-
1Dissertation/ Thesis
المساهمون: Guío Burgos, Fredy Alberto
مصطلحات موضوعية: Ingeniería del tránsito, Ingeniería de transporte, Bicicletas - Transporte, Peatones, Tránsito de personas, Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Seguridad vial
وصف الملف: 1 recurso en línea (110 páginas) : ilustraciones.; application/pdf
Relation: Alcaldía de Rionegro. (s.f.). Rionegro tendrá Calles Conscientes y Seguras para ofrecer soluciones de movilidad para todos los ciudadanos - Noticias. Recuperado 8 de octubre de 2020, de https://www.rionegro.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Noticias/Lists/EntradasDe Blog/Post.aspx?ID=881; Alcaldía Mayor de Tunja. (2020). Nuestro Municipio. plataforma digital única del gobierno nacional. http://www.tunja-boyaca.gov.co/municipio/nuestro-municipio; Alfonso, D., Buchelli, C., Camilo, J., Alejandra, L., & Mel, L. (s.f.). Accidentalidad en intersecciones. 5.; ANSV. (2020). Observatorio Nacional de Seguridad Vial. https://ansv.gov.co/observatorio/index.html; C40 Cities Finance Facility. (2017). Taller de mapa de actores del proyecto.; Calderón M., E. A. (2019). Intersecciones a nivel. slideshare.net. https://es.slideshare.net/palacios8807/intersecciones-a-nivel-1; Cárdenas, M. Y. M. (2011). ingeniería y arquitectura en la enseñanza del urbanismo. 48- 61.; Cavenett. (2013). Manual de calles diseño vial para ciudades mexicanas. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689-1699. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004; Cisneros E., M. (2018). Cómo elaborar trabajos de Grado. En Ecoe Ediciones (2.a ed.).; Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1083 de 2006.; Congreso de la República de Colombia. (2013). Ley 1682 de 2013 - Ley de Infraestructura. noviembre 22, 1-20.; Consejo Municipal de Tunja. (2001). Plan de Ordenamiento Territorial de Tunja - Dimensión Social. 0014, 1-13.; Dueñas López, J., & Pineda, L. X. (2018). DETERMINACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DEL SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE TUNJA. Suarez, Diego A, 1(2), 2018.; Elrahman, A. S. A. (2016). Tactical Urbanism “A Pop-up Local Change for Cairo’s Built Environment”. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 216(October 2015), 224- 235. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2015.12.032; EL TIEMPO. (2020). Bogotá %7C Urbanismo táctico en el barrio inglés, Rafael Uribe Uribe - Bogotá. https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-urbanismo-tactico-en-el-barrioingles-545922; Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente. Ediciones Infinito.; Guío Burgos, F. A. (2010). Flujos peatonales en infraestructuras continuas: marco conceptual y modelos representativos. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 29, 179-203.; IEU. (2020). Urbanismo transitorio, herramienta de transición territorial en la región Île-deFrance - Instituto de Estudios Urbanos. http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-delieu/item/urbanismo-transitorio-herramienta-de-transicion-territorial-en-la-region-ile-defrance; Kurt, S. (2013). urbanismo táctico 3 casos latinoamericanos (creative c).; Lili, S., & Uribe, A. N. A. (2006). Manual de diseño geométrico para vías e intersecciones urbanas. Universidad de Los Andes.; Lydon, M. (2012). Urbanismo Táctico 2: acción a corto plazo, cambio a largo plazo.; Martínez G., C. (2014). “La arrogancia del espacio”: La desigual distribución de calles para peatones, ciclistas y automovilistas, Plataforma Urbana. plataforma urbana. https://www.plataformaurbana.cl/archive/2014/10/12/la-arrogancia-del-espacio-ladesigual-distribucion-de-calles-para-peatones-ciclistas-y-automovilistas/; Méndez, D. (2009). Introducción a la Ingeniería de Tránsito.; Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2018). Guía para la implementación de la estrategia de movilidad segura, saludable y sostenible. Journal of Chemical Information and Modeling, 12(9), 1-14.; Mintransporte. (2019). Movilidad Segura. El futuro es de todos, gobierno de Colombia. https://www.mintransporte.gov.co/SemanaMovilidadCO/publicaciones/7733/movilidad -segura/; Moreno, L. A. (2017). Patrimonio urbano: la carrera 10a de Tunja. 