يعرض 1 - 6 نتائج من 6 نتيجة بحث عن '"Marín Ordóñez, Jennifer Stella"', وقت الاستعلام: 0.48s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1967/1737; https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1967/1788; Núm. 1 , Año 2018 : Enero - Junio; 127; 109; 12; Novum Jus; Aguilera, Rafael. “Los derechos fundamentales en la filosofía jurídica garantista de Luigi Ferrajoli”. Letras jurídicas, núm. 4 (2007): 1-21.; Álvarez Mendoza, Esperanza. “Normas y reconocimientos jurisprudenciales en la relación de pareja en unión de hecho”. Saber, Ciencia y Libertad 6, núm. 1 (2011): 61-74.; Bardají Gálvez, María Dolores. “Parejas estables en la nueva regulación del Libro II del Código Civil de Cataluña (especial referencia a su constitución)” en La familia en el siglo XXI. Algunas novedades del Libro II del Código Civil de Cataluña, coordinado por Nuria Ginés Castellet, 195-198. Barcelona: Bosch, 2011.; Bovero, Michelangelo. “Derechos fundamentales y democracia en la teoría de Ferrajoli. Un acuerdo global y una discrepancia concreta” en Los fundamentos de los derechos fundamentales, editado por Gerardo Pisarello, 20-24. Madrid: Trotta, 2001.; Capote Pérez, Luis Javier. “Las parejas estables no casadas en Cataluña y Aragón”. Anales de la Facultad de Derecho, núm. 17 (2000): 11-40.; Colombia, Congreso de República. Ley 979 de 26 de julio de 2005, “Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 54 de 1990 y se establecen unos mecanismos ágiles para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales entre compañeros permanentes”. Bogotá: Diario Oficial No. 45.982, 27 de junio de 2005.; Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-075 de 7 de febrero de 2007. M. P. Rodrigo Escobar Gil.; Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-1033 de 27 de noviembre de 2002. M. P. Jaime Córdoba Triviño.; Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-193 del 20 de abril de 2016. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva.; Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-368 de 11 de junio de 2014. M. P. Alberto Rojas Ríos.; Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-577 de 26 de julio de 2011. M. P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.; Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-700 del 16 de octubre de 2013. M. P. Alberto Rojas Ríos.; Colombia, Corte Suprema de Justicia. Sentencia del 24 de octubre de 2016, M. P. Luis Armando Tolosa Villabona. Sala de Casación Civil.; España, Tribunal Constitucional. Sentencia STC, 198/2012 de 6 de noviembre de 2012.; España, Tribunal Constitucional. Sentencia STC, 5275/2005 de 12 de septiembre de 2005.; España. Constitución Política de 1978. Madrid: Aranzadi, 2015.; Fernández, Pedro. Fundamentos para el reconocimiento jurídico de las uniones homosexuales. Propuestas de regulación en España. Madrid: Dykinson, 1999.; Gallego Martínez, Eva, ed. Matrimonio y uniones de hecho. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2003.; González Bou, Emilio. “La convivencia estable en pareja. Constitución, extinción y exclusión” en El nuevo derecho de la persona y dela familia: Libro II del Codigo Civil de Cataluña, editado por Orellana Reyes, Martín Garrido, Sergio Nassare, 505-538. Barcelona: Bosch, 2011. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro/codigo=459212 (acceso: febrero 5, 2017).; Gutiérrez Sarmiento, Carlos. “La unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales”. Revista de Derecho Privado, núm. 7 (2001): 150-155.; Instituto de Política Familiar España. “Evolución de la familia en España 2016”. http://www.ipfe.org/España/Documentos/IPF (acceso marzo 12, 2017).; Instituto Nacional de Estadística [INE]. “Encuesta continua de hogares (ECH)”. http://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t20/p274/serie/prov/p01/l0/&file=01018.px (acceso abril 30, 2017).; Martinell, Josep María y María Teresa Areces Piñol, M. Uniones de hecho. Lleida: Universidad de Lleida, 1998.; Monedero Ribas, Mireia. Otras fórmulas de convivencia en el Codigo Civil de Cataluña. Valencia: Tirant lo Blanch, 2014.; Prieto Sanchis, Luis. Justicia constitucional y derechos fundamentales. Madrid: Trotta, 2003.; Quiroz Monsalvo, Aroldo. Manual civil. Vol. 6: Matrimonio civil y religioso, unión marital de hecho, nuevo régimen de guardas (3a ed.). Bogotá: Doctrina y Ley, 2014. Real Academia Española. “Concubinato” en Diccionario de la lengua española. http://dle.rae.es/-id=AASDSkq (acceso enero 16, 2017).; República de Colombia. Constitución Política. Bogotá: Legis, 1991.; Roca I Trias, Encarnación y José Antonio Seijas Quintana. Especialidades en derecho de familia. Madrid: Dykinson, 2014.; Santolaya Machetti, Pablo. “El derecho a la vida privada y familiar (un contenido notablemente ampliado del derecho a la intimidad)” en La Europa de los derechos: el Convenio Europeo de Derechos Humanos, coordinado por Francisco Javier García Roca y Pablo Santolaya Machetti (coord.), 545-566. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2009.; Social Trends Institute y Child Trends. “Mapa de los cambios en la familia y consecuencias en el bienestar infantil”. http://worldfamilymap.org/2014/wp-content/uploads/2014/09/WorldFamilyMapESP.pdf (acceso abril 12, 2017).; Villagrasa Alcaide, Carlos. “Las parejas estables” en El proceso de familia en el Código Civil de Cataluña: análisis de las principales novedades civiles y los aspectos fiscales, editado por Vicente Pérez Daudí, 119-132. Barcelona: Atelier, 2011.; https://hdl.handle.net/10983/29657; https://doi.org/10.14718/NovumJus.2017.12.1.5

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Electronic Resource

    مصطلحات الفهرس: Artículo de revista

    URL: http://hdl.handle.net/10983/16352
    Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política; Vol. 12, no. 1 (ene.- jun. 2018); p. 109-127
    Aguilera, Rafael. "Los derechos fundamentales en la filosofía jurídica garantista de Luigi Ferrajoli". Letras jurídicas, núm. 4 (2007): 1-21.
    Álvarez Mendoza, Esperanza. "Normas y reconocimientos jurisprudenciales en la relación de pareja en unión de hecho". Saber, Ciencia y Libertad 6, núm. 1 (2011): 61-74.
    Bardají Gálvez, María Dolores. "Parejas estables en la nueva regulación del Libro II del Código Civil de Cataluña (especial referencia a su constitución)" en La familia en el siglo XXI. Algunas novedades del Libro II del Código Civil de Cataluña, coordinado por Nuria Ginés Castellet, 195-198. Barcelona: Bosch, 2011.
    Bovero, Michelangelo. "Derechos fundamentales y democracia en la teoría de Ferrajoli. Un acuerdo global y una discrepancia concreta" en Los fundamentos de los derechos fundamentales, editado por Gerardo Pisarello, 20-24. Madrid: Trotta, 2001.
    Capote Pérez, Luis Javier. "Las parejas estables no casadas en Cataluña y Aragón". Anales de la Facultad de Derecho, núm. 17 (2000): 11-40.
    Colombia, Congreso de República. Ley 979 de 26 de julio de 2005, "Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 54 de 1990 y se establecen unos mecanismos ágiles para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales entre compañeros permanentes". Bogotá: Diario Oficial No. 45.982, 27 de junio de 2005.
    Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-075 de 7 de febrero de 2007. M. P. Rodrigo Escobar Gil.
    Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-1033 de 27 de noviembre de 2002. M. P. Jaime Córdoba Triviño.
    Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-193 del 20 de abril de 2016. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva.
    Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-368 de 11 de junio de 2014. M. P. Alberto Rojas Ríos.
    Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-577 de 26 de julio de 2011. M. P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
    Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-700 del 16 de octubre de 2013. M. P. Alberto Rojas Ríos.
    Colombia, Corte Suprema de Justicia. Sentencia del 24 de octubre de 2016, M. P. Luis Armando Tolosa Villabona. Sala de Casación Civil.
    España, Tribunal Constitucional. Sentencia STC, 198/2012 de 6 de noviembre de 2012.
    España, Tribunal Constitucional. Sentencia STC, 5275/2005 de 12 de septiembre de 2005.
    España. Constitución Política de 1978. Madrid: Aranzadi, 2015.
    Fernández, Pedro. Fundamentos para el reconocimiento jurídico de las uniones homosexuales. Propuestas de regulación en España. Madrid: Dykinson, 1999.
    Gallego Martínez, Eva, ed. Matrimonio y uniones de hecho. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2003.
    González Bou, Emilio. "La convivencia estable en pareja. Constitución, extinción y exclusión" en El nuevo derecho de la persona y dela familia: Libro II del Codigo Civil de Cataluña, editado por Orellana Reyes, Martín Garrido, Sergio Nassare, 505-538. Barcelona: Bosch, 2011. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=459212(acceso: febrero 5, 2017).
    Gutiérrez Sarmiento, Carlos. "La unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales". Revista de Derecho Privado, núm. 7 (2001): 150-155.
    Instituto de Política Familiar España. "Evolución de la familia en España 2016".www.ipfe.org/España/Documentos/IPF (acceso marzo 12, 2017).
    Instituto Nacional de Estadística [INE]. "Encuesta continua de hogares (ECH)". www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t20/p274/serie/prov/p01/l0/&file=01018.px (acceso abril 30, 2017).
    Martinell, Josep María y María Teresa Areces Piñol, M. Uniones de hecho. Lleida: Universidad de Lleida, 1998.
    Monedero Ribas, Mireia. Otrasfórmulas de convivencia en el Codigo Civil de Cataluña. Valencia: Tirant lo Blanch, 2014.
    Prieto Sanchis, Luis. Justicia constitucional y derechos fundamentales. Madrid: Trotta, 2003.
    Quiroz Monsalvo, Aroldo. Manual civil. Vol. 6: Matrimonio civil y religioso, unión marital de hecho, nuevo regimen de guardas (3a ed.). Bogotá: Doctrina y Ley, 2014.
    Real Academia Española. "Concubinato" en Diccionario de la lengua española. http://dle.rae.es/?id=AASDSkq(acceso enero 16, 2017).
    República de Colombia. Constitución Política. Bogotá: Legis, 1991.
    Roca I Trias, Encarnación y José Antonio Seijas Quintana. Especialidades en derecho de familia. Madrid: Dykinson, 2014.
    Santolaya Machetti, Pablo. "El derecho a la vida privada y familiar (un contenido notablemente ampliado del derecho a la intimidad)" en La Europa de los derechos: el Convenio Europeo de Derechos Humanos, coordinado por Francisco Javier García Roca y Pablo Santolaya Machetti (coord.), 545-566. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2009.
    Social Trends Institute y Child Trends. "Mapa de los cambios en la familia y consecuencias en el bienestar infantil".http://worldfamilymap.org/2014/wp-content/uploads/2014/09/WorldFamilyMapESP.pdf (acceso abril 12, 2017).
    Villagrasa Alcaide, Carlos. "Las parejas estables" en El proceso de familia en el Código Civil de Cataluña: análisis de las principales novedades civiles y los aspectos fiscales, editado por Vicente Pérez Daudí, 119-132. Barcelona: Atelier, 2011.

  5. 5
    Electronic Resource

    URL: https://hdl.handle.net/10983/29657
    https://doi.org/10.14718/NovumJus.2017.12.1.5
    https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1967/1737
    https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1967/1788
    https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1967/1737
    https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1967/1788
    Núm. 1 , Año 2018 : Enero - Junio
    127
    1
    109
    12
    Novum Jus
    Aguilera, Rafael. “Los derechos fundamentales en la filosofía jurídica garantista de Luigi Ferrajoli”. Letras jurídicas, núm. 4 (2007): 1-21.
    Álvarez Mendoza, Esperanza. “Normas y reconocimientos jurisprudenciales en la relación de pareja en unión de hecho”. Saber, Ciencia y Libertad 6, núm. 1 (2011): 61-74.
    Bardají Gálvez, María Dolores. “Parejas estables en la nueva regulación del Libro II del Código Civil de Cataluña (especial referencia a su constitución)” en La familia en el siglo XXI. Algunas novedades del Libro II del Código Civil de Cataluña, coordinado por Nuria Ginés Castellet, 195-198. Barcelona: Bosch, 2011.
    Bovero, Michelangelo. “Derechos fundamentales y democracia en la teoría de Ferrajoli. Un acuerdo global y una discrepancia concreta” en Los fundamentos de los derechos fundamentales, editado por Gerardo Pisarello, 20-24. Madrid: Trotta, 2001.
    Capote Pérez, Luis Javier. “Las parejas estables no casadas en Cataluña y Aragón”. Anales de la Facultad de Derecho, núm. 17 (2000): 11-40.
    Colombia, Congreso de República. Ley 979 de 26 de julio de 2005, “Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 54 de 1990 y se establecen unos mecanismos ágiles para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales entre compañeros permanentes”. Bogotá: Diario Oficial No. 45.982, 27 de junio de 2005.
    Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-075 de 7 de febrero de 2007. M. P. Rodrigo Escobar Gil.
    Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-1033 de 27 de noviembre de 2002. M. P. Jaime Córdoba Triviño.
    Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-193 del 20 de abril de 2016. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva.
    Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-368 de 11 de junio de 2014. M. P. Alberto Rojas Ríos.
    Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-577 de 26 de julio de 2011. M. P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
    Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-700 del 16 de octubre de 2013. M. P. Alberto Rojas Ríos.
    Colombia, Corte Suprema de Justicia. Sentencia del 24 de octubre de 2016, M. P. Luis Armando Tolosa Villabona. Sala de Casación Civil.
    España, Tribunal Constitucional. Sentencia STC, 198/2012 de 6 de noviembre de 2012.
    España, Tribunal Constitucional. Sentencia STC, 5275/2005 de 12 de septiembre de 2005.
    España. Constitución Política de 1978. Madrid: Aranzadi, 2015.
    Fernández, Pedro. Fundamentos para el reconocimiento jurídico de las uniones homosexuales. Propuestas de regulación en España. Madrid: Dykinson, 1999.
    Gallego Martínez, Eva, ed. Matrimonio y uniones de hecho. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2003.
    González Bou, Emilio. “La convivencia estable en pareja. Constitución, extinción y exclusión” en El nuevo derecho de la persona y dela familia: Libro II del Codigo Civil de Cataluña, editado por Orellana Reyes, Martín Garrido, Sergio Nassare, 505-538. Barcelona: Bosch, 2011. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro/codigo=459212 (acceso: febrero 5, 2017).
    Gutiérrez Sarmiento, Carlos. “La unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales”. Revista de Derecho Privado, núm. 7 (2001): 150-155.
    Instituto de Política Familiar España. “Evolución de la familia en España 2016”. http://www.ipfe.org/España/Documentos/IPF (acceso marzo 12, 2017).
    Instituto Nacional de Estadística [INE]. “Encuesta continua de hogares (ECH)”. http://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t20/p274/serie/prov/p01/l0/&file=01018.px (acceso abril 30, 2017).
    Martinell, Josep María y María Teresa Areces Piñol, M. Uniones de hecho. Lleida: Universidad de Lleida, 1998.
    Monedero Ribas, Mireia. Otras fórmulas de convivencia en el Codigo Civil de Cataluña. Valencia: Tirant lo Blanch, 2014.
    Prieto Sanchis, Luis. Justicia constitucional y derechos fundamentales. Madrid: Trotta, 2003.
    Quiroz Monsalvo, Aroldo. Manual civil. Vol. 6: Matrimonio civil y religioso, unión marital de hecho, nuevo régimen de guardas (3a ed.). Bogotá: Doctrina y Ley, 2014. Real Academia Española. “Concubinato” en Diccionario de la lengua española. http://dle.rae.es/-id=AASDSkq (acceso enero 16, 2017).
    República de Colombia. Constitución Política. Bogotá: Legis, 1991.
    Roca I Trias, Encarnación y José Antonio Seijas Quintana. Especialidades en derecho de familia. Madrid: Dykinson, 2014.
    Santolaya Machetti, Pablo. “El derecho a la vida privada y familiar (un contenido notablemente ampliado del derecho a la intimidad)” en La Europa de los derechos: el Convenio Europeo de Derechos Humanos, coordinado por Francisco Javier García Roca y Pablo Santolaya Machetti (coord.), 545-566. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2009.
    Social Trends Institute y Child Trends. “Mapa de los cambios en la familia y consecuencias en el bienestar infantil”. http://worldfamilymap.org/2014/wp-content/uploads/2014/09/WorldFamilyMapESP.pdf (acceso abril 12, 2017).
    Villagrasa Alcaide, Carlos. “Las parejas estables” en El proceso de familia en el Código Civil de Cataluña: análisis de las principales novedades civiles y los aspectos fiscales, editado por Vicente Pérez Daudí, 119-132. Barcelona: Atelier, 2011.

  6. 6

    المصدر: Dialnet - Artículos de revista ; Revista Criterio Libre Jurídico, ISSN 1794-7200, Vol. 14, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Criterio libre jurídico Enero - Julio), pags. 169-185

    مصطلحات موضوعية: droit, archeo

    Relation: (Revista) ISSN 1794-7200; 10670/1.mzok7q; https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7830121