يعرض 1 - 20 نتائج من 78 نتيجة بحث عن '"Logistics operation"', وقت الاستعلام: 0.49s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal

    المساهمون: Pratelli, Antonio, Brocchini, Lorenzo, Petri, Massimiliano

    وصف الملف: ELETTRONICO

    Relation: volume:3; issue:3; firstpage:188; lastpage:197; numberofpages:10; journal:Optimising drone-assisted logistics for urban last-mile delivery: An overview of applications, methodologies, and emerging Trends; https://hdl.handle.net/11568/1270147; https://www.doi.org/10.56578/judm.030304

  3. 3
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Andrade Cárdenas, Daniela

    المساهمون: Benavides Osorio, Ingrith Dayana, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001668608, Universidad Santo Tomás

    جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Bogotá

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Cerem Global Business School. (s. f.). Mercados internacionales: características y beneficios. https://www.cerem.pe/blog/mercados-internacionales-en-que-consiste-y-cuales-son-sus caracteristicas; Kotler, P. T., & Armstrong, G. (2012). Fundamentos de Marketing (14 ed.). Pearson. LegisComex. Sistema de Inteligencia Comercial. (s. f.). https://www.legiscomex.com/Documentos/colaborador-rodrigo-castelazo-logistica competitivida; Rae, R. A. E.-. (s. f.). Transporte aéreo internacional. Diccionario panhispánico del español jurídico - Real Academia Española. https://dpej.rae.es/lema/transporte-a%C3%A9reo internacional; Propósito y estrategia %7C DSV. (s. f.). https://www.dsv.com/es-mx/sobre-dsv/proposito-y estrat; Andrade Cárdenes, D. (2023). Propuesta de Optimización en la Eficiencia y la Prontitud en la Entrega de la Mercancía. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.; http://hdl.handle.net/11634/53737; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co

  4. 4
    Dissertation/ Thesis
  5. 5
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Conference

    المساهمون: Institute for Industrial Management RWTH Aachen University (FIR e.V. an der RWTH Aachen), Hermann Lödding, Ralph Riedel, Klaus-Dieter Thoben, Dimitris Kiritsis, Gregor von Cieminski, TC 5, WG 5.7

    المصدر: IFIP Advances in Information and Communication Technology ; IFIP International Conference on Advances in Production Management Systems (APMS) ; https://hal.inria.fr/hal-01707289 ; IFIP International Conference on Advances in Production Management Systems (APMS), Sep 2017, Hamburg, Germany. pp.259-267, ⟨10.1007/978-3-319-66926-7_30⟩

