-
1Academic Journal
المصدر: Ehquidad, Iss 21 (2024)
مصطلحات موضوعية: Maltrato infantil, derechos, negligencia, integridad personal, Social history and conditions. Social problems. Social reform, HN1-995, Sociology (General), HM401-1281
وصف الملف: electronic resource
-
2Academic Journal
المصدر: Derecho y Realidad; Vol. 21 No. 41 (2023): January - June; 121-150 ; Derecho y Realidad; Vol. 21 Núm. 41 (2023): Enero - Junio; 121-150 ; Derecho y Realidad; v. 21 n. 41 (2023): Janeiro - Junho; 121-150 ; 2619-5607 ; 1692-3936 ; 10.19053/16923936.v21.n41.2023
مصطلحات موضوعية: Stealthing, Violencia sexual, Delito sexual, Integridad personal, Consentimiento sexual Género y sexualidad Prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) Responsabilidad del Estado en la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/16993/13729; https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/16993; https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15941
-
3Academic Journal
المؤلفون: Castillo Moreno, María Valentina, García Vergara, Jhon Alexander, Avendaño Sandoval, Alejandro
المصدر: Revista Habitus: Semilleros de investigación; Vol. 2 Núm. 3 (2022); 18 ; 2745-2166 ; 2215-8391
مصطلحات موضوعية: Institucionalización, discapacidad, discapacidad mental, integridad personal, personalidad jurídica, salud
وصف الملف: application/pdf; text/html; application/epub+zip
Relation: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13825/11895; https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13825/11916; https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13825/11917; https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/13825; https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9981
-
4Academic Journal
المؤلفون: ARIAS CASTAÑO (Coordinador), ABEL, CEINOS SUÁREZ, ÁNGELES, DÍAZ GONZÁLEZ , GUSTAVO MANUEL, GARCÍA GARCÍA, LUZ Mª., PALACIOS GONZÁLEZ, Mª. DOLORES, RODRÍGUEZ CEMBELLÍN, DIEGO
المصدر: Revista Jurídica de Asturias; No. 47 (2024): REPLANTEAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS TRAS LA CRISIS SANITARIA; 177-224 ; Revista Jurídica de Asturias; Núm. 47 (2024): REPLANTEAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS TRAS LA CRISIS SANITARIA; 177-224 ; 2341-1155
مصطلحات موضوعية: Tribunal Constitucional, Audiencia de menores, cláusulas abusivas, consentimiento informado, consumidores, derecho de asociación, derecho de reunión, derecho electoral, despido, discapacidad, emplazamiento, extranjería, integridad personal, intimidad personal y familiar, legalidad penal, leguas cooficiales, letrados de la administración de justicia, libertad de expresión, libertad sindical
وصف الملف: application/pdf
-
5Academic Journal
المؤلفون: Morales Duran , Juan Pablo
المساهمون: Monsalve Robalino, Bernardo Xavier, 0106626591
المصدر: Universidad Católica de Cuenca, Universidad Católica de Cuenca ; Repositorio Institucional - UCACUE, Repositorio
مصطلحات موضوعية: DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL, PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD, OBLIGACIÓN SUBSIDIARIA DEL ESTADO
Time: Cuenca-Ecuador
وصف الملف: application/pdf; 34 páginas
Relation: Morales Duran, J. (2024). El incumplimiento de la responsabilidad subsidiaria del estado, por falta de seguridad en los centros de rehabilitación social. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.; 13BT-D2024-AB-57; https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17532
-
6Academic Journal
المؤلفون: Altamirano Espinosa, Luis Hernán
المصدر: Foro: Law Journal; No. 42 (2024): Criminal Justice and Prison Policy; 139-154 ; Foro: Revista de Derecho; Núm. 42 (2024): Garantismo penal y política penitenciaria; 139-154 ; 2631-2484 ; 1390-2466
مصطلحات موضوعية: traslados, control judicial, hábeas corpus, derecho a la unidad familiar, debido proceso, distancia, integridad personal, reforma legal, tranfers, judicial control, habeas corpus, right to family unity, due process, distance, personal integrity, legal reform
وصف الملف: application/pdf
-
7Academic Journal
المؤلفون: Mendieta Lucas, Lourdes, Cevallos Valdiviezo, Ingrid Verónica, García Muñoz, Beatriz Ivonne
المصدر: EHQUIDAD. INTERNATIONAL JOURNAL OF WELFARE AND SOCIAL WORK POLICIES; No. 21 (2024): Enero - Junio; 143-160 ; EHQUIDAD. Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social; Núm. 21 (2024): Enero - Junio; 143-160 ; 2386-4915
مصطلحات موضوعية: Child abuse, rights, negligence, personal integrity, Maltrato infantil, derechos, negligencia, integridad personal
وصف الملف: application/pdf
-
8Academic Journal
المؤلفون: Vega Vélez, Diana Carolina
المصدر: Multiverso journal; Vol. 4 Núm. 6 (2024); 50-66 ; 2792-3681 ; 10.46502/issn.2792-3681/2024.6
مصطلحات موضوعية: corrective habeas corpus action, jurisdictional guarantees, right to freedom, right to life and personal integrity, abuse of the right., acción de hábeas corpus correctivo, garantías jurisdiccionales, derecho a la libertad, derecho a la vida e integridad personal, abuso del derecho
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://multiversojournal.org/index.php/multiverso/article/view/55/187; https://multiversojournal.org/index.php/multiverso/article/view/55/194; https://multiversojournal.org/index.php/multiverso/article/view/55
-
9Academic Journal
المصدر: Vniversitas; Vol. 73 (2024): Publicación continua ; 2011-1711 ; 0041-9060
مصطلحات موضوعية: National Protection Unit UNP, Human Rights, Constitutional Court, Security and Personal Integrity, Personal Safety and Integrity, Unidad Nacional de Protección UNP, Derecho Humanos, Corte Constitucional, Seguridad e Integridad Personal
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/39628/30944; https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/39628/30945; https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/39628/30946; https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/39628
-
10Academic Journal
المؤلفون: Cutipa Pilco, Yesen Maribel
المصدر: REVISTA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y CIENCIAS SOCIALES; Vol. 2 Núm. 2 (2023): Revista de Investigación Educativa y Ciencias Sociales; 36 - 45 ; 2788-7472
مصطلحات موضوعية: derecho, educación, integridad personal, profesor
وصف الملف: application/pdf
-
11Academic Journal
المساهمون: Vallejo Cárdenas, Paola Priscila, 0105904916, 0302354113
المصدر: Universidad Católica de Cuenca ; Repositorio Institucional - UCACUE
مصطلحات موضوعية: Integridad personal, Garantías Jurisdiccionales, Libertad, Hábeas Corpus, Correctivo, Traslativo
Time: Cuenca - Ecuador
وصف الملف: application/pdf; 43 Paginas
Relation: Articulo Científico Publicado; Patiño Patiño, J. Cayamcela Sacoto, P. (2023) Análisis del Hábeas Corpus correctivo y traslativo en la normativa ecuatoriana en relación al derecho a la integridad de las personas privadas de libertad [Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].; 13BT-D2023-AB-11; https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13605
-
12Academic Journal
المصدر: Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores; Año XI, Publicación #1, Septiembre 2023 ; Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores; Year XI, Publication #1, September 2023 ; 2007-7890
مصطلحات موضوعية: administrative servers, security, personal integrity, insecurity, rights, servidores administrativos, seguridad, integridad personal, inseguridad, derechos
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3801/3732; https://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3801
-
13Academic Journal
المؤلفون: Muñoz Mora, Darwin David
المصدر: UNIANDES EPISTEME; Vol. 9, Núm. 3 (2022): julio-septiembre (01/07/2022); 444-459 ; 1390-9150
مصطلحات موضوعية: Habeas corpus, libertad, integridad personal
وصف الملف: application/pdf; application/x-rar
Relation: http://45.238.216.13/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2732/2170; http://45.238.216.13/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2732/2171; http://45.238.216.13/ojs/index.php/EPISTEME/article/downloadSuppFile/2732/1343; http://45.238.216.13/ojs/index.php/EPISTEME/article/downloadSuppFile/2732/1344; http://45.238.216.13/ojs/index.php/EPISTEME/article/downloadSuppFile/2732/1345; http://45.238.216.13/ojs/index.php/EPISTEME/article/downloadSuppFile/2732/1346; http://45.238.216.13/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2732
-
14Academic Journal
المؤلفون: Puentes Araujo , Mónica Alexandra
المصدر: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Vol. 52 No. 137 (2022): July - December; 542-564 ; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Vol. 52 Núm. 137 (2022): Julio - Diciembre; 542-564 ; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Vol. 52 No 137 (2022): Julio - Diciembre; 542-564 ; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; v. 52 n. 137 (2022): Julio - Diciembre; 542-564 ; 2390-0016 ; 0120-3886
مصطلحات موضوعية: Individual autonomy, personal integrity, free development of the personality, informed consent, informed dissent, Autonomia individual, integridad personal, libre desarrollo de la personalidad, consentimiento informado, disentimiento informado
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/7049/6915; https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/7049
-
15Academic Journal
المؤلفون: Parra Guilcapi, Leslie Alejandra
المساهمون: Gárate Amoroso, Julio Cesar, 0943087999
المصدر: Universidad Católica de Cuenca ; Repositorio Institucional - UCACUE
مصطلحات موضوعية: integridad personal, Hábeas Corpus, libertad
Time: La Troncal – Ecuador
وصف الملف: application/pdf; 31 páginas.
