-
1Academic Journal
المؤلفون: González Marín, María Luisa
مصطلحات موضوعية: L1 - Market Structure, Firm Strategy, and Market Performance, L1 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercado, L12 - Monopoly, Monopolization Strategies, L12 - Monopolio, Estrategias monopolísticas, L5 - Regulation and Industrial Policy, L5 - Regulación y política industrial, L6 - Industry Studies: Manufacturing, L6 - Estudios sectoriales : manufacturas, L60 - General, L60 - Generalidades, L62 - Automobiles, Other Transportation Equipment, L62 - Automóviles, Otro equipo de transporte
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/2638/; http://ru.iiec.unam.mx/2638/1/201501S2.mp3; González Marín, María Luisa (2015): El modelo exportador y el impulso al crecimiento económico. [Audio]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=2638oai
-
2Book
المؤلفون: Sánchez Vargas, Armando, Nava Bolaños, Isalia
مصطلحات موضوعية: A31 - Recopilación de trabajos de varias materias de figuras individuales, D63 - Equidad, justicia, desigualdad y otros criterios normativos y de medida, H63 - Deuda, Gestión de la deuda, I12 - Producción sanitaria: nutrición, mortalidad, morbilidad, abuso y adicción a sustancias, discapacidad y comportamiento económico, I18 - Política pública, Regulación, Sanidad pública, I31 - Bienestar general, Necesidades básicas, Nivel de vida, Calidad de vida, Felicidad, J16 - Economía de genero, No discriminación laboral, J88 - Política pública, L60 - Generalidades, O14 - Industrialización, Industrias manufactureras y de servicios, Elección de tecnología, O15 - Recursos humanos, Desarrollo humano, Distribución de la renta, Migraciones
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/5354/1/Sanchez_efectoseconomicos.pdf; Sánchez Vargas, Armando y Nava Bolaños, Isalia (2021): Efectos económicos de la pandemia de covid-19. Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. ISBN 978-607-30-4539-1
-
3Academic Journal
المؤلفون: Reina Aranza, Yuri Carolina, Rubio Ramírez, Karen
المصدر: Revista del Banco de la República; Vol. 89 Núm. 1064 (2016): Revista del Banco de la República - junio 2016; 17-58 ; 0005-4828
مصطلحات موضوعية: Competitividad, Pobreza, Geografía, Producto Interno Bruto - (PIB), Educación, R11 - Actividad económica regional, crecimiento, desarrollo y cambios, L6 - Estudios sectoriales, manufacturas, L60 – Generalidades, L7 - Estudios sectoriales, productos primarios y construcción, L70 – Generalidades, L8 - Estudios sectoriales, servicios
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/8111/8506; Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) (2015). “Producción fiscalizada de petróleo por campo en superficie (Barriles promedio por día calendario-Bpdc)” [en línea], consultado en: http://www.anh.gov.co/Operaciones-Regalias-y-Participaciones/Sistema-Integrado-de-Operaciones/Paginas/Estadisticas-de-Produccion.aspx; Alcadía Mayor de Bogotá (2016). “Cundinamarca,Boyacá, Meta y Tolima, la despensa de Bogotá” [en línea], consultado el 12 de julio de 2016, de: http://www.bogota.gov.co/article/temas-de-ciudad/desarrollo-economico/cundinamarca-boyaca-meta-y-tolima-ladespensa-de-bogota; Barreto, P. C.; Gutiérrez, O.; Lara, J. S. (2014). “La reconversión industrial de la siderúrgica integrada en Colombia” [en línea], Revista Estudios Gerenciales, vol. 30, núm. 133, consultado en septiembre de 2016, en: https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1898/html; Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico de la Universidad de los Andes (CEDE). Panel municipal, consultado en https://datoscede.uniandes.edu.co/microdatos-detalle.php/263/panel-municipal-delcede/; Cinep (1998). “Región Noroccidental-Región Cundiboyacence” [en línea], consultado el 30 de marzo de 2016, de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/region2/indice.htm; Consejo Privado de Competitividad y Cepec-Universidad del Rosario (2013). “Índice departamental de competitividad, 2013”, Bogotá: Consejo Privado de Competitividad y Universidad del Rosario.; Consejo Privado de Competitividad y Cepec-Universidad del Rosario (2014). “Índice departamental de competitividad”, Bogotá: Consejo Privado de Competitividad y Universidad del Rosario.; Consejo Privado de Competitividad y Cepec-Universidad del Rosario (2015). “Índice departamental de competitividad”, Bogotá: Consejo Privado de Competitividad y Universidad del Rosario.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (s. f.). Cuentas departamentales, Bogotá: DANE.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (s. f.). Encuesta anual manufacturera, 2013, Bogotá: DANE.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (s. f.). “Indicadores de eficiencia: deserción escolar”, Bogotá: DANE.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (s. f.). Proyecciones de población, Bogotá: DANE.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (s. f.). Indicadores demográficos, Bogotá: DANE.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (s. f.). Encuesta nacional agropecuaria, 2014” [en línea], consultado en: http://www.dane.gov.co/index.php/agropecuarioalias/estadisticas-agricolas-y-pecuarias-ena,Bogotá: DANE.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (s. f.). Incidencia de pobreza monetaria y pobreza extrema, Bogotá: DANE.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (s. f.). Necesidades básicas insatisfechas 2005, Bogotá: DANE.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (s. f.). “Mapas de educación” [en línea], disponible en http://www.dane.gov.co/bancodemapas/educacion/, Bogotá: DANE.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2005). Boletín Censo General, 2005: necesidades básicas insatisfechas [en línea], disponible en http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/censo/Bol_nbi_censo_2005.pdf, Bogotá: DANE.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2015). Boletín técnico pobreza monetaria y multidimensional en Colombia, 2015, Bogotá: DANE.; Departamento Nacional de Planeación (s. f.). “Índice de pobreza multidimensional 2005, Bogotá: DNP.; Departamento Nacional de Planeación (s. f.). Índice de desempeño integral municipal (IDI), Bogotá: DNP.; Departamento Nacional de Planeación (2011a). “Boyacá Visión 2019: territorio de libertad y prosperidad bicentenaria” [en línea],núm. 3, consultado en noviembre 2015, en; Departamento Nacional de Planeación (2011b). Contrato Plan manual operativo. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.; Departamento Nacional de Planeación (2012). “Definición legal y funcional de los esquemas asociativos de entidades territoriales en Colombia”, Bogotá: DNP.; Departamento Nacional de Planeación (2014). “Evaluación del desempeño integralde los municipios y distritos, vigencia 2013”, Bogotá: DNP.; Departamento Nacional de Planeación (2016). “Ficha informativa contrato plan de la Nación con el departamento de Boyacá”, Bogotá: DNP.; Ediciones Gamma (s. f.). Esta es Colombia, Bogotá: Ediciones Gamma.; eltiempo.com (1998). “Boyacá, víctima de El Niño” [en línea], disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-784990, Casa Editorial El Tiempo, 16 de enero.; eltiempo.com (1998). “Precios de la papa subirán de marzo a octubre” [en línea], disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-751523, Casa; Editorial El Tiempo, 28 de enero.; Fals Borda, O. (2006). El hombre y la tierra en Boyacá: bases sociológicas e históricas,Tunja: UPTC.; Garay, L. J. (1998). “Modelos económicos de la industrialización colombiana” [en línea], en L. J. Garay, Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996, recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/203.htm; Gobernación de Boyacá (2016). “Localización” [en línea], consultado el 13 de octubre de 2015, de: http://www.boyaca.gov.co/mi-boyac%C3%A1/localizacion; Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (s. f.). “Resultados de las pruebas Saber 5 y 11, 2014-2015”, Bogotá: Icfes.; Instituto Geográfico Agustín Codazzi (1996). Diccionario geográfico de Colombia (tomo 1), Bogotá: IGAC.; Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2015). Diccionario geográfico de Colombia [en línea], recuperado