    جغرافية الموضوع: Hamburg, Germany

  16. 16

    المصدر: SERIOUS GAMES, JCSG 2021 Lecture Notes in Computer Science. :47-54

    وصف الملف: print

  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Reyes Claros, Edgar

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Amezquita, P. (2010). La política de Industrialización por Sustitución de Importaciones: El contexto Colombiano. Journal of Globalization, Competitiveness & Governability, pp 40-53.; Banco mundial. (2019). Chile: Logística del sector agroalimentario. Recuperado el 26 de abril de 2023, de https://www.bancomundial.org/es/results/2019/04/08/chile-logistica-del-sector-agroalimentario; Beatriz Angel, S. S. (2018). Factores que influyen en los sistemas logísticos de las empresas. Revista Ingeniería Industrial UPB, 89-97. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/; Cámara de Comercio de Bogotá. (2021). Guía de logística para exportadores colombianos. Recuperado el 26 de abril de 2023, de https://www.ccb.org.co/Clusters/Clusters-de-Comercio/Cluster-de-Logistica/Publicaciones/guias/guias-de-logistica-para-exportadores-colombianos-2021/guias-de-logistica-para-exportadores-colombianos-2021; Campaña, A. (1992). MODERNIZACION Y DEPENDENCIA. Biblioteca Cepal.Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/32707; Carlos Muñoz, V. R. (2021). La logística en Colombia: Como viene y para donde apunta. Obtenido de https://www.analdex.org/; CEPAL, S. M. (2018). MIPYMES en América Latina Un frágil desempeño y nuevos desafíos para laspolíticas de fomento. Obtenido de CEPAL: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44148/1/S1900361_es.pdf; Cerutti, M. (2019). Logística internacional y exportaciones en América Latina. Editorial Universitaria de Buenos Aires. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44525/4/S1900182_es.pdf; Claudia Uribe, S. F. (2011). SEMBRANDO INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DELSECTOR AGROPECUARIO COLOMBIANO. Obtenido de UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA: https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/19709/64973_61908.pdf?sequence=1&isAllowed=y Juan Camilo Arboleda Vélez (2021); La importancia de la operación logística en las exportaciones de pymes en Colombia Fuente: Revista Científica de Administración, Vol. 49, No. 3, pp. 140-150, septiembre de 2021. Recuperado de: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/3929/3331; Delgado, Báez y Gómez . (2019). Análisis de la operación logística en las empresas exportadoras de la Región Caribe Colombiana. Revista Científica Visión de Futuro, 23(1), 94-109. Recuperado de: https://doi.org/10.25267/Rev_Vis_Futuro_23(1)_2019_94_109; DispatchTrack. (2023). beetrack. Obtenido de Antecedentes de la logística: historia y evolución: https://www.beetrack.com/es/blog/antecedentes-de-la-logistica FAEDIS- FACULTAD DE ESTUDIOS. (2020). INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTI; FAEDIS- FACULTAD DE ESTUDIOS. (2020). INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA. Obtenido de http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/administracion_empresas/logistica/unidad_1/DM.pdf; Farfan, S. y. (2017). Análisis del impacto de la logística en la competitividad de las exportaciones en Colombia. Revista Científica de Administración, Vol. 25, No. 1, pp. 39-54. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rca/article/view/66823/63845; Fernández, I. D. (2009). Enfoque de Porter y de la teoría basada en los recursos en la identificación de la Ventaja Competitiva: ¿contraposición o conciliación? Economía y Desarrollo, Redalyc, 144(1), 101-114. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425541313005; FitzGerald, V. (1998). La CEPAL y la teoría de la industrialización. CEPAL.Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/12123; García, J. (2021). La importancia de la operación logística en la competitividad de las empresas exportadoras en Colombia. [En línea]. Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/importancia-operacion-logistica-competitividad-empresas-exportadoras-colombia/; Correa y Gómez. (2008). Cadena de suministro y tecnología de la información como determinantes de la competitividad logística en empresas exportadoras colombianas. Revista de Investigación Académica, 73, 1-12.Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/496/49611942004.pdf; Ballou, R. H. (2011). Logística: Administración de la cadena de suministro. Pearson Educación. Recuperado de: https://laclassedotblog.files.wordpress.com/2018/05/logistica_administracion_de_la_cadena_de_suministro_5ta_edicion_-_ronald_h-_ballou.pdf; Hernández, F. . (2016). Recuoerado de: Exportaciones y competitividad en América del Sur" escrito por Francisco Rivero Hernández y publicado en el año 2016 Recuoerado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44918/7/S1900748_es.pdf; LEGISCOMEX.COM. (2 de Diciembre de 2015). LEGISCOMEX.COM. Obtenido de Perfil logístico de Chile/Distribución Física Internacional.; LR, F. (2023). Los retos que debe enfrentar Colombia para internacionalizar aun más su economía. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/los-retos-que-debe-enfrentar-colombia-para-internacionalizar-aun-mas-su-economia-3267208; MERLI, J. R. (2017). ¿EVOLUCIONAN LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS HACIA UN MERCADO MÁS VOLÁTIL?: UN ANÁLISIS DEL PERIODO 1974-2014. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Rev.fac.cienc.econ. vol.25 no.1 . Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052017000100003; Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (2023). Diversificación de mercados, productos y valor agregado. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/ministerio/politica/politicas-sectoriales/colombia-exporta/contexto/diversificacion-de-mercados-productos-y-valor-agre; Mipymes, D. d. (2023). Ministerio de Comercio Industria y Turismo . Obtenido de https://www.mipymes.gov.co/direccion-de-mipymes; Montenegro, G. y. (2017). La logística como factor de competitividad en las exportaciones colombianas Fuente: Revista Venezolana de Gerencia, vol. 22, no. 80, pp. 250-270 Recuperado de: https://www.revistaespacios.com/a18v39n28/18392836.html; Naireth Chavéz, V. D. (2023). PROBLEMÁTICA EN LA GESTIÓN DE EXPORTACIONES DE COLOMBIA HACIA EL MUNDO: EL CASO DE TRES MIPYMES BARRANQUILLERAS. (U. C. COLOMBIA, Ed.) Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/9c5c3b19-9714-4eb5-8cd9-f04f4fa392c5/content; Navarro y Salazar . (2016). Oca, J. M. (2015). Exportacion. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/exportacion.html; PORTAFOLIO. (2022). Exportaciones agropecuarias aumentaron 38,8 % en el primer semestre. PORTAFOLIO. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/exportaciones-agropecuarias-de-colombia-durante-primer-semestre-de-2022-569180; Pujadas, A. G. (2021). ‘Estrategia Competitiva’ de Michael Porter. Obtenido de https://www.qtorb.com/2021/12/estrategia-competitiva-de-michael-porter.html; Salgado y Farfán . (2017). Análisis del impacto de la logística en la competitividad de las exportaciones en Colombia. Revista Científica de Administración, Vol. 25, No. 1, pp. 39-54. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rca/article/view/66823/63845; Valderrama Valenzuela, J. L. (2020). El comercio exterior en Sudamérica: perspectivas y desafíos. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/publicaciones/46613-perspectivas-comercio-internacional-america-latina-caribe-2020-la-integracion; Velandia, M. d. (2009). Teoría de la estrategia y la competitividad: estado del arte desde. Obtenido de Universidad de La Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1993&context=administracion_de_empresas; https://hdl.handle.net/20.500.12494/51504

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal