يعرض 1 - 20 نتائج من 702 نتيجة بحث عن '"Literatura colonial"', وقت الاستعلام: 0.48s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Tofiño Quesada, Iñaki

    Thesis Advisors: ignaciotq@yahoo.com, Vega Ramos, María José

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Maia, Helder Thiago

    المصدر: Revista Alere; v. 28 n. 2 (2023): REVISTA ALERE - DOSSIÊ: A ARTE CONTEMPORÂNEA: como fica o debate sobre as ações afirmativas?; 227-262 ; 2176-1841

    وصف الملف: application/pdf

  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Maia, Helder Thiago

    المصدر: Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani; v. 16 n. 1 (2024): Materialidade em movimento. Agentividade, significados e circulação de objetos nas Américas; 268-287 ; Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani; V. 16 N. 1 (2024): Materialità in movimento. Agentività, significati e circolazione di oggetti nelle Americhe; 268-287 ; Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani; Vol. 16 Núm. 1 (2024): Materialidad en movimiento. Agencia, significados y circulación de objetos en las Américas; 268-287 ; Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani; Vol. 16 No. 1 (2024): Materiality on the Move. Agency, Meanings, and Circulation of Objects in the Americas; 268-287 ; 2036-0967

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
    Academic Journal

    المصدر: Odisseia; Vol. 9 No. 2 (2024): Revista Odisseia; 75-90 ; Revue Odisseia; Vol. 9 No. 2 (2024): Revista Odisseia; 75-90 ; Revista Odisseia; v. 9 n. 2 (2024): Revista Odisseia; 75-90 ; 1983-2435 ; 10.21680/1983-2435.2024v9n2

    وصف الملف: application/pdf

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Fumagalli, Carla A.

    المصدر: Hipogrifo; Vol. 11, Núm. 1 (2023); 785-804 ; Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro; Vol. 11, Núm. 1 (2023); 785-804 ; 2328-1308

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1206/pdf; Abreu Gómez, Ermilo, Bibliografía y biblioteca, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1934.; Alatorre, Antonio, «Para leer Fama y obras póstumas», Nueva Revista de Filología Hispánica, XXIX, 2, 1980, pp. 428-508.; Alatorre, Antonio, «Hacia una edición crítica de sor Juana», Nueva Revista de Filología Hispánica, LI, 2, 2003, pp. 493-526.; Alatorre, Antonio, «Hacia una edición crítica de sor Juana. Segunda Parte», Nueva Revista de Filología Hispánica, LIV, 1, 2006, pp. 103-142.; Alatorre, Antonio, «Hacia una edición crítica de sor Juana (Apéndice)», Nueva Revista de Filología Hispánica, LVII, 2, 2009, pp. 777-782.; Alatorre, Antonio, y Tenorio, Martha Liliana, Serafina y sor Juana, México, D. F., El Colegio de México, 1998.; Cervantes, Enrique A., Testamento de Sor Juana Inés de la Cruz y otros documentos, México, [s. n.], 1949.; Colombi, Beatriz, «Sor Juana Inés de la Cruz figuraciones del mecenazgo y la autoría», iMex, 15, 2018, pp. 30-45.; Colombi, Beatriz, «Sor Juana Inés de la Cruz y la “divina Lysi”: retratos cruzados», en Modernidad, colonialidad y escritura en América Latina: cruces, discursos y relatos, comp. y ed. María Jesús Benítez, comp. Valeria Añón y Loreley El Jaber, Tucumán, EDUNT, 2020, pp. 391-417.; Contini, Gianfranco, Breviario di ecdótica, Milano / Napoli, Riccardo Ricciardi Editore, 1986.; Eguía Lis Ponce, Luz Gabriela, La prisa de los traslados. Análisis crítico e interpretación de variantes encontradas en las ediciones antiguas (siglos XVII y XVIII) de los tres tomos de la obra de sor Juana Inés de la Cruz, tesis doctoral, México, D. F., Universidad Nacional Autónoma de México, 2002.; Esteban Lorente, Juan Francisco, «La teoría de la proporción arquitectónica en Vitruvio», Artigrama, 16, 2001, pp. 229-256.; Fumagalli, Carla, «Inundación Castálida. Aproximaciones a una portada», Perífrasis, 8, 16, 2017, pp. 29-47.; Fumagalli, Carla, «La bibliografía material y la sociología de los textos en el estudio de la obra de sor Juana Inés de la Cruz: el Segundo Volumen (1692) como caso», Entre Caníbales, 11, 2019, pp. 117-138.; García Aguilar, Idalia, Secretos del estante: elementos para la descripción bibliográfica del libro antiguo, México, UNAM, 2011.; García Aguilar, Ignacio, Poesía y edición en el Siglo de Oro, Madrid, Calambur, 2009.; Glantz, Margo, Sor Juana Inés de la Cruz, ¿hagiografía o autobiografía?, México, D. F., Grijalbo, 1995.; Glantz, Margo, Sor Juana: la comparación y la hipérbole, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1999.; González Roldán, Aurora, «Sobre la estructura de la Inundación Castálida», en Nuevos caminos del hispanismo… Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. París, del 9 al 13 de julio de 2007, coord. Pierre Civil y Françoise Crémoux, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2010, vol. 2, s. p. [CD-ROM].; Higashi, Alejandro, «Hacia una revaloración ecdótica de la diuisio textus en testimonios medievales», en Las dos orillas. Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Monterrey, México, del 19 al 24 de julio de 2004.ed. Beatriz Mariscal y María Teresa Miaja de la Peña, México, D. F., Fondo de Cultura Económica, 2007, vol. 1, pp. 363-378.; Juana Inés de la Cruz, sor, Fama y obras póstumas del Fénix de México, décima musa, poetisa americana, sor Juana Inés de la Cruz…, Madrid, Manuel Ruiz de Murga, 1700.; Juana Inés de la Cruz, sor, Inundación castálida de la única poetisa, musa décima, soror Juana Inés de la Cruz…, Madrid, Juan García Infanzón, 1689.; Juana Inés de la Cruz, sor, Obras completas, ed., notas y prólogo de Alfonso Méndez Plancarte (tomos I-III) y Alberto Salceda (tomo IV), México, Fondo de Cultura Económica, 1976 (tomo I), 1976 (tomo I), 1955 (tomo III) y 1957 (tomo IV) [1951-1957].; Juana Inés de la Cruz, sor, Segundo volumen de las obras de soror Juana Inés de la Cruz…, Sevilla, Tomás López de Haro, 1692.; Moll, Jaime, Problemas bibliográficos del Siglo de Oro, Madrid, Arco, 2011.; Núñez Rivera, J. Valentín, «Los poemarios líricos en el Siglo de Oro: disposición y sentido», Philologia Hispalensis, 11.1, 1995-1996, pp. 153-166.; Orduna, Germán, «La collatio externa de los códices como procedimiento auxiliar para completar la recensio. (Las adiciones a la Crónica de Alfonso XI y los capítulos iniciales de la Crónica de Pedro I)», Incipit, 4, 1984, pp. 17-34.; Panofsky, Erwin, El significado en las artes visuales, Madrid, Alianza Forma, 1987.; Paz, Octavio, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, México, D. F., Fondo de Cultura Económica, 1990 [1982].; Poot Herrera, Sara, «Las cartas de Sor Juana: públicas y privadas», en Sor Juana Inés de la Cruz y sus contemporáneos, ed. Margo Glantz, México, D. F., UNAM / Condumex, 1998, pp. 123-137.; Puccini, Darío, Una mujer en soledad. Sor Juana Inés de la Cruz, una excepción en la cultura y literatura barroca, México, D. F., Fondo de Cultura Económica, 1997.; Ramírez España, Guillermo, La familia de Sor Juana Inés de la Cruz: documentos inéditos, México, D. F., Imprenta Universitaria, 1947.; Rodríguez Garrido, Antonio, La «Carta Atenagórica» de sor Juana: textos inéditos de una polémica, México, D. F., UNAM (Instituto de Investigaciones Bibliográficas), 2004.; Ruiz, Facundo, «Prólogo», en sor Juana Inés de la Cruz, Nocturna, mas no funesta. Poesía y cartas, prólogo y notas Facundo Ruiz, Buenos Aires, Corregidor, 2014, pp. 11-72.; Santí, Enrico, El acto de las palabras. Estudios y diálogos con Octavio Paz, México, Fondo de cultura Económica, 2016.; Schmidhuber de la Mora, Guillermo, Los cinco últimos escritos de Sor Juana. Hallazgo de «Protesta de la fe y renovación de los votos religiosos», México, D. F., Instituto Mexiquense de Cultura, 2011.; Schmidhuber de la Mora, Guillermo, y Peña Doria, Olga Martha, Familias paterna y materna de sor Juana. Hallazgos documentales, México, D. F., Centro de Estudios de Historia de México / Escribanía S. A. de C. V., 2016.; Schons, Dorothy, «Bibliografía de sor Juana Inés de la Cruz», en Monografías Bibliográficas Mexicanas 7, México, D. F., CONACULTA, 1927.; Soriano Vallès, Alejandro, «Los obispos son inocentes. Sor Juana Inés de la Cruz y el clero novohispano», 2006, disponible en https://www.academia.edu/5536064/Los_obispos_son_inocentes. Soriano Vallès, Alejandro, Sor Juana Inés de la Cruz, doncella del Verbo, México, D. F., Editorial Garabatos, 2010.; Soriano Vallès, Alejandro, Sor Filotea y sor Juana. Cartas del obispo de Puebla a sor Juana Inés de la Cruz, Toluca, Gobierno del Estado de México, 2014.; Soriano Vallès, Alejandro, «Sor Juana: su familia y el año de su nacimiento», s. a., disponible en https://www.academia.edu/30749924/Sor_Juana_su_familia_y_el_a%C3%B1o_de_su_nacimiento.; Spell, Lota M., Cuatro documentos relativos a Sor Juana, México, D. F., Imprenta Universitaria, 1947.; Tabor, Stephen, «What Is a Second Edition? A Pictorial Introduction to Bibliographical Terms», webinar de la Biblioteca Huntington, San Marino, California, 21 de octubre de 2020.; Trabulse, Elías, Los años finales de sor Juana, México, D. F., Condumex, 1995.; Volek, Emil, La mujer que quiso ser amada por Dios: Sor Juana Inés en la cruz de la crítica, Madrid, Verbum, 2016.; Weinberg, Liliana, Biblioteca Americana, México, D. F., Fondo de Cultura Económica, 2014.; https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1206

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Book