORÍA DEL PRECEDENTE JUDICIAL 67 (Carlos Bernal Pulido ET AL. ed.,2015).; MANUEL FERNANDO QUINCHE RAMÍREZ, EL PRECEDENTE JUDICIAL Y SUS REGLAS 128 (2016).; CÉSAR GARCÍA NOVOA, EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA EN MATERIA TRIBUTARIA 21 (2000).; GABRIEL VALBUENA HERNÁNDEZ. LA DEFRAUDACIÓN DE LA CONFIANZA LEGÍTIMA: APROXIMACIÓN CRÍTICA DESDE LA TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO 204 (2008).; MARÍA JOSÉ VIANA CLEVES, EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO 162 (2007).; ANDRÉS FERNANDO OSPINA GARZÓN. Los cambios de jurisprudencia en la jurisdicción de lo contencioso administrativo: ¿veleidad o independencia del juez?, en Contribuciones para el sistema de precedentes jurisprudencial y administrativo 41 (José Luis Benavides ed., 2014).; MARTIN OROZCO MUÑOZ, LA CREACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO Y EL PRECEDENTE VINCULANTE 248 (2011).; Ricardo Andrés Ricardo Ezqueda, La aplicación retroactiva y retrospectiva del precedente judicial según el Consejo de Estado colombiano, REVISTA DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO PROCESAL N°. 47, 210 (2018).; Laura Serrato Perlaza, Aplicación en el tiempo del cambio de precedente judicial en las tres altas cortes: dinámica actual y propuesta de solución (2019) (tesis pregrado, Universidad Externado de Colombia).; https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/justder/article/view/2316

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Rodríguez Barrero, Mario Samuel, Mejía Herrera, Edgardo Eugenio

