-
1Academic Journal
المؤلفون: Quicios Molina, Susana
المساهمون: UAM. Departamento de Derecho Privado, Social y Económico
مصطلحات موضوعية: Productos financieros complejos, Obligación de información, Incumplimiento, Indemnización de daños y perjuicios, Nulidad, Obligación de restitución, Compensatio lucri cum damno, Derecho
وصف الملف: application/pdf
Relation: Cuadernos Civitas de jurisprudencia civil; http://hdl.handle.net/10486/717320; 265; 115; 284
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10486/717320
-
2Academic Journal
المؤلفون: García Valverde, María Dolores
المصدر: Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF; Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF N.º 478 Enero-Febrero 2024; 164-172 ; 2792-8322 ; 2792-8314
مصطلحات موضوعية: relación laboral especial, penados en instituciones penitenciarias, extinción, nulidad, indemnización de daños y perjuicios, interpretación analógica, derecho supletorio, special employment relationship, sentenced in penitentiary institutions, extinction, nullity, compensation for damages, analog interpretation, supplementary right
وصف الملف: application/pdf
-
3Academic Journal
المؤلفون: Busto Lago, José Manuel
مصطلحات موضوعية: Expropación forzosa, Eminent Domain, Indemnización de daños y perjuicios, Indemnización de danos e perxuizos, Compensation, Ocupación temporal, Temporary Seizure, Pandemia, Pandemics, Puesta a disposición forzosa, Posta a disposición forzosa, Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas, Public authorities’ liability
-
4Academic Journal
المؤلفون: Busto Lago, José Manuel
المصدر: Revista Digital de Derecho Administrativo; No. 31 (2024): Enero-Junio; 31-60 ; Revista Digital de Derecho Administrativo; Núm. 31 (2024): Enero-Junio; 31-60 ; Revista Digital de Derecho Administrativo; No 31 (2024): Enero-Junio; 31-60 ; 2145-2946
مصطلحات موضوعية: Eminent Domain, Compensation, Temporary Seizure, Pandemics, Public Authorities’ Liability, expropiación forzosa, indemnización de daños y perjuicios, ocupación temporal, pandemia, puesta a disposición forzosa, responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9128/15184; Álvarez Lata, Natalia, “Vacunación, tratamientos médicos impuestos y responsabilidad civil. Una revisión en tiempos de covid-19”, en Responsabilidad médicosanitaria. Mariano José Herrador Guardia (dir.), Madrid, Ed. Sepin, 2022.; Aymerich Cano, Carlos “Sistemas de compensación sin culpa (SCSC) de los daños causados por las vacunas”, en VII Seminário Internacional Hispano-Luso-Brasileiro sobre direitos fundamentais e políticas públicas. Silveira, Alessandra et al. (eds.), Braga, Ed. UNIO EU Law Journal - Universidade do Minho, 2022.; Blanquer Criado, David, “Los daños por la covid-19 (responsabilidad patrimonial; ordenación y privación de derechos)”, en Covid-19 y Derecho Público (durante el estado de alarma y más allá), Valencia, Ed. Tirant lo Blanch, 2020.; Blázquez Martín, Raquel “La aplicación de la normativa de protección de los usuarios de servicios y productos médicos en la jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo”, en Responsabilidad médico-sanitaria. Herrador Guardia, Mariano José. Dir., Madrid, Ed. Sepin, 2022.; Busto Lago, José Manuel. “La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas sanitarias en situaciones de pandemia”, capítulo 3 de Covid-19: conflictos jurídicos actuales y otros desafíos. Luquin Bergareche, Raquel Dir. Madrid, Ed. Bosch, 2020.; Busto Lago, José Manuel, “La responsabilidad civil de las administraciones públicas”, en Tratado de responsabilidad civil. Reglero Campos, Luis Fernando y Busto Lago, José Manuel (dirs.), Cizur Menor, Ed. Thomson-Aranzadi, 2014 (5ª ed.).; Busto Lago, José Manuel. Régimen jurídico estatutario del personal facultativo al servicio del Sergas. Análisis de su responsabilidad civil y disciplinaria, Santiago de Compostela, Ed. Xunta de Galia, 2001.; Carbajo Domingo, Miguel Ángel y Vega Felgueroso, Juan, “La necesaria desestimación de las reclamaciones de responsabilidad patrimonial derivadas de las medidas covid-19”, en Actualidad Administrativa, n.° 7-8, 2022.; Carrasco Perera, Ángel, “No hay deber de soportar los daños normales causados por el funcionamiento normal del servicio público sanitario”, en Responsabilidad médico-sanitaria. Mariano José Herrador Guardia (dir.), Madrid, Ed. Sepin, 2022.; De la Morena Rubio, Almudena, “Requisas e intervenciones para garantizar el suministro de determinados productos”, en El impacto del covid-19 en las instituciones de Derecho Administrativo, Valencia, Ed. Tirant lo Blanch, 2020.; Díaz-Regañón García-Alcalá, Calixto. Responsabilidad objetiva y nexo causal en el ámbito sanitario, Granada, Ed. Comares, 2006.; Doménech Pascual, Gabriel, “Responsabilidad patrimonial del Estado por la gestión de la crisis del covid-19”, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.° 86-87, marzo-abril de 2020.; Durán Vicente, Héctor “La indemnización de los daños causados por las medidas de intervención u ocupación transitoria de empresas y servicios durante la pandemia”, Revista Jurídica de la Comunidad de Madrid. La crisis sanitaria derivada del covid-19: retos jurídicos en la Comunidad de Madrid, diciembre 2021.; Escribano Collado, Pedro “Ocupación temporal”, Revista de Administración Pública, n.° 106, enero-abril de 1985.; Galán Cortés, Julio César. Responsabilidad civil médica, Cizur Menor, Ed. Civitas, 2011 (3ª ed.).; García de Enterría, Eduardo, “Las expropiaciones legislativas desde la perspectiva constitucional. En particular, el caso de la Ley de Costas”, Revista de Administración Pública, n.° 141, septiembre-diciembre de 1996.; García Garnica, María del Carmen. Aspectos básicos de la responsabilidad civil médica, Cizur Menor, Ed. Aranzadi, 2010.; García Garnica, María del Carmen “La responsabilidad civil en el ámbito de la medicina asistencial”, en La responsabilidad civil por daños causados por servicios defectuosos. Orti Vallejo, Antonio y García Garnica, María del Carmen (dirs.), Cizur Menor, Ed. Aranzadi, 2015 (2ª ed.).; González Ríos, Isabel, “La vis expansiva del concepto ’procedimiento administrativo común’ en nuestros días”, en Revista de Administración Pública, n.° 207, 2018.; González-Deleito Domínguez, Nicolás, “Posible responsabilidad del Estado derivada de las medidas de cierre y limitación de actividades económicas adoptadas en el estado de alarma”, Actualidad Administrativa, n.° 6, 2020.; Martínez Escribano, Celia, “El derecho a la vida ante la crisis sanitaria provocada por la covid-19”, Diario La Ley, n.° 9663, Sección Tribuna, 29 de junio de 2020.; Parra Lucán, María Ángeles. La protección del consumidor frente a los daños. Responsabilidad civil del fabricante y del prestador de servicios, Madrid, Ed. Reus, 2011.; Parra Lucán, María Ángeles: “Comentario del artículo 148 del TRLGDCU”, en Comentario del TRLGDCU y otras leyes complementarias. Bercovitz, Rodrigo (coord.), Cizur Menor, Ed. Aranzadi, 2015 (2ª ed.).; Riobó Fernández, Juan Francisco, “Criterios jurisprudenciales del TSJG acerca de la responsabilidad civil médica y en especial sobre el consentimiento informado”, en La prestación de los servicios sanitarios ante los retos del siglo XXI, Cizur Menor, E. Aranzadi, 2011.; Santaella Sáez, Óscar, “La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas en la gestión del coronavirus”, Diario La Ley, n.° 9.613, 15 de abril de 2020, Sección Tribuna.; Zoco Zabala, Cristina, “Intervención de espacios físicos (industrias, talleres, locales…) con excepción de domicilios privados en el 2.° estado de alarma: un análisis desde el artículo 18.2 CE”, Covid-19: conflictos jurídicos actuales y otros desafíos. Luquin Bergareche, Raquel (dir.), Madrid, Ed. Bosch, 2020.; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9128
-
5Report
المؤلفون: Marcos, Francisco
مصطلحات موضوعية: Aplicación judicial, aplicación privada, Derecho de la competencia, compensación, indemnización de daños y perjuicios
Relation: https://zenodo.org/communities/ieunilaw; https://doi.org/10.5281/zenodo.10625567; https://doi.org/10.5281/zenodo.10625568; oai:zenodo.org:10625568
-
6Academic Journal
المؤلفون: Gómez Pomar, Fernando, Gili Saldaña, Marian
المصدر: Revista de Derecho Civil; Vol. IX, Núm. 2 (2022); pp. 1-69 ; 2341-2216
مصطلحات موضوعية: Derecho, Derecho privado, Derecho civil, fusiones y adquisiciones de empresas, manifestaciones y garantías, indemnización de daños y perjuicios, interés de cumplimiento
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/763/579; ACKERMANN, Thomas, «Beyond Expectation? – An Assessment of the DCFR Rules on Contractual Damages», en WAGNER, Gerhard (Ed.), The Common Frame of Reference: A View from Law & Economics, Munich, Sellier, 2009, pp. 35-68.; ACOSTA ÁLVAREZ, Tomás José, «La due diligence legal previa a la adquisición de empresa», en SEBASTIÁN QUETGLAS, Rafael (Dir.), Manual de Fusiones y Adquisiciones de Empresas, 3ª ed., Madrid, La Ley, Wolters Kluwer, 2021, Cap. 2.; AGUAYO ESCALONA, Juan, Las manifestaciones y garantías en el Derecho de contratos español, Madrid, Cívitas, Thomson Reuters, 2011.; AKERLOF, George, «The market for lemons: quality uncertainty and the market mechanism», Quarterly Journal of Economics, vol. 84 (3), 1970, pp. 488-500.; ALBERRUCHE DÍAZ-FLORES, María Mercedes, «La responsabilidad civil del abogado por pérdida de la oportunidad procesal», Actualidad civil, núm. 9, 2014.; ÁLVAREZ ARJONA, José María, «La estrategia contractual y el procedimiento de negociación y cierre», en ÁLVAREZ ARJONA, José María y CARRASCO PERERA, Ángel (Dirs.), Adquisiciones de empresas, 5ª ed., Cizur Menor (Navarra), Aranzadi Thomson Reuters, 2019, pp. 55-105.; ANDERSON, Miriam, «Article 621-37. Remeis», en EGEA FERNÁNDEZ, Joan y FERRER RIBA, Josep (Eds.), Comentaris al Llibre sisé del Codi Civil de Catalunya, Barcelona, Atelier, 2021, pp. 372-385.; ARNOLD, Theresa; DIXON, Amanda; SHERRILL, Madison; TANNE, Hadar; GULATI, Mitu, «The Cost of Guilty Breach» 62 Boston College Law Review, E.Supp. I.-32, 2021.; BAR-GILL, Oren y BEN-SHAHAR, Omri, «An Information Theory of Willful Breach», Michigan Law Review, vol. 107, 2009, pp. 1479 y ss.; BAU CABESTANY, Javier, «La cláusula MAC en los contratos de compraventa de empresa: consideraciones prácticas», en SEBASTIÁN QUETGLÁS, Rafael (Coord.), 2019 Práctica Mercantil para abogados: los casos más relevantes en 2018 de los grandes despachos, Madrid, La Ley, Wolters Kluwer, 2019, pp. 503-526.; BEN-SHAHAR, Omri, «Causation and Foreseeability», en FAURE, Michael (Ed.), Tort Law and Economics, Northampton, Edward Elgar Publishing, 2009, pp. 83-108.; BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo (Coord.), Comentarios al Código civil, 3ª ed., Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, Thomson Reuters, 2009.; BORRERO ZORITA, Luis, «Reflexiones sobre los ‘earn-outs’ en operaciones de M&A y algunos supuestos específicos de aplicación», Revista Lex Mercatoria, núm. 15, 2020, pp. 68-74.; BROOKS, Richard R.W., «The Efficient Performance Hypothesis», 116 Yale Law Journal, 2006, pp. 568-596.; BUIL VERA, Ignacio, «Cláusula rebus sic stantibus y cláusulas MAC: remedios frente a la alteración extraordinaria de las circunstancias básicas del contrato», CEFLegal: revista práctica de derecho. Comentarios y casos prácticos, núm. 243, 2021.; CALABRESI, Guido, «Concerning Cause and the Law of Torts: an Essay for Harry Kalven, Jr.», University of Chicago Law Review, vol. 43, 1975, pp. 69-108.; CAPILLA CASCO, Agustín, «Tratos preliminares, cartas de intenciones, ofertas vinculantes y no vinculantes. Su problemática contenciosa», en SEBASTIÁN QUETGLAS, Rafael (Dir.), Manual de Fusiones y Adquisiciones de Empresas, 3ª ed., Madrid, La Ley, Wolters Kluwer, 2021, Cap. 3.; CARRASCO PERERA, Ángel, «Comentario al artículo 1101», en ALBALADEJO, Manuel (Dir.), Comentarios al Código civil y a las compilaciones forales, XV, vol. 1, Madrid, Edersa, 1989.; CARRASCO PERERA, Ángel, «Comentario al artículo 1107», en ALBALADEJO, Manuel (Dir.), Comentarios al Código civil y a las compilaciones forales, XV, vol. 1, Madrid, Edersa, 1989.; CARRASCO PERERA, Ángel, «Las cartas de intenciones», en ÁLVAREZ ARJONA, José María; CARRASCO PERERA, Ángel (Dirs.), Adquisiciones de empresas, 5ª ed., Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, Thomson Reuters, 2019, pp. 107-162.; CARRASCO PERERA, Ángel, «Manifestaciones y garantías y responsabilidad por incumplimiento», en ÁLVAREZ ARJONA, José María; CARRASCO PERERA, Ángel (Dirs.), Adquisiciones de empresas, 5ª ed., Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, Thomson Reuters, 2019, pp. 253-330.; CARRASCO PERERA, Ángel, Derecho de contratos, 3ª ed., Pamplona (Navarra), Aranzadi, Thomson Reuters, 2021.; CASTILLA BAREA, Margarita, La nueva regulación de la venta de bienes muebles a consumidores, Pamplona, Aranzadi, 2021.; CHOI, Albert y TRIANTIS, George, «Strategic Vagueness in Contract Design: The Case of Corporate Acquisitions», Yale Law Journal, vol. 119, núm. 5, 2010, pp. 848-1121.; COATES, John C., «Why Have M&A Contracts Grown? Evidence from Twenty Years of Deals», Harvard Law School John M. Olin Center Discussion Paper No. 889, European Corporate Governance Institute (ECGI) - Law Working Paper No. 333/2016.; CRASWELL, Richard, «When is a Willful Breach 'Willful'? The Link Between Definitions and Damages», Michigan Law Review, vol. 107 (8), 2009, pp. 1501-1515.; CRISTÓBAL MONTES, Ángel, «Compensatio lucri cum damno en el resarcimiento del daño por el deudor», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 595, 1989, pp. 1965-1976.; DARBY, Michael R. y KARNI, Edi, «Free Competition and the Optimal Amount of Fraud», Journal of Law and Economics, vol. 16 (1), 1973, pp. 67-78.; DE ÁNGEL YAGÜEZ, Ricardo