يعرض 1 - 5 نتائج من 5 نتيجة بحث عن '"Induction Policies"', وقت الاستعلام: 0.52s تنقيح النتائج
  1. 1
    Conference

    المؤلفون: Ramos Martínez, Lucero

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: • Abréu, C. (abril-junio de 2012). La inserción: Un eslabón determinante en la profesinalización docente. Ciencia y sociedad, XXXVII(2), 165-182. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87024179001 • Avalos, B. (2012). Hacia la configuración de políticas de inducción para profesores principiantes. III Congreso Internacional sobre Profesorado Principiante e Inserción Profesional a la Docencia (pág. 1). Santiago de Chile: Universidad Autónoma de Chile / Idea! Grupo de investigación. Recuperado el 2 de febrero de 2020, de https://www.researchgate.net/publication/266502634 • Caballero, Á., Manso, J., Matarranz, M., & Valle, J. (2016). Investigación en Educación Comparada: Pistas para investigadores noveles. Revista Latinoamericana de Educación Comparada(9), 39-56. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6559980 • Calderón López, J., & Aguayo Rendón, L. M. (junio-octubre de 2017). Los docentes principiantes de la educación obligatoria de Colombia y México: Procesos de inserción y evaluación. Revista Latinoamericana de Educación Comparada, 8(11), 100-115. • Calderón, J., & Aguayo, L. M. (junio-octubre de 2017). Los docentes principiantes de la educación obligatoria de Colombia y México:Procesos de inseción y evaluación. Revista 22 Latinoamericana de Educación Comparada, 8(11), 100-115. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6564340.pdf • Colom, A. J. (1979). La pedagogía comparada y el enfoque sistémico de la educación. Seminario de Pedagogia Comparada (págs. 41-50). Barcelona, España: Departamento de Pedagogia Sistemática de la Universidad de Barcelona. • Diario Oficial de la Federación (DOF) (2013). Ley General del Servicio Profesional Docente. Recuperado de https://www.ucol.mx/content/cms/13/file/federal/LEY_GRAL_DEL_SERV_PROF_DO CENTE.pdf • González, A., Araneda, N., Hernández, J., & Lorca, J. (2005). Inducción profesional docente. Estudios Pedagógicos, XXXI(1), 51-62. Recuperado el 19 de enero de 2021 • INEE (2017). Capítulo 5: Las tutorías como estrategia de inserción a la docencia. La educación obligatoria en México. Informe 2017, 140-161.Ciudad de México: INEE. Recuperado de https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2018/12/P1I242.pdf • Marcelo, C. (2006). Políticas de inserción a la docencia: Del eslabón perdido al puente para el desarrollo profesional docente., Conversemos sobre Educación. PREAL. Recuperado el 28 de abril de 2019, de http://www.ub.edu/obipd/docs/politicas_de_insercion_a_la_docencia_del_eslabon_perdid o_al_puente_para_el_desarrollo_profesional_docente_garcia_c_m.pdf • Profelandia. (12 de septiembre de 2016). Falla tutoría docente. Profelandia.com. Obtenido de http://profelandia.com/fallalatutoriadocente/ • Servicios de la Comisión Europea. (2010). Desarrollo de programas de iniciación coherentes y sistémicos para profesores principiantes: manual para responsables políticos. Dirección General de Eduación y Cultura. Bruselas: Comisión Europea. Recuperado el 26 de febrero de 2021 • Tedesco, J. C., & Tenti Fanfani, E. (2002). Nuevos tiempos y nuevos docentes. Conferencia Regional "O Desempenho dos professores na América Latina e Caribe: Novas Prioridades. Brasilia: BID/UNESCO/MINISTÉRIO DA EDUCAÇAO. Recuperado el 29 de noviembre de 2018, de https://www.oei.es/./docentes/./nuevos_tiempos_nuevos_docentes_tenti_tedesco.pdf • Universidad de Sevilla. (2016). StuDocu. Obtenido de https://www.studocu.com/en/document/universidad-de-sevilla/educacioncomparada/lecture-notes/tema-3-apuntes-tema-3/1848444/view • Valliant, D. (abril de 2009). Políticas de inserción a la docencia en América Latina: La deuda pendiente. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado., 13(1), 27- 41. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56711733003 • Vezub, L. (01 de diciembre de 2011). Las políticas de acompañamiento pedagógico como estrategia de desarrollo profesional docente. El caso de los programas de mentoría a docentes principiantes. Revista del iice(30), 103-124. Recuperado el 29 de Noviembre de 2020, de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/149 • Vonk, J. (1996). A Knowledge Base For mentors of Beginning teachers: Result of A Dutch Experience. En R. McBride (Ed.), Teacher Education Policy:Some Issues Arising from; https://hdl.handle.net/20.500.14352/8953; XXXX-XXXX

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Electronic Resource