    وصف الملف: 30 p.; application/pdf

    Relation: Aguilar, L., & Hanni, A. (2017). Prácticas de contabilidad. Grupo Editorial Patria. Aguilera Castro , A. (2010). Direccionamiento estratégico y crecimiento empresarial: algunas reflexiones en torno a su relación. Revista Científica Pensamiento y Gestión(28), 85-106. Buenaventura Vera, G. (2016). Finanzas internacionales aplicadas a la toma de decisiones. Eco Ediciones. Obtenido de https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2016/12/Finanzas-internacionales-aplicadas-a-la-toma-de-decisiones-1ra-Edici%C3%B3n.pdf Buitrago Mejía, A., Rodríguez Barrero, M. S., & Serna Gómez, H. (2019). Modelo de evaluación de la gestión y competitividad empresarial. Podium, 35(97), 97-118. Buitrago Mejía, A., Serna Gómez, H., & Rodríguez Barrero, M. S. (2018). La gestión del conocimiento empresarial como contribución al aprendizaje generacional –estudio de caso en Colombia. Horizontes empresariales, 17(1), 46-63. Cabrera Bravo, C., Fuentes Zurita, M., & Cerezo Segovia, G. (2017). La gestión financiera aplicada a las organizaciones. Revista Dominio de las Ciencias Sociales, 3(4), 220-232. Calderon, G., Alvaréz Giraldo, C. M., & Naranjo Valencia, J. C. (2008). Estrategia empresarial y gestión humana en empresas colombianas. Manizalez: Universidad Nacional de Colombia. Carrillo Hernández, J. I., Alarcon Gavialnes, J. C., & Tapia Muñoz, M. L. (2017). La gestión financiera en el crecimiento económico de las empresas socio productivas. Revista Observatorio de la Economía Latinoaméricana, 1-29. Chiavenato, I. (2017). Comportamiento organizacional: la dinámica del éxito en las organizaciones. México D.F: McGraw-Hill Interamericana. Correa Jaramillo, J. G. (2007). Evolución historica de los conceptos de responsabilidad social empresarial y balance social. Semestre económico, 10(20), 87-102. Gomera, S., Chinyamurindi, W., & Syden, M. (2018). elationship between strategic planning and financial performance: The case of small, micro- and medium-scale businesses in the Buffalo City Metropolitan. South African Journal of Economic and Management Sciences, 21(1), 1-9. Gónzalez Hernández, N. L. (17 de Junio de 2020). Gestiopolis. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/areas-funcionales-de-una-empresa/ González, J. e. (2019). Gerencia Estratégica: Herramienta Para La Toma de Decisiones En Las Organizaciones. Maracaibo, Venezuela: Telos. Haro de Rosario, A., & Rosario Díaz, J. F. (2017). Gestión financiera: decisiones financieras a corto plazo. Almeira: Editorial Universidad de Almeira. Huacchillo Pardo, L. A., Ramos Farroñan, E. V., & Pulache Lozada, J. L. (2020). La gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 356-362. Membrado, J. (2007). Metodologías avanzadas para la planificación y mejora: planificación estrategica, BSC. Madrid: Ediciones Díaz De santos. Montoya Agudelo, C. A., Boyero Saavedra, M. R., & Guzmán Mosalve, V. T. (2016). La gestión humana: un socio estratégico organizacional. Revista Científica "Visión de Futuro", 20(1), 164-188. Nava Rosillón, M. A. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 608-628. Olaz, A. (2018). Guía para el análisis de problemas y toma de decisiones. Educatio Siglo XXI, 36(3), 523-526. Pérez Uribe, R. I. (2018). Gerencia estratégica corporativa. Bogotá: Ecoe Ediciones. Pinto, O. (28 de Octubre de 2016). Tesis de pregrado. Obtenido de Universidad Nacional del Altiplano: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/6809 Puente, L. D. (2019). Tesis de pregrado. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/7159/1/Gerencia%20financiera%20una%20herramienta_Lesly%20De%20la%20Puente_2019.pdf Reyes Martínez, I., Cadena Martínez, L., & De León Vasquez, I. (2016). La importancia del análisis de los estados financieros . Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, 1-4. Rodríguez Barrero, M. S., Vera Calderon, J. A., & Reinoso Lastra, J. F. (2018). Análisis de las condiciones de financiación de los microempresarios del sector hoteles y alojamiento en el contexto del ecosistema emprendedor colombiano. Polo de Conocimiento, 3(24), 132-152. Salazar Sánchez, A. d. (2018). Tesis de Maestría. Obtenido de http://dspace.biblioteca.um.edu.mx/xmlui/handle/20.500.11972/166 Sánchez, A. (2016). Planificación Financiera de empresas agropecuarias. Visión de futuro,. scielo, 20. Terrazas Pastor, R. A. (2009). Modelo de gestión financiera para una organización. Revista Perspectivas(23), 55-72. Thompson, A. A. (2018). Administración estratégica: teoría y casos. McGraw-Hill. . Varon Triana, N., Rodríguez Barrero, M., & Buitrago Mejía, A. (2019). Desafíos de la competitividad en el contexto colombiano del sector cooperativo. Espiritu emprendedor, 3(1), 1-24. Vega Acuña, L. M. (Agosto de 2017). Tesis de Licenciatura. Obtenido de https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/3128; Aguilera Castro , A. (2010). Direccionamiento estratégico y crecimiento empresarial: algunas reflexiones en torno a su relación. Revista Científica Pensamiento y Gestión(28), 85-106.; Buenaventura Vera, G. (2016). Finanzas internacionales aplicadas a la toma de decisiones. Eco Ediciones. Obtenido de