يعرض 1 - 20 نتائج من 35 نتيجة بحث عن '"Leal Pino, Cristian"', وقت الاستعلام: 0.43s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal

    المؤلفون: Leal Pino, Cristian

    المصدر: Intus - legere Historia; Vol. 17, Nº 1 (2023): Dossier: ISLAS DEL PACÍFICO AMERICANO: ESPACIOS ARTICULADORES EN LAS REDES MARÍTIMAS DE LA ÉPOCA MODERNA (SIGLOS XVI-XVIII); 326-349 ; 0719-8949 ; 0718-5456

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    المصدر: Historia Y Memoria; No. 15 (2017): History, Memory and colonial historical heritage in Colombia; 139-168 ; Historia Y Memoria; Núm. 15 (2017): Julio-Diciembre 2017. Historia, memoria y patrimonio histórico colonial en Colombia; 139-168 ; Historia Y Memoria; No 15 (2017): Histoire, mémoire et patrimoine historique colonial en La Colombie; 139-168 ; 2322-777X ; 2027-5137

    وصف الملف: application/pdf; application/xml; application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal

    المصدر: Anuario de Estudios Americanos; Vol. 75 No. 1 (2018); 127-155 ; Anuario de Estudios Americanos; Vol. 75 Núm. 1 (2018); 127-155 ; 1988-4273 ; 0210-5810 ; 10.3989/aeamer.2018.v75.i1

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/732/732; Aliaga Rojas, Fernando, «La ordenación sacerdotal de indios y mestizos», Anuario de Historia de la Iglesia en Chile, 4, Santiago, 1986, 61-75.; Barros Arana, Diego, Riqueza de los antiguos jesuitas de Chile, Santiago, Ediciones Ercilla, 1932.; Barros Arana, Diego, Historia General de Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1999 (tomo V) y 2000 (tomo VI).; Bravo Acevedo, Guillermo, «La riqueza temporal de la Compañía de Jesús en el Reino de Chile (1593-1767)», Anuario de Historia de la Iglesia en Chile, 3, Santiago, 1985a, 101-121.; Bravo Acevedo, Guillermo, Las temporalidades de los jesuitas de Chile, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1985b.; Bravo Acevedo, Guillermo, «La administración económica de la hacienda jesuita San Francisco de Borja de Guanquehua», en Negro, Sandra y Marzal, Manuel M. (comps.), Esclavitud, economía y evangelización: Las haciendas jesuitas en la América virreinal, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005, 377-394.; Casanova Guarda, Holdenis, «Presencia franciscana en la Araucanía. Las misiones del Colegio de Propaganda Fide de Chillán (1756-1818)», en Pinto Rodríguez, Jorge et al. (eds.), Misioneros en la Araucanía, 1600-1900, Temuco, Universidad de la Frontera, 1988, 155-252.; Gay, Claudio, Historia Física y Política de Chile, Documentos, Tomo I, París, En casa del autor, Chile, Museo de Historia Natural de Santiago, 1846.; Guarda, Gabriel, Historia urbana del Reino de Chile, Santiago, Editorial Andrés Bello, 1978.; Guarda, Gabriel, La Edad Media de Chile. Historia de la Iglesia desde la fundación de Santiago a la incorporación de Chiloé, 1541-1826, Santiago, Ediciones UC, 2011.; Hanisch, Walter, Historia de la Compañía de Jesús en Chile, Buenos Aires, Editorial Francisco de Aguirre, 1974.; Iturriaga Carrasco, Rigoberto, «El Real Colegio de Naturales del Reyno de Chile y la formación intelectual del libertador O’Higgins. Estudio histórico-documental», Revista Libertador O’Higgins, año III/3, Santiago de Chile, 1986, 37-111.; Lagos, Roberto, Historia de las Misiones del Colegio de Chillán, Barcelona, Herederos de Juan Gili Editores, 1908.; Leal Pino, Cristián, Franciscanos y el Real Colegio de Naturales de Chillán, Cuentas Anuales, 1794-1811, Santiago, Publicaciones del Archivo Franciscano, 2015.; Leal Pino, Cristián e Iturriaga Carrasco, Rigoberto, Frailes franciscanos en tiempos de la Independencia. Francisco Inalicán y Luis Beltrán: documentos para su estudio, Santiago, Publicaciones del Archivo Franciscano, 2009.; León Solís, Leonardo, Maloqueros y conchavadores en Araucanía y las Pampas, 1700-1800, Temuco, Ediciones Universidad de La Frontera, 1990.; Lira Montt, Luis, Los colegios reales de Santiago de Chile. Reseña Histórica e Índice de Colegiales (1584-1816), Santiago, Academia Chilena de la Historia, 1977.; Martínez-Serna, José Gabriel, «Los jesuitas y el desarrollo económico de la frontera sur del imperio hispánico, siglos XVI-XVIII», en Sanz Camañes, Porfirio y Rex Galindo, David (coords.), La frontera en el mundo hispánico, Quito, Ediciones Abya-Yala, 2014, 371-398.; Martínez, Melchor, Memoria histórica sobre la Revolución en Chile desde el cautiverio de Fernando VII hasta 1814, Santiago, Ediciones de la Biblioteca Nacional, 1964, tomo II.; Moreno Jeria, Rodrigo, Misiones en Chile austral. Los jesuitas en Chiloé, 1608- 1768, Sevilla, EEHA-CSIC, Universidad de Sevilla, Diputación de Sevilla, 2007.; Muñoz Olave, Reinaldo, «Los jesuitas en Chillán en el siglo XVIII», Chillán: Sus fundaciones y destrucciones 1580-1835, Santiago, Imprenta San José, 1921, 308-324.; Muñoz Olave, Reinaldo, Historia de Chillán, Santiago, Editorial Andújar, 1997. Ortiz Aguilera, Carlos, «El parlamento de Quilín del año 1641: una aproximación a las relaciones interlinajes a partir de la vida fronteriza», Cuadernos de Historia, 42, Santiago, 2015, 7-31.; Pereira Contardo, Karin, El Real Colegio de Naturales, Santiago de Chile, Publicaciones del Archivo Franciscano, 2002.; Pereira Contardo, Karin, «Del colegio al seminario de naturales: Los franciscanos y la educación indígena en Chile: 1786-1811», en Millar, René y Aránguiz, Horacio (eds.), Los franciscanos en Chile: una historia de 450 años, Santiago, Academia Chilena de la Historia, 2005,171-186.; Pinto Rodríguez, Jorge e Inostroza Córdova, Iván, Expansión capitalista y economía mapuche: 1680-1930, Temuco, Ediciones Universidad de La Frontera, 2014.; Salazar Vergara, Gabriel, Labradores, peones y proletarios. Formación y crisis de la sociedad popular chilena, Santiago, Ediciones Sur, 1985.; Sánchez Andaur, Raúl E., «Viticultores jesuitas en el obispado de Concepción (Chile)», Revista Universum, 1, 21, Talca, 2006, 1-15.; Sánchez Andaur, Raúl E., «La empresa económica jesuita en el obispado de Concepción: el caso de los colegios San Bartolomé de Chillán y Buena Esperanza », Revista Universum, 26, 2, Talca, 2011, 215-243.; Sánchez Andaur, Raúl E., «Temporalidades jesuitas en el obispado de Concepción: el caso de la procuraduría de misiones (1612-1767)», Estudios Avanzados, 19, Santiago de Chile, 2013, 11-36.; Valenzuela Márquez, Jaime, Fiesta, rito y política. Del Chile borbónico al republicano, Santiago, Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, 2014.; Valenzuela Márquez, Jaime, «Los franciscanos en Chillán y la independencia: avatares de una comunidad monarquista», Historia, 38, 1, Santiago, 2005, 113-158.; https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/732

  12. 12
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Archivo Nacional de Chile (ANCH), Santiago-Chile. Capitanía General, vol, 723.; ANCH, Santiago-Chile. Catálogo Jesuitas de América (CJA), Provincia Chilena (PCh), vol. 22.; ANCH, Santiago-Chile. CJA, PCh, vol. 89.; ANCH, Santiago-Chile. CJA Provincia Chilena (PCh), vol. 94.; Archivo Franciscano Santiago de Chile (AFSCh), Santiago-Chile. Colegio de Chillán (CCh), Asuntos Varios (AV), vol. 1, ff. 94-97.; Archivo Franciscano de Santiago de Chile, Santiago-Chile. CCh, AV, vol. 1, ff. 98-98vl.; AFSCh, Santiago-Chile. CCh, AV, vol. 1, ff. 101-103vl.; AFSCh, Santiago-Chile. CCh, AV, vol. 1, ff. 150-152vl.; AFSCh, Santiago-Chile. CCh, AV, vol. 1, ff. 153-155vl.; AFSCh, Santiago-Chile. CCh, AV, vol. 1, ff. 341-354vl.; AFSCh, Santiago-Chile. CCh, AV, vol. 4, ff. 15-16.; AFSCh, Santiago-Chile. CCh, AV, vol. 5, ff. 154.; AFSCh, Santiago-Chile. CCh, AV, vol. 5, ff. 156-157.; AFSCh, Santiago-Chile. CCh, AV, vol. 5, f. 214.; Ascasubi, Miguel de. Informe Cronológico de las Misiones del Reino de Chile hasta 1789. Santiago de Chile: Publicaciones del Archivo Franciscano n° 49, 1997.; Boccara, Guillaume. «Notas acerca de los dispositivos de poder en la Sociedad Colonial-Fronteriza, la resistencia y la transculturación de los Reche-Mapuches del Centro-Sur de Chile (XVI-XVIII)». Revista de Indias 56, n° 208 (1996): 659- 95.; Boccara, Guillaume. «El poder creador: tipos de poder y estrategias de sujeción en la frontera sur de Chile en la época colonial». Anuario de Estudios Americanos 1, tomo LVI (1999): 65-94. DOI: dx.doi.org/10.3989/aeamer.1999.v56.i1.288.; Calderón, Melchor. Tratado de la Importancia y Vtilidad Que Ay En Dar Por Efclauos a los Indios Rebelados de Chile. Madrid, 1607.; Contreras Painemal, Carlos. «Los Tratados celebrados por los Mapuche con la Corona Española, la República de Chile y la República de Argentina.» Freie Universität Berlin, 2011. http://d-nb.info/1026265320/34.; Dillehay, Tom., y Zavala, José Manuel. «Compromised Landscapes: The Proto-Panoptic of Colonial Araucanian and Spanish Parlamentos». Colonial Latin American Review 22, n° 3 (2013): 320-342.; Etcheverry, Paulinna. Las Prefecturas Franciscanas de Misiones en Chile. Santiago de Chile: Publicaciones del Archivo Franciscano n° 71, 2002; Fuenzalida Grandón, Alejandro. Historia del desarrollo intelectual de Chile. Santiago: Imprenta Universitaria, 1903.; Fuenzalida Grandón, Alejandro. La Evolución Social en Chile (1541-1810). Santiago: Imprenta Litografía i Encuadernación Barcelona, 1906.; Gaiger, Maynard. «The Malllorcar Contribution to Franciscan California». The Americas 4 (1947): 141-50.; Goicovich, Francis. «Entre Conquista y Consolidación Fronteriza: Dispositivos de Poder Hispánico en los Bosques Meridionales del Reino de Chile durante la etapa de Transición (1598- 1683)». HISTORIA II, n° 40 (2007): 311-32.; Guarda, Gabriel. La Edad Media en Chile: Historia de la Iglesia desde la Fundación de Santiago a la incorporación de Chiloé, 1541-1826. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica, 2016.; Guarda, Gabriel. La Sociedad en Chile Austral antes de la Colonización Alemana 1645-1845. Andres Bello, 1979.; Hanisch, Walter. «Esclavitud y Libertad de los Indios de Chile, 1608-1696». Revista Historia, 1981.; Hanisch, Walter. Historia de la Compañía de Jesús en Chile. Buenos Aires: Editorial Francisco de Aguirre, 1974; Iturriaga, Rigoberto. «Fray Domingo Gonzáles. Algunos sucesos acaecidos a los Misioneros de Chillán después de la migración (1817-1835; Lagos, Roberto. Historia de las Misiones del Colegio de Chillán. 1908th ed. Barcelona: Ediciones Herederis Juan Gil, 1908.; Mariman, Pablo., ed. Parlamento y territorio mapuche, Temuco: Editorial Escaparate, 2008.; Mallo, Beatriz. «El Itinerario Pastoral de Padre Juan Matud y la Fundación del Colegio Apostólico de San Carlos». Anuario de La Historia de La Iglesia En Chile, n° 16 (1998): 39-56.; Martínez-Serna, José Gabriel. «Los Jesuitas y el desarrollo económico de la Frontera Sur del Imperio Hispánico, Siglos XVI-XVIII». En La Frontera en el Mundo Hispánico, coordinado por Poririo Sanz Camañes y David Rex Galindo, 371-398. Quito- Ecuador: Abya-Yala, 2014. https://onedrive.live.com/redir?re sid=7AD7F82A56F02D86!597&authkey=!AJeKqqXlBco4RBs &ithint=ile%2cpdf.; Moreyra, Cecilia. «Entre lo íntimo y lo público: La vestimenta en la ciudad de Córdoba a ines del siglo XVIII». Fronteras de la Historia 15, n° 2 (2010): 388-413.; Muñoz Olave, Reinaldo. Historia de Chillán. Santiago: ANDUJAR, 1997.; Payàs Puigarnau, Gertrudis., José Manuel Zavala Cepeda, y Ramón Curivil Paillavil. «La Palabra ‘Parlamento’ y su Equivalente en Mapudungun en los Ámbitos Colonial y Republicano: Un Estudio Sobre Fuentes Chilenas Bilingües y de Traducción». Historia 47, n° 2 (2014): 360-61, DOI: dx.doi.org/10.4067/ S0717-71942014000200003; Pereira, Karin. El Real Colegio de Naturales. Santiago de Chile: Publicaciones del Archivo Franciscano n° 73, 2002.; Pereira, Karin. «Del Colegio al Seminario de Naturales: Los franciscanos y la educación indígena en Chile, 1786-1811». En Los Franciscanos en Chile: Una historia de 450 años, editado por René Millar y Horacio Aránguiz, 171-186. Santiago de Chile: Academia chilena de la Historia, 2005.; Pinto, Jorge. «Etnocentrismo y Etnocidio. Franciscanos y Jesuitas en la Araucanía, 1600-1900». CUHSO (1991): 37-70.; Pinto, Jorge., e Iván Inostroza. Expansión capitalista y economía mapuche: 1680-1930. Temuco: Ediciones Universidad de la Frontera, 2014.; Rosales, Diego de. Historia General de El Reyno de Chile, Flandes Indiano. Tomo I. Valparaíso: Imprenta del Mercurio, 1877.; Valenzuela Márquez, Jaime. Fiesta, Rito y Política: Del Chile Borbónico al Republicano. Santiago: Ediciones de la Dirección de bibliotecas, Archivos y Museos, 2014.; Valenzuela Márquez, Jaime. Las Liturgias del Poder: Celebraciones públicas persuasivas en Chile Colonial (1606-1709). Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Santiago: Ediciones de la Dirección de bibliotecas, Archivos y Museos, 2001.; Villalobos, Sergio., y Jorge Pinto, coords. Araucanía: temas de Historia fronteriza, Temuco, 1985.; Zavala, José Manuel. «Parlamento de Quilin de 1647, AGI, Chile, 21, Fs. 1-16vl.» En Los Parlamentos Hispáno-Mapuches, 1593- 1803: Textos Fundamentales, 123-34. Temuco: Universidad Católica de Temuco Ediciones, 2015.; Historia y MEMORIA;Número 15 (Julio-Diciembre 2017); Leal Pino, C. & Quitral Manosalva, A. (2017). Evangelización y occidentalización en la frontera sur del Reino de Chile. Los Franciscanos del Colegio de Misiones de Chillán, s. XVIII. Historia y MEMORIA. (15), 139-168. DOI: https://doi.org/10.19053/20275137.n15.2017.5588 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2111; Electrónico 2322-777X; https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2111

