يعرض 1 - 20 نتائج من 187 نتيجة بحث عن '"Libertarianismo"', وقت الاستعلام: 0.55s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    المصدر: MISES: Interdisciplinary Journal of Philosophy, Law and Economics; Vol. 12 (2024): Edição Especial - Fúrias da Liberdade ; MISES: Interdisciplinary Journal of Philosophy, Law and Economics; v. 12 (2024): Edição Especial - Fúrias da Liberdade ; 2594-9187 ; 2318-0811

    وصف الملف: application/pdf

  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Pablo Stefanoni, Luiza Foltran

    المصدر: Políticas Culturais em Revista, Vol 15, Iss 1, Pp 181-218 (2022)

    مصطلحات موضوعية: libertarianismo, Social Sciences

    وصف الملف: electronic resource

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Ramírez Ríos , John Fredy

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/8655/13649; Núm. 58 , Año 2022 : Julio-Diciembre; 145; 58; 123; Con-texto; Abramo, P. (s.f). “Perfil docente”. Disponbile en: https://www.lincolninst.edu/. Recuperado el 02, 01, 2021 de Perfil docente %7C Lincoln Institute of Land Policy.; Acemoglu, D., & Robinson, J. A. (2012). Why nations fail : the origins of power, prosperity, and poverty. Crown Publishing Group. Disponbile en: https://www.google.com/search?q=why+the+nations+fail&oq=why+the+nations+fail&aqs=chrome.69i57j69i60j0l4.4326j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8; Barón, A. (2017). “Por qué el sector de la construcción necesita más transparencia para combatir la corrupción”. Disponible en: https://blogs.iadb.org/gobernarte/2017/07/06/sectorconstruccion-necesita-mas-transparencia-combatir-la-corrupcion/; Benegas, A. (2017). “Sobre el igualitarismo”. Disponible en: http://www.libertadyprogresonline.org/2017/11/21/sobre-el-igualitarismo/; Bernecker, W. L. (1994). Contrabando : ilegalidad y corrupción en el México del siglo XIX. Universidad Iberoamericana, Departamento de Historia.; Bertaud, A. (2018). Order without design : how markets shape cities. The MIT Press.; Camargo Sierra, A. P., & Hurtado Tarazona, A. (2013). “Urbanización informal en Bogotá: agentes y lógicas de producción del espacio urbano”. Revista INVI, 28(78), 77-107. Disponible en: https://doi.org/10.4067/S0718-83582013000200003; Carrasquilla, A. (2011). “Economía y constitución: hacia un enfoque estratégico”. Revista de derecho público, (12). Disponbile en: https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechopub/pub205.pdf; Carrasquilla, A. (2017). “Equidad esquiva”. Disponible en: https://www.dinero.com/edicionimpresa/opinion/articulo/equidad-social-despues-de-constitucion-de-1991-albertocarrasquilla/243924; Cuervo, N., & Jaramillo, S. (2009). “Dos décadas de política de vivienda en Bogotá apostando por el mercado”. Serie Documentos CEDE, 31.; EMIS. (2018). “Colombia Real Estate & Construction Sector 2018/2019”. An EMIS insights industry report. Bogotá.; FENALCO. (2019). “Defensa de la Empresa Privada”. Bogotá. Disponible en: http://www.fenalco.com.co/empresaprivada; Garcés, C. (2018). “Vivienda de interés social: metros cuadrados vs. calidad de vida”. Disponible en: https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/vivienda-de-interes-social-metros-cuadradosvs-calidad-de-vida/; Glaeser, E. (2011). Triumph of the city: how our greatest invention makes us richer, smarter, greener, healthier, and happier. Penguin Press.; Glaeser, E., & Gyourko, J. (2002). “The Impact Of Zoning On Housing Affordability”. Disponible en: http://www.nber.org/papers/w8835; Glaser, M. (2017). “The Situation of Social Housing in Switzerland.” Critical Housing Analysis, 4(1), 72-80. Disponible en: https://doi.org/10.13060/23362839.2017.4.1.326; Hayek, F. (1945). “The Use of Knowledge in Society”. The American Economic Review, 35(4), 519-530.; Hoppe, Hans-Hermann. (2002). Natural Elites, Intellectuals, and the State. Ludwig von Mises Institute Jacobs, J. (1961). The Death and Life of Great American Cities. Vintage Books. Disponible en: https://doi.org/10.2307/794509; Jaramillo, S. (2012). “Urbanización informal: diagnósticos y políticas. Una revisión al debate latinoamericano para pensar líneas de acción actuales”. Documentos CEDE. Disponible en: https://ideas.repec.org/p/col/000089/009820.html; Kalmanovitz, S. (2000). “El modelo anti-liberal colombiano”. En Hacia la construcción del modelo de desarrollo económico y social para Colombia (pp. 1-18). Disponibe en: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/modelantiliberal.pdf; Kalmanovitz, S. (2015). Breve historia económica de Colombia. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.; Machado, A. (2009). Ensayos para la historia de la política de tierras en Colombia. De la colonia a la creación del Frente Nacional. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: http://www.fce.unal.edu.co/media/files/CentroEditorial/catalogo/Libros_Digitalizados/O_ensayospolitica-tierras.pdf; Maldonado, M. M. (1999). “Ordenamiento jurídico y ordenamiento urbano”. Territorios, 2, 23-52. Disponible en: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5650; Melo-Becerra, L. A., & Ramos-forero, J. E. (2017). “El gasto público en Colombia: algunos aspectos sobre su tamaño, evolución y estructura”. Borradores de Economía, (1003).; Moreno, J. de J., López, O., & Díaz, J. (2014). “Productividad, eficiencia y sus factores explicativos en el sector de la construcción en Colombia 2005-2010”. Cuadernos de Economía, 33(63), 569-588. Disponible en: https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v33n63.45347; Pradilla, E. (1974). La política urbana del Estado colombiano. Buenos Aires: Ediciones SIAP.; Pradilla, E. (2014). “La ciudad capitalista en el patrón neoliberal de acumulación en América Latina desigual del capitalismo y las particularidades latinoamericanas”. Cadernos Metrópole, 16(31), 37-60.; Ramírez, J. F. (2011). “La planeación urbana en Colombia. Años sesenta-ochenta. Discursos, consultores y comunidades académicas”. Revista de estudios sociales, ISSN-e 0123-885X, n.o 40, 2011, 115-125, (40), 115-125. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3696802; Rincón, M. C., & Robledo, J. C. (2016). “Análisis de la política de vivienda en Bogotá: un enfoque desde la oferta y la demanda”. Revista Finanzas y Política Económica, 8(1), 2248-6046. Disponible en: https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2016.8.1.6; Rothbard, M. (2000). El igualitarismo como rebelión contra la naturaleza y otros ensayos. 2q ed. The Ludwig von Mises Institute.; Rothbard, M. (2009). Man, economy, and state. A treatise on economic principles. Vasa 2a ed. Ludwig von Mises Institute. Disponible en: https://doi.org/90; Salas, A. (2008). Residential segregation and housing production in Bogota, between perceptions and realities. Université de Poitiers.; Torres Tovar, C. A. (2009). Ciudad informal colombiana. Barrios construidos por la gente. Bogota: Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: http://www.facartes.unal.edu.co/fa/institutos/ihct/publicaciones/ciudad_informal.pdf; Urrutia, M., & Namen, O. M. (2010). “Historia del crédito hipotecario en colombia”. Ensayos sobre polÍtica económica, 30(67). Disponible en: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/espe_art9_67.pdf; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15251; https://doi.org/10.18601/01236458.n58.07

  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Ramírez Ríos , John Fredy

    المصدر: Con-texto; No. 58 (2022): Julio-Diciembre; 123-145 ; Con-texto; Núm. 58 (2022): Julio-Diciembre; 123-145 ; 2346-2078 ; 0123-6458

