يعرض 1 - 19 نتائج من 19 نتيجة بحث عن '"Llanos Orientales de Colombia"', وقت الاستعلام: 0.88s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: González Gómez, Lina Marcela

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/50412; Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad; Historia y Sociedad; González Gómez, Lina Marcela (2015) El papel de las crónicas misionales coloniales en la configuración de los Llanos Orientales de Colombia y en la producción social de las diferencias. Historia y sociedad (29). pp. 17-42. ISSN 2357-4720; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68060; http://bdigital.unal.edu.co/69089/

  11. 11
  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: Revista de Biología Tropical; Vol. 59 No. 4 (2011): Volume 59 – Regular number 4 – December 2011; 1777–1793 ; Revista de Biología Tropical; Vol. 59 Núm. 4 (2011): Volumen 59 – Número regular 4 – Diciembre 2011; 1777–1793 ; Revista Biología Tropical; Vol. 59 N.º 4 (2011): Volumen 59 – Número regular 4 – Diciembre 2011; 1777–1793 ; 2215-2075 ; 0034-7744 ; 10.15517/rbt.v59i4

    وصف الملف: application/pdf

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    وصف الملف: application/msword; application/pdf

    Relation: http://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/16275; Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica; Acta Agronómica; Pérez P, Claudia Milena and Narro L, Luis Alberto and Checa C, Óscar Eduardo (2010) Evaluación de poblaciones f2 de maíz de alta calidad de proteína en los llanos orientales de colombia. Acta Agronómica, 59 (2). pp. 162-169. ISSN 2323-0118; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30114; http://bdigital.unal.edu.co/20188/

  15. 15
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17

    المصدر: Revista de Biología Tropical, Vol 59, Iss 4, Pp 1777-1793 (2011)
    Revista de Biología Tropical; Vol. 59 No. 4 (2011): Volume 59 – Regular number 4 – December 2011; 1777–1793
    Revista de Biología Tropical; Vol. 59 Núm. 4 (2011): Volumen 59 – Número regular 4 – Diciembre 2011; 1777–1793
    Revista Biología Tropical; Vol. 59 N.º 4 (2011): Volumen 59 – Número regular 4 – Diciembre 2011; 1777–1793
    Portal de Revistas UCR
    Universidad de Costa Rica
    instacron:UCR
    Revista de Biología Tropical, Volume: 59, Issue: 4, Pages: 1777-1793, Published: DEC 2011
    Redalyc

    وصف الملف: application/pdf; text/html

  18. 18
    Dissertation/ Thesis
  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Baquero, Alvaro

    المصدر: Boletín Museo del Oro; Núm. 23 (1989): Boletín Museo del Oro; 77-93 ; 2462-9790 ; 0120-7296

    Time: Llanos Orientales de Colombia y Venezuela, Orinoquía, Amazonía, Santa Marta, Boyacá, Cauca, río Vichada

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/6964/7209; Arias de Greiff y Reichel, E. (Editores). 1987 Etnoastronomias Americanas. 45° Congreso de Americanistas. Ediciones de la Universidad Nacional de Colombia. Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.; Baquero, A. 1981 "Los Guahibo del Vichada, Historia de una Conquista". Tesis de Grado Universidad de Los Andes. Bogotá.; 1984 "Reconocimiento arqueológico en el Alto río Vichada". Fundación de Investigaciones Arqueológicas del Banco de la República, Bogotá, S. P.; 1985 La Astronomía entre los Sikuani (Guahibos) del Alto Vichada. Informe final presentado a Colciencias y la Universidad Nacional. Bogotá, S. P.; 1988a Espacio y tiempo entre los guahibos. Ponencia presentada al 46º Congreso de Americanistas. Amsterdam, Holanda.; 1988b La otra opinión. Ensayo sobre la tradición oral de los indígenas como fuente histórica para la arqueología y la historia de los Llanos. Ponencia al Simposio Internacional de Historia de los Llanos Colombo-Venezolanos. Villavicencio, Meta.; Herrera Xochilty Loboguerrero M. 1984 La investigación lingüística en los Llanos Orientales de Colombia. "Encuentro Nacional de Investigadores sobre la Orinoquia", ICFES serie de memorias de eventos científicos colombianos. Pp. 66-68 , Bogotá, Colombia.; Goldman, I. 1963 "The Cubeo" lllinois Studies in Anthropology. Urbana lllinois. USA.; Lathrap, D. 1970 "The Upper Amazon".New York. Praeger. USA.; Meggers, B. 1975 Application of the biological model of diversification to cultural distributions in tropical lowland South America. Biotropica 7 (3): 141-161. USA.; Morey, R. 1970 "Ecology and Culture Change Among the Colombian Guahibo". University of Pittsburg, MS.; Morey, R. and Metzger. 1983 Los Jiwi gente de Sabana. Caracas, Venezuela. Ortiz, Francisco. 1981 Astronomía entre los Grupos Guahibo. Mimeo. Informe al Instituto Colombiano de Antropología, Bogotá.; 1982a "Literatura Oral Sikuani". Centro Cultural Jorge Eliécer Gaitán, Bogotá.; 1982b Organización Social y Mitología en el Oriente de Colombia. Ponencia presentada al Seminario de Antropología del Amazonas, Bogotá.; Osborn, Ann. 1985 "El Vuelo de las Tijeretas". Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Banco de la República. Impreso por Canal Ramírez-Antares, Bogotá,Colombia.; Oostra, Menno. 1979 Historia de la gente del Miritiparaná. VI semestre de Campo, Universidad de los Andes, Departamento de Antropología. Bogotá, Colombia. (Mimeo).; Pineda Camacho, R. 1975 La gente del hacha, breve historia de la tecnología de una tribu amazónica. Revista Colombiana de Antropología. Pp. 435-478. Vol. XVIII, Bogotá.; Pineda C., R. y Landaburu J. 1981 Cuentos del Diluvio de Fuego. Maguaré . Revista del Departamento de Antropología, No.1 . Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. pp. 53-92 .; Reichel - Dolmatoff, Gerardo. 1968 Desana, Simbolismo de los Indios Tukano del Vaupés. Universidad de Los Andes. Bogotá, Colombia.; 1968 Rack printings of the Vaupes: an essay of interpretation. Folklore Americas, Vol. XXVII, No. 2. Los Angeles. Pp. 107-113.; 1972 "San Agustín, a culture of Colombia". Editorial Thames and Hudson Londres (Michael D. Coeeditor). Inglaterra.; 1975 Templos Kogi: Introducción al Simbolismo y a la Astronomía del espacio sagrado. Revista Colombiana de Antropología, Vol. XIX, Bogotá.; 1977 Cosmología como análisis ecológico. Una perspectiva de la selva pluvial. Estudios Antropológicos. COLCULTURA. Biblioteca Básica Colombiana, Bogotá; 1978 "El Chamán y El Jaguar". Siglo XXI editores, México.; 1982 Astronomical models of social behavior among some indians of Colombia. Paper for the Conference on Etnoastronomy and Archaeastronomy in the New York Academy of Sciences.; Useche, M. 1984 Los estudios etnohistóricos en la Orinoquia colombiana. Publicado en "Encuentro Nacional de Investigadores sobre la Orinoquia". ICFES. Serie Memorias de Eventos Científicos Colombianos. Pp. 69-75.; 1987 "El Proceso Colonial en el Alto Orinoco-Río Negro (siglos XVI a XVIII)". Editado por la Fundación de Investigaciones Arqueológicas del Banco de la República. Bogotá, Colombia.; Vansina, Jan. (1967) 1968 "La Tradición Oral". Nueva Colección Labor. Editorial Labor, S.A. Calabria, Barcelona, España.; Wymstra, T. A. & Van Der Hammen T. I966 Palynological Data on the History of Tropical Savannas in Nonhern South America. Overdruk Uit Leidse Geologische Medelin, gen , Vol. 38. Pp. 7 1-90.; Zethelios, M. 1976-1980 Sin título. (Historias de la tradición oral de los guahibos). Sin publicar. Gaviotas, Vichada; http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/6964