de, «Art. 1107», en PAZ-ARES, Cándido; DÍEZ-PICAZO PONCE DE LEÓN, Luís; BERCOVITZ, Rodrigo; SALVADOR CODERCH, Pablo (Dirs.), Comentario del Código civil, Tomo II, Madrid, Minis¬terio de Justicia, Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones, 1993, pp. 53-62.; DE COSSÍO CORRAL, Alfonso, «La causalidad en la responsabilidad civil. Estudio del Derecho español», Anuario de Derecho civil, vol. 19, núm. 3, 1966, pp. 527-554.; DEL RÍO, Guillermo, «El funcionamiento de los seguros de manifestaciones y garantías en la práctica. Una visión desde la praxis norteamericana», en VEIGA COPO, Abel B. (Dir.), Dimensiones y desafíos del seguro de responsabilidad civil, Madrid, Cívitas, 2021, Cap. 9.; DÍEZ-PICAZO Y PONCE DE LEÓN, Luis, Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial, tomo II, 6ª ed., Madrid, Cívitas, 2008.; DÍEZ-PICAZO Y PONCE DE LEÓN, Luis, Derecho de daños, Madrid, Cívitas, 2000.; DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ, Pilar, «La responsabilidad civil del procurador y la pérdida de oportunidad procesal», Revista de responsabilidad civil, circulación y seguro, núm. 4, 2020, pp. 6-37.; EISENBERG, Melvin A., «The Disgorgement Interest in Contract Law», 105 Michigan Law Review, 2006, pp. 559-602.; FENOLLAR GONZÁLEZ, María, «Las cláusulas MAC (Material Adverse Change) en los procesos de fusión y adquisición de empresas en el ordenamiento jurídico español», Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Alcalá, núm. 12, 2019, pp. 195-220.; FENOY PICÓN, Nieves, «Comentario a la Sentencia de 5 de junio de 2008 (RJ 2008, 3210)», Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil, núm. 80, 2009, pp. 1844-1857.; FERNÁNDEZ MASIÁ, Enrique, «Sentencia de 28 de enero 2000», Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil, núm. 1447, 2000, pp. 673-689.; GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza, «La compraventa de empresa en el Anteproyecto de Código Mercantil», en MORILLAS JARILLO, María José; PERALES VISCASILLAS, María del Pilar; PORFIRIO CARPIO, Leopoldo José (Dir.), Estudios sobre el futuro Código Mercantil: libro homenaje al profesor Rafael Illescas Ortiz, Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, 2015, pp. 436-454.; GARCÍA DE ENTERRÍA LORENZO-VELÁZQUEZ, Javier, «Aspectos generales de las operaciones de adquisición de empresas», en SEBASTIÁN QUETGLAS, Rafael (Dir.), Manual de Fusiones y Adquisiciones de Empresas, 3ª ed., Madrid, La Ley, Wolters Kluwer, 2021, Cap. 1.; GILI SALDAÑA, Marian, «Las cláusulas de cambios adversos relevantes en las adquisiciones de empresas», InDret, núm 1, 2013, pp. 1-19.; GILLETTE, Clayton P., «Tacit Agreement and Relationship-Specific Investment», New York University Law Review, vol. 88, 2013, pp. 128-169.; GIMENO RIBES, Miguel, La protección del comprador en la adquisición de empresa. Estudio comparado de los ordenamientos español y alemán, Granada, Comares, 2013, pp. 199-205.; GIVATI, Yeonathan y KAPLAN, Yotan, «Over-Reliance under Contractual Disgorgement», American Law and Economics Review, 2018, pp. 82-104.; GOIZUETA VELASCO, Javier, «El seguro de M&A: la eficacia de las manifestaciones y garantías y la responsabilidad del vendedor en los contratos de compraventa de empresas», Revista española de seguros: Publicación doctrinal de Derecho y Economía de los Seguros privados, 183-184, 2020, pp. 399-416.; GOLDBERG, Victor P., Rethinking the Law of Contract Damages, Cheltenham, UK, Edward Edgar Publishing, 2019.; GOLDBERG, Victor P., «Consequential Damages and Exclusion Clauses», en GOLDBERG, Victor P., Rethinking the Law of Contract Damages, UK, Edward Elgar Publishing, 2019; Criterion Journal On Innovation, vol. 3, 2018, p. 27; Columbia Law & Economics Working Paper No. 582, 2018.; GOLDBERG, Victor P., «Reckoning Contract Damages: Valuation of the Contract as an Asset», 75 Washington and Lee Law Review 301, 2018.; GOLDBERG, Victor P., «Rethinking Jacob & Youngs v. Kent», Case Western Reserve Law Review, vol. 66, 2015, pp. 111-142.; GOLDBERG, Victor P., Rethinking Contract Law and Contract Design, Northampton, MA, Edward Elgar Publishing, 2015.; GÓMEZ LIGÜERRE, Carlos, «Concepto de daño moral», en GÓMEZ POMAR, Fernando y MARÍN GARCÍA, Ignacio, El daño moral y su cuantificación, 2ª ed., Barcelona, Bosch, 2017, pp. 29-72.; GÓMEZ POMAR, Fernando, «Coneixement de la manca de conformitat pel comprador», en EGEA FERNÁNDEZ, Joan y FERRER RIBA, Josep (Eds.), Comentaris al Llibre sisé del Codi Civil de Catalunya, Barcelona, Atelier, 2021.; GÓMEZ POMAR, Fernando, «Conformitat del bé al contracte», en EGEA FERNÁNDEZ, Joan y FERRER RIBA, Josep (Eds.), Comentaris al Llibre sisé del Codi Civil de Catalunya, Barcelona, Atelier, 2021, pp. 225 y ss.; GÓMEZ POMAR, Fernando, «Exigència i moment de la conformitat», en EGEA FERNÁNDEZ, Joan y FERRER RIBA, Josep (Dir.), Comentari al llibre sisè del Codi civil de Catalunya, Barcelona, Atelier, 2021, pp. 268 y ss.; GÓMEZ POMAR, Fernando, «El incumplimiento contractual en Derecho español», InDret, núm. 3, 2007, pp. 1-49.; GÓMEZ POMAR, Fernando, «Pleitos tengas: pérdida de un litigio, responsabilidad del abogado y daño moral», InDret, núm. 3, 2003, pp. 1-9.; GÓMEZ POMAR, Fernando, Previsión de daños, incumplimiento e indemnización, Madrid, Cívitas, 2002.; GÓMEZ POMAR, Fernando y GILI SALDAÑA, Marian, «La complejidad económica del remedio resolutorio por incumplimiento contractual. Su trascendencia en el Derecho español de contratos, en la normativa común de compraventa europea (CESL) y en otras propuestas», Anuario de Derecho civil, LXVII, 4, 2014, pp. 1199-1252.; GÓMEZ POMAR, Fernando y GILI SALDAÑA, Marian, «Las manifestaciones y garantías en los contratos de compraventa de empresas», en SEBASTIÁN QUETGLAS, Rafael (Dir.), Manual de Fusiones y Adquisiciones de Empresas, 3ª ed., Madrid, La Ley, Wolters Kluwer, 2021, Cap. 10.; GÓMEZ POMAR, Fernando y PENALVA ZUASTI, José, «Problemas de concepto, valoración y cuantificación del daño moral (Análisis económico del Derecho)», en GÓMEZ POMAR, Fernando y MARÍN GARCÍA, Ignacio, El daño moral y su cuantificación, 2ª ed., Barcelona, Bosch, 2017, pp. 73-106.; GONZÁLEZ CARRASCO, Carmen, «Pérdida de oportunidad procesal: motivación de la identificación y valoración del daño y del nexo causal. Comentario a la STS de 13 de julio 2017 (RJ 2017, 3959)», Cuadernos Cívitas de jurisprudencia civil, núm. 107, 2018, pp. 9-20.; GREGORACI FERNÁNDEZ, Beatriz, «Daños indemnizables en el derecho contractual inglés: hacia una revisión de la remoteness rule», Anuario de Derecho Civil, tomo LXIV, 2011, fasc. I, pp. 125-256.; GRIFFITH, Sean J., «Deal Insurance: Representation and Warranty Insurance in Mergers and Acquisitions», 104 Minnesota Law Review, 2020, pp. 1839-1920.; HALLETT CHARRO, Rosana, «Due Diligence», en ÁLVAREZ ARJONA, José María y CARRASCO PERERA, Ángel (Dirs.), Adquisiciones de empresas, 5ª ed., Cizur