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/8655/13649; Abramo, P. (s.f). “Perfil docente”. Disponbile en: https://www.lincolninst.edu/. Recuperado el 02, 01, 2021 de Perfil docente %7C Lincoln Institute of Land Policy.; Acemoglu, D., & Robinson, J. A. (2012). Why nations fail : the origins of power, prosperity, and poverty. Crown Publishing Group. Disponbile en: https://www.google.com/search?q=why+the+nations+fail&oq=why+the+nations+fail&aqs=chrome.69i57j69i60j0l4.4326j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8; Barón, A. (2017). “Por qué el sector de la construcción necesita más transparencia para combatir la corrupción”. Disponible en: https://blogs.iadb.org/gobernarte/2017/07/06/sectorconstruccion-necesita-mas-transparencia-combatir-la-corrupcion/; Benegas, A. (2017). “Sobre el igualitarismo”. Disponible en: http://www.libertadyprogresonline.org/2017/11/21/sobre-el-igualitarismo/; Bernecker, W. L. (1994). Contrabando : ilegalidad y corrupción en el México del siglo XIX. Universidad Iberoamericana, Departamento de Historia.; Bertaud, A. (2018). Order without design : how markets shape cities. The MIT Press.; Camargo Sierra, A. P., & Hurtado Tarazona, A. (2013). “Urbanización informal en Bogotá: agentes y lógicas de producción del espacio urbano”. Revista INVI, 28(78), 77-107. Disponible en: https://doi.org/10.4067/S0718-83582013000200003; Carrasquilla, A. (2011). “Economía y constitución: hacia un enfoque estratégico”. Revista de derecho público, (12). Disponbile en: https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechopub/pub205.pdf; Carrasquilla, A. (2017). “Equidad esquiva”. Disponible en: https://www.dinero.com/edicionimpresa/opinion/articulo/equidad-social-despues-de-constitucion-de-1991-albertocarrasquilla/243924; Cuervo, N., & Jaramillo, S. (2009). “Dos décadas de política de vivienda en Bogotá apostando por el mercado”. Serie Documentos CEDE, 31.; EMIS. (2018). “Colombia Real Estate & Construction Sector 2018/2019”. An EMIS insights industry report. Bogotá.; FENALCO. (2019). “Defensa de la Empresa Privada”. Bogotá. Disponible en: http://www.fenalco.com.co/empresaprivada; Garcés, C. (2018). “Vivienda de interés social: metros cuadrados vs. calidad de vida”. Disponible en: https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/vivienda-de-interes-social-metros-cuadradosvs-calidad-de-vida/; Glaeser, E. (2011). Triumph of the city: how our greatest invention makes us richer, smarter, greener, healthier, and happier. Penguin Press.; Glaeser, E., & Gyourko, J. (2002). “The Impact Of Zoning On Housing Affordability”. Disponible en: http://www.nber.org/papers/w8835; Glaser, M. (2017). “The Situation of Social Housing in Switzerland.” Critical Housing Analysis, 4(1), 72-80. Disponible en: https://doi.org/10.13060/23362839.2017.4.1.326; Hayek, F. (1945). “The Use of Knowledge in Society”. The American Economic Review, 35(4), 519-530.; Hoppe, Hans-Hermann. (2002). Natural Elites, Intellectuals, and the State. Ludwig von Mises Institute Jacobs, J. (1961). The Death and Life of Great American Cities. Vintage Books. Disponible en: https://doi.org/10.2307/794509; Jaramillo, S. (2012). “Urbanización informal: diagnósticos y políticas. Una revisión al debate latinoamericano para pensar líneas de acción actuales”. Documentos CEDE. Disponible en: https://ideas.repec.org/p/col/000089/009820.html; Kalmanovitz, S. (2000). “El modelo anti-liberal colombiano”. En Hacia la construcción del modelo de desarrollo económico y social para Colombia (pp. 1-18). Disponibe en: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/modelantiliberal.pdf; Kalmanovitz, S. (2015). Breve historia económica de Colombia. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.; Machado, A. (2009). Ensayos para la historia de la política de tierras en Colombia. De la colonia a la creación del Frente Nacional. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: http://www.fce.unal.edu.co/media/files/CentroEditorial/catalogo/Libros_Digitalizados/O_ensayospolitica-tierras.pdf; Maldonado, M. M. (1999). “Ordenamiento jurídico y ordenamiento urbano”. Territorios, 2, 23-52. Disponible en: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5650; Melo-Becerra, L. A., & Ramos-forero, J. E. (2017). “El gasto público en Colombia: algunos aspectos sobre su tamaño, evolución y estructura”. Borradores de Economía, (1003).; Moreno, J. de J., López, O., & Díaz, J. (2014). “Productividad, eficiencia y sus factores explicativos en el sector de la construcción en Colombia 2005-2010”. Cuadernos de Economía, 33(63), 569-588. Disponible en: https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v33n63.45347; Pradilla, E. (1974). La política urbana del Estado colombiano. Buenos Aires: Ediciones SIAP.; Pradilla, E. (2014). “La ciudad capitalista en el patrón neoliberal de acumulación en América Latina desigual del capitalismo y las particularidades latinoamericanas”. Cadernos Metrópole, 16(31), 37-60.; Ramírez, J. F. (2011). “La planeación urbana en Colombia. Años sesenta-ochenta. Discursos, consultores y comunidades académicas”. Revista de estudios sociales, ISSN-e 0123-885X, n.o 40, 2011, 115-125, (40), 115-125. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3696802; Rincón, M. C., & Robledo, J. C. (2016). “Análisis de la política de vivienda en Bogotá: un enfoque desde la oferta y la demanda”. Revista Finanzas y Política Económica, 8(1), 2248-6046. Disponible en: https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2016.8.1.6; Rothbard, M. (2000). El igualitarismo como rebelión contra la naturaleza y otros ensayos. 2q ed. The Ludwig von Mises Institute.; Rothbard, M. (2009). Man, economy, and state. A treatise on economic principles. Vasa 2a ed. Ludwig von Mises Institute. Disponible en: https://doi.org/90; Salas, A. (2008). Residential segregation and housing production in Bogota, between perceptions and realities. Université de Poitiers.; Torres Tovar, C. A. (2009). Ciudad informal colombiana. Barrios construidos por la gente. Bogota: Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: http://www.facartes.unal.edu.co/fa/institutos/ihct/publicaciones/ciudad_informal.pdf; Urrutia, M., & Namen, O. M. (2010). “Historia del crédito hipotecario en colombia”. Ensayos sobre polÍtica económica, 30(67). Disponible en: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/espe_art9_67.pdf; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/8655