https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2016/12/Finanzas-internacionales-aplicadas-a-la-toma-de-decisiones-1ra-Edici%C3%B3n.pdf; Buitrago Mejía, A., Rodríguez Barrero, M. S., & Serna Gómez, H. (2019). Modelo de evaluación de la gestión y competitividad empresarial. Podium, 35(97), 97-118.; Buitrago Mejía, A., Serna Gómez, H., & Rodríguez Barrero, M. S. (2018). La gestión del conocimiento empresarial como contribución al aprendizaje generacional –estudio de caso en Colombia. Horizontes empresariales, 17(1), 46-63.; Cabrera Bravo, C., Fuentes Zurita, M., & Cerezo Segovia, G. (2017). La gestión financiera aplicada a las organizaciones. Revista Dominio de las Ciencias Sociales, 3(4), 220-232.; Calderon, G., Alvaréz Giraldo, C. M., & Naranjo Valencia, J. C. (2008). Estrategia empresarial y gestión humana en empresas colombianas. Manizalez: Universidad Nacional de Colombia.; Carrillo Hernández, J. I., Alarcon Gavialnes, J. C., & Tapia Muñoz, M. L. (2017). La gestión financiera en el crecimiento económico de las empresas socio productivas. Revista Observatorio de la Economía Latinoaméricana, 1-29.; Chiavenato, I. (2017). Comportamiento organizacional: la dinámica del éxito en las organizaciones. México D.F: McGraw-Hill Interamericana.; Correa Jaramillo, J. G. (2007). Evolución historica de los conceptos de responsabilidad social empresarial y balance social. Semestre económico, 10(20), 87-102.; Gomera, S., Chinyamurindi, W., & Syden, M. (2018). elationship between strategic planning and financial performance: The case of small, micro- and medium-scale businesses in the Buffalo City Metropolitan. South African Journal of Economic and Management Sciences, 21(1), 1-9.; Gónzalez Hernández, N. L. (17 de Junio de 2020). Gestiopolis. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/areas-funcionales-de-una-empresa/; González, J. e. (2019). Gerencia Estratégica: Herramienta Para La Toma de Decisiones En Las Organizaciones. Maracaibo, Venezuela: Telos.; Haro de Rosario, A., & Rosario Díaz, J. F. (2017). Gestión financiera: decisiones financieras a corto plazo. Almeira: Editorial Universidad de Almeira.; Huacchillo Pardo, L. A., Ramos Farroñan, E. V., & Pulache Lozada, J. L. (2020). La gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 356-362.; Membrado, J. (2007). Metodologías avanzadas para la planificación y mejora: planificación estrategica, BSC. Madrid: Ediciones Díaz De santos.; Montoya Agudelo, C. A., Boyero Saavedra, M. R., & Guzmán Mosalve, V. T. (2016). La gestión humana: un socio estratégico organizacional. Revista Científica "Visión de Futuro", 20(1), 164-188.; Nava Rosillón, M. A. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 608-628.; Olaz, A. (2018). Guía para el análisis de problemas y toma de decisiones. Educatio Siglo XXI, 36(3), 523-526.; Pérez Uribe, R. I. (2018). Gerencia estratégica corporativa. Bogotá: Ecoe Ediciones.; Pinto, O. (28 de Octubre de 2016). Tesis de pregrado. Obtenido de Universidad Nacional del Altiplano: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/6809; Puente, L. D. (2019). Tesis de pregrado. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/7159/1/Gerencia%20financiera%20una%20herramienta_Lesly%20De%20la%20Puente_2019.pdf; Reyes Martínez, I., Cadena Martínez, L., & De León Vasquez, I. (2016). La importancia del análisis de los estados financieros . Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, 1-4.; Rodríguez Barrero, M. S., Vera Calderon, J. A., & Reinoso Lastra, J. F. (2018). Análisis de las condiciones de financiación de los microempresarios del sector hoteles y alojamiento en el contexto del ecosistema emprendedor colombiano. Polo de Conocimiento, 3(24), 132-152.; Salazar Sánchez, A. d. (2018). Tesis de Maestría. Obtenido de http://dspace.biblioteca.um.edu.mx/xmlui/handle/20.500.11972/166; Sánchez, A. (2016). Planificación Financiera de empresas agropecuarias. Visión de futuro,. scielo, 20.; Terrazas Pastor, R. A. (2009). Modelo de gestión financiera para una organización. Revista Perspectivas(23), 55-72.; Thompson, A. A. (2018). Administración estratégica: teoría y casos. McGraw-Hill.; Varon Triana, N., Rodríguez Barrero, M., & Buitrago Mejía, A. (2019). Desafíos de la competitividad en el contexto colombiano del sector cooperativo. Espiritu emprendedor, 3(1), 1-24.; Vega Acuña, L. M. (Agosto de 2017). Tesis de Licenciatura. Obtenido de https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/3128; https://hdl.handle.net/20.500.12494/35342; Carrero Ospina, J. A., Lozano Molano, A. F. y Orozco Vargas, J. D. (2021). Análisis de la gestión financiera de la empresa Arturo Calle durante el periodo 2018 - 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35342

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Guamán Andrango, Luis Ramiro

    وصف الملف: 122 p.; application/pdf

    Relation: Mocha Carvajal, L M.; Villamil Molano, A. F. (2014). Realización de un programa piloto animado en 2D, sobre las aventuras de un grupo de animales endémicos del país, para incentivar la producción de series animadas basadas en la cultura ecuatoriana en la televisión (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.; http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/3731

  7. 7