يعرض 1 - 20 نتائج من 39 نتيجة بحث عن '"Literatura Peruana Contemporánea"', وقت الاستعلام: 0.42s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Video Recording
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Kabusch, Marcela Magdalena

    المصدر: Visitas al Patio; No. 12 (2018); 119-143 ; Visitas al Patio; Núm. 12 (2018); 119-143 ; 2619-4023 ; 2248-485X ; 10.32997/2027-0585-vol.0-num.12-2018

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/2108/1726; A.A.V.V. (2012). Carlos Franco. Lima: Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación.; Agüero, J. C. (2015). Los rendidos. Lima: IEP.; Agüero, J. C. (2017). Persona. Lima: FCE.; Arana, M. (2013) Lima Nights. Lima: Animal del invierno.; Bajtín, M. (1982). Estética de la creación verbal. Buenos Aires: Siglo XXI.; Bajtín, M. (1987). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. Buenos Aires: Alianza Editorial.; Castañeda, L. H. (2010). El futuro de mi cuerpo. Lima: Estruendomudo Editorial.; Cornejo Polar, A. (1996) Una heterogeneidad no dialéctica: sujeto y discurso migrantes en el Perú moderno. Revista Iberoamericana, Vol. LXII, nº 176-177, 837-844. https://doi.org/10.5195/REVIBEROAMER.1996.6262; Degregori, C. I. (1986). Del mito de Inkarri al mito del progreso: poblaciones andinas, cultura e identidad nacional. Socialismo y participación, nº 36, 3-9.; Degregori, C. I.; Blondet, C. y Lynch, N. (1986). Conquistadores de un nuevo mundo. De invasores a ciudadanos en San Martín de Porres. Lima: IEP.; De Souza, P. (2012). Vergüenza. Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana.; De Soto, Hernando (1986). El otro sendero. La revolución informal. Lima: Editorial El Barranco.; García Canclini, Néstor (1989) Culturas híbridas. Ciudad de México: Grijalbo.; García Canclini, Néstor. (2004) “¿De qué estamos hablando cuando hablamos de lo popular?” En: A.A.V.V. Antología sobre cultura popular e indígena. (153-169). Ciudad de México: Dirección General de Culturas Populares e Indígenas.; Grimson, A. (2008). Clasificaciones espaciales urbanas y política en Buenos Aires. La Biblioteca, nº 7, 54-270.; Grimson, A. (2012). Los límites de la cultura: crítica de las teorías de la identidad. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.; Guerrero Peirano, V. (2015). Un golpe de dados. Cusco: Ceques Editores.; Kusch, R. (2000) Obras completas. Tomo II. Rosario: Editorial Fundación Ross.; Lienhard, M. (1981). Cultura andina y forma novelesca. Lima: Editorial Horizonte.; Matos Mar, J. (1984). Desborde popular y crisis del estado. El nuevo rostro del Perú en la década de 1980. Lima: IEP.; Matos Mar, J. (2004). Desborde popular y crisis del estado. Veinte años después. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú.; Neira, H. (1987). Violencia y anomia. Reflexiones para comprender. Socialismo y participación, nº 37, 1-13.; Ortega, J. (2008). Adiós Ayacucho. Lima: Fondo Editorial UNMSM.; Ortiz-Osés, A. (2006). “Identidad hermenéutica iberoamericana”, en Diccionario de Hermenéutica. Bilbao: Universidad Deusto.; Robles, J. M. (2015). Nuevos juguetes de la guerra fría. Barcelona: Seix Barral.; Salazar Jiménez, C. (2013). La sangre de la aurora. Lima: Animal de invierno.; Steiner, G. (1971). Extraterritorial. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.; Torres Roggero, J. (2009). Poética de la reforma. Córdoba: Babel Editorial.; Trellez Paz, D. (2001). Hudson el redentor. Lima: Animal de invierno.; Vargas, M. (2008). Los mutantes. Lima: Estruendomudo Editorial.; Velázquez Castro, M. (2002). El revés del marfil. Nacionalidad, etnicidad, modernidad y género en la literatura peruana. Lima: Universidad Nacional Federico Villarreal.; Vich, V. (2002). El caníbal es el otro. Violencia y cultura en el Perú contemporáneo. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.; Vich, V. (2010). El discurso sobre la sierra del Perú: la fantasía del atraso. Crítica y Emancipación 3, 155-168.; Vich, V. (2013). Voces más allá de lo simbólico. Ensayos sobre poesía peruana. Lima: FCE.; Vich, V. (2014). Desculturizar la cultura. Buenos Aires: Siglo XXI.; Vich, V. (2015). Poéticas del duelo. Ensayos sobre arte, memoria y violencia política en el Perú. Lima: IEP.; Yushimito del Valle, C. (2013). Subjetividades amenazadas. Lima: Cuerpo de la metáfora editores.; https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/2108

  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Cairati, Elia

    المصدر: Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 43 No. Especial (2014): Escribir la frontera: itinerancias y sujetos migrantes en la literatura hispanoamericana; 115-127 ; Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 43 Núm. Especial (2014): Escribir la frontera: itinerancias y sujetos migrantes en la literatura hispanoamericana; 115-127 ; 1988-2351 ; 0210-4547

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
  16. 16
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Conference

    المؤلفون: E. Cairati

    المساهمون: I. Larrud, C. Fimiami, X. Morón Dapena, L. Vera Martín, F. Aloe, M. Cerrato Collado, J. Kordel, c. Fruhbeck Moreno, C. de Aldama Ordóñez, C. A. Cortés Ortiz, S. Provenzano, N. Pérez Aparicio, L. Alicino, I. G. Villasana Mercado, C. Yannuzzi Revetria, A. Guerra Aria, M. Alonso Alonso, L. Alburquerque Gonzalo, Z. Grzesiak, K. Aubry, E. Cairati, J. Martín Gómez, I. Luengo Comerón, A. Diz Villanueva, A. Suárez, B. Greco, L. Pache Carballo

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-16095-64-3; ispartofbook:Sobrenatural, fantástico y metarreal. La perspectiva de América Latina; firstpage:281; lastpage:291; numberofpages:11; alleditors:B. Greco, L. Pache Carballo; http://hdl.handle.net/2434/235463

  19. 19

    المؤلفون: Elia Cairati

    المصدر: Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 43 Núm. Especial (2014): Escribir la frontera: itinerancias y sujetos migrantes en la literatura hispanoamericana; 115-127
    Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol 43 No Especial (2014): Escribir la frontera: itinerancias y sujetos migrantes en la literatura hispanoamericana; 115-127
    Revistas Científicas Complutenses
    Universidad Complutense de Madrid (UCM)

    وصف الملف: application/pdf

  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: E. Cairati

    المساهمون: E. Cairati

    Relation: volume:Numero Speciale "Migrazione, diaspora, esilio nelle letterature e culture ispanoamericane"; firstpage:264; lastpage:266; numberofpages:3; journal:ALTRE MODERNITÀ; http://hdl.handle.net/2434/237024