  10. 10
    Academic Journal

    المصدر: TRANS/FORM/AÇÃO: Revista de Filosofia; v. 41 n. 4: Outubro-Dezembro/2018; 91-114 ; TRANS/FORM/AÇÃO: Revista de Filosofia; Vol. 41 No. 4: October-December/2018; 91-114 ; TRANS/FORM/AÇÃO: Revista de Filosofia; Vol. 41 Núm. 4: Outubro-Dezembro/2018; 91-114 ; TRANS/FORM/AÇÃO: Revista de Filosofia; Vol. 41 No. 4: Outubro-Dezembro/2018; 91-114 ; 1980-539X ; 0101-3173

    وصف الملف: application/pdf; text/html; application/x-mobipocket-ebook; application/epub+zip

  11. 11
    Book
  12. 12
    Book

    المؤلفون: Rosa, Eduarda Zem da

    المساهمون: Ussan, Jorge Lisandro Maia

    جغرافية الموضوع: Porto Alegre

    Time: Porto Alegre

    وصف الملف: 33 f.; application/pdf

  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Loewe, Daniel

    المصدر: Daimon; Nr. 87 (2022): Septiembre - diciembre: Monográfico sobre «Fronteras, democracia y justicia global»; 171 - 186 ; Daimon Revista Internacional de Filosofia; No. 87 (2022): Septiembre - diciembre: Monográfico sobre «Fronteras, democracia y justicia global»; 171 - 186 ; Daimon Revista Internacional de Filosofia; Núm. 87 (2022): Septiembre - diciembre: Monográfico sobre «Fronteras, democracia y justicia global»; 171 - 186 ; Daimon; No 87 (2022): Septiembre - diciembre: Monográfico sobre «Fronteras, democracia y justicia global»; 171 - 186 ; Daimon; N. 87 (2022): Septiembre - diciembre: Monográfico sobre «Fronteras, democracia y justicia global»; 171 - 186 ; Daimon; ....

    مصطلحات موضوعية: fronteras, propiedad, libertarianismo, inmigración, Nozick, Steiner

    وصف الملف: application/pdf; text/html

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المصدر: Argumentos. Revista de crítica social, ISSN 1666-8979, Nº. 30, 2024 (Ejemplar dedicado a: La democracia ante los autoritarismos, los autoritarismos en la democracia)

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
    Report
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal