يعرض 1 - 20 نتائج من 666 نتيجة بحث عن '"Metatheatre"', وقت الاستعلام: 0.66s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    المؤلفون: Parey, Armelle

    المساهمون: Equipe de recherche interdisciplinaire sur la Grande-Bretagne, l'Irlande et l'Amérique du Nord (ERIBIA), Université de Caen Normandie (UNICAEN), Normandie Université (NU)-Normandie Université (NU)-Maison de la recherche en sciences humaines (MRSH), Normandie Université (NU)-Normandie Université (NU)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)-Université de Caen Normandie (UNICAEN), Normandie Université (NU)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)

    المصدر: ISSN: 1168-4917.

  6. 6
    Dissertation/ Thesis
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Dorval, Patricia

    المساهمون: Institut de recherche sur la Renaissance, l'Age Classique, et les Lumières. (IRCL), Université Paul-Valéry - Montpellier 3 (UPVM)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)

    المصدر: ISSN: 2781-4599 ; Shakespeare on Screen in Francophonia: The Shakscreen Collection.

  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Pelegrina Gutiérrez, Alicia

    المصدر: Castilla. Estudios de Literatura; No. 15 (2024); 634-657 ; Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 15 (2024); 634-657 ; 1989-7383 ; 10.24197/cel.15.2024

