يعرض 1 - 20 نتائج من 34 نتيجة بحث عن '"Martinez, Nohora"', وقت الاستعلام: 0.48s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Murtagh R. The Art and Science of Nerve Root and Facet locks. Neuroimaging Clinics North Am 2000; 110, 465-77.; Mauldigan C, Mesgarzadeh M, Tehranzadeh J. Diagnostic and therapeutic features of facet and sacroiliac joint injection. Radiology Clin North Am 1998; 36: 497-509.; Quinn S, Murtagh F, Chatfield R et al. CT Guided Nerve Root Block and Ablation. AJR 1988; 151: 1213-6.; Wojak J, Connors J. Nerve Blocks and Discectomy. Disorders of the Cervical Spines. William and Wlkings 1992:421 —3.; Simeone F, Rothman R. Clinical Usefulness of CT Scanning in the Diagnosis and Treatment of Lumbar Spine Diseases. Radiology Clin of North Am 1983; 21:197-200.; Elghazawi A. Clinical Syndromes and Differential Diagnosis of Spinal Disorders. Radiology Clin North Am 191; 29: 651-63.; Dorwart RH, Genan KH. Anatomy of the Lumbosacral Spine. Radiology Clin of North Am. 1983; 21: 201-220.; Latarjet M. Ruiz-Liard A. Anatomía Humana. Segunda Edición. Editorial Panamericana. México; 1983.; Mac Kinnon P, Morris J. Oxford —Anatomía Funcional. Vol I. Editorial Panamericana. Buenos Aires; 1993.; Hasegaa T, Howard S, Haughton V. Imaging Anatomy of the lateral Lumbar Spinal Canal. Sem in Ultrasound, CT and MRI 1993; 14: 404-13.; Group M, Stanton-Hicks M. Neuroanatomy and Pathophysiology of Pain Related to Spinal Disorders. Radiology Clinics North Am 1991; 29: 665-73.; Ostrum B, Romy M, Swartz J. Pathophysiological Basis of Lumbar Disk Degeneration: Imaging Analysis. Seminars in Ultrasound, CT and MRI. 1993; 14: 399-403.; Yussen P, Swartz J. The Acute Lumbar Disk Herniation: Imaging Diagnosis. Seminars in Ultrasound, CT and MRI. 1993; 14: 389-98.; Pathria M, Sartoris D, Resnick D. Osteoarthritis of the Facet Joint: Accuracy of Obligue Radiographic Assesment. Radiology 1997; 164: 227 — 30.; Liu CI, Haughton V, Carrera G Lumbar Facet Joint Capsule: Appearance at MR Imaging and CT . Radiology 1990; 177: 415-20.; Young W. The Clinical Diagnosis of Lumbar Radiculopathy. Seminars in Ultrasound, CT and MRI. 1993; 14: 385-8.; Ghormley RK. Low back pain with special reference to the articular facets with presentation of an operative procedure. JAMA 1933; 101: 1773-7.; Afshin G CT-guided interventional Procedures for Pain Management in the Lumbosacral Spine. Radiographics. 1998; 18 : 621-33.; Lilus G, Laasonen EM. Lumbar Facet Joint Syndrome a Randomized Clinical Trial. J Bone Joint Surg Br.1989; 71: 681-4.; Zennaro H. Periganglionic foraminal Steroid injections performed under CT control. Am J Neuroradiology 1998; 19: 349-52.; Johans son A, Hao J. Sjolund B. Local corticosteroid application blocks transmission in normal nociceptive C- fibres. Acta Anaesthesiol S cand 1990 34;335-8.; Steven L. Percutaneous epidural and nerve block and percutaneous lumbar simpatholysis. Radiology Clin North Am. 1998;36: 509-21.; https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/317/320; Núm. 2 , Año 2003 : Abril – Junio; 78; 67; 12; Revista Repertorio de Medicina y Cirugía; https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/2225; https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v12.n2.2003.317

  5. 5
  6. 6
    Book
  7. 7
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Corzo Mantilla, Luis Alejandro, Clavijo Cáceres, Darwin

    جغرافية الموضوع: Cúcuta

    وصف الملف: PDF

    Relation: Bariffi, F. (2013). 2008-2013: cinco años de vigencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, 2015, julio 20. Buenos Aires, Argentina: Ediar; Bryman, A. (2004). Social research methods (2.ª ed.). Oxford: Oxford University Press. Centro de Estudios Legales y Sociales CELS. (11 de junio de 2009). Derechos de las personas con discapacidad mental. Obtenido de https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=60443; Fundación Adecco. (2019). Definición de discapacidad. Obtenido de https://fundacionadecco.org/blog/blog/que-es-la-discapacidad-evolucion-historica; González de Cancino, E. (1989). Manual de Derecho Romano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia; González Hurtado, I. & Mazo Arango, M. C. (2020). ¿Igualdad para las personas en situación de discapacidad? Una reflexión crítica ante el nuevo escenario jurídico de la ley 1996 de 2019. Monografía. Universidad EAFIT. Medellín. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/25517/Isabel_GonzalezHurtado_Mari aClara_MazoArango_2020.pdf?sequence=5&isAllowed=y; Giraldo Ángel, J. (2002). Metodología y técnica de la Investigación jurídica: Investigación. Ibagué: Universidad de Ibagué.; Hernández Manrique, J. (2019). Nociones de hermenéutica e interpretación jurídica en el contexto mexicano. Universidad Nacional Autónoma de México.; Ley 1306. (5 de junio de 2009). Congreso de la República. Por la cual se dictan normas para la protección de personas con discapacidad mental y se establece el régimen de la representación legal de incapaces emancipados. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial, de 5 de junio de 2009, núm. 47.371. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1306_2009.htm; Ley 1346. (3 de julio de 2009). Congreso de la República. Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial, 31 de julio de 2009, núm. 47427. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1346_2009.html; Ley 1618. (27 de febrero de 2013). Congreso de la República. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial, de 27 de febrero, núm. 48.717. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1618_2013.htm; Ley 1996. (26 de agosto de 2019). Congreso de la República. Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad, mayores de edad. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial, 26 de agosto de 2019, Núm. 51.057. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html; Ley 57. (15 de abril de 1887). Consejo Nacional Legislativo. Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación Nacional. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial, de 20 de abril de 1887, núm. 7.019. Obtenido de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1789030; Ley 84. (26 de mayo de 1873). Congreso de los Estados Unidos de Colombia. Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html; Decreto 1400. (06 de agosto de 1970). Presidencia de la República. Por los cuales se expide el Código de Procedimiento Civil. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 33.150 de 21 de septiembre de 1970. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_procedimiento_civil.html; Ley 1564. (12 de julio de 2012). Congreso de la República. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html; Ley 762. (31 de julio de 2002). Congreso de la República. Por medio de la cual se aprueba la "Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad", suscrita en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el siete (7) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999). Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.889, de 5 de agosto de 2002. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0762_2002.html; Organización de Naciones Unidas – ONU. (2006). Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Asamblea General de las Naciones Unidas. Obtenido de https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf; Ospina Acosta, E. (2008). Régimen general de las obligaciones. Bogotá: Temis S.A. Palacios, A. (2008). El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Madrid, Ediciones CINCA.; Paternina Castillo, M. A. & Rodríguez Ramírez, G. F. (2020). Igualdad en los términos procesales de la adjudicación judicial de apoyos en la Ley 1996 de 2019. Nueva Época, Núm. 55. Universidad Libre. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/nueva_epoca/article/view/7793; Parra Arroyave, L. A. (2021). La capacidad legal de las personas mayores de edad con capacidades múltiples cognitivas: un evento que garantiza la libertad en la emisión del consentimiento en los actos jurídicos a la luz de la ley 1996 de 2019. Monografía. Universidad Autónoma Latinoamericana. Obtenido de http://repository.unaula.edu.co:8080/bitstream/123456789/1785/1/unaula_rep_pre_der_202 1_capacidad_legal_mayore_edad.pdf; Pérez, M. E. y Chhabra, G. (2019): “Modelos teóricos de discapacidad: un seguimiento del desarrollo histórico del concepto de discapacidad en las últimas cinco décadas”. Revista Española de Discapacidad, 7 (I): 7-27.; Sentencia C-182. (13 de abril 2016). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-11007. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-182-16.htm; Sentencia T-740. (3 de octubre de 2014). Corte Constitucional. Sala Novena de Revisión. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Referencia: expediente T-4.395.361. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-4.395.361. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-740-14.htm; Sentencia C-731. (12 de julio de 2005). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente D-5570. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-731-05.htm; Vallejo Jiménez, G. A., Hernández Ríos, M., & Posso Ramírez, A. E. (2017). La capacidad jurídica de las personas con discapacidad en Colombia y los nuevos retos normativos. Rev. CES Derecho., 8(1), 3-21.; https://hdl.handle.net/10901/25048

  8. 8
    Academic Journal

    المصدر: Articles publicats en revistes (Biologia Cel·lular, Fisiologia i Immunologia)

    وصف الملف: 12 p.; application/pdf

    Relation: Versió postprint del document publicat a: https://doi.org/10.2741/4372; Frontiers in Bioscience-Landmark Edition, 2016, vol. 1, num. 21, p. 8-19; https://doi.org/10.2741/4372; http://hdl.handle.net/2445/138560; 659370