el 29 de marzo de 2016, de http://www.igac.gov.co/digeo/app/index.html; López, J. O. (1977). El pueblo boyacense y su folclor, Tunja: Corporación de Promoción Cultural de Boyacá.; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (s. f.). “Sistema de Estadísticas Agropecuarias (SEA)” [en línea], disponible en: http://agronet.gov.co/agronetweb1/Estad%C3%ADsticas.aspx; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2013). “Perfil económico departamento de Boyacá” [en línea], consultado en marzo de 2016, disponible en: http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=16724; Ministerio de Educación Nacional (s. f.). “Estadísticas de tasa de cobertura bruta” [en línea], consultado el 6 de septiembre de 2016, disponible en: http://bi.mineducacion.gov.co:8380/eportal/web/planeacion-basica/tasa-de-cobertura-bruta-x-departamento; Ministerio de Educación Nacional (s. f.). “Índice sintético de calidad educativa (ISCE)” [en línea], disponible en: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/mapadiae; Ministerio de Educación Nacional (s. f.). “Sistema para la Prevención de la Deserción de la Educación Superior (Spadies)” [en línea], disponible en http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-article-350629.html; Ministerio de Educación Nacional. (s. f.). “Índice de progreso de la educación superior en Colombia (documento técnico” [en línea], disponible en http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-338911_Documento_tecnico.pdf; Ministerio de Educación Nacional (2014). Informe de educación superior, 2014: síntesis estadística, departamento de Boyacá [en línea], disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-212352_boyaca.pdf; Ministerio de Educación Nacional (2015). “Una mirada a los graduados de posgrado en Colombia: características e indicadores de mercado laboral” [en línea], Boletín:Educación Superior en cifras, 30 de septiembre, disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-350451_recurso_12.pdf; Ministerio de Educación Nacional (2016). “Sistema Nacional de Información de la Educación Superior” [en línea], consultado el 29 de agosto de 2016, disponible en: http://snies.mineducacion.gov.co/consultasnies/institucion#; Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (2015). “Indicadores de ciencia y tecnología, 2014”, Bogotá: Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología.; Observatorio del Caribe Colombiano (s. f.). “Sistema de Indicadores de Desarrollo de la Región Caribe colombiano” [en línea], consultado el 9 de septiembre de 2016, disponible en: http://www.ocaribe.org/sid/sid; Páramo, C. G. (2011). “El corrido del minero: hombres y guacas en el occidente de Boyacá” [en línea], Revista Maguaré, vol. 25, núm. 1, consultado en septiembre de 2016, disponible en: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/ article/view/26763/27064; Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá (2015). “Nota Editorial: Abastecimiento alimentario e inflación en Bogotá”[en línea], consultado el 21 de julio de 2016,disponible en: http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/base/lectorpublic.php?id=793#sthash.lbps5brw.dpbs; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (s. f.). “Línea base de indicadores de ciencia, tecnología e innovación, Boyacá, 2014” [en línea], disponible en: http://www.uptc.edu.co/direccion_investigaciones/observatorio/html/files/assets/common/downloads/LBI-CTI_Boyaca2014.pdf; World Economic Forum (2016). “What Competitiveness is and why it Matters” [en línea], consultado el 26 de junio de 2016, disponible en: http://reports.weforum.org/global-competitiveness-report-2015-2016/whatcompetitiveness-is-and-why-it-matters/; Zapata, V. E. (2013). “Antioquia, Boyacá y Chocó: principales departamentos exportadores de minerales diferentes a hidrocarburos. Un análisis económico regional” [en línea], Revista de Economía & Administración, vol. 10, núm. 2, consultado en septiembrede 2016, disponible en: http://www.uao.edu.co/sites/default/files/Zapata1.pdf; http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/8111