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/mujeres_mundo_espectaculo_resino_pedrero_escabias/6145; Casado Presa, Cristina (2017). “«Y no vivieron felices para siempre»: La reescritura del cuento de hadas y la problemática de la subjetividad femenina en «Nueva historia de la princesa y el dragón» de Carmen Resino”. Feminismo/s, 30, pp. 31-46. DOI: http://dx.doi.org/10.14198/fem.2017.30.02.; Debord, Guy (1992). La société du spectacle. París: Éditions Gallimard.; Escabias, Juana (2014). “La fiesta”. Dramaturgas del siglo XXI. Antología. Francisco Gutiérrez Carbajo (ed.). Madrid: Cátedra, pp. 215-241.; Gabriele, John P. (1994). “Metateatro y feminismo en «El color de agosto», de Paloma Pedrero”. En Juan Villegas (coord.). Actas del XI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (vol. 2). California: Universidad de California, pp. 158-164, https://www.cervantesvirtual.com/obra/metateatro-y-feminismo-en-el-color-de-agosto-de-paloma-pedrero-1138050/ [20/03/2024].; Gabriele, John P. (1995). “Estrategias feministas en el teatro breve de Carmen Resino”. Letras Femeninas, 21(1/2), pp. 85-95, https://www.jstor.org/stable/23021721 [20/03/2024].; García Barrientos, José-Luis (2012). Cómo se comenta una obra de teatro. México: Paso de Gato.; García Barrientos, José-Luis (2020). “Autoficción y teatro (Cuestiones teóricas)”. Las Puertas del Drama, 53, https://www.aat.es/elkioscoteatral/las-puertas-del-drama/drama-53/presentacion/ [20/03/2024].; García Rodríguez, Coral (2022). “El lenguaje dramático de Juana Escabias o el teatro de una periodista: Disección de las estrategias discursivas y escénicas de su teatro breve”. En Isabelle Reck (ed.). Juana Escabias, una dramaturga en la trinchera del teatro español del siglo XXI. Madrid: Ediciones Antígona, pp. 215-241.; Gutiérrez Álvarez, Ruth (2022). “Breve recorrido histórico de la dramaturgia femenina española desde 1975 hasta la actualidad”. Bulletin hispanique, 124(2), pp. 161-180. DOI: https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.16407.; Gutiérrez Carbajo, Francisco (2014a). “Introducción”. Dramaturgas del siglo XXI. Antología. Francisco Gutiérrez Carbajo (ed.). Madrid: Cátedra, pp. 9-107.; Gutiérrez Carbajo, Francisco (2014b). “Juana Escabias”. Dramaturgas del siglo XXI. Antología. Francisco Gutiérrez Carbajo (ed.). Madrid: Cátedra, pp. 207-213.; Harris, Carolyn J. (1994). “Juego y metateatro en la obra de Paloma Pedrero”. En John P. Gabriele (ed.). De lo particular a lo universal: el teatro español del siglo XX y su contexto. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, pp.170-180.; Hornby, Richard (1986). Drama, Metadrama and Perception. London and Toronto: Associated University Press.; Jódar Peinado, María del Pilar (2015). Metateatro español: estudio del concepto y de su presencia en cien textos teatrales de los siglos XX y XXI. Tesis doctoral. Salamanca: Universidad de Salamanca.; Jódar Peinado, María Pilar (2016). Metateatro español en el umbral del siglo XXI: el mundo del teatro y el teatro del mundo. Madrid: Academia de las Artes Escénicas de España.; Jódar Peinado, María del Pilar (2018). “Igualdad, representación y violencia de género: el feminismo en las dramaturgas del siglo XXI”. Signa: Revista de la Asocación Española de Semiótica, 27, pp. 617-646. DOI: https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.18338.; Jódar Peinado, Pilar (2020). “Desmitificación, reivindicación y lucha: feminismo en las dramaturgas del siglo XXI”. Revista Cálamo FASPE, 68, pp. 39-54, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7954628 [20/03/2024].; Marra, Arianna (4 de noviembre de 2022). “El metateatro en tres obras de Paloma Pedrero”. El coloquio de los perros. Revista de literatura, https://elcoloquiodelosperros.weebly.com/artiacuteculos/el-metateatro-en-tres-obras-de-paloma-pedrero [20/03/2024].; O’Leary, Catherine (2021). “Tracing a female history of the theatre in Spain: from la nueva mujer moderna to the Backlash and Beyond”. Bulletin of Spanish Visual Studies, 5(2). DOI: https://doi.org/10.1080/24741604.2021.1925441.; Resino, Carmen (1990). Teatro breve y “El oculto enemigo del profesor Schneider”. Madrid: Fundamentos.; Rodríguez-Solás, David (2018). Dramaturgas del siglo XXI. Don Galán. Revista de Investigación teatral, 8, https://www.teatro.es/contenidos/donGalan/donGalanNum8/pagina.php?vol=8&doc=1_3&pag=2 [20/03/2024].; Sánchez Martínez, Sonia (2011). “El juego metateatral y el discurso feminista en «Esta noche en el parque» de Paloma Pedrero”. La Ratonera. Revista Asturiana de Teatro, 33, pp. 112-117.; Serrano, Virtudes (2004). “Introducción”. Teatro breve entre dos siglos. Virtudes Serrano (ed.). Madrid: Cátedra, pp. 9-95.; Toro, Vera (2010). “La auto(r)ficción en el drama”. En Vera Toro, Sabine Schlickers y Ana Luengo (eds.). La obsesión del yo. La auto(r)ficción en la literatura española y latinoamericana. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, pp. 229-250.; Toro, Vera, Schlickers, Sabine, y Luengo, Ana (2010). “La auto(r)ficción: modelizaciones, problemas, estado de la investigación”. En Vera Toro, Sabine Schlickers y Ana Luengo (eds.). La obsesión del yo. La auto(r)ficción en la literatura española y latinoamericana. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, pp. 7-30.; Pedrero, Paloma (2004). “Yo no quiero ir al cielo (Juicio a una dramaturga)”. Teatro breve entre dos siglos. Virtudes Serrano (ed.). Madrid: Cátedra, pp. 316-329.; Zatlin, Phyllis (1992). “Metatheatre and the Twentieth-Century Spanish Stage”. Anales de la literatura española contemporánea, 17(1/3), pp. 55-74, https://www.jstor.org/stable/27742005 [20/03/2024].; Zatlin, Phyllis (1993). “Intertextualidad y metateatro en la obra de Paloma Pedrero”. Letras Femeninas, 19(1/2), pp. 14-20, https://www.jstor.org/stable/23022239 [20/03/2024].; https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/mujeres_mundo_espectaculo_resino_pedrero_escabias

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Book
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Pérez Pérez, Concepción

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Filología francesa, Universidad de Sevilla. HUM-314: Grupo de Investigación Temático Estructural

    مصطلحات موضوعية: García Lorca, El público, Metatheatre, Masks, Transgression

    Relation: Pérez Pérez, C. (2019). Frontières de la représentation et «théâtre impossible». La Thérésienne, Revue de l’Académie royale de Belgique 2019/2, 185-202.; https://popups.uliege.be/2593-4228/index.php?id=927; https://idus.us.es/handle//11441/151176

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal