يعرض 1 - 1 نتائج من 1 نتيجة بحث عن '"Lasso Restrepo, Yaddy Nathaly"', وقت الاستعلام: 0.25s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Hernández Jorge , Freddy Eliseo, Cardona-Morales, Oscar, Montoya Estrada, Claudia Nohemy, GIPPA: Producción Agropecuaria (Categoría A1)

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Aguilar, N.; Galindo, G.; Fortanelli, J.; Contreras, C. (2010). Índice normalizado de vegetación en caña de azúcar en la Huasteca Potosina Avances en Investigación Agropecuaria, vol. 14, núm. 2, pp. 49-65. Colima, México: Universidad de Colima.; Canals, R.M., Peralta, J., y Zubiri, E. (2019). Flora pratense y forrajera cultivada en la península Ibérica. Herbario de la Universidad Pública de Navarra.; Castaño-Zapata, J. (2002). Principios Básicos de Fitoepidemiología. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas.; Castaño-Zapata, J. and H. Salazar. (1998). Illustrated guide for identification of plant pathogens. Centro Editorial Universidad de Caldas. 108 p.; Centro Nacional de investigaciones del café. (2020). Anuario Meteorológico Cafetero 2019. Cenicafé.; Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. (2004). Enfermedades del maíz: una guía para su identificación en campo (4). D.F., México: CIMMYT.; Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. (2019). Maíz para Colombia visión 2030. CYMMYT, p.7-15; Díaz García-Cervigón, J.J. (2015). Estudio de índices de vegetación a partir de imágenes aéreas tomadas desde UAS/RPAS y aplicaciones de éstos a la agricultura de precisión (tesis de maestría). Universidad Complutense de Madrid, España.; Federación Nacional de cultivadores de cereales y leguminosas. (2019). Indicadores Cerealistas. Tomado el 27 de enero del 2020 de https://www.fenalce.org/archivos/indicerealista2019.pdf; Garcia-Ferrer, A., Lopez, A. (2013). Potencialidad y nuevas orientaciones en el uso de la teledetección en la agricultura y selvicultura. 8-10; Garcia, M., Polo, E., Fajardo, V., Salas, L., Avendaño,K., y Caballero, B. (02 de octubre del 2017). Maíz. Taxonomía en plantas. Tomado el 12 de diciembre del 2021 de http://taxonomiaenplantas2017.blogspot.com/2017/10/maiz.html; Gracia-Romero, A., Kefauver, S.C., Fernandez-Gallego, J.A., Vergara-Díaz, O., NietoTaladriz, M.T. y Araus, J.L. (2019). UAV and Ground Image-Based Phenotyping: A Proof of Concept with Durum Wheat. Remote sensing, 11(10), 2-13.; Guzmán de Serrano, R.F., Sandoval-Linares, O.E. y Deras-Flores, H.R. (2014). Guía para identificar el complejo mancha de asfalto en el cultivo de maíz en el salvador. Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA), 5-6.; Hernández, L y Sandoval, J.S. (2015). Escala Diagramática de Severidad para el Complejo Mancha de Asfalto del Maíz. Revista Mexicana de fitopatología. Vol. 33 No. 1.; Hock, J., Kranz, J. y Renfro, B.L. (1995). Studies on the epidemiology of the tar spot disease complex of maize in Mexico. In Plant Pathology, 44(3), 490-502.; Loladze, A. (2017). Mejoramiento para resistencia al complejo mancha de asfalto en CIMMYT, Saltillo, Huila.; López-García, M.J., Caselles, V., Meliá, J., Gandía, S., Coll, C., Sobrino, J.A., López-Baeza, E., Segarra, D., Moreno, J.F., Gilabert, M.A., Delegido, J., Hurtado, E. y Lagouarde, J.P. (1991). La teledetección en el seguimiento de los fenómenos naturales. Recursos renovables: Agricultura. Valencia, España: Universidad de Valencia.; Mahuku, G., San Vicente, F.M., Shrestha., R. (2013). Tar spot Complex of Maize: Facts and Actions. 2-5; Matellanes-Ferreras, R. (2017). Firmas espectrales en el análisis de imágenes con drones. Tomado el 19 de diciembre del 2019 de https://geoinnova.org/blog-territorio/firmasespectrales-drones/; Medina Oyarce, C. (2015). Taxonomía del maíz.; Mendes, L., Araújo, G., Ferraz, S., Santana, L.S., Souza-Barbosa, B.D., Gonçalves-Xavier, L.A., Andrade, M.T. (octubre, 2019). Índice de vegetação (ExGR) aplicado a imagens RGB obtidas por UAV para detecção de doenca em cafeeiros. X Simposio de Pesquisa dos Cafés do Brasil, Vitória – ES.; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2019, abril). Cifras Sectoriales Maíz. Tomado el 10 de diciembre del 2019 de https://sioc.minagricultura.gov.co/AlimentosBalanceados/Documentos/2019-03- 30%20Cifras%20Sectoriales%20Maíz.pdf; Paliwal, R-L. (2001). El maíz en los trópicos: Mejoramiento y producción (28). Roma, Italia: FAO.; Quiroga-Madrigal, R. (2017). El complejo mancha de asfalto del maíz (CMA) en Chiapas y experiencias de investigación en el manejo integrado. Revista Mexicana de Fitopatología, 35, 1-3.; Quiroga-Madrigal, R.R., Garrido-Ramírez, E.R., Rosales-Esquinca, M.A y Salazar-Pinacho, W.M. (2017). Manual técnico: Manejo integrado del complejo mancha de asfalto del maíz en México. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México: Universidad Autónoma de Chiapas.; Roncagliolo, P. (2007). Procesamiento digital de imágenes. Tomado el 17 de febrero del 2020 de http://www2.elo.utfsm.cl/~elo328/pdf1dpp/PDI13_Color_1dpp.pdf; Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. (2020). Ficha técnica: Mancha de asfalto. SENASICA, p. 1-9; Tsouros, D.C., Bibi, S. y Sarigiannidis, P.G. (2019). A Review on UAV-Based Applications for Precision Agriculture. Information, 10.; Xiang yang, Xu., Shengzhou, Xu., Lianghai, Jin., Enmin, Song. (2011). Characteristic análisis of Otsu threshold and its applications. Laboratory of Education Ministry for Image Processing and Intelligent Control, Wuhan, China. Pattern Recognition Letters.; Yaxiao, Niu., Liyuan, Zhang., Huihui, Zhang., Wenting, Han., y Xingshuo, Peng. (2019). Estimating above-ground biomass of maize using features derived from UAV-based RGB imagery. Institute of Soil and Water Conservation, Northwest A&F University, Yangling, Shaanxi, China. Remote sensing; https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17945; Universidad de Caldas; Repositorio Institucional Universidad de Caldas; https://repositorio.ucaldas.edu.co