-
1Academic Journal
المؤلفون: Mendez Castillo, Christian Samir, Correa Rivera , Mery Alexandra, Peñaloza Gonzalez, Yeimy Daniela
المصدر: International Vision - Journal of International Business and Borders; Volumen 7, número 1, 2022 I; 64-81 ; Visión Internacional (Cúcuta); Volumen 7, número 1, 2022 I; 64-81 ; 2711-1121
مصطلحات موضوعية: Energía Renovables, Modelo de Desarrollo, Comercio Internacional, Desarrollo Económico y Social, Renewable Energy, Development Model, International Trade, Economic and social development
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/visioninternacional/article/view/3334/4117; https://revistas.ufps.edu.co/index.php/visioninternacional/article/view/3334/4549; Algarín, & Álvarez. (2018). Un panorama de las energías renovables en el Mundo, Latinoamérica y Colombia. Espacios, 39, 10. André, De Castro y Cerdá. (2012). Las energías renovables en el ámbito internacional. Cuadernos económicos de ICE, 83, 11-36. Ávila, P. Z. (2018). LA SUSTENTABILIDAD O SOSTENIBILIDAD: UN CONCEPTO PODEROSO PARA LA HUMANIDAD. Revista de Humanidades, Tabula Rasa. Badii, M. H., Guillen, A. y Abreu, J. (2016). Energías Renovables y Conservación de Energía (Renewable Energies and Energy Conservation). Daena: International Journal of Good Conscience, 11(1), 141-155. Blanco, M. J. (2015). LAS ENERGÍAS RENOVABLES: ¿ES POSIBLE HABLAR DE UN DERECHO ENERGÉTICO? Elementos para una discusión. Jurídicas CUC. Brun, S. (2014). La Energía Geotérmica, Una nueva serie sobre la innovación de energía. Obtenido de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Geotermia-Una-fuente-sostenible-de-energ%C3%ADa.pdf CELSIA. (s.f.). Obtenido de https://eficienciaenergetica.celsia.com/todo-lo-que-debes-saber-sobre-energia-solar-en-colombia/ CEPAL. (2018). Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles. Obtenido de https://www.cepal.org/es/noticias/cepal-lanzo-observatorio-regional-energias-sostenibles Cortés, y Londoño. (2017). Energías renovables en Colombia: una aproximación desde la economía. Revista Ciencias Estratégicas, 25(38), 375-390. Edenhofer, O. y Anselm Schultes. (2017). Política energética para un desarrollo sustentable. Integración & comercio. Ferreira. (2011). La contribución de las energías renovables al bienestar. Una lección todavía no aprendida. Revista Galega de Economía, 20, 1-16. Francés, G. E. (2012). DESARROLLO ENERGÉTICO SOSTENIBLE Y ENERGÍAS RENOVABLES. ICE, Revista de Economía. Fundación Aquae. (s.f.). Obtenido de https://www.fundacionaquae.org/que-es-la-energia-hidraulica/amp/?gclid=Cj0KCQjwse-DBhC7ARIsAI8YcWJhv0ZWkstJ5bqjKJEc5UXBpbZbKGC_x8Rczl7RMBPVNFaqLOG7qWYaAqr1EALw_wcB# Gasca. (2013). Transición energética, energías renovables y energía solar de potencia. Revista Mexicana de Física, 59(2)., 75-84. Gerena, Ruiz y Horta. (2020). Energías Renovables y su relación con los Sistemas de Gestión Ambiental (Doctoral disertación, Cali: Universidad Santiago de Cali. Giraldo, Ramírez y Quintanilla. (2018). Las energías alternativas ¿una oportunidad para Colombia? Punto de vista, 9(13)., 5. Lucchini, H. C. (2020). Generación distribuida con energías renovables en Perú. Ministerio de Energía, Minas y Energía. (2016). Obtenido de https://www.minminas.gov.co/foros?idForo=23754714&idLbl=Listado+de+Foros+de+Abril+De+2016 Ministerio de Energía, Minas y Energía. (2016). Obtenido de https://www.minenergia.gov.co/libro-transicion-energetica Motta, Aguilar y Aguirre. (2012). Una revisión a la reglamentación e incentivos de las energías renovables en Colombia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 20(2), 55-67. Oviedo, J., Badii, M., Guillen, A. y Serrato, L. (2015). Historia y uso de energías renovables. Daena: International Journal of Good Conscience., 8-9. Portafolio. (09 de marzo de 2021). Empresas han ahorrado $1.300 millones por energías limpias. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/empresas-han-ahorrado-1-300-millones-por-energias-limpias-549890 Posso, F., Acevedo, J., y Hernández, J. (2014). EL IMPACTO ECONÓMICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. Revista de investigación en administración e ingeniería. Vol.2, Núm. 2. Rincón y Camargo. (2018). Energías renovables un futuro óptimo para Colombia. Rivera, P., y Fausto Rene. (2011). Experiencias de la cooperación internacional en el desarrollo de las energías renovables en América Latina. Aldea Mundo. Obtenido de https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=54331040006 S., R. M., y Camargo, A. K. (2018). Energías renovables un futuro óptimo para Colombia. 7. SER, C. (12 de marzo de 2021). Los 37 proyectos de energías renovables que se inaugurarán en Colombia este año. Obtenido de https://ser-colombia.org/2021/noticias-del-sector/energia-estrategica-exclusivo-los-37-proyectos-de-energias-renovables-que-se-inauguraran-en-colombia-este-ano/ Stuhldreher, A. M., y Morales Olmos, V. (2020). ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MERCOSUR: DESAFÍOS DE LA ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Análisis Político. UPME. (23 de abril de 2020). Se registran más de 350 proyectos de energías renovables no convencionales vigentes. Obtenido de https://www.energiaestrategica.com/la-upme-registra-mas-de-350-proyectos-de-energias-renovables-no-convencionales-vigentes-en-abril/; https://revistas.ufps.edu.co/index.php/visioninternacional/article/view/3334
-
2Academic Journal
المؤلفون: López Vargas, Samuel Leonardo, Hernández Albarracín, Juan Diego, Méndez Castillo, Christian Samir
مصطلحات موضوعية: Environmental principles, neoconstitutionalism, constitutional precedent, Ecological Constitution, environmental protection, principios ambientales, neoconstitucionalismo, precedente constitucional, Constitución Ecológica, protección ambiental
وصف الملف: application/pdf; text/html; application/xml
Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/5858/7395; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/5858/7458; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/5858/7682; Núm. 24 , Año 2019 : Enero-Junio; 65; 24; 49; Opera; Bernal Pulido, C. (2009). El neoconstitucionalismo y la normatividad del derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Carbonell, M. (2007). Teoría del neoconstitucionalismo. Ensayos escogidos. Madrid: Trotta-UNAM.; Carducci, M. y Castillo, L. (2016). Nuevo Constitucio¬nalismo de la biodiversidad vs. neoconstituciona¬lismo del riesgo. Revista Seqüência, 73, 255-284.; Cely, G. (2008). Una mirada bioética al proceso de globalización. Revista colombiana de bioética, 8(1), 14-21.; Constitución Política de Colombia, 1991. Bogotá: Legis.; Corte Constitucional. Sentencia C-362 de 6 de mayo del 2011, M. P. Gabriel Mendoza.; Corte Constitucional. Sentencia C-449 de 16 de julio del 2015, M. P. Jorge Iván Palacio.; Corte Constitucional. Sentencia C-519 de 21 de no¬viembre de 1994, M. P. Vladimiro Naranjo.; Corte Constitucional. Sentencia C-595 de 27 de julio de 2010, M. P. Jorge Iván Palacio.; Corte Constitucional. Sentencia T-080 de 20 de febrero de 2015, M. P. Jorge Iván Palacio.; Corte Constitucional. Sentencia T-411 de 17 de junio de 1992, M. P. Alejandro Martínez.; Corte Constitucional. Sentencia T-622 de 10 de noviem¬bre de 2016, M. P. Jorge Iván Palacio.; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia ctc4360 de 5 de abril del 2018, M. P. Luis Armando Tolosa.; De Sousa, B. (2003) Crítica de la razón indolente. Bilbao: Desclée de Brower.; Escobar, A. (1995). El desarrollo sostenible: diálogo de discursos. Revista ecología política, 9, 7-26.; Escobar, A. (2007). La invención del Tercer Mundo. Cons¬trucción y deconstrucción del desarrollo. Caracas: Editorial El Perro y la Rana.; Escobar, A. (2010). Una minga para el postdesarrollo: lugar, medio ambiente y movimientos sociales en las transformaciones globales. Lima: Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de San Marcos.; Instituto Humboldt (2017). Biodiversidad colombiana: números para tener en cuenta. Boletín de Prensa. Recuperado de http://www.humboldt.org.co/ es/boletines-y-comunicados/item/1087-biodi¬versidad-colombiana-numero-tener-en-cuenta; López Medina, D. (2006) El derecho de los jueces. Obli¬gatoriedad del precedente constitucional, análisis de sentencias y líneas jurisprudenciales, y teoría del derecho judicial (2 ed.). Bogotá: Legis.; Muñoz Gaviria, G. (2012). Ideas, intereses e institu¬ciones en el análisis de la política ambiental colombiana. Letras Verdes, Revista Latinoameri¬cana de Estudios Socioambientales. https://doi. org/10.17141/letrasverdes.12.2012.921; Naciones