-
4Academic Journal
المؤلفون: González Marín, María Luisa
مصطلحات موضوعية: L5 - Regulación y política industrial, L53 - Ayuda pública a las empresas, L6 - Estudios sectoriales : manufacturas, L60 - Generalidades, L62 - Automóviles, Otro equipo de transporte, L8 - Estudios sectoriales : servicios
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/2346/; http://ru.iiec.unam.mx/2346/1/201307S4.mp3; González Marín, María Luisa (2013) El sector automotriz de Brasil y México. [Audio]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=2346oai
-
5Academic Journal
المؤلفون: Portos Pérez, Irma, Olmedo Carranza, Bernardo
مصطلحات موضوعية: L6 - Estudios sectoriales : manufacturas, L60 - Generalidades, L78 - Política pública, L82 - Entretenimiento, Medios de comunicación (artes escénicas, artes visuales, radio, televisión, edición, etc.), L96 - Telecomunicaciones, M1 - Administración de empresas
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/2366/; http://ru.iiec.unam.mx/2366/1/201308S4.mp3; Portos Pérez, Irma y Olmedo Carranza, Bernardo (2013) Perspectivas para la industria mexicana. [Audio]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=2366oai
-
6Academic Journal
المؤلفون: Portos Pérez, Irma, Olmedo Carranza, Bernardo, Espíndola Torres, Mildred Yólatl, Sosa Ferreira, Ana Patricia
مصطلحات موضوعية: F01 - Perspectiva global, F36 - Aspectos financieros de la integración económica, L52 - Política industrial, Métodos de planificación sectorial, L60 - Generalidades, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O54 - América Latina, Caribe
وصف الملف: video/x-flv
Relation: http://mediacampus.cuaed.unam.mx/videos/2589/(2012)-m.u.-la-industria-mexicana.-alternativas-viables-frente-a-la-crisis; http://ru.iiec.unam.mx/1293/; http://ru.iiec.unam.mx/1293/1/%282012%29%20M.U.%20La%20industria%20mexicana.%20Alternativas%20viables%20frente%20a%20la%20crisis.flv; Portos Pérez, Irma; Olmedo Carranza, Bernardo; Espíndola Torres, Mildred Yólatl y Sosa Ferreira, Ana Patricia (2012) La industria mexicana. Alternativas viables frente a la crisis. [Video]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1293oai
-
7Academic Journal
مصطلحات موضوعية: F14 - Estudios sobre comercio por países y por industria, F15 - Integración económica, L00 - Generalidades, L52 - Política industrial, Métodos de planificación sectorial, L60 - Generalidades, O51 - Estados Unidos, Canadá, O54 - América Latina, Caribe
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/841/; http://ru.iiec.unam.mx/841/1/200809S3.mp3; González Arévalo, Ana Luisa; Portos Pérez, Irma y Olmedo Carranza, Bernardo (2008) Impacto de la recesión económica de Estados Unidos en la Industria Manufacturera Mexicana. [Audio]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=841oai
-
8Book
المؤلفون: González Chávez, Gerardo
مصطلحات موضوعية: D24 - Producción, Productividad del capital y del total de factores, Capacidad, J2 - Reparto del tiempo, comportamiento en el trabajo y determinación y creación de empleo, Capital humano, L60 - Generalidades, O12 - Análisis microeconómico del desarrollo económico, O31 - Innovación e invención : procesos e incentivos
وصف الملف: application/epub+zip
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/5352/1/IMDEM_GGC_0.epub; González Chávez, Gerardo (2020): Importancia de las mipymes en el desarrollo económico de México. Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. ISBN 978-607-30-3190-5
-
9Book
المؤلفون: Gónzalez chávez, Gerardo
مصطلحات موضوعية: D24 - Producción, Productividad del capital y del total de factores, Capacidad, J01 - Economía laboral : generalidades, J2 - Reparto del tiempo, comportamiento en el trabajo y determinación y creación de empleo, Capital humano, J88 - Política pública, L11 - Producción, fijación de precios y estructura de mercado, Distribución de las empresas por tamaño, L60 - Generalidades, O12 - Análisis microeconómico del desarrollo económico, O31 - Innovación e invención : procesos e incentivos
وصف الملف: application/epub+zip
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/5325/1/Mipymes_GGC_0.epub; Gónzalez chávez, Gerardo (2019): Mipymes, cadenas de valor y la reestructuración internacional del capital y el trabajo. Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. ISBN 978-607-30-2253-8
-
10Academic Journal
مصطلحات موضوعية: L11 - Producción, fijación de precios y estructura de mercado, Distribución de las empresas por tamaño, L60 - Generalidades, O14 - Industrialización, Industrias manufactureras y de servicios, Elección de tecnología, O54 - América Latina, Caribe
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/225/1/1991NOVS3.mp3; González Marín, María Luisa y Sosa Ferreira, Ana Patricia (1991): Las perspectivas de la Pequeña y Mediana Industria en nuestro país. [Audio]
-
11Book
المؤلفون: Vázquez López, Raúl
مصطلحات موضوعية: F15 - Integración económica, J24 - Capital humano, Cualificación, Elección de ocupación, Productividad del trabajo, L52 - Política industrial, Métodos de planificación sectorial, L60 - Generalidades, L65 - Productos químicos, Caucho, Productos farmaceúticos, Biotecnología, L66 - Alimentación, Bebidas, Cosmética, Tabaco, Vino y bebidas espirituosas, L67 - Otros bienes de consumo perecederos : vestido, textiles, calzado y piel
وصف الملف: application/epub+zip
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/5315/1/Vazquez_TLCANDE.epub; Vázquez López, Raúl (2018): El TLCAN y la manufactura mexicana. Desindustrialización y estancamiento. Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. ISBN 978-607-30-0634-7
-
12Academic Journal
المؤلفون: Olmedo Carranza, Bernardo
مصطلحات موضوعية: L1 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercado, L4 - Política de defensa de la competencia, L5 - Regulación y política industrial, L6 - Estudios sectoriales : manufacturas, L60 - Generalidades, L66 - Alimentación, Bebidas, Cosmética, Tabaco, Vino y bebidas espirituosas
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/3488/1/201612S5.mp3; Olmedo Carranza, Bernardo (2016): El aporte del mezcal, al desarrollo económico e industrial de México. [Audio]
-
13
المؤلفون: Reina Aranza, Yuri Carolina
مصطلحات موضوعية: Competitividad, Geografía, Indicadores, Pobreza, L - Organización industrial, L6 - Estudios sectoriales: manufacturas, L60 - Generalidades, L7 - Estudios sectoriales: productos primarios y construcción, L70 - Generalidades, L8 - Estudios sectoriales: servicios, L80 - Generalidades, O - Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento, O1 - Desarrollo económico, O18 - Análisis regional, urbano y rural, Ciencias sociales, Ciencias sociales / Economía, Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones, Geografía e Historia, Geografía e Historia / Geografía y viajes
جغرافية الموضوع: Boyacá (Colombia)
وصف الملف: PDF
Relation: CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales; Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana; http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/170
-
14Electronic Resource
المؤلفون: Bonilla Mejía, Leonardo
مصطلحات الفهرس: Análisis estadístico; Comercio; Generación de empleos; Industria; Mercado interno; Mercados internacionales; Tasas de crecimiento, L - Organización industrial; L6 - Estudios sectoriales: manufacturas; L60 - Generalidades; O - Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento; O1 - Desarrollo económico; O14 - Industrialización, industrias manufactureras y de servicios, elección de tecnología; R - Economía urbana, rural y regional; R1 - Economía regional general; R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios; R12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regional, comercio interregional, Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comercio, comunicaciones, transporte; Ciencias sociales / Economía; Tecnología; Tecnología / Manufactura, Serie monográfica
URL:
http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/144 http://babel.banrepcultural.org/utils/getthumbnail/collection/p17054coll18/id/144 https://worldcat.org/search?q=on:BDLRB+http://babel.banrepcultural.org/oai/oai.php+p17054coll18+CNTCOLL http://worldcat.org/oclc/1102786814/viewonline