يعرض 1 - 20 نتائج من 197 نتيجة بحث عن '"Memória individual"', وقت الاستعلام: 0.64s تنقيح النتائج
  1. 1

    المؤلفون: Rocha, Fábio Miguel da Costa

    المساهمون: Gaspar, Ana Renata Cernadas, Repositório Científico do Instituto Politécnico do Porto

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Book

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Museu Julio de Castilhos: histórias e perspectivas [recurso eletrônico]. Porto Alegre: Cirkula, 2023. 653 p. ISBN: 9788571500600. p. 189-213; http://hdl.handle.net/10183/277169; 001209228

  4. 4
    Academic Journal

    المصدر: Faces de Clio; Vol. 9 No. 17 (2023): Teaching History: the challenges of the classroom in times of historical denialism; 350-369 ; Faces de Clio; Vol. 9 Núm. 17 (2023): Enseñanza de la Historia: los desafíos del aula en tiempos de negación histórica; 350-369 ; Faces de Clio; v. 9 n. 17 (2023): Ensino de História: os desafios da sala de aula em tempos de negacionismo histórico; 350-369 ; 2359-4489

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
    Academic Journal

    المصدر: Revista Palobra, "palabra que obra"; Vol. 23 No. 2 (2023); 236-251 ; Revista Palobra palabra que obra; Vol. 23 Núm. 2 (2023); 236-251 ; 2346-2884 ; 1657-0111 ; 10.32997/2346-2884-vol.23-num.2-2023

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/4805/3722; Corporación Colombia Nueva (2016) Voces de Mandela: Reconstrucción de la Memoria Histórica de Nelson Mandela a través de expresiones artísticas y culturales.; CINEP. 2029. Banco de Datos de la Violencia Política. Revista Noche y Niebla No. 39 de 2009.; Daniels, Amaranto. (2006). El desplazamiento en Cartagena: Entre la invisibilidad y la incertidumbre. Un balance de políticas públicas. Cartagena: Universidad de Cartagena. Instituto Internacional de Estudios del Caribe.; Daniels, Amaranto. Munera, Alfonso. (2011) Los Montes de María: región, conflicto armado y desarrollo productivo. Pluma De Mompox Editorial.; Del Pino, Ponciano, 2004, “Violencia, memoria e imaginación. Uchuraccay y Lucanamarca en la violencia política en el Perú”, en Boletín IFP Derechos Humanos, junio, año 1, núm. 7, pp. 11-13.; Duncan, Gustavo (2015). Los Señores de la Guerra. Bogotá: Debate Editorial. Versión Electrónica.; Giddens, Anthony. (1993). Consecuencias de la Modernidad. Madrid: Alianza Editorial.; Goyeneche, F. (2007). Aproximación interpretativa a determinantes de la violencia homicida en Cartagena de Indias durante 2006. Revista Palobra.137–153.; Halbwachs, Maurice (2004) “La reconstitución del pasado” y “la localización de los recuerdos “en: los Marcos sociales de la memoria. (pp 105-175.); Jaramillo, Lukas, Arias, Cristina y Jaramillo, Juan (2011). Orden en tiempos paramilitares: violencia, política y lucro en un barrio del caribe colombiano. Desafíos 23-II, pp. 123-147.; Jelin, Elizabeth (2002) “Los trabajos de la Memoria” siglo XXI de España editores.; Jelin, Elizabeth, 2003, “Los derechos humanos y la memoria de la violencia política y la represión: la construcción de un campo nuevo en las ciencias sociales”, en Cuadernos del IDES, núm. 2, octubre, Cuadernos del Instituto de Desarrollo Económico y Social, Buenos Aires.; Kalyvas, S.; y Arjona, A. (2008). Paramilitarismo: una perspectiva teórica. En A, Rangel. (Ed.), El poder paramilitar (25-46). Bogotá: Editorial Planeta.; OPS (2002). Estudio de Perfil Epidemiológico de población desplazada y población estrato uno no desplazada en cuatro ciudades de Colombia. Organización Panamericana de la Salud/Instituto Nacional de Salud, en línea: https://prevencionviolencia.univalle.edu.co/observatorios/bolivar/cartagena/archivos/perfil_cartagena.pdf; Wacquant, Loic. (1991). Parias Urbanos. Marginalidad en Ia ciudad a comienzos del milenio. Buenos Aires: Manantial Editorial.; https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/4805

  6. 6
    Book
  7. 7
    Academic Journal

    المصدر: ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication; Vol. 8 No. 1 (2024); 77-96 ; ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication; Vol. 8 Núm. 1 (2024); 77-96 ; 2665-1890

    Time: 21st century

    وصف الملف: text/html; application/pdf

  8. 8

    المؤلفون: Nogueira, Inês Santos

    المساهمون: Pernão, João Nuno de Carvalho, Moreira, Maria da Graça Santos Antunes, coorientador, Repositório da Universidade de Lisboa

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: NOGUEIRA, Inês Santos - Luz, cor e matéria em espaços de saúde : reabilitação do antigo Hospital Militar de Belém para centro de medicinas alternativas. Lisboa : FA, 2020 . Dissertação de Mestrado.

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Book
  11. 11
    Book

    المؤلفون: Soares, Silvan Moreira

    المساهمون: Coelho, George Leornardo Seabra

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: SOARES, Silvan Moreira. Memórias, práticas e representações da música tradicional da comunidade quilombola kalunga tinguizal de monte alegre de goiás. 2021. 71f. Monografia de Graduação - Curso de Licenciatura em Educação do Campo, Universidade Federal do Tocantins, Arraias, 2021.; http://hdl.handle.net/11612/2952

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Villabona Vega, Betty Julieth, Universidad Francisco de Paula Santander, Páez Meza, Sandra Milena, Bayona Sanabria, Tatiana, Jácome Castilla, Erwin Hernando

    مصطلحات موضوعية: Masacre, Producción, Memoria individual, Memoria

    وصف الملف: 77 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 1.734 KB; application/pdf

  16. 16
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    المصدر: Revista Perspectivas; Vol. 5 Núm. 1 (2020): Enero-Junio; 79-90 ; 2590-9215

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/perspectivas/article/view/2646/2721; https://revistas.ufps.edu.co/index.php/perspectivas/article/view/2646/2999; Arango Calad, C.(2010). Psicología social critica: Aportes y aplicaciones sobre el lenguaje, ciudadanía, convivencia, espacio público, género y subjetividad. Cali, Universidad del Valle. Baer, A., & Schnettler, B. (2009). Hacia una metodología cualitativa audiovisual. En A. Merlino (ed.), Investigación Cualitativa en las Ciencias Sociales: Temas y problemas (1-38). Buenos Aires: en prensa. Recuperado de https://epub.ub.uni-muenchen.de/13087/1/Baer,13087.pdf Bandura, A. (1990). Aprendizaje Social y Desarrollo de la Personalidad. Madrid: Alianza Bauman, Z. (2003). Modernidad líquida. México: Fondo de Cultura Económica. Boada, M. (2014). Mediación y conflictos urbanos . Editorial Icaria. ISBN: 9788498885927 Bonnemaison, J. (1981) Voyage autoiir du territoire. L'Espace Geographiqtie,10 (4), 249-262. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/44381647?seq=1 Carvajal, A. (2007). Teoría y práctica de la sistematización de experiencias. Cali: Universidad del Valle. p. 69-125. Castro T. (2004) Intervención social y diferencia cultural. Trabajo Social hoy No.42, 52-66. Universidad del País Vasco, España. Congreso de la Republica de Colombia. Ley 1448 de 201. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. D.O:48096. Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 22 [Título II]. Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá, D.C. Cornelius H, y S. Faire (1998). Tú ganas, Yo gano. Como resolver conflictos creativamente, Móstoles Madrid Gaia Ediciones. Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Academia de Derechos Humanos y Derechos Internacional Humanitario, Washington College of Law, American University, Fontamara y Universidad - Iberoamericana, Ciudad de México- (2004).Programa de Derechos Humanos, México, pp. 601- 639. Fals Borda, Orlando (comp.) (1998). Participación popular: retos del futuro. Bogotá. Freire, P. (1970) La educación como práctica de la libertad, Montevideo, Tierra Nueva. Pedagogía del oprimido, Montevideo, Tierra Nueva; 2001 Política y educación, México, Siglo XXI García, N. Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México.1989. Geertz, C. (1973). La interpretación de las culturas. Nueva York: Gedisa editorial. Recuperado de https://antroporecursos.files.wordpress.com/2009/03/geertz-c-1973-la-interpretacion-de-las-culturas.pdf Giménez, G. (2005). La Cultura Como Identidad y La Identidad Como Cultura. Revista Mexicana de Sociología, 0(66), 77-99 Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/teorias2/textos/articulos/gimenez.pdf Hueso, V. (2000). Johan Galtung: La transformación de los conflictos por medios pacíficos. Revista Cuadernos de estrategia, 111, 125-159. Konopka G. (1968). Trabajo Social de Grupo. Madrid: Euramérica. Lillo, M. y Roselló, E. (2001). Manual para el trabajo social comunitario. Madrid, España: Narcea S.A Lucca Irizarry, N. & Berríos Rivera, R. (2009). Investigación cualitativa: Fundamentos, diseños y estrategias (2da ed.). Cataño: Ediciones SM. Melucci A.(1999). Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. El Colegio de México, 1999. Capítulo 1. Teoría de la acción colectiva, 25-54. Montañez, G. (2016). Territorios para la paz en Colombia: Procesos entre la vida y el capital. Bitácora 26, 0(2), 11-28. Recuperado http://www.scielo.org.co/pdf/biut/v26n2/v26n2a02.pdf. Muñoz Francisco (2001). La paz imperfecta en un universo en conflicto. 2001. España: Granada. Muñoz Francisco A. (2004). Manual de paz y conflictos. España: Granada. Parsons, T. (1968). La estructura de la acción social. Madrid: Guadarrama Rozas, M. (1998). Una perspectiva teórica-metodológica de la intervención en trabajo social. Buenos Aires, Argentina: Espacio Editorial. Strauss, C., & Quinn, N. (1997). A cognitive theory of cultural meaning (Vol. 9). New York: Cambridge University Press. Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós.; https://revistas.ufps.edu.co/index.php/perspectivas/article/view/2646

  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Terrasa, Jacques

    جغرافية الموضوع: Valence

    Time: Madrid

    Relation: info:eu-repo/semantics/reference/issn/0180-684X; info:eu-repo/semantics/reference/issn/2271-1465; http://journals.openedition.org/etudesromanes/9579