Relation: Parra Guilcapi, Leslie Alejandra. La acción de Hábeas Corpus desde la óptica constitucional. La Troncal. 2022. 31 páginas. Trabajo de investigación. Universidad Católica de Cuenca. Derecho.; Aun no se define; 12BT2022-TDER77; https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13273
-
16Academic Journal
المؤلفون: Presno Linera, Miguel Ángel
مصطلحات موضوعية: Derechos fundamentales, Derecho de reunión, Derecho a la vida, Derecho a la integridad personal, COVD-19, Derecho
وصف الملف: application/pdf
Relation: Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid; AFDUAM extra I (2021): 109-125; http://hdl.handle.net/10486/704023; 109; 125; extra I
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10486/704023
-
17Academic Journal
المؤلفون: Cayamcela Sacoto, Pierre Israel, Patiño Patiño, Juan Anthonny, Vallejo Cardenas, Abg. Paola Priscila
المصدر: Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar; Vol. 6 Núm. 5 (2022); 4177-4203 ; 2707-2215 ; 2707-2207 ; 10.37811/cl_rcm.v6i5
مصطلحات موضوعية: personal integrity, jurisdictional guarantees, liberty, habeas corpus, corrective, translational, integridad personal, garantías jurisdiccionales, libertad, correctivo, raslativo
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/3387/5144; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/3387/5145; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/3387
-
18Book
المؤلفون: Barbosa Maldonado, Diana, Fajardo Sánchez, Luis Alfonso, Ortíz Rico, Andrés Felipe, Prieto Camacho, Amaury, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
المساهمون: orcid:0000-0001-5272-4447, https://scholar.google.es/citations?user=OuVxcUgAAAAJ&hl=es, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000395331, http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000650579
المصدر: instname:Universidad Santo Tomás ; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
مصطلحات موضوعية: Threat, Vulnerability, Victim, IHL, International Human Rights System, Internal armed conflict, Victimization, Personal integrity, Civilian population, Kriging interpolation method, Violencia política -- Colombia -- 2010-2012, Crímenes de guerra -- Colombia -- 2010-2012, Crímenes contra la humanidad -- Colombia -- 2010-2012, Crímenes de lesa humanidad -- Colombia -- 2010-2012, Amenaza, Vulnerabilidad, Víctima, DIH, Sistema Internacional de Derechos Humanos, Conflicto armado interno, Victimización, Integridad personal, Población civil, Método Kriging de interpolación
جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Bogotá
وصف الملف: 1-329; application/pdf
Relation: Acosta, J. (2005) La protección de víctimas indeterminadas en el sistema interamericano, Bogotá D.C.: JaveGraf.; Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., FESCOL y FNCJ (2007) Experiencias de jóvenes excombatientes en proceso de reintegración a la vida civil en Bogotá D. C. Bogotá D.C.: FESCOL.; Ambos, K. (2010) Procedimiento de la ley de Justicia y Paz (ley 975 de 2005) y derecho pena/Internacional, Bogotá D.C.: GTZ.; Amnistía Internacional (2008) iDéjenos en Paz! La población civil, víctima del conflicto armado interno de Colombia. Publicado originalmente en inglés en octubre de 2008 con el título "Leave us in peace!" Targeting civilians in Colombia's internal armed conflict.; Anderson, M., y Woodrow, P. (1998) Rising from the Ashes. Development Strategies in Times of Disaster. Londres: IT Publications.; Anselin, L. (1999) Spatial Econometrics. Staff Paper. Bruton Center School of Social Sciences University of Texas at Dalias, Richardson: Texas.; Arendt, H. (1970) Sobre la Violencia, México: Alianza Editorial.; Arendt, H. (1999) Crisis de la República, En H. Arendt, Crisis de la Republica pp. 190-199. Madrid: Taurus.; Arteaga, N. (2007) Repensar la violencia -Tres propuestas para el siglo XXI. Revista Trayectorias, No. 23. 43- 54.; AS/NZS. (2004} Risk Management AS/NZS 4360:2004, Sidney: New Zeland Standard.; Baez, M. (2000) Los Caminos Invisibles de la Realidad Social: Ensayo de sociología profunda sobre los imaginarios sociales, Santiago de Chile: Ediciones Sociedad Hoy.; Beck, U. (1992} Risk Society: Towards a New Modernity, Nueva York: SAGE Publications.; Beriain, J. (1996) La integración en las sociedades modernas, Editorial Antrophos. Barcelona.; Borda, O. F. (1962) El Conflicto, la Violencia y la estructura social colombiana. Lo violencia, Bogotá D.C.: Tercer Mundo.; Busso, G. (2001) Vulnerabilidad Social: Nociones e implicancias de político para Latinoamérica a inicios del siglo XXI, Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Santiago de Chile: CEPAL.; Cajas, J. (2007) Violencia y narcotráfico. Reflexiones desde la antropología. En M. A. Jiménez, Subversión de la Violencia (pp. 300-333), México: Universidad Nacional Autónoma de México.; Campaña colombiana contra minas (2010) Monitor de minas terrestres. Colombia 2010: por un mundo libre de minas antipersonal, Bogotá D.C.: Amaranta LTDA.; Campione, R. (2002) Modernidad, Globalización y Tercera Vía. O del síndrome de Anthony Giddens, Revista Derechos y Libertades No 11, Navarra 127; Campos, G. (2010) La Violencia, Bogotá D.C.: Editorial de Lectura UNAL.; Cardona, M; Zuluaga, F; Cano. C. y Gómez C. (2012) "Diferencias y similitudes en las teorías de crecimiento económico", disponible en "http:/ /www. eumed. net/cursecon/libreria/index. htm"; Cardona, O. (1993) Evaluación de la amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo: Elementos para el ordenamiento y planeación del desarrollo, En: Los desastres no son naturales. Ed Andrew Maskrey. Bogotá D.C., Tercer Mundo Editores.; Cardona, O. (2001) Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos, Tesis Doctoral. Barcelona: Universidad Politécnica de Catalunya.; Carvajal, M. y Vargas C. (2004) Para niñas, niños y jóvenes en medio del conflicto armado jUno escuela de oportunidades! Ministerio de Educación Nacional- Proyecto financiado por la Organización de Estados Americanos OEA. Bogotá D.C.; Castoriadis, C. (1999) Figuras de lo Pensable, En C. Castoriadis, Imaginario e Imaginación en la encrucijada, pp. 93-100. Madrid: Frónesis; Chenais, J.-C. (1981) Histoire de la violence, En R. L. Domenach, La violence et ses causes, Paris: UNESCO.; Coalición contra la vinculación de Niños, Niñas y Jóvenes al Conflicto Armado en Colombia- COALICO (2007) Conflicto colombiano. Informe fronteras: la infancia en el límite. Un informe de la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes en el conflicto armado en Colombia y la Coalición para Acabar con la Utilización de Niños y Niñas Soldados, Bogotá D.C.; CODHES (2006) Al filo de la frontera: El impacto del conflicto armado colombiano en los estados fronterizos de Venezuela. Consultoría para los Derechos Humanos y el desplazamiento Codhes- Colombia, Bogotá D.C.; Cohen, J. y George T. (1999) Difussion in Homicide: Exploring a General Method for detecting Spatial Diffusion Processes, Journal of Quantitative Criminology, Volumen 15, No.4, 451-593.; Comisión Colombiana de Juristas y Servicio Jesuita a Refugiados Colombia (2005) Seguimiento a la aplicación de las recomendaciones internacionales sobre desplazamiento forzado en Colombia, 2004 - 2005. Informe para el Representante del Secretario General de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de las personas internamente desplazadas, CODICE LTDA, Primera edición, Bogotá D.C.; Comisión lnteramericana de Derechos Humanos {1999) Tercer informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia, Washington D.C.; Comisión lnteramericana de Derechos Humanos (2010) Informe Anual de la Comisión Interamericano de Derechos Humanos 2010: Capítulo IV. Desarrollo de los Derechos Humanos en la Región, Washington D.C.; Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) e Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales {IEPRI), Universidad Nacional de Colombia {2009) El despojo de tierras y territorios. Aproximación conceptual, Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia; Comité Internacional de la Cruz Roja- CICR (1949a) Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas en campaña, Ginebra.; Comité Internacional de la Cruz Roja- CICR (1949b) Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas en el mar, Ginebra.; Comité Internacional de la Cruz Roja - CICR (1949c) Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra, Ginebra.; Comité Internacional de la Cruz Roja- CICR (1949d) Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra, Ginebra.; Comité internacional de la Cruz Roja - CICR (1949e) Convenios de Ginebra, Ginebra.; Comité Internacional de la Cruz Roja (1977a) Protocolo 1 adicional a los convenios de ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales, Ginebra.; Comité Internacional de la Cruz Roja (1977b) Protocolo 11 adicional a los convenios de ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional, Ginebra.; Comité Internacional de la Cruz Roja (2000) Comentarios del protocolo del 8 de junio de 1977 adicional a los Convenios de Ginebra del12 de agosto de 1949 relativo a las Protección de las Víctimas de los Conflictos Armados Internos, Bogotá D.C.; Comité Internacional de la Cruz Roja (2005) Protocolo III adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la aprobación de un signo distintivo adicional, Ginebra.; Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) (2012) Situación Humanitaria. Informe de Actividades 2011, Bogotá D.C.; Consejo de Delegados de la Cruz Roja (1977) Programa de la Cruz Roja como Factor de Paz, Bucarest.; Contreras, O. y Morales, N. (1993) Plan de Desarrollo