  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Historia Y Memoria; No. 15 (2017): History, Memory and colonial historical heritage in Colombia; 139-168 ; Historia Y Memoria; Núm. 15 (2017): Julio-Diciembre 2017. Historia, memoria y patrimonio histórico colonial en Colombia; 139-168 ; 2322-777X ; 2027-5137

    وصف الملف: application/pdf; application/xml; application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Report
  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Leal Pino, Cristian

    المصدر: Tiempo y Espacio; Núm. 22 (2009): Historia; 37-54 ; Tiempo y Espacio; No. 22 (2009): Historia; 37-54 ; Tiempo y Espacio; N.º 22 (2009): Historia; 37-54 ; 0719-0867 ; 0716-9671

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Leal Pino, Cristian

    المصدر: Tiempo y Espacio; Núm. 11-12 (2001); 233-257 ; Tiempo y Espacio; No. 11-12 (2001); 233-257 ; Tiempo y Espacio; N.º 11-12 (2001); 233-257 ; 0719-0867 ; 0716-9671

    وصف الملف: application/pdf

  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Leal Pino, Cristian

    المصدر: Tiempo y Espacio; Núm. 7-8 (1997); 199-212 ; Tiempo y Espacio; No. 7-8 (1997); 199-212 ; Tiempo y Espacio; N.º 7-8 (1997); 199-212 ; 0719-0867 ; 0716-9671

    وصف الملف: application/pdf