91.; Murillo, F., Schweitzer, M., Artese, G., Díaz, S., Schweitzer, P., Snitcofsky, V., & Tabbita, J. (2016). Nueva Agenda Urbana. En Declaración de Quebec sobre la preservación del espíritu del lugar (Número 2007).; OMS. (2020). OMS: Organización Mundial de la Salud - Oficina del Secretario General para la Juventud. https://www.un.org/youthenvoy/es/2013/09/oms-organizacionmundial-de-la-salud/; Presidencia de la República. (2010). Decreto 1469 de 2010. 53(Abril 30), 160.; Quintero-González, J.-R. (2017). Del concepto de ingeniería de tránsito al de movilidad urbana sostenible. Ambiente y Desarrollo, 21(40), 57. https://doi.org/10.11144/javeriana.ayd21-40.citm; Rodríguez S., J. C. (2017). Acerca del Urbanismo Táctico. Arquitectura y Ciudades. https://arquitecturayciudades.wordpress.com/a-cerca-del-urbanismo-tactico/; Sánchez G., L. (2017). Urbanismo Táctico: propuesta de pautas metodológicas para la construcción colectiva del espacio público. Universidad Santo Tomas.; Santos Martínez, A. A. (2018). URBANISMO TÁCTICO: MEDIO PARA PROPONER ALTERNATIVAS DE MOVILIDAD PEATONAL.; Secretaría de movilidad. (2016). Educación vial %7C Secretaría de Movilidad %7C Alcaldía de Envigado. https://www.envigado.gov.co/secretariamovilidad/paginas/contenido/direccion-de-seguridad-vial-y-comportamiento-detransito/educacion-vial; Suárez Joya, H. N., & Patoja Santander, C. A. (2005). Prediseño geométrico a nivel y a desnivel de la intersección el Jazmín (Número 29). Universidad Nacional de Colombia.; UPTC. (2019). Estudio de Tránsito, Edificio de Posgrados, Sede Central.; Valencia Alaix, V. G. (2007). Guía de ingeniería de tránsito. 176.; Yassin, H. H. (2019a). Livable city: An approach to pedestrianization through tactical urbanism. Alexandria Engineering Journal, 58(1), 251-259. https://doi.org/10.1016/j.aej.2019.02.005; Yassin, H. H. (2019b). Pedestrianization through Tactic. The Academic Research Community publication, 3(2), 1. https://doi.org/10.21625/archive.v3i2.497; Zamora, A. Mayerli. (2020). Mapa de riesgos de accidentalidad vial en la zona de la glorieta norte, Tunja. análisis de series históricas. (Vol. 21, Número 1).; Chica Rodríguez, C. J. & Sierra Cruz, A. L. (2021). Guía metodológica para la implementación de estrategias de movilidad segura en Tunja mediante urbanismo táctico. [Trabajo de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8522; http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8522
-
2Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Mojíca Pulido, David Fernando
المساهمون: Calderón Malagón, Edgar Arnaldo, Camacho Barrera, Germán Ricardo
مصطلحات موضوعية: Contratos de ingeniería - Evaluación, Evaluación de proyectos, Vías de tránsito - Análisis de costos, Obras públicas - Evaluación, Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas
وصف الملف: 1 recurso en línea (81 páginas) : ilustraciones.; application/pdf
Relation: ALCALDÍA MAYOR DE TUNJA. Vías de comunicación. Municipio. [en línea]. [7 abril de 2021]. Disponible en:< http://www.tunja-boyaca.gov.co/municipio/vias-de-comunicacion>.; INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, (2012) Cantidades y unidades parte 1: generalidades. INCONTEC INTERNACIONAL. Bogotá.; INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, (2013) Especificaciones generales de construcción de carreteras y normas de ensayo para materiales de carreteras. MINTRANSPORTE. Bogotá. INVIAS.; INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS, (2016) Manual de mantenimiento de carreteras, especificaciones generales de mantenimiento de carreteras (volumen 2). MINTRANSPORTE. Bogotá. INVIAS.; PROCCSA. Ingeniería civil / vías terrestres. DISEÑO DE PAVIMENTOS. [En línea]. [14 de abril de 2021]. Disponible en: < https://www.proccsa.com.mx/diseno-de-pavimentos.html >.; RÓMEL. Solís. La supervisión de obra. [En línea]. [7 de abril de 2021]. Disponible en: < http://www.revista.ingenieria.uady.mx/volumen8/lasupervision.pdf >.; SÁNCHEZ SABOGAL FERNANDO, Campagnoli Martínez Sandra Ximena (2016) Pavimentos asfalticos de carreteras. Guía práctica para los estudios y diseños. (primera edición), Escuela Colombiana de Ingeniería. Bogotá.; Mojíca Pulido, David Fernando (2021). Apoyo técnico en diferentes proyectos del área de infraestructura en el municipio de Tunja. [Trabajo de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8525; http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8525
-
3Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Saavedra Zorro, Paola Andrea
المساهمون: Díaz Márquez, Sonia Esperanza
مصطلحات موضوعية: Líneas de autobuses, Transporte, Conductores de automóviles - Aspectos económicos, Empresas de transporte, Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas
وصف الملف: 1 recurso en línea (58 páginas) : ilustraciones.; application/pdf
Relation: Smith, J. (2020). The numbers and the perception. Journar of perception, 78-95.; Rivera , V., & Zaragoza, M. (2007). ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE .; Tiznado , i., & et. al. (2014). Esquemas de incentivos para conductores de autobuses: El caso del sistema de transporte público en Santiago; Chile. Investigacion en economía del transporte, 79-83.; Proctor , R., & Zandt, T. (1994). Factores humanos en sistemas simples y complejos . Londres : CRC Press.; Narváez, P., & Guerrero, J. (2001). Condiciones de Trabajo y Salud en Conductores de una Empresa deTransporte Público Urbano en Bogotá D.C. Revista de salud púlica , 171-186.; Fisher , J. (2010). Estres laboral en conductores de transporte público. Bogotá.; DGT. (20 de 01 de 2021). Los conductores principios fundamentales del tráfico. Obtenido de http://www.dgt.es/PEVI/documentos/catalogo_recursos/didacticos/did_adultas/conductor es.pdf; Dattoma, L. (2017). Evaluation of the Older Driver. Primary Care: Clinics in Office Practice, 457- 467; Sentis, L. R. (2016). Tesis doctoral en salud laboral en conductores profesionales del transpote por carretera. Tarragona.; Tiznado et al. (2014). Esquemas de incentivos para conductores de autobus: "El caso del sistema de transporte público en Santiago de Chile". Elsevier, Investigacion en economia del transporte, 77-83.; Martinez , E., Martinez , J., & Méndez , I. (2019). Una caracterización empírica de los conductores de alto riesgo en España. El papel del género, la edad, el estado civil y la educación. Transportation Research Part F: Traffic Psychology and Behaviour, 430-444.; Hellinga, B., & Macgregor C. (1999). Towards modeling the impact of an ageing driver population on intersection design and traffic management. Annual Conference of the Transportation Association of Canada, (págs. 1-18). New Brunswick.; Davis , K., & Newtrom, J. (2003). Comportamiento humano en el trabajo. México: McGraw-Hill.; Jimenes, J., & et al. (2004). Efecto de la edad, el sexo y la experiencia de los conductores de 18 a 24 años sobre el riesgo de provocar colisiones. SciELO.; Durán, M., Cantón, D., & Castro, C. (2009). Patrones de cambio en la conducción de las mujeres . International Journal of Psychological Research, 54-66.; Rodríguez, Á., & Acevedo, J. (2012). Taxi el modo olvidado. Bogotá: Kimpres ltda.; Aquino , J., & et.al. (2017). Working conditions for bus drivers: public service source of risk. Scielo; Gorostiaga, J. (2012). La percpción como medio de desarrollo del individuo. Buenos Aires, Argentina: Universidad de palermo.; Dueñas, D. (2000). Calidad del servicio en el sistema de transporte público en autobuses en ciudades pequeñas e intermedias. Valencia.; Departamento Administrativo de la Función Pública. (13 de 03 de 2015). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=63246; Bueno, J., Gil, J., & Neira, C. (2006). Aplicativo de control y manejo para el terminal de transporte de servicio público colectivo. Bogota.; Bravo, C., & Nazar, G. (2015). Riesgo psicosocial en el trabajo y salud en conductores de locomoción colectiva urbana en Chile. Salud de los trabajadores, Vol 23, núm 2 .; Gomez , L., & et.al. (2017). Hábito de alimentación y condiciones de trabajo de los conductores profesionales de transporte público de pasajeros. Ciudad autonoma de buenos aires .; Córdoba, C., & Moreno, M. (2013). Instrumento para evaluar variables psicologicas y laborales en conductores de autobuses. Dialnet, 109-122.; Lambarry , Trujillo, M., & Cumbres , C. (2016). Stress from an administrative perspective in public transport drivers in the City of Mexico: minibus and metrobús. Estudios gerenciales .; Sequeira, P. (10 de 01 de 2013). Evaluacion antropométrica y educacion nutricional a los conductores de autobús con sobrepeso y obecidad. Obtenido de http://www.scielo.sa.cr/pdf/resp/v21n2/art05v21n2.pdf; Mallma, A., & et.al. (2013). Condiciones laborale y comportamientos en salud de los conductores de una emprsa de transporte público del cono norte de lima . repebis, 107-114.; Meléndez, K. (2016). Estilo de vida saludable y estres en conductores de una empresa de transporte urbano de Trujillo. Trujillo, Perú.; Sepúlveda, E., Valenzuela, S., & Rodríguez, V. (2020). Condiciones laborales,salud y calidad de vida en conductores. Revista cuidarte, 1-15.; Oviedo, V., & et.al. (2016). Percepción de conductores de transporte urbano, sobre calidad de vida laboral . Universidad y Salud , 432-446.; DGT. (2017). Psicología aplicada a la conducción. Obtenido de http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/formacion-vial/cursos-para-profesores-ydirectores-de-autoescuelas/XX-Curso-de-Profesores/Psicologia-aplicada-a-laconduccion.pdf; Tse, J., & Mearns, K. (2006). Revision del bienestar del conductor del autobus: 50 añosde investigacion . Transporte Investigación Parte F: Tráfico, Psicología y comportamiento, 89-114.; Mezerville, G. (2004). Ejes de salud mental. México: Trillas; Bustos , H., & et.al. (2016). Riesgos Psicosociales en Conductores de Transporte de Carga y Pasajeros Urbanos e Interurbanos, y su Asociación con la Autopercepción de Salud y Siniestralidad Laboral. Scielo, 67-74.; George, D., & Mallery, P. (2016). IBM SPSS Statistics 23 Step by Step: A Simple Guide and Reference. New York: Routledge.; Useche, S. (2020). ¿Una cuestión de estilo? Probar el efecto moderador de los estilos de conducción en la relación entre la tensión laboral y los accidentes laborales de conductores profesionales. Transportation research , 307-317.; Castro, P., & et. al. (2018). Una Perspectiva de la calidad de vida laboral. Revista Iberoamericana de Ciencias, 118-128.; Saavedra Zorro, P. A. (2021). Conductores de transporte público colectivo urbano en Tunja. La percepción de su calidad de vida. [Trabajo de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8526; http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8526
-
4Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Cuervo Camargo, Jorge Iván
المساهمون: Pérez Buitrago, Gonzalo
مصطلحات موضوعية: Ingeniería - Proyectos, Contratos de ingeniería - Evaluación, Evaluación de proyectos, Estabilización de suelos, Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Vías de tránsito - Análisis de costos, Obras públicas
وصف الملف: 1 recurso en línea (70 páginas) : ilustraciones.; application/pdf
Relation: Das, B. M. León Cárdenas, J. (2012). Fundamentos de ingeniería de cimentaciones. Cengage Learning.; Gonzales De Vallejo. L. (2002). Ingeniería geológica. Ilustre Colegio Oficial de Geólogos.; Díaz Suárez, J. (1998). Deslizamientos y estabilidad de taludes en zonas tropicales. Instituto de Investigaciones sobre Erosión y Deslizamientos, Universidad Industrial de Santander.; Escobar Potes, C. E. Duque Escobar, G. (2017). Geotecnia para el trópico andino. Universidad Nacional de Colombia. http://bdigital.unal.edu.co/53560/; Galvis Arenas, B. E. Valencia Escobar, J. L. (2009). Contribución en la determinación de los posibles paleoambientes de las rocas cretáceas tempranas sobre la vía Tunja – Villa de Leyva (entre alto del arrayan – peaje Sáchica) y sectores aledaños, departamento de Boyacá. Tesis. Universidad de Caldas. https://www.anh.gov.co/Informacion-Geologica-y-Geofisica/biblioteca TesisDeGrado/Posibles_paleoambientes_de_las_rocas_cretaceas_sobre_la_via_Tunja_Vill a_de_Leyva.pdf; García, M., Moya, J, Cañón, J. (1998). Manual de Estabilidad de Taludes. Instituto Nacional de Vías.; Giráldez, J V. (2015). Manual de técnicas de estabilización biotécnica en taludes de infraestructuras de obra civil. Universidad de Córdoba. https://core.ac.uk/download/ pdf/60900607.pdf; INVIAS, Universidad Nacional de Colombia. (2006). Manual para la inspección de obras de estabilización. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos /documentostecnicos/manuales-de-inspeccion-de-obras/977-manual-para-la-inspeccion-visual-de-obrasde-estabilizacion/file; Mariño Ramírez, K. A.; Mejía, Rodríguez; L. K. (2017). Metodología para la evaluación de riesgo geotécnico en túneles viales en roca en etapa de construcción en Colombia. Tesis. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/ bitstream/handle/10554/36821/MarinoRamirezKarenAlejandra2017.pdf?sequence=1&isAllo wed=y; Parra Pérez, T. Y. Melo Calderón, Y. P. (2015). Estabilización de taludes de la vía de red terciaria de la vereda La Unión, localidad de Usme–Bogotá DC. Tesis. Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2934/4/Estabilizaci%C3% B3n-taludes-vereda-La-Uni%C3%B3n_Usme.pdf; Patarroyo, P. (2020). Barremian Deposits of Colombia: A Special Emphasis on Marine Successions. Servicio geologico colombiano. https://www2.sgc.gov.co/LibroGeologia Colombia/tgc/sgcpubesp36201912.pdf; Pulido Gonzalez, O. (1979). Geología de las planchas 135 San Gil, y 151 Charalá; departamento de Santander. Ministerio de Minas y Energía Instituto Nacional de. Investigaciones Geológico-Mineras. https://revistas.sgc.gov.co/index.php/boletingeo/article /download/377/322/; Rodríguez, A. R. Del Castillo, H. (1981). La ingeniería de suelos en las vías terrestres: carreteras, ferrocarriles y aeropistas. Editorial Limusa.; Turner A. K. Schuster, R. L. (1996). Landslides: Investigation and Mitigation, vol. 2. National Academy Press.; Villalaz, C. C. (2005). Mechanics of Grounds and Laying of Foundations. Editorial Limusa. Zárate, G. Lich, V. Delgado Mora, N. E. (2013) Estabilización de taludes por medio del método de muros de tierra reforzada para control de fenómenos de remoción en masa (deslizamientos). Tesis. Universidad Católica de Colombia.; Cuervo Camargo, J. I. (2021). Evaluación técnica - económica en obras de estabilización de taludes en la vía San Gil Charalá. [Trabajo de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8523; http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8523
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Gamba Pedrozo, Julián Guillermo
المساهمون: Díaz Márquez, Sonia Esperanza
مصطلحات موضوعية: Ingeniería de transporte, Transporte - Planificación, Transporte urbano - Planificación, Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas
وصف الملف: 1 recurso en línea (42 páginas) : ilustraciones.; application/pdf
Relation: Albarracin Sosa, D. (2013). Evaluación de la aplicación de metodologías de recolección de información por cadenas de viajes para caracterizar la demanda de transporte urbano e interurbano de personas en el ámbito colombiano. Bogotá D.C.; Allen, J. (2020). Planning transport for social inclusion: An accessibility-activity participation approach. Transportation Research Part D: Transport and Environment.; Arellana, J. (2020). Urban transport planning and access inequalities: A tale of two Colombian cities. Research in Transportation Business & Management.; Barra, T. d. (1989). Modelación integrada de usos del suelo y transporte. Cambridge University Press.; Barra, T. d. (2011). Tranus Descripción General.; Cal & Mayor y Asociados. (1998). Manual de planeación y diseño para la administración del tránsito y el transporte. Bogotá.; Calvete, J. V. (1970). Transportes Urbanos. Madrid: Alameda.; Castro Rodriguez, L. (2018). Evolución histórica de la modelación de demanda de transporte urbano en Costa Rica. Revista Infraestructura Vial, 04-47.; Chiriboga C., J. A. (2014). Metodología de estudio de preferencias declaradas y reveladas para la implementación del sistema de bicicleta pública en una ciudad” (caso de estudio el centro urbano de sangolquí. Tesis de grado previa al título de magister en ingeniería de transporte, Pontificia universidad católica del ecuador, Quito.; Chowdhury, S. (2020). Examining women’s perception of safety during waiting times at public transport terminals. Transport Policy 94, 102-108.; Consorcio regional de transporte de Madrid. (2014). Encuesta domiciliaria de movilidad en la comunidad de Madrid. Madrid.; Coto Solano, M. E. (2019). Estimación de Demanda de Tránsito: modelos clásico, basado en circuitos y basado en actividades. (Revisión Literaria). Tecnología en Marcha, 112-121.; Dane. (2018). Serie poblacional por área 2018-2035. Retrieved from www.dane.gov.go.; DANE. (2019). INFO-CNP-2018total-nacional-colombia; de Waziers, B., & Morales , O. (2020). ¿Cómo integrar el enfoque de género en el sector de infraestructura? Banco Interamericano de Desarrollo.; Diaz, S. E. (2017). Movilidad y género en Tunja [Reporte de año