Simplificado Municipio de La Macarena. Gobernación del departamento del Meta. Secretaría de Planeación Departamental Villavicencio, 18-25.; Curbet J. (2011) Conflictos globales, Violencias Locales. Ciudadanía y Violencias, Vol. 1, Quito: Flacso.; Decreto 1290, Por medio del cual se crea el programa de reparación individual por vía administrativa para las víctimas de los grupos armados organizados al margen de la ley (2008).; Decreto 176, Por el cual se reglamenta el artículo 51, numeral 52.7; 52 y 53 de la ley 975 de (2005).; Decreto 315, Por medio del cual se reglamenta la intervención de las víctimas durante la etapa de investigación en los procesos de Justicia y Paz de acuerdo con lo previsto por la ley 975 de 2005 (2007).; Decreto 3570, Por medio del cual se crea el Programa de protección para víctimas y testigos de la ley 975 de 2005 (2007).; Decreto 4800, Por el cual se reglamenta la ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones (2011).; Decreto 4802, Por el cual se establece la estructura de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (2011).; Decreto 4829, Por el cual se reglamenta el capítulo 111 del titulo IV de la ley 1448 de 2011 en relación con la restitución de tierras (2011).; Di Pego, A. (2006) Poder, violencia y revolución en los escritos de Hanna Arendt algunas notas para represar la política, Argumentos- Estudios Críticos de la Sociedad N" 52, 101-122.; Díaz, L.G. (2002) Estadística Multivariada: Inferencia y Métodos, Universidad Nacional de Colombia.; Dietz, T., Frey, R., Rosa, G. (2002) Risk, Technlogy and Society. En Dunlap, R.; Michelson, W. (eds.) Handbook of Environmental Socíology. Westport: Greenwood Press.; Díez, J. (1992) Métodos de Análisis Causal, Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.; Echandía, C. (1999) El conflicto armado y las manifestaciones de violencia en las regiones de Colombia, Presidencia de la República, Oficina del Alto Comisionado para las Paz, Observatorio de la violencia, Tomo l.; Esquirol, J. (1994) En Torno a Hannah Arendt, En J. Esquirol, En Torno a Hannah Arendt, 40-50. Madrid: Editorial Centro de Estudios.; Corte Penal Internacional (1998) Estatuto de Roma, Roma.; Fingermann, G. (1977) Lógica y teoría del conocimiento, México: Ateneo.; Formisano, M. (2002) Econometría espacial: Características de la violencia Homicida en Bogotá, Documento CEDE 2002-10, Bogotá D.C.: Universidad de los Andes.; Gbao A, y Kallo, M. (2009) Prosecutor vs. lssa Hassam Sesay, Sentencing Judgement, 179- 204.; Gbao A, y Kallo, M. {2009) Prosecutor vs. lssa Hassam Sesay, Sentencing Judgement, 179- 204.; GGPAC. (2006) The Global Partnership For The Prevention Of Armed Conflict. Civil Society Roles in Preventing War and Building Peace, disponible en http :/ /www.gppac. net/tcb/ uploads/File/Resources/GPPAC%20Issue% 20papers/lssue%20paper%202%281%29.pdf.; Giddens, A. (1999) Risk and responsability, In Modern law review Vol. 62, 1-10.; Giralda, R. {2005) Introducción a la geoestadística, Universidad Nacional de Colombia.; González, Y. (2008) Impacto de la violencia en la población vulnerable: un acercamiento a la situación de las poblaciones vulnerables en medio del conflicto armado, Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales Y Humanas Centro de Estudios de Opinión.; Gros, C. (2010) Nación, identidad y violencia: el desafío latinoamericano, Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia.; Grupo de Acción Humanitaria de la CONGDE (2004) La acción humanitaria en la cooperación española Coordinadora de ONG para el Desarrollo, Madrid.; Grupo de Memoria Histórica (2011) Mujeres y Guerra: víctimas y resistentes en el caribe colombiano, Bogotá D.C.: Taurus.; Guerra, G. (2011) Justicia y seguridad para las víctimas del conflicto armado: Análisis con perspectiva de género, Bogotá D.C.: IPM.; Gutiérrez, C.; Coronel, E; Andrés, C. (2009) Revisión teórica del concepto de victimización secundaria, Revista Líber W 15, 49- 58.; Gutman, R. (2003) Crímenes de Guerra, lo que debemos saber, Barcelona: Random House Mondadori.; Hissong, R. (1996) Las teorías y las prácticas de desarrollo desde la perspectiva de la modernidad, En Cuadernos ocasionales No. 10. Centro interdisciplinario de estudios regionales (CIDER).; Hobbes, T. (1994) Leviatán, Madrid: Losada.; Hollinger, P., Offer, D., y Ostrov, E. (1987) An Epidemiologic Study of Violent Death, Population Changes, and the Potential for Prediction, Am. J. Psychiatry 144, 215-219.; Hoyos, I., Alcover, C., Domínguez, R., y Martinez lñigo, D. (2004) Introducción a la psicología del derecho, Madrid: Servicio de Publicaciones Universidad Rey Juan Carlos.; Human Right Watch (2003) Aprenderás a no llorar. Niños combatientes en Colombia, Informe Anual.; Human Rights Watch (2007) El Uso de Minas Antipersonal y otras Armas Indiscriminadas por parte de la Guerrilla en Colombia, Nueva York.; Human Rights Watch (2010) Herederos de los Paramilitares: La Nueva Cara de la Violencia en Colombia, Estados Unidos de América Nueva York.; Human Rights Watch (2012) Colombia, Resumen de País, Nueva York.; lmbert, G. (1992) Los escenarios de la violencia, Barcelona: Icaria Editorial S.A.; lves-Aiain Michaud, pp. (1973) La violence, Paris: Presses Universitaires de France (PUF).; Jimeno, M., y Rodan, l. (1996) Las Sombras Arbitrarias, Bogotá D.C.: Editorial Universidad Nacional.; Kellerman, A. (1966) Understanding and Preventing Violence: A Public Health Perspective, Nationallnstitute of Justice Review, U.S. Washington, D.C.: Government Printing Offices.; Kliksberg, B. (2002) Ética y desarrollo: La Relación Marginada, Argentina: El Ateneo.; Korstanje, M. (2010) La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad de Beck, Ulrich, Economía, Sociedad y Territorio, Vol. X, Núm. 32, 275-281, México: El Colegio Mexiquense, A.C.; Lampis, A (2006) Generación de insumas para la formulación de la política de promoción social, En Investigación y desarrollo, CIDER, Universidad de los Andes.; Lavell, A. (2003) La gestión local del riesgo. Nociones y precisiones en torno al concepto y la práctica, Guatemala: CEPREDENAC- PNUD.; Ley 1448, Ley de víctimas y restitución de tierras (2011).; Ley 975, Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos Humanitarios.; Litke, R. (1992) Violencia y Poder, Revista Internacional de Ciencias Sociales W 14, 100-158.; Loftin, C. (1986) Assaultive violence as a contagious process, Buil. N. Y. Acad. Med. 62, 550-555.; Luhman, N. (1996) Sociología del Riesgo, Milán: Ed. Bruno Mondari.; Luhman, N. (2005) Risk: A sociological theory, Nueva York: Aldine Transaction.; Martínez, H. (2002) Estudio especial de la violencia en Colombia, Documento CEDE 2002-06, Universidad de los Andes.; Martínez, H. (2009) Estudio espacial de la pobreza en Colombia, DNP- UNFPA.; Matveeva, A. (2006) Alerta Temprana y Respuesta Temprana: Dilemas conceptuales y empíricos, Global Partnership for the Prevention of Armed Conflicto.; Mauss, M. (1992) Antropología y Sociología, Madrid: Taurus.; Mesa de trabajo mujer y conflicto armado (2009) IX Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en Colombia, Bogotá D.C. Con el apoyo de ACNUR.; Messner, S., Anselin, Luc. Baller, R., Hawkins, D., Deane, G., y Stewart T., (1999) The Spatial Patterning of County Homicide Rates: An Application of Exploratory Spatial Data Analysis, Journal of quantitative Crimilonog"' Vol 15 No 4.; Michaud, Y. (1980) Violence et Politique, España: Gallimard.; Ministerio de defensa nacional (2010) Avances en el cumplimiento de las adoptadas por el Ministerio de Defensa Nacional: Noviembre de 2008- Abril de 2010, Bogotá D.C.; Misión de Apoyo al Proceso de paz en Colombia (MAPP- OEA) Washington.; Misión de apoyo al proceso de paz en Colombia (MAPP-OEA) (2012) Décimo Sexto Informe Trimestral del Secretario General al Consejo Permanente sobre la; Molano, A. (1989) Aproximación al proceso de colonización de la región del Ariari -Güejar- Guayabera, En La Macarena: Reservo biológica de la humanidad. Bogotá D.C.: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.; Montenegro, A. y Posada, C. (2001) La Violencia en Colombia, Bogotá D.C.: Alfaomega S.A. editores.; Naciones Unidas (1926) Convención sobre la esclavitud, Treaty Series, vol.212 W 2861. Ginebra.; Naciones Unidas (1947), Protocolo para enmendar el Convenio Internacional para la Represión de la Trata de Mujeres y Niños, de 1921 y el Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad, de 1933, Treaty Series, Vol. 53, W770, Ginebra.; Naciones Unidas (1948) Declaración Universal de Derechos Humanos, Asamblea General resolución 217 A (iii) Ginebra.; Naciones Unidas (1956) Convención suplementaria sobre la abolición de la esclavitud, la trata de esclavos y las instituciones y prácticas análogas a la esclavitud. Consejo económico y social, Resolución 608 (xxi) Treaty Series, vol. 266, W 3822.; Naciones Unidas (1965) (Convención internacional para la eliminación de todas la formas de discriminación racial, Resolución 2106, Asamblea General Ginebra.; Naciones Unidas (1966) Protocolo facultativo del pacto internacional de derechos civiles y políticos (Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI) Ginebra.; Naciones Unidas (1989) Convención sobre los Derechos del niño, Treaty Series, vol. 999 N" 14668, p 171. Ginebra.; Naciones Unidas (2000) Protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, Asamblea General, resolución 54/263, Ginebra.; Naranjo, L. (2010) Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva, Revista de Estudios Sociales N"36, 29-39.; Núñez, J. y Sánchez, F. (2001) Interrelaciones