-
1Academic Journal
المؤلفون: Barrera Linares, Luis
المصدر: Cuadernos de Literatura; Núm. 19 (2022): Noviembre; 2-22 ; 2684-0499 ; 0326-5102
مصطلحات موضوعية: lenguaje inclusivo, academias, masculino genérico, estrategias sustitutivas, usos erráticos de lenguaje incluyente
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.unne.edu.ar:443/index.php/clt/article/view/6206/5878; https://revistas.unne.edu.ar:443/index.php/clt/article/view/6206
-
2Academic Journal
المؤلفون: CARREÑO ALVARADO, GLORIA CELIA
المصدر: HistoriAgenda; Vol. 4 No. 46 (2023): V Centenario de la caída de Tenlochtitlan; 94-103 ; HistoriAgenda; Vol. 4 Núm. 46 (2023): V Centenario de la caída de Tenlochtitlan; 94-103 ; 2448-489X
مصطلحات موضوعية: Inclusive language, non-sexist language, gender perspective, equity, equality, sexism, lenguaje incluyente, lenguaje inclusivo, lenguaje no sexista, perspectiva de género, equidad, igualdad, sexismo
وصف الملف: application/pdf
-
3Academic Journal
المؤلفون: Mansilla Moya, Mateo, Mansilla Moya, Mario Moisés
مصطلحات موضوعية: Derecho, Lenguaje incluyente, Literatura, Construcción de paz, México contemporáneo, Law, Inclusive language, Literature, Peace building, Contemporary Mexico
Relation: http://hdl.handle.net/10272/19301
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10272/19301
-
4Academic Journal
المؤلفون: Mariana Favila-Alcalá
المصدر: Mutatis Mutandis, Vol 13, Iss 2 (2020)
مصطلحات موضوعية: feminismo, lenguaje incluyente, lingüística queer, derecho y traducción, estudios descriptivos de traducción, Translating and interpreting, P306-310
وصف الملف: electronic resource
-
5Academic Journal
المصدر: Cambios y Permanencias, Vol 9, Iss 2, Pp 372-385 (2018)
مصطلحات موضوعية: sexismo lingüístico, lenguaje incluyente, diatriba, diálogo, Education (General), L7-991, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
6Book
المؤلفون: Seguí, Elisa Verónica, Robledo, Luciana, Del Barco, Julia, Loss, Tania, Pérez Moreno, Elena Silvia
مصطلحات موضوعية: Lenguaje incluyente, Género, Idioma inclusivo, Comunicación, Honorable Consejo Superior
Relation: http://hdl.handle.net/11086/23303
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11086/23303
-
7Academic Journal
المؤلفون: Favila-Alcalá, Mariana
المصدر: Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción; Vol. 13 No. 2 (2020): Women and translation in Latin America and the Caribbean; 375-400 ; Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción; Vol. 13 Núm. 2 (2020): Mujeres y traducción en América Latina y el Caribe; 375-400 ; Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción; Vol. 13 No. 2 (2020): Femmes et traduction en Amérique latine et dans les Caraïbes; 375-400 ; Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción; v. 13 n. 2 (2020): Mulheres e tradução na América Latina e nas Caraíbas; 375-400 ; 2011-799X
مصطلحات موضوعية: law, translation, feminism, inclusive language, Queer Linguistics, descriptive translation studies, Linguistics, Sociolinguistics, Descriptive studies - Translating and interpreting, Law - Translating, Gender - neutral language, feminismo, lenguaje incluyente, lingüística queer, derecho y traducción, estudios descriptivos de traducción, Lenguaje no sexista, Lingüística, Sociolingüística, Traducción jurídica, Estudios descriptivos - Traducción e interpretación, traduction et droit, féminisme, langage inclusif, linguistique queer, études descriptives de la traduction, Langage épicène, Linguistique, Sociolinguistique, Traduction juridique
وصف الملف: application/pdf
-
8Academic Journal
المؤلفون: María Inés Aragón Salcido
المصدر: Biolex, Vol 10, Iss 19 jul-dic (2019)
مصطلحات موضوعية: lenguaje incluyente, notarial funcional, Law
وصف الملف: electronic resource
-
9Academic Journal
المؤلفون: Silvia Cecilia Enríquez
مصطلحات موضوعية: Educación, Reflexiones educativas, Lenguaje inclusivo, Lenguaje incluyente, Escritura académica, Diversidades
وصف الملف: application/pdf
-
10Book
المؤلفون: Del Barco, Julia, Robledo, Luciana, Seguí, Verónica
مصطلحات موضوعية: Redacción administrativa, Lenguaje claro, Lenguaje incluyente, Manual de estilo
Relation: 11086/23294; http://hdl.handle.net/11086/29699
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11086/29699
-
11Review
المؤلفون: PARTIDA CRESPO, JORGE ALEJANDRO1 jorgealecster@gmail.com
المصدر: Revista de Estudios de Género, La Ventana. jul-dic2017, Vol. 5 Issue 46, p351-358. 8p.
مصطلحات موضوعية: *SEXISM in language, *GENDER-neutral language, *NONFICTION
Reviews & Products: MANUAL de comunicacion no sexista: Hacia un lenguaje incluyente (Book)
People: GUICHARD Bello, Claudia
-
12Academic Journal
المؤلفون: Castellanos Llanos, Gabriela
مصطلحات موضوعية: Discurso, Lenguaje incluyente y excluyente, Reconocimiento, Género
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10893/2666
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10893/2666
-
13Dissertation/ Thesis
مصطلحات موضوعية: Corte constitucional, Igualdad de género, Perspectiva de género, Lenguaje incluyente, Comunidad LGTBIQ+, Androcentrismo, Sexismo, TG 2021 DER 45176
وصف الملف: 40 p.; application/pdf
Relation: Alvarez, A. G. (5 de Marzo de 2019). Día del idioma español: ¿usas un lenguaje inclusivo? Redaccion BBC News Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-48017863#:~:text=%22Cuando%20hablamos%20de%20lenguaje%20inclusivo,asuntos%20de%20g%C3%A9nero%20del%20Departamento. Obtenido de ONU: https://news.un.org/es/interview/2019/03/1451982; Benavente, C., & Valdés, A. (2014). Politicas Publicas de la Igualdad de Genero. Un aporte a la autonomía de las Mujeres . CEPAL, Chile: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37226/S1420372_es.pdf.; Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1969). Convención Americana Sobre Derechos Humanos. http://www.cidh.oas.org/Basicos/Spanish/Basicos2.htm.; Comisión Nacional de Género . (2009). El lenguaje: un elemento estratégico en la construcción de la igualdad. https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/lenguajeweb.pdf.; Consejo Superior de la Judicatura, S. (2012). Acuerdo No. PSAA12-9721. https://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7E%2FApp_Data%2FUpload%2FPSAA12-9721.pdf.; Constitucional, C. (2006). Sentencia C-804/06. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-804-06.htm; Corte Constitucional . (2006). Sentencia C-697, Expediente T-1341929. M.P. Manuel Jose Cepeda Espinosa: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/t-697-06.htm.; Corte Constitucional . (2006). Sentencia C-804, Expediente D-6178. M.P. Andrés Gómez Roldán: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-804-06.htm.; Corte Constitucional . (2010). Sentencia T-629, Expediente T-2384611. M.P. Juan Carlos Henao Pérez: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-629-10.htm.; Corte Constitucional . (2015). Sentencia C-458, . M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-458-15.htm.; Corte Constitucional . (2016). Sentencia T-292, Expediente T-1222275. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/t-292-06.htm.; Corte Constitucional . (2020). Sentencia T-344, Expedientes T-7.127.827 y T-7.404.113. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez: https://webdelmaestrocmf.com/portal/la-teoria-del-aprendizaje-de-ausubel-y-el-aprendizaje-significativo/.; Corte Constitucional. (04 de Febrero de 2022). Sentencia T-033. Los os derechos de los denominados NO BINARIOS. M.S.Gloria Stella Ortiz Delgado: https://www.lavozdelderecho.com/files/SENTENCIA_T-033-22_Exp__T_8292437.pdf. Obtenido de https://www.lavozdelderecho.com/index.php/docu/item/8009-documentos-sentencia-de-la-corte-constitucional-sobre-no-binarios; Corte Interamaricana de Derechos Humanos . (26 de Febrero de 2016). Caso Duque vs. Colombia. Sentencia de 26 de febrero de 2016: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_310_esp.pdf. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_310_esp.pdf; Definiciones . (s.f). Defición androcentrismo. Guichard B, C. (2015). Manual De Comunicación No Sexista. Ciudad de México: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101265.pdf.; Jaramillo, D. P. (2008). El lenguaje de género, más que un reflejo de la discriminación. EL LENGUAJE: un elemento estrategico en la contruccion de la igualdad., 7.; Judicatura, C. S. (30 de Noviembre de 2012). Consejo Superior de la Judicatura. Obtenido de https://actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/web/Acto%20Administrativo/Default.aspx?ID=11672; Judicial, C. N. (2008). El Lenguaje: Un elemento estrategico en la construccion de igualdad. El Lenguaje: Un elemento estrategico en la construccion de igualdad, 25.; Lamas, M. (2003). El género: La construcción social de la diferencia sexual, PUEG, UNAM. Biblioteca Feminista: https://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/351/35101807.pdf; López , G. (2021). Día del Idioma Español: Corregir la discriminación a través del lenguaje incluyente. Naciones Unidas: Noticias ONU: https://news.un.org/es/interview/2021/04/1491262; Miguel, C., & Villarreal, N. (2015). Protocolo de atención a mujeres rurales para el acceso a la justicia y a la tierra. Herramientas Eurosocial Nº 10/2019: https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/tejiendo-justicia/Documents/publicaciones/genero/COLOMBIA%20Protocolo%20VF.pdf. Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/541320/ManualCom-NoSexista2020.pdf; Mujer, C. P. (2018). Recomendaciones para ser incluyentes desde el lenguaje . www.equidadmujer.gov.co. Obtenido de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:R8ND7W7bIAkJ:www.equidadmujer.gov.co/Documents/cajaherramientas2018/CH2018_Lenguaje-Incluyente.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co; Naciones Unidas de Derechos Humanos . (2005). Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer . https://www.ohchr.org/sp/hrbodies/cedaw/pages/cedawindex.aspx.; Novoa , M. (2019). Filosofía Del Derecho. Módulo de aprendizaje autodirigido plan de formación de la rama judicial. Bogota: https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/biblioteca/m7-4.pdf.; ONU. (1948). Declaración Unievrsal de Derechos Humanos . https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights.; ONU. (1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. https://www.ohchr.org/sites/default/files/cedaw_SP.pdf.; Palacio, R. S. (2008). El lenguaje: un elemento estratégico en la construccion de la igualdad . El lenguaje: un elemento estratégico en la construccion de la igualdad .; Piñones, M. P. (15 de Junio de 2010). El lenguaje sexista. Equidad , pág. 1 .; Portilla , M., Rojas, A., & Hernández , I. (2014). Investigación cualitativa: una reflexión desde la educación como hecho social. Revista Docenica, investigación, innovación: Año 3 Vol. 3 Nº 2 – pp 86-100: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/2192-Texto%20del%20art%C3%ADculo-7372-2-10-20150826%20(3).pdf.; Presidente de la República . (2003). Decreto 519. Por el cual se suprimen, se transforman y se crean unas consejerías y programas presidenciales. Diario Oficial. Año Cxxxviii. N. 45120. 7, Marzo, 2003. Pag. 1: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1719647.; Real Academoa de la Lengua -RAE. (2020). Informe de la Real Academia Española sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas. https://www.rae.es/sites/default/files/Informe_lenguaje_inclusivo.pdf.; Republica, C. d. (2005). LEY 984 DE 2005. Bogota.; Rueda, R. M. (junio de 21 de 2011). Obtenido de Comision Nacional del Genero: http://www.mdgfund.org/sites/default/files/GEN_ESTUDIO_Colombia_criterios%20equidad%20para%20el%20sector%20Justicia.pdf; Sau, V. (2002). Diccionario ideológico feminista. Barcelona: Icaria: https://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/Victoria%20Sau%20-%20Diccionario%20Ideologico%20Feminista%20I%20(1981).pdf. Obtenido de https://ocw.ehu.eus/mod/resource/view.php?id=41064; Social, P. d. (22 de Noviembre de 2021). Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social. Obtenido de https://impactonews.co/wp-content/uploads/2022/03/Sentencia-t-033-22-exp.-T-8292437-No-Binario.pdf.; UNESCO. (1999). Recomendaciones para un uso sexista del lenguaje . https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000114950.; UNIDAD, N. (s.f.). https://www.ohchr.org/sp/hrbodies/cedaw/pages/cedawindex.aspx. Obtenido de https://www.ohchr.org/sp/hrbodies/cedaw/pages/cedawindex.aspx; Vásquez , M. (20 de agosto de 2020). Género y Justicia . https://www.sdgfund.org/sites/default/files/GEN_MANUAL_Colombia_%20Formacion%20Genero%20y%20Justicia.pdf. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-344-20.htm; https://hdl.handle.net/20.500.12494/45176; Aguiar Payan, H. F. y Caro Castañeda, J. D. (2021). Lenguaje incluyente para la doble mención de género en la Corte Constitucional [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45176
