-
1Book
المؤلفون: Prados García, Celia
مصطلحات موضوعية: Ingreso involuntario, Discapacidad, Capacidad, Art. 763 LEC (Ley de Enjuiciamiento Civil), Derecho
Relation: Extravagantes; 15; http://hdl.handle.net/10016/36605
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10016/36605
-
2Academic Journal
المصدر: Revista Jurídica Cesumar - Mestrado; v. 21 n. 2 (2021): maio/ago.; 381-398 ; 2176-9184 ; 1677-6402
مصطلحات موضوعية: Court of Justice of the State of Rio de Janeiro, Involuntary commitment, Judicial Branch, Mental Health, Law No. 10.216/2001, Ingreso Involuntario, Poder Judicial, Salud Mental, Tribunal de Justicia del Estado de Rio de Janeiro, Ley n.º 10.216/2001, Internação compulsória, Lei nº 10.216/2001, Poder Judiciário, Saúde mental, Tribunal de Justiça do Estado do Rio de Janeiro, Direito. Poder Judiciário. Internação Compulsória
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://periodicos.unicesumar.edu.br/index.php/revjuridica/article/view/9460/6818; https://periodicos.unicesumar.edu.br/index.php/revjuridica/article/view/9460
-
3Academic Journal
المؤلفون: Torres Costas, Maria Eugenia
المساهمون: María Paz García Rubio, Universidad Santiago de Compostela
المصدر: Revista de Derecho Civil; Vol. VII, Núm. 4 (2020); pp. 265-285 ; 2341-2216
مصطلحات موضوعية: Derecho, Derecho privado, Derecho civil, Derechos humanos, Derecho de la persona, derecho procesal, modificación de la capacidad, ingreso involuntario
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/533/468; ALEMANY, M. (2018). Igualdad y diferencia en relación con las personas con discapacidad. (Una crítica a la Observación n.a. (2014) del Comité (UN) de los derechos de las personas con discapacidad). Anales de la Cátedra Francisco Suárez (52), 201-222.; ALONSO PARREÑO, M. (2020). La esperada reforma civil y procesal en materia de capacidad jurídica. El Notario del Siglo XXI (89), 17-19.; CANIMAS BRUGUÉ, J. (2016). Decidir por el otro a veces es necesario. Cuadernos de la Fundación Víctor Grífols i Lucas (39).; CUENCA GÓMEZ, P. (2019). Sobre la Reforma de la legislación española en materia de Capacidad Jurídica. En A. MARTÍNEZ PUJALTE, J. MIRANDA ERRO, & M. FLORES, Avanzando en la inclusión. Balance de logros alcanzados y agenda pendiente en el Derecho español de la Discapacidad. (1ª ed., págs. 109-132). Cizur Menor, Navarra, España: Aranzadi, S.A.U.; ESCARTÍN IPIÉNS, J. A. (2018). Disposiciones Transitorias del Anteproyecto de Ley de Reforma del Código Civil y otras leyes complementarias en materia de Discapacidad. Revista de Derecho Civil. Registradores y Notarios. , V (3), 227-245.; FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANÍ, C. (2009). La ejecución de sentencias y decisiones de tribunales y comités. En C. ESCOBAR HERNÁNDEZ, & A. PASTOR PALOMAR, Los derechos humanos en la sociedad internacional del siglo XXI. (Vol. 2, págs. 179-198). Madrid, Madrid, España: Colección Escuela Diplomática.; GARCÍA RUBIO, M. (2017). La necesaria y urgente adaptación del Código Civil español al artículo 12 de la Convención de Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad. Anales de la Academia Matritense del Notariado , LVIII (Separata), 145-191.; GARCÍA RUBIO, M. P. (2018-I). Algunas propuestas de reforma del Código Civil como consecuencia del nuevo modelo de discapacidad. En especial, en materia de sucesiones, contratos y responsabilidad civil. Revista de Derecho Civil. Registradores y Notarios. , V (3), 173-197.; GARCÍA RUBIO, M. (2018-II). Las medidas de apoyo de carácter voluntario, preventivo o anticipatorio. Revista de Derecho Civil. Registradores y Notarios. , V (3), 29-60.; GUTIÉRREZ ESPADA, C. (2018). La aplicación en España de los Dictámenes de Comités Internacionales: La STS 1263/2018, un importante punto de inflexión. Cuadernos de Derecho Transnacional , 10 (2), 836-851.; LEGEREN MOLINA, A. (2019). La relevancia de la voluntad de la persona con discapacidad en la gestión de los apoyos. En S. DE SALAS MURILLO, M. MAYOR DE HOYO, & T. l. Blanch (Ed.), Claves para la adaptación del ordenamiento jurídico privado a la Convención de Naciones Unidas en materia de Discapacidad. (1ª ed., págs. 165-212). Valencia, Valencia, España: Tirant lo Blanch.; MAGARIÑOS BLANCO, V. (2018). Comentarios al Anteproyecto de Ley para la Reforma del Código Civil en sobre. Revista de Derecho Civil. Registradores y Notarios , V (3), 199-225.; MARTÍNEZ DE AGUIRRE ALDAZ, C. (2019). Curatela y representación: cinco tesis heterodoxas y un estrambote. En S. DE SALAS MURILLO, M. MAYOR DEL HOYO, & T. l. BlanchISBN (Ed.), Claves para la adaptación del ordenamiento jurídico privado a la Convención de Naciones Unidas en materia de Discapacidad. (págs. 253-270). Valencia, Valencia, Madrid: Tirant lo Blanch.; MUNAR BERNAT, P. (2018). La curatela: principal medida de apoyo de origen judicial para las personas con discapacidad. Revista de Derecho Civil. Registradores y Notarios , V (3), 121-152.; MUÑOZ ESCANDELL, I. (2019). Salud mental, derechos humanos y restricción de la libertad. En M. FLORES, A. MARTÍNEZ PUJALTE, & J. MIRANDA ERRO, Avanzando en la inclusión. Balance de logros alcanzadosy agenda pendiente en la agenda pendiente en el Derecho español de la Discapacidad. (1ª ed., págs. 133-148). Cizur Menor, Navarra, España: Aranzadi, S.A.U.; PALLARÉS NEILA, J. (2018). La revisión de las sentencias dictadas en el nuevo procedimiento de provisión de apoyos. REVISTA DE DERECHO CIVIL. Registradores y Notarios. , V (3), 153-171.; PAU, A. (2018). De la Incapacitación al apoyo: El nuevo régimen de la discapacidad intelectual en el Código Civil. Revista de Derecho Civil. Registradores y Notarios. , V (3), 5-28.; PEREÑA VICENTE, M. (2016). La Convención de Nueva York y su incidencia en la medida de protección. Código de Buenas Prácticas en el ejercicio de las medidas de protección jurídica. Madrid, Madrid, España: Fundación Manatial.; PEREÑA VICENTE, M. (2018). La transformación de la guarda de hecho en el Anteproyecto de Ley. Revista de Derecho Civil. Registradores y Notarios. (3), 61-83.; PORXAS ROIG, M. (2019). Análisis de la conformidad de la "nueva curatela" al modelo de apoyo a las decisiones. En M. FLORES, A. MARTÍNEZ-PUJALTE, & J. MIRANDA ERRO, Avanzando en la inclusión. Balance de logros alcanzados y agenda pendiente en el derecho español de la discapacidad (págs. 445-461). Navarra, Navarra, España: Aranzadi.; TORRES COSTAS, M. E. (2020). La capacidad jurídica a la luz del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Tesis doctoral. Santiago de Compostela, A Coruña, España.; TORRES COSTAS, M. E. (9 de mayo de 2018). Capacidad jurídica e internamiento involuntarios de las personas con discapacidad en el ordenamiento jurídico español a la luz de la STEDH de 20 de febrero de 2018. ANALES DEL EUROPEAN LAW INSTITUTE . Madrid, Madrid, Madrid: ELI.; TORRES COSTAS, M. E. (junio-diciembre de 2017). Ingresos geriátricos y derecho a la libertad. España y México. Metodhos. Revista Electrónica de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CDHDF. , 56-89.; TRINIDAD NUÑEZ, P. (2009). La aplicación judicial en España de las decisiones de los órganos de base convencional de supervisión de los derechos humanos creados en el seno de Naciones Unidas. En F. MARIÑO MENÉNDEZ, La aplicación de los Derechos Humanos en el Derecho Español. (págs. 329-349). Madrid, Madrid, España: Universidad Carlos III.; VALLS I XUFRÉ, J. (2020). El Notariado frente al Anteproyecto de Ley en materia de Discapacidad. El Notario del Siglo XXI (89), 20-25.; https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/533
-
4Academic Journal
المؤلفون: Miriam Vilchez Tornero, Jose Luis Vilchez
المصدر: Revista Cubana de Medicina Militar, Vol 46, Iss 3 (2017)
مصطلحات موضوعية: medidas coercitivas, contención mecánica, aislamiento de pacientes, medicación forzada, ingreso involuntario, protocolo de intervención, Medicine, Medicine (General), R5-920
وصف الملف: electronic resource
-
5Academic Journal
المؤلفون: Ramos Pozón, Sergio
المصدر: Acta Bioethica; Vol. 23 No. 1 (2017): Institucionalidad y bioética: tecnificación, mercantilización, democratización y globalización ; Acta Bioethica; Vol. 23 Núm. 1 (2017): Institucionalidad y bioética: tecnificación, mercantilización, democratización y globalización ; 1726-569X ; 0717-5906
مصطلحات موضوعية: CRPD, informed consent, substitute decision-making, involuntary treatment, human rights, CDPD, consentimiento informado, decisiones por sustitución, ingreso involuntario, derechos humanos, consentimento informado, decisões pela substituição, admissão involuntária, direitos humanos
وصف الملف: application/epub+zip; application/pdf; application/xml
-
6Academic Journal
المؤلفون: Conde, María Jesús
مصطلحات موضوعية: derechos humanos, tratamiento psiquiátrico, ingreso involuntario, enfermos psiquiátricos, giza eskubideak, tratamendu psikiatrikoa, gogoz kontrako ospitalizazioa, gaixo psikiatrikoak, droits de l'homme, traitement psychiatrique, hospitalisation involontaire, malades psychiatriques, human rights, psychiatric treatment, involuntary admission, psychiatric patients
وصف الملف: application/pdf
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10810/25546
-
7
المؤلفون: Pozón, Sergio Ramos
المصدر: Acta bioethica, Volume: 23, Issue: 1, Pages: 119-128, Published: JUN 2017
مصطلحات موضوعية: admissão involuntária, informed consent, consentimiento informado, ingreso involuntario, human rights, consentimento informado, CDPD, decisiones por sustitución, decisões pela substituição, involuntary treatment, substitute decision-making, direitos humanos, derechos humanos, CRPD
وصف الملف: text/html
-
8
المؤلفون: Sergio Ramos Pozón
المصدر: Dipòsit Digital de la UB
Universidad de Barcelona
Redalyc
Acta bioethica v.23 n.1 2017
SciELO Chile
CONICYT Chile
instacron:CONICYTمصطلحات موضوعية: Discapacitats, Health (social science), People with disabilities, decisiones por sustitución, Health Policy, Human rights, consentimiento informado, Drets humans, ingreso involuntario, Bioethics, derechos humanos, Bioètica, CDPD
وصف الملف: application/pdf; text/html
-
9Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Carmona Hidalgo, José Enrique
المساهمون: Chicharro Rodríguez, Pedro
مصطلحات موضوعية: Ancianos, Residencias, Protocolo, Ingreso involuntario, Old mans, Residences, Protocol, Involuntary admission
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10433/14605
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10433/14605
-
10Academic Journal
المؤلفون: Esbec Rodríguez, Enrique
المصدر: Psicopatología Clínica Legal y Forense, ISSN 1576-9941, Vol. 12, Nº. 1, 2012, pags. 121-147
مصطلحات موضوعية: capacidad de obrar, discapacidad, ingreso involuntario, involuntary admission, tratamiento ambulatorio involuntario, capacity to act, disability, involuntary outpatient treatment
وصف الملف: application/pdf