  9. 9
    Academic Journal

    مصطلحات موضوعية: Miopatía, Músculos respiratorios, Fisioterapia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/download/315/283; Núm. 1 , Año 2008 : Revista Movimiento Científico; Movimiento Científico; Deen S., Lee C., Curtis R. (2003). Acquired neuromuscular Disorders in the Intensive Care Unit. Journal AM J Respir Crit Care Med. V168; Benoit R., Gildas G., Pennec J., Morel J., Giroux M., Talarmin H., Arvieux C. (2007), Effects of Chronic sepsis on the voltaje-gated sodium channel in isolated rate muscle fibers. Journal Crit Care Med. 35 (2).; Mellado P., Sandoval P. (2001) Miopatía del paciente Critico. Cuadernos de neurología.V 25 Chile.; Guzmán M. (2007). Miopatía en Sepsis y SIRS. Revista tópicos en trauma, Shock y sepsis. 3 (2).; Robbins S., Cotran R., Kumar V. 1990. Patología Estructural y Funcional. España: Mc Graw Hill.; Harrison’s. (1998). Principles of internal medicine. España: Mc Graw Hill.; Sendra I. (1993) Avances recientes en miopatías toxicas. Revista Medicina Clínica; V100.; Hund E. (1999) Myopathy in critically ill patients. Crit Care Med V27; Gutmann Ludwing. y Gutmann Laurie (1999). Critical Illness Neuropathy and Myopathy. Journal arch neurol V56; García L., Villas E., Rodríguez J. (2006) Fisiopatología de las alteraciones neuromusculares en el paciente crítico. Revista Nutrición Hospitalaria 21(3).; Garnacho, M. y otros (2004) Enfermedad neuromuscular en la sepsis. Revista electrónica de medicina intensiva. Articulo C26. 4 (12) Recuperado en http://remi.uninet. Edu/2004/12/ RENIC26.htm. Junio 2008; Barohn R., Jackson C., Rogers S., (1994) Prolonged paralysis due to nondepolarizing neuromuscular blocking agents and corticosteroids. Journal Muscle Nerve. V17; Lacomis D., Zoshodne D., Birds S. (1998). Critical Illiness myophathy. Journal Muscle Nerve. 23; Latronico N., Peli E., Botteri M. (2005) Critical illness myopathy and neuropathy. Journal Current Opinion in Critical Care. V11; Jonghe B.,Sharshar T.,Lefaucheur J., Authier F.,Durand I. Boussarsar M.,Cerf C.,Renaut E. Mesrati F.,Carlet J.,Raphael J., Outin H., Bastuji S. (2002). Paresis Acquired in the intensive care Unit. Journal JAMA 288 (22); Gurtubay I., Morales G., Olaciregui O., Navajas D., Carrera B. (2002). Síndromes neuromusculares del enfermo critico. Revista electrónica Anales@cfnavarra.es. 24 (2). Recuperado en http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol24/n2/ revista.html. Julio 2008.; Lorenz T., Campello M., adaptado de Pitman M., Peterson L. (2004) Biomecánica del músculo esquelético. En Nordin M. Frankel V. (compiladores) Biomecánica básica del sistema músculo esquelético. (p.p 152-175). Madrid. España. Mc Graw Hill interamericana.; Pardo J. (2001) Síndrome de desacondicionamiento físico. Revista Medicina. 23 (1).; Frownfelter D., Dean E. (2006). Cardiovascular and pulmonary Physical Therapy. Evidence and practice. Missouri. Estados Unidos. MOSBI.; Bone R., BalK R., Cerra F., Dellinger R., Fein A., Knaus W., Schein R., Sibbald R. (1992) Definitions for sepsis and Organ Failure and Guedelines for the Use of innovative Terapies in sepsis. ACCP/SCCM Consensus conference. Journal Chest 101; Brun – Buisson C. Prologo. En Net a., jordin a. (2006) Sepsis en el paciente critico. Barcelona España. Grupo ARS XXI de comunicación; Briceño I. (2005) Sepsis: Definiciones y Aspectos Fisiopatológicos. Medicrit Revista de medicina interna y medicina critica. Recuperado de http://www.medicrit.com. Junio 2008; Russell J. (2006) Manegement of sepsis The new england journal of medicine 355; Barreiro E., Husain S. (2002) Fracaso de los músculos respiratorios en la sepsis Revista Archivos de Bronconeumología 38.; Gómez R., Gómez J., (1999) Insuficiencia muscular respiratoria. Revista electrónica UNINET. C 2. Recuperado de http://www. tratado.uninet julio 2008; Rodríguez E., Besso J., Birchenal C., Carrillo. R., Castorena G., Ceraso D., Dueñas C. Gil F.,Jiménez E., Meza J., Muñoz M., Pacheco C., Pálizas F., Pinilla D., Raffán F., Raimondi N., Pubiano S., Suarez M., Ugarte S. (2007) Guía de Práctica clínica basada en la evidencia para el manejo de la sedo-analgesia en el paciente adulto críticamente enfermo. Revista mmedicina intensiva. 31 (8).; López M.; Seiz A., Criado A. (2001). Debilidad muscular prolongada asociada a la administración de bloqueadores neuromusculares no despolarizantes en el paciente crítico. Revista española de anestesiología y reanimación. V48; Ortiz G. (2001) Disfuncion muscular en UCI. Revista colombiana de neumología Volumen 13; Becker S., Weber-Carstens S., Deja M., Grimm C., Wolf S., Behse F., Busch T., Falke K., Kaisers U. (2005). Critical illness polyneuropathy and myopathy in patients with acute respiratory distress syndrome. Journal Crit care Med 33(4); Braña A., Herrero S.,Lapuerta J. (2000) Bloqueantes Neuromusculares. Revista electrónica CIMC recuperado en http://www.spci.org/cimc2000/conferencia/conf3/BLOQ_NEURO.htm Junio de 2008; Taylor P. (2003). Agentes que actúan en la unión neuromuscular y en los ganglios autónomos. En Goodman A., Hardman J., Limbird L. Las bases farmacológicas de la Terapéutica. Méjico D.F. McGraw Hill (pp. 201- 221); Schimmer B., Parker K. (2003) Corticotropina; esteroides de la corteza suprarrenal y sus análogos sintéticos; inhibidores de la síntesis y efectos de las hormonas suprarrenales. En Goodman A., Hardman J., Limbird L. Las bases farmacológicas de la Terapéutica. Méjico D.F. McGraw Hill (pp.1667-1695).; Tobin B., Uchakin P. (2005) Nutritional consequences of critical illness myopathies. Journal nutr. 135.; Maíz A., (2005) Soporte nutricional y metabolico. En Bugido G., Castillo L. Dougnac A.compiladores. Medicina Intensiva. Santiago de Chile. Editorial mediterraneo (p.p. 554-565); Toro L., Garcia A. (2002) Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. En Ordoñez C. Cuidado intensivo y trauma. Bogotá Colombia. DISTRIBUNA LTDA. (p.p 83-91); Chicharro J. , Mulas A. (2006). Equilibrio Acido Base en el ejercicio. En López J. Vaquero A., (compiladores) Fisiología del ejercicio (p.p 395- 401) Madrid. España. Editorial Médica Panamericana; Patiño J. (2002). La respuesta metabólica en el trauma. En Ordoñez C. Cuidado intensivo y trauma. Bogotá Colombia. DISTRIBUNA LTDA. (p.p. 75-81); Serrano M. (2002) Dosis de trauma Vs. ”segundo golpe” . En Ordoñez C. Cuidado intensivo y trauma. Bogotá Colombia. DISTRIBUNA LTDA. (p.p 45-74); Ortíz C. (2006). Tratamiento farmacológico de las alteraciones neuromusculares en el paciente critico. Revista Nutrición Hospitalaria. 21 (supl.3).; Mora R. (2002). Soporte nutricional especial. Bogotá Colombia. Editorial medica panamericana.; Gosselink R., Bott J., Jonhson M., Dean E., Nava S., Norrenverg M., Shonhofer B., Stiller K., Vandeleur H., Vincent J. (2008). Physioterapy for adult patients with critical illness: recommendations of the European respiratory society and European society of intensive care medicine. Journal Intensive care medicine. 34 ( p.p.1188- 1199); Daza, J. (2007) Evaluación clínico- funcional del movimiento corporal humano. Bogotá. Colombia. Editorial Médica Panamericana.; APTA. (1997) Normative Model Physical Therapist: Professional Education. American Physical Therapis Association. Estados Unidos; https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4406; https://doi.org/10.33881/2011-7191.%x

  10. 10
    Dissertation/ Thesis
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12

    المساهمون: Cabrera Cisneros, María Camila, Fajardo Bocanegra, Lina Yadi, Gomez Villota, Maria Eugenia, Martinez Auzaque, Ricardo, Corporación Universitaria Iberoamericana

    مصطلحات موضوعية: Cuidado Crítico

    وصف الملف: application/pdf

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Dissertation/ Thesis
  16. 16
    Dissertation/ Thesis
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Carrillo, Juan Carlos, Carvajal, William, Correa Diaz, Eliana, Cubillos, Yeimy, Ortega Calderón, Sirley Ximena, Roncancio Diaz, Leidy Yazmin, Ruiz Garrido, Monica, Amarillo Triana, Diego Alejandro

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Dissertation/ Thesis