-
1Academic Journal
المؤلفون: Loría Araujo, David
المصدر: 452ºF: revista de teoría de la literatura y literatura comparada; Núm. 21 (2019)
مصطلحات موضوعية: literatura llatinoamericana, ecofeminisme, Cristian Romero, literatura latinoamericana, ecofeminismo, Latin American literature, ecofeminism
وصف الملف: text/html
-
2Academic Journal
المؤلفون: Aguilar Vega, Ana Cecilia, Loría Araujo, David
المصدر: Contribuciones desde Coatepec; Núm. 41 (2024): Contribuciones desde Coatepec; 5-35 ; 1870-0365
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistacoatepec.uaemex.mx/article/view/23168/18039; Achón, I. (2020). “Lo gótico: Refugio del cuerpo de la mujer”. En D. Roas y A. Massoni (eds.), Las creadoras ante lo fantástico. Visiones desde la narrativa, el cine y el cómic (pp. 31–46). Madrid: Visor. Benítez Palma, E. (2019). “Ecuador. “Un país interpelado por sus escritoras”. TSN. Transatlantic Studies Network: Revista de Estudios Internacionales, vol. 4, núm. 8 (julio-diciembre), pp. 211–221. Beville, M. (2013). The Unnameable Monster in Literature and Film [en línea], Londres: Routledge. Disponible en: https://www.perlego.com/es/book/1678445/the-unnameable-monster-in-literature-and-film [Consultado 14-01-2024]. Blumenberg, H. (2003). Paradigmas para una metaforología. Traducido por J. Pérez de Tudela Velasco. Madrid: Trotta. Braidotti, R. (2005). Metamorfosis. Hacia una teoría materialista del devenir. Traducido por Ana Varela Mateos. Madrid: Ediciones Akal. Campra, R. (2008). Territorios de la ficción. Lo fantástico. Sevilla: Renacimiento. Campra, R. (2019). En los dobleces de la realidad. León: Eolas. Carretero Sanguino, A. (2021). “El encuentro entre el monstruo y el mito: el gótico andino y la construcción de la realidad en Las voladoras de Mónica Ojeda”. Cuadernos de Aleph, núm. 13, pp. 169–185. Castillo Martín, F.J. (2010). “Notas a los relatos de Poe: las piezas góticas”. Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, núm. 28, pp. 11–30. Castro, A. (2007). ‘El motivo del umbral y el espacio liminal’. En J.M. Sardiñas (ed.), Teorías hispanoamericanas de la literatura fantástica, (pp. 255–277). La Habana: Casa de las Américas. Cruz Polo, E. (2023). “Vinculaciones entre sonido y terror en la construcción literaria gótica: aproximación a “Slasher”, de Mónica Ojeda”. La Colmena: Revista de la Universidad Autónoma del Estado de México, núm. 119, pp. 69–84. Davies, O. (2009). Grimoires: a history of magic books. Oxford: Oxford University Press. Dávila, A. (2009). “El huésped”. En Cuentos reunidos, (pp. 19–23) México: Fondo de Cultura Económica. Deleuze, G. y Guattari, F. (1978). Kafka por una literatura menor. México: Era. Deleuze, G. y Guattari, F. (2010). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Traducido por J. Vázquez Pérez. Valencia: PreTextos. Doležel, L. (1999). Heterocósmica. Ficción y mundos posibles. Traducido por F. Rodríguez. Madrid: Arco Libros. Gallo, I. (2022). “Episodio 335: Romper fronteras - Natalia García Freire”. (Hablemos escritoras). Disponible en: https://soundcloud.com/hablemosescritoras/episodio-335-romper-fronteras-natalia-garcia-freire [Consultado 10-01-2024]. García Freire, N. (2019). Nuestra piel muerta. Madrid: La Navaja Suiza. LeClair, T. (1977). “The Art of Fiction No. 65”, The Paris Review, Núm. 70, Disponible en: https://www.theparisreview.org/interviews/3576/the-art-of-fiction-no-65-william-gass [Consultado: 01-02-2024]. Mackey, A. (2022). “Maternando mundos: vuelta a lo telúrico a través del eco-gótico andino de Mónica Ojeda y Natalia García Freire”, Revista [sic], núm. 32, pp. 74–95. Martínez, J.M. (2007). “La mirada del fantasma: isotopía visual y literaturas fantástica”. En A.M. Morales y J.M. Sardiñas (eds.), Rumbos de los fantástico. Actualidad e historia (pp. 179–197). Palencia: Cálamo. Molnár, G.T. (2020). “Towards a Literary Entomology: Arthropods and Humans in William H. Gass”. En Z. Kulcsár-Szabó et al. (eds.), Life After Literature: Perspectives on Biopoetics in Literature and Theory (pp. 241–259) Cham: Springer International Publishing. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-3-030-33738-4_16. Morales, A.M. (2019). “Géneros teóricos”. Diplomado Discursos de irrealidad. [clase] Ciudad de México. Junio de 2019. Obra comentada: Europa y Asia, Jan van Kessel el Viejo (1660) (2013). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=kC5eI_jC3SU [Consultado: 30-11-2023]. Piñero Gil, E. (2013). “Pesadillas góticas con cuerpo de mujer en la literatura norteamericana’, Herejía y belleza: Revista de estudios culturales sobre el movimiento gótico, núm. 1, pp. 73–90. Poblete Alday, P. (2022). “Hibridez subversiva en Nuestra piel muerta, de Natalia García Freire”, Pucara, vol. 2, núm. 33, pp.10-20. Poe, E.A. (2016). Cuentos 1. Traducido por J. Cortázar. Madrid: Alianza. Ramos, J.G. (2023). “El gótico andino en la narrativa de Mónica Ojeda y Solange Rodríguez Pappe”, Revista Iberoamericana, vol. 89, núm. 282–283, pp. 291–309. Disponible en: https://doi.org/10.3828/revista.2023.89.282-283.291. Roas, D. (2020). “Fantástico femenino vs. fantástico feminista: género y transgresión de lo real”. En D. Roas y A. Massoni (eds.), Las creadoras ante lo fantástico. Visiones desde la narrativa, el cine y el cómic (pp. 15–29). Madrid: Visor. Rodrigo Mendizábal, I.F. (2022). “Gótico andino o neogótico ecuatoriano sobre el horror metafísico”, Brumal. Revista de investigación sobre lo Fantástico, vol. 10, núm. 1, pp. 53–75. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/brumal.857. Segato, R.L. (2018). Contra-pedagogías de la crueldad. Buenos Aires: Prometeo Libros. Zambrano, M. (1955). El hombre y lo divino. México: Fondo de Cultura Económica.; https://revistacoatepec.uaemex.mx/article/view/23168
-
3Academic Journal
المؤلفون: Loría Araujo, David
المصدر: Visitas al Patio; Vol. 17 No. 2 (2023); 230-243 ; Visitas al Patio; Vol. 17 Núm. 2 (2023); 230-243 ; 2619-4023 ; 2248-485X ; 10.32997/RVP-vol.17-num.2-2023
مصطلحات موضوعية: fantastic literature, hispano-american short story, Argentinean narrative, prodigious fantastic, pedagogies of cruelty, literatura fantástica, cuento hispanoamericano, narrativa argentina, fantástico prodigioso, pedagogías de la crueldad
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4439/3490; https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4439/3491; Balderston, D. (2014). Antología de la literatura fantástica y sus alrededores. En N. Jitrik (dir.), Historia Crítica de la literatura argentina, tomo 9 (pp. 217-227). Buenos Aires: Emecé.; Biancotto, N. (2019). Un devenir excéntrico. El nonsense en Las invitadas, de Silvina Ocampo. Literatura y Lingüística, (39), 55-71.; Biancotto, N. (2021). “Silvina Ocampo: la locura como estética y como ética”. Eterna Cadencia, blog electrónico.; Bioy Casares, A. (1987). Prólogo y Postdata. En J. L. Borges, A. Bioy Casares y S. Ocampo (eds.), Antología de la literatura fantástica (pp. 5-15). México: Hermes.; Castro, A. (2008). La resistencia de lo silenciado en la literatura fantástica argentina. ConNotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias, VI(11), 61-86.; Costa, W. C. (2008). Traducción y formación de géneros. La Antología de la literatura fantástica de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo. Alteria (17), 74-81.; Drucaroff, E. (2011). Los prisioneros de la torre. Política, relatos y jóvenes en la postdictadura. Argentina: Emecé.; Enriquez, M. (2018). La hermana menor. Un retrato de Silvina Ocampo. Barcelona: Anagrama.; Izaguirre Fernández, B. (2017). La obra narrativa de Silvina Ocampo en su contexto: confluencias y divergencias con una época. Tesis doctoral de la Universidad de Sevilla.; Keizman, B. (2007). Ficción de autor: las adivinas en Silvina Ocampo. Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas.; Louis, A. (2001). Definiendo un género. La Antología de la literatura fantástica de Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges. Nueva Revista de Filología Hispánica, XLIX(2), 409-437.; Maranguello, C. (2015). El régimen de la sombra: la mirada inquieta en algunos relatos de Silvina Ocampo. Revista de Literatura, História e Memória, 11(17), 233-248.; Molloy, S. (1978). Simplicidad inquietante en los relatos de Silvina Ocampo. Lexis, II(2), 241-251.; Morales, A. M. (2007). Las fronteras de lo fantástico. En J. M. Sardiñas (ed.), Teorías hispanoamericanas de la literatura fantástica (pp. 241-254). Cuba: Fondo Editorial Casa de las Américas.; Mosqueda Rivera, R. (2013). Cuatro narradores hacia el otro. Clarice Lispector, Silvina Ocampo, Manuel Puig y Luisa Josefina Hernández. México: UNAM.; Mosqueda Rivera, R. (2021). El linaje literario de Rosario Castellanos. Clarice Lispector, María Luisa Bombal y Silvina Ocampo. En C. Salmerón Tellechea e I. Ramírez (eds.), Estudios sobre literatura mexicana del siglo XX. Homenaje a Samuel Gordon (pp. 23-40). México: Universidad Iberoamericana.; Ocampo, S. (1987). La expiación. En J. L. Borges, A. Bioy Casares y S. Ocampo (eds.), Antología de la literatura fantástica (pp. 306-319). México: Hermes.; Roas, D. (2011). Tras los límites de lo real. Una definición de lo fantástico. Madrid: Páginas de Espuma.; Segato, R. L. (2018). Contra-pedagogías de la crueldad. Argentina: Prometeo Libros.; Tomassini, G. (1992). La paradoja de la escritura: los dos últimos libros de Silvina Ocampo. Anales de literatura hispanoamericana, (21), 377-386.; https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4439
-
4Academic Journal
المؤلفون: Loría Araujo, David
المصدر: Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani; v. 15 n. 2 (2023): Entre passado e presente. Uma Reflexão sobre a herança Autoritária; 618-620 ; Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani; V. 15 N. 2 (2023): Tra passato e presente. Una riflessione sull’eredità autoritaria; 618-620 ; Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani; Vol. 15 Núm. 2 (2023): Entre pasado y presente. Una reflexión sobre la herencia autoritaria; 618-620 ; Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani; Vol. 15 No. 2 (2023): Between past and present. A reflection on the authoritarian legacy; 618-620 ; 2036-0967
وصف الملف: application/pdf
-
5Academic Journal
المؤلفون: Loría Araujo, David
مصطلحات موضوعية: Samanta Schweblin, Cristian Romero, Lo raro, Lo espeluznante, Toxicidad, Toxicity, Weird, Eerie
وصف الملف: application/pdf
Relation: Brumal; Vol. 11 Núm. 1 (2023), p. 127-144; https://ddd.uab.cat/record/275722; urn:10.5565/rev/brumal.993; urn:oai:ddd.uab.cat:275722; urn:oai:brumal.revistes.uab.cat:article/993; urn:articleid:20147910v11n1p127
الاتاحة: https://ddd.uab.cat/record/275722
-
6Academic Journal
المؤلفون: Loría Araujo, David1,2
المصدر: Confluencia: Revista Hispánica de Cultura y Literatura. Fall2024, Vol. 40 Issue 1, p202-204. 3p.