espaciales en los delitos contra el patrimonio en Bogotá, Documento CEDE 2002-10, Universidad de los Andes.; O'Donnell, D. (2004) Derecho Internacional de los Derechos Humanos: Normativa, Jurisprudencia y doctrina de los Sistemas Universal e Interamericano, Bogotá O.C.: Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos Humanos.; Observatorio del programa presidencial de derechos humanos y DIH (2011) Informe Anual de derechos Humanos y derecho Internacional Humanitario 2010, Presidencia de la República. Bogotá D.C.; Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) (2006) Glosario Humanitario, Bogotá D.C.: Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.; Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) (2007) Ficha técnica- Situación Humanitaria departamento de Nariño. Sala de Situación Humanitaria.; Oltra, C. (2005) Modernización ecológica y sociedad del riesgo: Hacia un análisis de las relaciones entre ciencia, medio y sociedad, Barcelona: Universidad de Barcelona.; ONIC, CECOIN y GHK (1995) Tierra Profanada, Grandes Proyectos en Territorios Indígenas de Colombia. Proyecto ONIC-CECOIN-GHK, Bogotá D.C.: Disloque Editores.; ONU (1991) Resolución 46/182 de 1991 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. New York: ONU.; Organización de los Estados Americanos (1969) Convención Americana sobre Derechos Humanos, San José de Costa Rica.; Organización de los Estados Americanos (1994) Convención interamericana sobre desaparición forzada. Asamblea General, Belém DoPará.; Organización de los Estados Americanos (1996) Convención interamericana sobre desaparición forzada de personas, Washington.; Organización Internacional del Trabajo (OIT)- (1930) Convenio N.29: relativo al trabajo forzoso u obligatorio, Ginebra.; Organización Internacional del Trabajo (OIT)- (1998) Convenio W 182: sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación, Ginebra.; Organización Mundial de la Salud (2002) Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud, Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud.; Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) (2012) Genocidio y Crímenes de Lesa Humanidad en Curso: El Caso de los Pueblos Indígenas de Colombia, Paulo llich Bacca, enero- mayo.; OTP (2006) Critiria for selection of situation and cases, Draft for Discussion.; OXFAM (2009) La Violencia Sexual en Colombia: un arma de guerra, Bogotá D.C.: Oxfam Internacional.; Pacto internacional de derechos civiles y políticos (Asamblea General - Resolución 2200 A (XXI Diciembre de 16 de 1966).; Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (Ratificación y adhesión por la Asamblea General 1966 de Diciembre de 16).; Pearson, A. (2007) La victimología y sus desarrollos en América Latina, IV Congreso Virtual de Psicología Jurídica.; Perry R., Montiel M. (1996) Conceptualizando riesgo para desastres sociales, Desastres y Sociedad W6, año 4, Ciudad de Panamá: Red de Estudios Sociales en Prevención de desastres en América Latina.; Pizarra E. (2004) Una democracia asediada: balance y perspectivas del conflicto armado en Colombia, Bogotá D.C.: Editorial Norma.; Pizarra, R. (2001) La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América Latina, Santiago de Chile: CEPAL, Naciones Unidas.; PNUD (2011) Desplazamiento forzado, tierras y territorios, Agendas pendientes: la estabilización socioeconómica y la reparación, Cuaderno de/Informe de Desarrollo Humano Colombia 2011, Bogotá D.C.: PNUD.; PNUD (2004) La reducción de riesgos de desastres naturales, un desafío para el desarrollo, New York: PNUD.; PNUD (2005) Vivir con el Riesgo: Informe mundial sobre iniciativas para la reducción de desastres, Ginebra: PNU.; Ponencia del director de la oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos Humanos (2005) Consideraciones sobre la investigación y el juzga miento de conductas punibles constitutivas de graves violaciones de los derechos humanos o de crímenes de guerra, Bogotá D.C.; Rincón, L. (2009) Curso básico de modelos lineales, Bogotá D.C.: Universidad Santo Tomás de Aquino.; Rodríguez, J. (2000) Modelos Socio-demográficos: Atlas Social de la Ciudad de Alicante, Tesis doctoral, Alicante: Universidad de Alicante.; Rupesinghe, K. (2009) FCE Citizen-based Early Warning and Early Response System: A New Tool for Civil Society to Prevent Violent Conflict, FCE.; Sánchez, G. (2002) La Violencia en Colombia. Estudio de un proceso social, Reseñas, Análisis Político N"46, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Colombia IEPRI, 198-199.; Santa, F. (2012) Ejemplo de la construcción de un mapa de predicción por medio de Geoestadística, disponible en: http:/ /geotux.tuxfamily.org/index.php/es/ component/k2/ite m/2 92 -mapa-de-prediccion-geoestadistica- usando-r, recuperado el 14 de enero de 2012.; Santelices, A. (2010) Violencia Social, En A. C. Santelices, Violencia Social, pp. 10-20, San José: UENED.; Sen, A. (2001) Desarrollo y Libertad, Buenos Aires: Planeta.; Sen, A. (1993) Capability and Weii-Being, En Nussbaum, M y A. Sen, The Quality of Lije, Oxford: Clarendon Press.; Sen, A. (1995) Nueva Economia del Bienestar: Escritos Seleccionados, Universitat de Valencia: Valencia; Sentencia C-225 Corte Constitucional (1995).; Shrivastava, P. (1995) Ecocentric Management for a Risk Society, The Academy of Management Review, Vol. 20, No. l.; Slavoj, Z. (2008) Sobre la violencia- Seis reflexiones marginales, Londres: Paidós Ibérica S.A.; Sociedad de las Naciones (1933) Convenio Internacional para la represión de la trata de mujeres mayores de edad Treaty Series Vol CL. P 431. Ginebra.; Sociedad de las Naciones (1991) Convenio Internacional para la represión de la trata de mujeres y niños,Treaty Series, Vol. IX. P 415.; Soldano, A. (2009) Conceptos sobre riesgo: Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y OAS/DSS. Disponible en http://www.rimd.org/ advf/documentos/4921a2bfbe57f2.37678682.pdf recuperado el 26 de febrero de 2011.; Sorel, G. (1934) Reflexiones sobre lo Violencia, Buenos Aires: Editorial la Pleyade.; Soria, M., y Hernández, J. (1994) El agresor sexual y lo víctima, Barcelona: Editorial Boixareu Universitaria.; Streeten, P. (1982) Fronteras de los estudios sobre el desarrollo, México: Fondo de Cultura Económica.; Touraine A. (2000) ¿Podremos Vivir Juntos? México: Fondo de Cultura Económica.; UNDP (2008) UNDP Practice Note: Capacity Deployment, United Nations development Program- UNDP.; UNESCO y UNDRO (1979) Natural Disasters and Vulnerability Analysis, New York: ONU.; UNICEF (2003) Los pueblos indígenas en Colombia. Derechos, Políticos y desafíos, Unicef, oficina de área para Colombia y Venezuela, Bogotá D.C.: Colombia.; Upton, G.y Fingleton, B. (1985) Spatial data analysis by example, Volume 1: Point pattern and quantitative data, Toronto: Wiley.; USAID (2005) Evaluación de daños y análisis de necesidades. Manual de Campo, San José, Costa Rica: United States Agency lnternational Development.; USAID (2006) Curso de evaluación de daños y análisis de necesidades EDAN, Manual del participante, Bogotá D.C.: USAID.; Velásquez C., y Fabio E. (2009) Las otras caras del poder: territorio, conflicto y gestión pública en municipios colombianos, Bogotá D.C.: Foro Nacional por Colombia y GTZ. Primera Edición.; Verri, P. (2008) Diccionario de derecho del conflicto armado, Comité Internacional de la Cruz Roja.; Villa, A. (2005) Derecho Internacional Humanitario: Conceptos básicos e infracciones en el conflicto armado colombiano, Bogotá D.C.: USAID- Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.; Werle, G. (2005) Tratado de derecho penal internacional, Valencia: Tirant Le Blanch.; Wieviorka M. (2007) Violencia y paz, Revista Colombiana de Sociología, N.28, 17 -26.; Wilches-Chaux, G. (1998) Auge, caída y levantada de Felipe Pinillo, mecánico y soldador o yo voy a correr el riesgo. Guía de la red para la gestión local del riesgo, Perú: Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina.; Barbosa Maldonado, D.F., Fajardo Sánchez, L.A., Ortíz Rico, A.F., Prieto Camacho, A. (2012). Índice de riesgo de victimización, 2010-2014. Bogotá: Ediciones USTA; http://hdl.handle.net/11634/32087
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11634/32087
-
19Academic Journal
المؤلفون: Altamirano Espinosa, Luis Hernán
المصدر: FORO: Revista de Derecho, ISSN 2631-2484, Nº. 42, 2024 (Ejemplar dedicado a: Criminal Justice and Prison Policy), pags. 139-154
مصطلحات موضوعية: traslados, control judicial, hábeas corpus, derecho a la unidad familiar, debido proceso, distancia, integridad personal, reforma legal, tranfers, judicial control, habeas corpus, right to family unity, due process, distance, personal integrity, legal reform
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9642421; (Revista) ISSN 1390-2466; (Revista) ISSN 2631-2484
-
20Academic Journal
المؤلفون: Galiano Maritan , Grisel
المصدر: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Vol. 51 No. 134 (2021): January - June; 25 - 51 ; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Vol. 51 Núm. 134 (2021): Enero - Junio; 25 - 51 ; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Vol. 51 No 134 (2021): Enero - Junio; 25 - 51 ; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; v. 51 n. 134 (2021): Enero - Junio; 25 - 51 ; 2390-0016 ; 0120-3886
مصطلحات موضوعية: Psychological violence, personal integrity, victims, crime, family, Violencia psicológica, integridad personal, víctimas, delito, familiar
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/7033/6568; https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/7033