sabático, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].; Duchène, C. (2011). Gender and Transport. ChD Mobilité Transport, France, (p. 13). Francia.; Dueñas Ruiz, D. E. (1994). Introducción a la Planeación del Transporte. Tunja.; (2012). Encuesta domiciliaria de movilidad del distrito metropolitano de Quito. Quito.; Flores Reyna, C. (2017). Análisis de la metodología clásica del modelo de planificación del transporte urbano desde el ámbito de la movilidad sostenible. Lima, Peru.; Gutierrez, A. (2013). Qué es la movilidad? Bitacora 21, 61-74.; Hay, W. (1983). Ingeniería de Transporte. Balderas, México: Limusa S.A.; Herce, M. (2009). Sobre la movilidad en la ciudad. Barcelona: Reverte.; Mauttone , A., & Hernandez, D. (2017). Encuesta de movilidad área metropolitana de Montevideo. Montevideo.; Ministerio de Transporte. (2020). Resolución numero 20203040015885. Colombia.; Moreno Chou, A. T. (2021, 01 18). Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=ARux7sZYezk&feature=youtu.be; Navarro Hudiel, S. J., & Acuña Mendoza, L. (sin año). Planificación de Transporte. Esteli, Nicaragua: Universidad Nacional de Ingeniería.; Ortuzar, J., & Willumsen, L. (2008). Modelos de Transporte. Madrid.; Raveau, S. (2019). Modelos basados en actividades vinculando la movilidad con las actividades para la planificación urbana. Pontificia Universidad Catolica de Chile, Tunja; Saez Acosta, H. (2013). La movilidad residencial de los hogares con bajos ingresos y jefatura femenina en el área metropolitana de Bogotá. Territorios 28, 207-239.; Sánchez de Madariaga, I. (n.d.). Urbanismo con perspectiva de género. Andalucía: Escandón impresores.; Sánchez, N. M. (2020). Diferencias por género en viajes motivados por el cuidado de otros y actividades del hogar. Tunja.; Santos y Ganges , L., & De las Rivas Sanz, J. L. (2009). Ciudades con atributos: conectividad, accesibilidas y movilidad. Ciudades 11, 13-32.; Smith, J. (2020). The numbers and the perception. Journar of perception, 78-95.; Soto Villagran, P. (2016). Diferencias de género en la movilidad urbana. Las experiencias de viaje de mujeres en el Metro de la Ciudad de México. Revista Transporte y Territorio, 127-146.; Transporte, M. d. (1999). Manual para estudios de origen y destino de transporte de pasajeros y mixtos en areas distritales y metropolitanas. Bogota D.C.; United Nations. (2017). World Population Prospects The 2017 Revision. New York.; Wolfram, M. (2004). Expert Working Group on Sustainable Urban Transport Plans. Cologne: Rupprecht Consult.; Zucchini, E. (2015). Género y transporte: análisis de la movilidad del cuidado como punto de partida para construir una base de conocimiento más amplia de los patrones de movilidad. El caso de Madrid. Madrid.; Gamba Pedrozo, J. G. (2021), La perspectiva de género en la planificación del transporte urbano. Revisión de aspectos metodológicos. [Trabajo de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8524; http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8524
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Huertas Pedraza, Iván Darío
المساهمون: Pérez Buitrago, Gonzalo
مصطلحات موضوعية: Pavimentos, Ingeniería de carreteras, Transporte, Carreteras - Construcción - Contratos y especificaciones, Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas
وصف الملف: 1 recurso en línea (112 páginas) : ilustraciones.; application/pdf
Relation: Alarcon, R. (2020). Intervetoría de obras viales. Escuela de Transporte y Vias. (2018). 1–74.; Alcaldía de Tunja. (2018). Manual de Contratación e Interventoría. https://alcaldiatunja.micolombiadigital.gov.co/sites/alcaldiatunja/content/files/000010/477 _manual-de-contratacion-e-interventoria-2018.pdf.; Bonett, G. (2014). Guía de Procesos Constructivos de una vía en pavimento flexible. [Archivo PDF]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12010/GU%C3%8DA%20DE %20PROCESOS%20CONSTRUCTIVOS%20DE%20UNA%20VIA%20EN%20PAVIME NTO%20FLEXIBLE%202014.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Departamento Nacional de Planeación. (2016). Mejoramiento de Vías Terciarias Mediante el uso de Placa Huellla. Proyectos TIPO. Soluciones ágiles para un nuevo país, 1, 44 https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/placahuella/ptplacahuella.pdf; El Alcazar, Compañías de Consultoría y Construcciones, Vias Alfa EU, & INVIAS. (2016). Guía de Diseño de Pavimentos con Placa-huella (p. 244).; Gómez, J y Villamizar, J. Evaluación del costo de una interventoría en el área metropolitana de Bucaramanga. [Archivo PDF]. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/1593/digital_21630.pdf?seq uence=1&isAllowed=y; Instituto Nacional de Vías. (2013). Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras. Artículo 210-13.; Instituto Nacional de Vías. (2013). Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras. Artículo 311-13.; Instituto Nacional de Vías. (2013). Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras. Artículo 320-13.; Instituto Nacional de Vías. (2013). Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras. Artículo 500-13.; Instituto Nacional de Vías. (2013). Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras. Artículo 630-13.; Instituto Nacional de Vías. (2013). Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras. Artículo 661-13.; Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. 28 de octubre de 1993. D.O. No. 41094.; Ministerio de transporte. Instituto Nacional de Vías. (2007). Manual de pavimentos asfalticos para vías con bajos volúmenes de tránsito.; Ministerio de transporte. Instituto Nacional de Vías. (2009). Manual de Drenaje para Carreteras; Ministerio de transporte. Instituto Nacional de Vías. (2016). Manual de interventoría de obras públicas.; Ministerio de transporte. (2019). Transporte en cifras vigencia 2019. https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFunci on=descargar&idFile=25357; Moyano, A. (2018). Supervisión a la construcción de placa huella y obras de drenaje vial, municipio de Togüí [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. Archivo digital. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3100; República de Colombia departamento de Boyacá. (2009). Manual de Interventoría y Supervisión. https://es.scribd.com/document/429658757/Manual-Interventoria-y Supervision-Gobernacion-Boyaca-pdf.; Salvador, U. D. E. E. L., Margarita, L., & Granados, M. (2018). Modelación de pavimentos de concreto hidráulico para la obtención de la respuesta estructural del mismo.; Huertas Pedraza, I. D. (2021). Análisis técnico-económico y de interventoría de la implementación del pavimento tipo placa-huella en San José de Suaita (Santander). [Trabajo de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8528; http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8528
-
7
المساهمون: Vega Báez, Luis Alfredo (Director de tesis)
مصطلحات موضوعية: Elección de transporte, Encuestas de tránsito, Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Demanda insatisfecha, Prefactibilidad técnica, Transporte - Análisis de costos, Formalización del servicio, Transporte público mixto, Estimación de tráfico vehicular, Transporte - Jenesano (Boyacá, Colombia), Transporte de pasajeros, Transporte rural - Jenesano (Boyacá, Colombia), Transporte rural
وصف الملف: 1 recurso en línea (136 páginas) : ilustraciones, tablas, figuras.; application/pdf
-
8
المساهمون: Suárez Gómez, Diego Andrés (Director de tesis)
مصطلحات موضوعية: Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Monitoreo de tránsito, Simuladores de tráfico vehicular, Tránsito urbano - Métodos de simulación, Ingeniería de transporte, Ingeniería del tránsito - Tunja (Boyacá, Colombia), Estimación de tráfico vehicular, Intersecciones (Ingeniería de carreteras) - Tunja (Boyacá, Colombia)
وصف الملف: 1 recurso en línea ( 116 páginas) : tablas, figuras, cuadros.; application/pdf
-
9Análisis del comportamiento y heterogeneidad en las elecciones de los usuarios de bicitaxi en Bogotá
المساهمون: Márquez Díaz, Luis Gabriel (Director de tesis)
مصطلحات موضوعية: Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Bicitaxismo - Estudio de casos - Bogotá (Colombia), Transporte urbano, Transporte alternativo, Transporte de pasajeros
وصف الملف: 1 recurso en línea (71 páginas) : ilustraciones, tablas, figuras.; application/pdf
-
10
المساهمون: Díaz Márquez, Sonia Esperanza
مصطلحات موضوعية: Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Desarrollo Orientado al Transporte Sostenible (DOTS), Planificación urbana, Planificación del transporte, Transporte urbano - Tunja (Boyacá, Colombia), Política de transporte urbano
وصف الملف: 1 recurso en línea (116 páginas) : ilustraciones, figuras, cuadros.; application/pdf
-
11
المساهمون: Romero Farfán, Miguel Angel, Ochoa Díaz, Ricardo (Codirector de tesis)
مصطلحات موضوعية: Conversión de residuos, Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Mezclas asfálticas, Pavimentos, Productos de residuos, Residuos industriales, Pavimentos de asfalto - Investigaciones
وصف الملف: 1 recurso en línea (120 páginas) : ilustraciones, tablas, gráficas, imágenes.; application/pdf
-
12
المساهمون: Cárdenas Guevara, Daniel Humberto (Director de tesis)
مصطلحات موضوعية: Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Transporte urbano - Tunja (Boyacá, Colombia), Ingeniería del tránsito
وصف الملف: 1 recurso en línea (89 páginas) : ilustraciones, tablas, figuras.; application/pdf; application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
-
13
المؤلفون: Alfonso Barrera, Jesús David
المساهمون: Orjuela Fajardo, Magda Catalina
مصطلحات موضوعية: Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Pavimentos flexibles, Carreteras - Mantenimiento y reparación, Prueba no destructiva, Pavimentos de asfalto, Pavimentos, Deterioros, Análisis mecanicista, Ingeniería de transporte, Deflexiones, Vida residual, Indice de rugosidad internacional
وصف الملف: 1 recurso en línea (106 páginas) : ilustraciones, tablas, figuras, imágenes.; application/pdf
-
14
المؤلفون: Gómez Lozano, Wilson Erney
المساهمون: Calderón Malagón, Edgar Arnaldo
مصطلحات موضوعية: Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Ingeniería de carreteras, Carreteras - Diseño y construcción - Tunja (Boyacá, Colombia)
وصف الملف: 1 recurso en línea (137 páginas) : ilustraciones, figuras, tablas.; application/pdf
-
15
المساهمون: Márquez Díaz, Luis Gabriel (Director de tesis)
مصطلحات موضوعية: Bicicletas, Ciclovías, Desarrollo sostenible - Aspectos ambientales, Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Transporte urbano - Bogotá (Colombia), Infraestructuras ciclistas
وصف الملف: 1 recurso en línea (91 páginas) : ilustraciones, tablas, figuras.; application/pdf
-
16
المساهمون: Pedroza Soler, Jaime (Director de tesis)
مصطلحات موضوعية: Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Vías de tránsito - Diseño y construcción, Ingeniería Civil, Transporte urbano - Planificación - Tunja (Boyacá, Colombia), Transporte - Planificación, Estudio de tránsito, Ingeniería Civil - Tesis y disertaciones académicas, Ingeniería del tránsito, Diseño geométrico de vías, Intersección, Diseño geométrico, Avenida del Río
وصف الملف: 1 recurso en línea (217 páginas) : ilustraciones, tablas, cuadros, imágenes, gráficas.; application/pdf
-
17
المساهمون: Poveda D'otero, Juan Carlos
مصطلحات موضوعية: Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Seguridad vial, Accidentes de tránsito, Minerales - Transporte, Acarreo minero, Reglamentos del tránsito
وصف الملف: 1 recurso en línea (161 páginas) : ilustraciones, tablas, figuras, cuadros.; application/pdf
-
18
المؤلفون: Gutiérrez García, Eymer Leonel
المساهمون: Cárdenas Guevara, Daniel Humberto (Director de tesis)
مصطلحات موضوعية: Terminales de autobuses, Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Integración vehículo-infraestructura, Terminales (Transporte)
وصف الملف: 1 recurso en línea (97 páginas) : ilustraciones, tablas, figuras, gráficas.; application/x-compressed; application/pdf
-
19
المؤلفون: Castillo Domínguez, Saúl Sebastián
المساهمون: Poveda D’otero, Juan Carlos
مصطلحات موضوعية: Contaminación por ruido, Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Ruido por tráfico, Modelo, Barreras antirruido, Predicción, Redes neuronales, Ruido vehicular, Control del ruido
وصف الملف: 1 recurso en línea (106 páginas) : ilustraciones, cuadros, figuras.; application/pdf
-
20
المساهمون: Cerquera Escobar, Flor Angela (Directora de tesis)
مصطلحات موضوعية: Accidentes - Prevención, Ingeniería de Transporte y Vías - Tesis y disertaciones académicas, Sistemas de información geográfica, Sistemas de información geográfica móviles, Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), Carreteras - Medidas de seguridad, Transporte terrestre - Medidas de seguridad
وصف الملف: 1 recurso en línea (107 páginas) : ilustraciones, tablas, figuras.; application/pdf; application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet