يعرض 1 - 6 نتائج من 6 نتيجة بحث عن '"Londoño López, Leonardo"', وقت الاستعلام: 0.33s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    المصدر: UPTC Editorial; ; Editorial UPTC

    وصف الملف: Digital (DA)

  2. 2
    Book

    وصف الملف: 255 páginas; application/pdf

    Relation: 237 páginas; Colección Textos académicos; Adam, J. (1992). Les textes: Types et prototypes. Paris: Nathan.; Adam, J. M. (1995). Hacia una definición de la secuencia argumentativa. Comunicación, Lenguaje y Educación, 25, pp. 9-22.; Anscombre, J. C. y Ducrot, O. ([1983]1994). La argumentación en la lengua. Madrid: Gredos.; Beaugrande, R. y Dressler, W. ([1981]1997). Introducción a la lingüística del texto. New York: Longman.; Bernal, J. (1985). En torno a la lingüística textual. Thesaurus, 40(2), 390-395.; Bernárdez, E. (1982). Introducción a la lingüística del texto. Madrid: Espasa.; Bernárdez, E. (1990). Las macroestructuras textuales como objeto de estudio. Disponible en: https://www.researchgate.net/ publication/28208624_Las_macroestructuras_textuales_como_objeto_ del_estudio_linguistico; Calsamiglia, H. y Tusón, H. (2001). Las cosas del decir. Barcelona: Ariel; Cassany, D., Luna, M. y Sanz, G. (2003). Enseñar lengua. Barcelona: Graó.; Centro Virtual Cervantes. (1997). Macroestructura textual. Disponible en:https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/ diccionario/macroestructuratextual.htm; Cisneros, M., Olave, G. y Rojas, I. (2013). Alfabetización académica y lectura inferencial. Bogotá: Ecoe.; Cisneros, M., Olave, G. y Rojas, I. (2016). Didactica de la lengua materna en Colombia: Currículos y visiones docentes. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.; Coseriu, E. (1956). Determinación y Entorno: dos problemas de una lingüística del hablar. Disponible en: http://www.romling.uni tuebingen.de/coseriu/publi/coseriu21.pdf; Danes, F. (1974). Functional Sentence Perspective and the Organization of the Text. En: Danes, F. (org.) Papers on Functional Sentence Perspective. Praga: The Hague-Paris, Mouton.; Educarplus (2009). Ejercicios de completar frases. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/0B-JyZ7WJiu5tVXlXZXpCR21NSWc/view; Guerrero, G. (1995). La lingüística del texto y la pragmática lingüística. Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante 10, 443-446.; Halliday, M. & Hasan, R. (1976). Cohesion in English. London/New York: Longman.; Halliday, M. ([1982]2013). El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de Cultura.; Halliday, M. y Hasan, R. (1989). Language, context and text. Oxford University press.; ICFES (2017). Marco de referencia preliminar para competencia lectora. PISA 2018. Bogotá: Icfes. pp. 37.; Lerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. México: Fondo de Cultura Económica.; Lomas, C., Osoro, A. y Tusón, A. (1997). Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua. Barcelona: Paidós.; López, G. (2015). Protociencia. Disponible en https://www.um.es/acc/ protociencia/; Merleau-Ponty, M. (2002). El mundo de la percepción. Siete conferencias. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.; Ministerio de educación de Argentina. (s.f). Aportes para la enseñanza en el nivel medio. La lingüística textual. Disponible en: http://www.aportes.educ.ar/sitios/aportes/recurso/index?rec_id=107538&nucleo=lengua_nucleo_arte; Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos curriculares de lengua castellana. Bogotá: Magisterio.; Perelman, C. y Olbrechts-tyteca, L. (1994). Tratado de la argumentación. La nueva retórica. Madrid: Gredos.; Poe, E. (1841). Los crímenes de la calle Morgue. Disponible en: https://ciudadseva.com/texto/los-crimenes-de-la-calle-morgue/.; Rigal, M. y Marin, R. (2014). Poe and scientific anticipation. Revista Signa, 23, 91-117.; Rojas, I. (2017). Enseñar a leer y escribir en las disciplinas. Estado de la cuestión en las universidades colombianas. Folios, 45, 29-49.; Toulmin, S. E. (1958). The uses of Argument. Cambridge: Cambridge University Press.; Van Dijk, T. ([1978]1992). La ciencia del texto. Barcelona: Paidós.; Van Dijk, T. (1980a). Estructuras y funciones del discurso. Madrid: Siglo XXI.; Van Dijk, T. (1980b). Texto y contexto. Semántica y pragmática del discurso. Madrid: Cátedra.; Van Dijk, T. (1980c). Las Estructuras y Funciones del Discurso. México: Siglo XXI Editores. pp. 43 a 57.; Voloshinov ([1929]2009). Marxismo y filosofía del lenguaje. Buenos Aires: Ediciones Godot; Zubiri, X. (2005). ¿Qué es investigar? The Xavier Zubiri Review, 7, 5-7.; https://doi.org/10.22517/9789587226058; Universidad Tecnológica de Pereira; Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira; https://repositorio.utp.edu.co/home; https://hdl.handle.net/11059/13950

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Book
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    Alternate Title: The Visual, Recreating Subjective Contemplation from an Environmental Experience. (English)
    O visual, recriar a contemplação subjetiva desde uma vivência ambiental. (Portuguese)

    المؤلفون: Londoño-López, Leonardo

    المصدر: Pensamiento, Palabra y Obra; jan-jun2018, Issue 19, p101-113, 13p