Unidas (1972). Declaración de Estocolmo sobre el medio ambiente humano. Estocolmo: ONU.; Naciones Unidas (1982). Carta mundial de la naturaleza. Resolución 37/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Nueva York: ONU.; Naciones Unidas (1992). Declaración de Río sobre el medio ambiente y el desarrollo. Río de Janei¬ro: ONU.; Peñaranda, I. (2010). Pensamiento jurídico contem¬poráneo y carácter vinculante de los fallos de tutela. Justicia Juris, 6(13), 93-101.; Sandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. Bogotá: ICFES.; Santander, P. (2011). Por qué y cómo hacer análisis del discurso. Revista Cinta de Moebio, 41, 207-224.; Seoane, J. (2006). Movimientos sociales y recursos na¬turales en América Latina: resistencias al neoli¬beralismo, configuración de alternativas. Revista Sociedade e Estado, 21(1), 85-107.; Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Bogotá: Editorial Planeta.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8918; https://doi.org/10.18601/16578651.n24.04
-
3Academic Journal
المؤلفون: López Vargas, Samuel Leonardo, Hernández Albarracín, Juan Diego, Méndez Castillo, Christian Samir
المصدر: OPERA; No. 24 (2019): January-June; 49-65 ; OPERA; Núm. 24 (2019): Enero-Junio; 49-65 ; OPERA; No 24 (2019): Enero-Junio; 49-65 ; 2346-2159 ; 1657-8651
مصطلحات موضوعية: Environmental principles, neoconstitutionalism, constitutional precedent, Ecological Constitution, environmental protection, principios ambientales, neoconstitucionalismo, precedente constitucional, Constitución Ecológica, protección ambiental
وصف الملف: application/pdf; text/html; application/xml
Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/5858/7395; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/5858/7458; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/5858/7682; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/5858
-
4Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Méndez Castillo, Christian Samir
المساهمون: Macías Tolosa, Héctor Andrés
مصطلحات موضوعية: Política pública, Cultivos ilícitos, Conflictos armados - Colombia, Políticas públicas, Desarrollo alternativo, Corrientes múltiples, Cambio de políticas
وصف الملف: application/pdf
Relation: Cuervo, J. (2014). Ensayos sobre política pública II. Bogotá: Universidad Externado de Colombia; Roth, A. (2007). Enfoques y teorías para el análisis de las políticas públicas, cambio de la acción pública y transformaciones del Estado. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia Ensayos de Políticas Públicas; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4643; https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4643
-
5
المؤلفون: Albornoz-Arias, Neida, Bermúdez-Pirela, Valmore, Mojica Acevedo, Eliana Caterine, Espinel Rubio, Gladys Adriana, Ramirezparis Colmenares, Xiomara, Rojas Suárez, Jhan Piero, Panizo Cardona, César Augusto, Mogrovejo Andrade, Johanna Milena, Bastos Osorio, Liliana Marcela, Calderón Ortega, Michell Andrea Nathalie, Santafé-Rojas, Akever-Karina, Vásquez-Gutiérrez, Reyna Lizeth, Cerinza Contento, Adriana del Pilar, Amaya Mancilla, María Alexandra, Pérez Fuentes, Carlos Alfredo, Álvarez Maestre, Annie Julieth, Bohórquez Chacón, Lesley Fabiola, Carrillo Sierra, Sandra Milena, Contreras Antolinez, María Estela, Zambrano Miranda, Mario de Jesús, Manzano López, Dennys Jazmín, Méndez Castillo, Christian Samir, Agudelo Ibáñez, Sirley Juliana
المساهمون: Albornoz-Arias, Neida, Bermúdez-Pirela, Valmore
مصطلحات موضوعية: Derecho internacional, Emigración e inmigración -- Aspectos sociales -- Investigaciones -- Colombia, Colombia -- Población extranjera, Colombia -- Política social
وصف الملف: pdf; application/pdf
-
6Academic Journal
المؤلفون: López Vargas, Samuel Leonardo, Hernández Albarracín, Juan Diego, Méndez Castillo, Christian Samir
المصدر: Revista Opera, ISSN 1657-8651, Nº. 24 (Enero-Junio), 2019, pags. 49-65
مصطلحات موضوعية: Environmental principles, neoconstitutionalism, constitutional precedent, Ecological Constitution, environmental protection, principios ambientales, neoconstitucionalismo, precedente constitucional, Constitución Ecológica, protección ambiental
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7017255; (Revista) ISSN 1657-8651