يعرض 1 - 20 نتائج من 62 نتيجة بحث عن '"MARIN, CĂTĂLINA"', وقت الاستعلام: 0.44s تنقيح النتائج
  1. 1
    Conference

    المؤلفون: Marin, Catalina

    المصدر: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ; Repositorio Académico - UPC

    مصطلحات موضوعية: Tendencias, bases de datos, Industrias creativas, PE

    وصف الملف: application/flv

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Conference
  4. 4
    Conference

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/wos/WOS:000712205100018; info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-83-956095-9-6; Cuestionario de actitudes hacia la violencia (CAHV-10) en menores, 2020, pág. 249-263; https://investigacion.unirioja.es/documentos/63c0b2983df4c204fbafab43; urn:isbn:978-83-956095-9-6

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Gutierrez Yepez, Agustin Rodolfo

    وصف الملف: 49 páginas; application/pdf

    Relation: Blanco, C. (2017). Encuesta y estadística. Métodos de investigación cuantitativa en Ciencias Sociales y Comunicación. Brujas.; Burtovoy, S. (2022). Educación financiera. Camino a mis sueños. Imaginante.; Calvo, S. (2023). Bienestar laboral: análisis de los factores psicosociales y su impacto sobre las personas y organizaciones. Trabajo de grado. Universidad Pública de Navarra.< https://academica-e.unavarra.es/xmlui/handle/2454/45621>; Casanovas, A. (2023). Dominando tus Finanzas. Una Guía Completa de Educación Financiera. Amazon Digital Services LLC - KDP Print US; Castro, J.R. (2021). Decisiones financieras y el valor del dinero con el tiempo. Análisis financiero. Amazon Digital Services.; Céspedes, J. B. (2018). Análisis de la necesidad de la educación financiera en la formación colegial. Pensamiento Crítico, 22 (2), 97–126.; Chacón, R.A. (2020). Enseña finanzas a tus hijos. ¿Por qué esperar a que sean adultos? Independently Published.; Chimbo, D.M., y Jordán, D.M. (2022). Educación financiera: una forma de generar bienestar integral. Trabajo de grado. Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/67006; Comisión de Educación Financiera de Estados Unidos. (2006). The National Strategy for Financial Literacy. Financial Literacy and Education Commission, Washington D.C.; Dapena, J.L. (2022). Finanzas de la empresa. Toma de decisiones y subjetividad. EUCASA.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE- (2023). Boletín técnico. Índice de Precios al Consumidor (IPC). Agosto 2023.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE- (2023). Empleo y desocupación. Información julio 2023. < https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo>; Dolan, S.L., y De Pablo, J. (2022). Los secretos de la Resiliencia. Combatir el estrés en un mundo ambiguo e incierto. Profit.; Edufinet (2022). Educación financiera para una época de cambio de paradigmas IV Congreso de Educación Financiera Edufinet. Aranzadi; Fassio, A. (2016). Apuntes para desarrollar una investigación en el campo de la administración y el análisis organizacional. EUDEBA.; Fernandes, D. (2022). Evidence-Based Interventions for Financial Well-Being. Available at SSRN 4459103.; Finol de Franco, M., & Vera, J. L. (2020). Paradigmas, enfoques y métodos de investigación: análisis teórico. Mundo Recursivo, 3(1), 1-24.; Grandes, M., y Colombo, F. A. (2023). Hacia un modelo actualizado de educación financiera bursátil para los jóvenes. Ensayos de Economía, 33 (62) 1-8.; Guerrero, A. (2021). En casa las cuentas claras. Plataforma.; Hernández, R y Mendoza, Ch. P. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana.; Kiyosaki, R. (2020). La ventaja del ganador: El poder de la educación financiera. PRH Group.; Kwan, C, K., y Alegre, M.A. (2023). Finanzas personales y su relación con el estrés laboral. QUIPUKAMAYOC, 31(65): 99-107; Ley 1328 del 2009. Normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores y otras disposiciones. 15 de julio del 2009. D.O. Nro. 47411; Ley 2101 del 2021, Reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario de los trabajadores y se dictan otras disposiciones. 15 de julio. D.O. Nro. 51.736 < https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30042017>; Ley 50 de 1991. Se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. 28 de diciembre. D.O. Nro. 39618. < https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1604809>; Litwak, E., Messeri, P., Wolfe, S., Gorman, S., Silverstein, M., y Guilarte, M. (18989). Organizational Theory, Social Supports, and Mortality Rates: A Theoretical Convergence. American Sociological Review, 54 (1) 49-66.; Maizner, B y Natali, E (2021). Educación financiera. Asignatura pendiente. Penguin Random House.; Martínez, H. (2022). Empresa y felicidad. ECOE.; Ministerio de Educación y Formación Profesional de España (2022). Panorama de la educación Indicadores de la OCDE. Informe Español. Secretaría General Técnica < https://stecyl.net/wp-content/uploads/2022/10/Panorama-de-la-Educacion-OCDE2022-Esp.pdf>; Mora, W. A. (2018). La educación financiera y su impacto en las finanzas personales de los usuarios finales del sistema financiero de la ciudad de Ibagué Tolima. Trabajo de Maestría. Universidad del Tolima. < https://repository.ut.edu.co/entities/publication/f5c60115-4fc7-45fc-acc9-4cc0c9af2d03>; Namakforoosh, M.N. (2005). Metodología de la investigación. Limusa.; Ñaupas, H., Valdivia, M.R., Palacios, J.J. , y Romero, H., E. (2018). Metodología de la Investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis. Ediciones de la U; Organización Internacional del Trabajo -OIT- (2009). La Organización Internacional del Trabajo y la lucha por la justicia social, 1919-2009. Rodgers, G, Lee, E., Swepston, L y Van Daele, J. (coords). Organización Internacional del Trabajo.; Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos -OEDC- (2005). Recomendación sobre los Principios y Buenas Prácticas de Educación y Concienciación Financiera. < https://www.oecd.org/daf/fin/financial-education/%5BES%5D%20Recomendaci%C3%B3n%20Principios%20de%20Educaci%C3%B3n%20Financiera%202005.pdf>; Padierna, Y.T., Jaramillo, J.Z., y Barrientos, L.D. (2022). Análisis de la planificación financiera personal y su relación en el Bienestar Laboral de los empleados del sector salud del municipio de Ciudad Bolívar. Trabajo de Grado. U de A. < https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/30738>; Peiró, J. M., y Rodríguez, I. (2008). Estrés laboral, liderazgo y salud organizacional. Papeles del psicólogo, 29 (1), 68-82.; Peña, T., y Pirela, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, cultura y sociedad, (16), 55-81; Rebollo, P.A., y Avalos, E.M. (2022). Metodología de la Investigación/Recopilación. EPUB.; Rojas, M.D. (2018). Finanzas personales. Cultura financiera. Ediciones de la U.; Romero, R, Rincón, I.B., Marín, W.J.,y Andrade, D. (2023). Análisis de la educación financiera en instituciones de educación básica regular. Salud, Ciencia y Tecnología Serie de Conferencias, 2 (2) 216-226.; Ruiz, C., Delclos, J., Ronda, E., García, A.M., y Benavides, F.G. (2022). Salud laboral. Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. Elsevier.; Salazar, M. B., Icaza, M. y Alejo, O. J. (2018). La importancia de la ética en la investigación. Revista Universidad y Sociedad, 10(1), 305-311.; Sarmiento, D.C., y Méndez, M. (2022). Diseño de un plan de Formación en Educación Financiera para mujeres cabeza de familia en la comuna 6 de la ciudad de Ibagué. Trabajo de grado. Corporación Universitaria Minuto de Dios. < https://www.uv.mx/iiesca/files/2023/08/05CA-2023-1.pdf>; Scribano, A.O. (2007). El proceso de investigación social cualitativo. Prometeo Libros.; Suarez, G.E., y Escandón, M.B. (2022). Factores de bienestar laboral relacionados con la productividad en empleados entre los 18 y 25 años de dos restaurantes de la ciudad de Pereira en el año 2021. Trabajo de grado. Universidad Católica de Pereira.; Uyaguari, J. H., y Sagbay, J. M. (2023). La importancia de la educación financiera en la toma de decisiones financieras. Un enfoque desde la economía popular y solidaria en Cuenca Trabajo de grado.; Villa, J.G, Pacheco, V.D, y Goenaga, Y.M. (2022). Importancia de la educación financiera en el sistema educativo de básica y media en la ciudad de Santa Marta. Trabajo de grado. Universidad Cooperativa de Colombia. < https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47318?locale=en >; Villalba, F., López, J.M. y Muñoz, N. (2020). Finanzas personales para todas las etapas de la vida. Universidad de Antioquia.; Yin, R. K., Hollweck, T. ,(2014). Case Study Research Design and Methods. Canadian Journal of Program Evaluation, 30(1), 108-110.; Zavaleta, A.K. (2023). La educación financiera como elemento de formación para los emprendedores”. Trabajo de Maestría. Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas. < https://www.uv.mx/iiesca/files/2023/08/05CA-2023-1.pdf>; APA; https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4639; Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria; Repositorio Digital TdeA; https://dspace.tdea.edu.co/

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Marín, Catalina

    المساهمون: Forbes, Diana

    المصدر: Cali

    وصف الملف: 47 páginas; application/pdf

    Relation: Marín., C. (2022). Compras conscientes, un estilo de vida. [Facultad de Arquitectura Arte y Diseño Diseño de Vestuario]. Santiago de Cali, Colombia; instname:Universidad de San Buenaventura; reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura; repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/; https://hdl.handle.net/10819/11509

  13. 13
    Dissertation/ Thesis
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    المصدر: Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 62 Núm. 1 (2014); 81-90 ; Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 62 No. 1 (2014); 81-90 ; Revista de la Facultad de Medicina; v. 62 n. 1 (2014); 81-90 ; 2357-3848 ; 0120-0011

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43738/45009; https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43738/47378; Pinilla AE, Barrera MP, Agudelo JF, Calderón C, Pardo R, Gaitán H, et al. Guías de promoción de la salud y prevención de enfermedades en la salud pública, Guía 13. Bogotá: Editorial Colección Pars; 2000.; Lombera RF, Barrios AV, Soria F, Peralta L, José MA. Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología en hipertensión arterial. Rev Esp Cardiol. 2000;53:66-90.; Harrison TR, Fauci A, Braunwald E, Kasper DL. Principios de Medicina Interna. 17ª ed. Madrid: McGraw-Hill; 2006.; Báez P, Laura P, Blanco de EM, Bohórquez RR, Botero LR, Cuenca MG, et al. Guías colombianas para el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial. Revista colombiana de cardiología. 2007;13:1-139.; Cabezas M, Comellas A, Ramón GJ, Grillo LL, Humberto C, Carrillo N, et al. Comparación de la sensibilidad y especificidad de los criterios electrocardiográficos para la hipertrofia ventricular izquierda según métodos de Romhilt-Estes, Sokolow-Lyon, Cornell y Rodríguez Padial. Rev Esp Cardiol. 1997;50:31-35.; Bertomeua V, Fácilab L, González JR, Cea-Calvod L, Aznare J, Mazónc P, et al. Control de las cifras de presión arterial en los pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular: estudio VIIDA. Rev Esp Cardiol. 2007;60:1257-63.; Ishikawa J, Ishikawa S, Kabutoya T, Gotoh T, Kayaba K, Schwartz JE, et al. Cornell product left ventricular hypertrophy in electrocardiogram and the risk of stroke in a general population. Hypertension. 2009;53:28-34.; González JR, Cea-Calvob L, Bertomeuc V, Fácila L, Aznar J, Aznard J, et al. Criterios electrocardiográficos de hipertrofia ventricular izquierda y perfil de riesgo cardiovascular en hipertensos. Estudio VIIDA. Rev Esp Cardiol. 2007;60:148-56.; Human GP, Snyman HW. The Value of the Macruz Index in the Diagnosis of Atrial Enlargement. Circulation. 1963;27:935-8.; Chávez GE, González RE, Castro HJ, Llanes CM, García NY, Carmona PR et al. El electrocardiograma del paciente hipertenso. Dispersión de la onda P: nueva medida a tener en cuenta. MediSur. 2010; 8:71-5.; Antikainen RL, Grodzicki T, Palmer AJ, Beever DG, Webster J, Bulpitt CJ. Left ventricular hypertrophy determined by Sokolow-Lyon criteria: a different predictor in women than in men? J Hum Hypertens. 2006;20:451-9.; Morrison I, Clark EW. Macfarlane P. Evaluation of the electrocardiographic criteria for left ventricular hypertrophy. Anadolu Kardiyol Derg. 2007;1:159-163.; González JJ. Cea CL, Bertomeuc V, Aznar J. Criterios electrocardiográficos de hipertrofia ventricular izquierda y perfil de riesgo cardiovascular en hipertensos. Rev Esp Cardiol. 2007;60:148-56.; Barrios V, Escobar C, Calderón A, Echarri R, Barrios S, Navarro CJ. Electrocardiographic left ventricular hypertrophy regression induced by an angiotensina receptor blockerbased regimen in hypertensive patients with diabetes: data from the SARA study. J Renin Angiotensin Aldosterone Syst. 2009;10:168-73.; Baez L, Blanco M, Bohórquez R, Botero R, Cuenca G, et al. Guías Colombianas para el Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial. Rev Colomb Cardiol. 2007;13:187-313.; Organización Panamericana de la Salud. Guías ALAD de diagnóstico control y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Washington: OPS; 2008.; Cuauhtémoc AV, Arellanos R, Elizabeth E, Gallegos LM. Diagnóstico de la hipertensión arterial basado en el cálculo de la tensión arterial media. Rev Mex Cardiol. 2010;21:99-103.; Park JK, Shin JH, Kim SH, Lim YH, Kim KS, Kim SG, et al. A comparison of Cornell and Sokolow Lyon Electrocardiografic criteria for left ventricular hioertrophy in korean patients. Korean Circ J. 2012;42:606-13.; Tsiachiris D, Chrysohoou C, Oikanomou E, Lazaros G, Dimitradis K, Maragianis D, et al. Distinct role of electrocardiographic diagnosis of left ventricular hypertrophy according to age, in the general population: the Ikaria study. J Hypertens. 2011;29:1624-32.; https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43738

  20. 20
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43738; Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina; Revista de la Facultad de Medicina; Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 62, núm. 1 (2014); 81-90 2357-3848 0120-0011; Castaño Castrillón, José Jaime and Giraldo Cardona, José Fernando and Meza Botero, Luisa María and Muñoz Henao, Juana and Ramírez Arias, Alexandra and Rojas Ceballos, Carolina and Vivas Giraldo, José Pablo and Zapata Marín, Catalina (2014) Hallazgos electrocardiográficos en pacientes hipertensos del programa de vigilancia y control de la hipertensión arterial de assbasalud ese, manizales, colombia. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 62, núm. 1 (2014); 81-90 2357-3848 0120-0011 .; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74774; http://bdigital.unal.edu.co/39251/