مصطلحات موضوعية: *HISPANIC American women, *FICTIONAL characters, *FEMININITY, *MOTHERHOOD, *GOOD & evil
-
7Academic Journal
المصدر: De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos; Vol. 9 Núm. 17 (2022): De Raíz Diversa; 121-147 ; 2448-7988 ; 2448-7996 ; 10.22201/ppela.24487988e.2022.17
مصطلحات موضوعية: Extractivism, hydrocarbons, masculinity, futures, Extractivismo, hidrocarburos, masculinidad, futuros, Extrativismo, hidrocarbonetos, masculinidade, futuro
وصف الملف: application/pdf
-
8Academic Journal
المؤلفون: Loría Araujo, David
المصدر: Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fantastic, ISSN 2014-7910, Vol. 11, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Lo vegetal y lo fantástico), pags. 127-144
مصطلحات موضوعية: Samanta Schweblin, Cristian Romero, lo raro, lo espeluznante, toxicidad, toxicity, weird, eerie
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8994541; (Revista) ISSN 2014-7910
-
9Academic Journal
المؤلفون: Loría Araujo, David
المصدر: 452ºF. Revista de Teoria de la Literatura i Literatura Comparada; No 21 (2019): Humanitats ambientals: ecocrítica i descolonització cultural; 92-105 ; 452ºF. Revista de Teoría de la literatura y Literatura Comparada; No. 21 (2019): Environmental Humanities: Ecocriticism and Cultural Decolonization; 92-105 ; 452ºF. Revista de Teoría de la literatura y Literatura Comparada; Núm. 21 (2019): Humanidades ambientales: ecocrítica y descolonización cultural; 92-105 ; 452ºF Literaturaren Teoria eta Literatura Konparatua aldizkaria; zk: 21 (2019): Humanitats ambientals: ecocrítica i descolonització cultural; 92-105 ; 2013-3294
مصطلحات موضوعية: literatura llatinoamericana, ecofeminisme, Cristian Romero, Latin American literature, ecofeminism, literatura latinoamericana, ecofeminismo
وصف الملف: application/pdf
-
10Academic Journal
المؤلفون: Loría Araujo, David
المصدر: Temas antropológicos: Revista científica de investigaciones regionales, ISSN 1405-843X, Vol. 40, Nº. 1, 2017-2018, pags. 109-124
مصطلحات موضوعية: cuerpo, gordura, representación, literatura mexicana, Body, Fatness, Representation, Mexican literature
وصف الملف: application/pdf
-
11Review
المؤلفون: Loría Araujo, David1
المصدر: Revista de Estudios Hispánicos. oct2023, Vol. 57 Issue 3, p669-671. 3p.
مصطلحات موضوعية: *RACE, *FEMICIDE, *ENVIRONMENTALISM, *HUMAN voice, *CRITICISM, *SEGREGATION, *GEOLOGY, *NONFICTION
Reviews & Products: ESCRITURAS geologicas (Book)
People: RIVERA Garza, Cristina, 1964-
-
12
المؤلفون: Del Castillo Rodríguez, Carlos Manuel
المساهمون: Domínguez Cáceres, Roberto, Escuela de Humanidades y Educación, González Martínez, Marina, Beltrán Bravo, Marcela, Loría Araujo, David, Campus Monterrey, emipsanchez
المصدر: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
ITESM
Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterreyمصطلحات موضوعية: Archivo, Cuaderno, Generación de Medio Siglo, Language and Literature, CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS::OTRAS [HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA], Infrapolítica, Literatura mexicana
وصف الملف: application/pdf