-
14Academic Journal
المؤلفون: Castellanos Llanos, Gabriela
مصطلحات موضوعية: 8 Literatura y retórica / Literature, 86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families, Discurso, Lenguaje incluyente y excluyente, Reconocimiento, Perspectiva de género, Equidad discursiva, Subordinación, Discriminación
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/V4N2/art6.pdf; http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/principal.html; Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación; Cultura, representaciones y comunicación; Castellanos Llanos, Gabriela (2009) ¿«Lenguajes incluyentes», o lenguajes «políticamente correctos»?: cómo construir equidad en el discurso. Revista La Manzana de la Discordia, 4 (2). pp. 53-68. ISSN 1900-7922; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53724; http://bdigital.unal.edu.co/48368/
-
15Academic Journal
المؤلفون: Favila Alcalá, Mariana
المصدر: Mutatis Mutandis: Revista Latinoamericana de Traducción, ISSN 2011-799X, Vol. 13, Nº. 2, 2020, pags. 375-400
مصطلحات موضوعية: feminismo, lenguaje incluyente, lingüística queer, derecho y traducción, estudios descriptivos de traducción, Law, translation, feminism, inclusive language, queer linguistics, descriptive translation studies, traduction et droit, féminisme, langage inclusif, linguistique queer, études descriptives de la traduction
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8242321; (Revista) ISSN 2011-799X
-
16Academic Journal
المؤلفون: Amado, Ana María, Hiriart, Berta, Valle, Norma, Ramírez, Socorro
مصطلحات موضوعية: 3 Ciencias sociales / Social sciences, 31 Colecciones de estadística general / Statistics, Comunicación no sexista, Lenguaje incluyente, Representaciones, Productos simbólicos, Discursos, Imaginarios, Cultura y comunicación, Cambio cultural, Culture and communication, Cultural change, Reseña de libros
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://www.iepri.org/portales/anpol/28.pdf; http://www.iepri.org/portales/anpol/apol.html; Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación; Cultura, representaciones y comunicación; Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades; Subjetividades e identidades; Espacio para la igualdad: el ABC de un periodismo no sexista; Amado, Ana María and Hiriart, Berta and Valle, Norma and Ramírez, Socorro (1996) Espacio para la igualdad: el ABC de un periodismo no sexista [Reseña]. Análisis Político (28). pp. 138-139. ISSN 0121-4705 ( versión impresa); https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47161; http://bdigital.unal.edu.co/40084/
-
17Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Ayala Olvera, Raquel
المساهمون: Romano Hurtado, Berenice
-
18
المؤلفون: Torres Luquerna, Camilo Ernesto
المساهمون: Noreña, Néstor Mario
المصدر: Repositorio Institucional USTA
Universidad Santo Tomás
instacron:Universidad Santo Tomásمصطلحات موضوعية: Lenguaje incluyente, Discriminación, Mujer, Territorio
وصف الملف: application/pdf
-
19
المؤلفون: Gabriela Castellanos Llanos
المصدر: Repositorio UN
Universidad Nacional de Colombia
instacron:Universidad Nacional de Colombiaمصطلحات موضوعية: 86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families, Reconocimiento, Perspectiva de género, Discurso, Lenguaje incluyente y excluyente, Discriminación, Subordinación, 8 Literatura y retórica / Literature, Equidad discursiva
وصف الملف: application/pdf
-
20
المؤلفون: Castellanos Llanos, Gabriela
المصدر: Repositorio Digital Univalle
Universidad del Valle
instacron:Universidad del Valleمصطلحات موضوعية: Reconocimiento, Discurso, Lenguaje incluyente y excluyente, Género
وصف الملف: application/pdf