يعرض 1 - 20 نتائج من 1,303 نتيجة بحث عن '"Military Music"', وقت الاستعلام: 1.71s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
    Periodical

    المؤلفون: Fernandes, Rita

    المصدر: Strad. Nov2024, Vol. 135 Issue 1615, p34-39. 6p.

    مصطلحات موضوعية: *STRINGED instrument players, *MILITARY music, *MUSICAL groups

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Periodical

    المؤلفون: HANUDEL, PATRICK

    المصدر: American Record Guide. Nov/Dec2024, Vol. 87 Issue 6, p95-96. 2p.

    مصطلحات موضوعية: *MILITARY music

    Reviews & Products: MARCHES (Music)

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Periodical

    Alternate Title: LOOKING FOR TRACES IN THE ARCHIVE: DOC'S DIARY (9). (English)

    المؤلفون: Ringer, Markus

    المصدر: Mucke: Magazin für Böhmische und Mährische Blasmusik; Mar/Apr2024, p48-51, 4p

    مصطلحات موضوعية: MUSICIANS, ENTERTAINERS, WORLD War II, MILITARY music, TRUMPET

  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Encabo Fernández, Enrique

    المصدر: Cuadernos de Música Iberoamericana; Vol. 37 (2024); 173-198 ; 2530-9900 ; 1136-5536

    Time: 20th Century

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/92185/4564456571576; Alonso González, Celsa. 2014. Francisco Alonso. Otra cara de la modernidad. Madrid: ICCMU. Álvarez Chillida, Gonzalo, y Eloy Martín Corrales. 2013. “Haciendo patria en África. España en Marruecos y en el golfo de Guinea”. En Ser españoles. Imaginarios nacionalistas en el siglo XX, ed. por Javier Moreno Luzón y Xosé M. Núñez Seixas, 399-432. Barcelona: RBA Libros. Ayats Abeyá, Jaume. 1997. “Dos situaciones de expresión sonora colectiva: Las manifestaciones en la calle y en los estadios deportivos”. Trans: Transcultural Music Review, n.º extra 0. https://www.sibetrans.com/trans/articulo/310/dos-situaciones-de-expresion-sonora-colectiva-las-manifestaciones-en-la-calle-y-en-los-estadios-deportivos Barce, Ramón. 1996-97. “La revista: aproximación a una definición formal”. Cuadernos de Música Iberoamericana 2-3: 119-147. Chispero [Víctor Ruiz Albéniz]. 1950. Teatro Apolo. Historial, anecdotario y estampas madrileñas de su tiempo (1873-1929). Madrid: Prensa castellana. Cortés, Francesc, y Josep-Joaquim Esteve. 2012. Músicas en tiempos de guerra. Cancionero (1503-1939). Barcelona: Edicions UAB. Del Moral Ruiz, Carmen. 2004. El género chico. Madrid: Alianza Editorial. Dougherty, Dru, y María Francisca Vilches. 1990. La escena madrileña entre 1918 y 1926. Análisis y documentación. Madrid: Fundamentos. —. 1997. La escena madrileña entre 1926 y 1931. Análisis y documentación. Madrid: Fundamentos. Dreyer, Antje. 2022. La revista musical española de los años 1920 entre tradición e innovación. Consideraciones semióticas, contextuales y genéricas. Madrid: Iberoamericana-Vervuert. Encabo, Enrique. 2007. Música y nacionalismos. El arte en la era de la ideología. Barcelona: Erasmus. Encabo, Enrique, ed. 2019. Miradas sobre el cuplé en España. Identidades, contextos, artistas y repertorios. Madrid: ICCMU. Flores García, Francisco. 1909. Memorias íntimas del teatro. Valencia: Francisco Sempere y compañía. Fusi, Juan Pablo. 1999. Un siglo de España: la cultura. Madrid: Marcial Pons. Hernández Girbal, Florentino. 1992. Federico Chueca. El alma de Madrid. Madrid: Ediciones Lira. Larraz, Enmanuel. 1988. Théâtre et politique pendant la guerre d’Independence espagnole: 1808-1814. Aix-en-Provence: Université de Provence. Montijano Ruiz, Juan José. 2009. “Historia del teatro olvidado: la Revista (1864-2009)”. Tesis doctoral. Universidad de Granada. Muñiz Velázquez, José Antonio. 1998. “La música en el sistema propagandístico franquista”. Historia y Comunicación social 3: 343-363. Muñoz Cáliz, Berta. 2004. “El teatro crítico español durante el franquismo visto por sus censores”. Tesis doctoral. Universidad de Alcalá. Nagore, María. 2011. “Historia de un fracaso: el ‘himno nacional’ en la España del siglo XIX”. Arbor. Ciencia Pensamiento y Cultura 751: 827-845. Rosal Nadales, Francisco José. 2017. “Hasta morir o vencer: la Guerra de la Independencia en la zarzuela (1847-1964)”. Tesis doctoral. UNED. Salgues, Marie. 2010. Teatro patriótico y nacionalismo en España: 1850-1900. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto. 2005. “Fichas Teatro frívolo”. En Teatro frívolo y Teatro selecto. La producción teatral de Editorial Cisne, Barcelona (1935-1943), ed. por Julia María Labrador Ben y Alberto Sánchez Álvarez-Insúa, 71-102. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Téllez Cenzano, Enrique. 2016. “La música como elemento de representación institucional: el himno de la Segunda República española”. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Torres Clemente, Elena. 2020. “Del No pasarán al Ya hemos pasao: la humillación al vencido a través del chotis”. En Copla, ideología y poder, ed. por Enrique Encabo e Inmaculada Matía Polo, 27-47. Madrid: Dykinson.; https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/92185

  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Dissertation/ Thesis