Menor (Navarra), Aranzadi Thomson Reuters, 2019, pp. 163-226.; HART, Herbert L.A. y HONORE, Tony, Causation in the Law, 2nd ed., Oxford, Clarendon Press, 1985.; HERNANDO CEBRIÁ, Luís, «Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 11 de junio de 2008», Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil, núm. 79, 2009, pp. 271-284.; HERNANDO CEBRIÁ, Luís, El contrato de compraventa de empresa (Extensión de su régimen jurídico a las cesiones de control y a las modificaciones estructurales de sociedades), Valencia, Tirant lo Blanch, 2005.; HILLMAN, Robert A., «The Future of Fault in Contract Law», Duquesne Law Review, vol. 52, 2014, pp. 275-302.; INFANTE RUIZ, Francisco José, La responsabilidad por daños: nexo de causalidad y «causas hipotéticas», Valencia, Tirant lo Blanch, 2002.; JENNEJOHN, Matthew; NYARKO, Julian; TALLEY, Eric L., «COVID-19 as a Force Majeure in Corporate Transactions», Working Paper, Columbia Law School, 2020.; JIN, Ginger Zhe; LUCA, Michael; MARTIN, Daniel, «Is No News (Perceived As) Bad News? An Experimental Investigation of Information Disclosure», American Economic Journal: Microeconomics, núm. 13 (2), 2021, pp. 141-173.; KRAMER, Adam, The Law of Contract Damages, 2nd ed., Oxford and Portland, Oregon, Hart Publishing, 2017.; LACRUZ BERDEJO, José Luis et al., Elementos de Derecho civil II: Derecho de obligaciones, vol. 2. Parte General. Teoría general del contrato, 3ª ed., Barcelona, Bosch, 1994.; LAKE, Ralph B. y DRAETTA, Ugo, Letters of Intent and Other Precontractual Documents. Comparative Analysis and Forms, Massachusetts, Butterworth Legal Publishers, 1989.; LANDES, William y POSNER, Richard, The Economic Structure of Tort Law, Cambridge-Massachussets, Harvard University Press, 1987, pp. 228 y ss.; LUCEÑO OLIVA, José Luis y GUERRERO CAMACHO, Eva, «Las manifestaciones y garantías en la compraventa de empresas. El seguro de manifestaciones y garantías», Diario La Ley, núm. 9614, 2020.; LLODRÁ GRIMALT, Francisca, «Letter of intent, carta de intenciones, precontrato», Revista de Derecho Patrimonial, núm. 8, 2002, pp. 129-148.; MALO VALENZUELA, Miguel Ángel, «Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 2 de julio de 2019 (382/2019): la responsabilidad contractual por el incumplimiento de deberes de información en inversiones financieras y la doctrina de la compensatio lucri cum damno», en YZQUIERDO TOLSADA, Mariano (Dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina: civil y mercantil, vol. 11, Madrid, Dykinson, 2019, pp. 235-248.; MANZANARES SECADES, Alberto, Una aproximación a la cláusula MAC (Material Adverse Change) en los contratos de financiación sindicada a la luz de la jurisprudencia anglo-americana, Pamplona, Aranzadi, Thomson Reuters, 2016.; MARÍN GARCÍA, Ignacio y MILÁ RAFEL, Rosa, «Daño moral contractual», en GÓMEZ POMAR, Fernando y MARÍN GARCÍA, Ignacio, El daño moral y su cuantificación, 2ª ed., Barcelona, Bosch, 2017, pp. 201-254.; MAROÑO GARGALLO, María del Mar, El deber de salvamento en el contrato de seguro. Estudio del artículo 17 de la Ley 50/1980, Madrid, Comares, 2006.; MARSCHALL, Patricia H., «Willfulness: A Crucial Factor in Choosing Remedies for Breach of Contract», Arizona Law Review, vol. 24, 1982, pp. 733 y ss.; MARTÍ MORENO, Jorge y GURREA BOIX, Daniel, «El earn out y la eventual problemática del precio variable en operaciones de M&A», Diario La Ley, núm. 9169, 2018.; MARTÍN BAUMEISTER, Bruno, «La cláusula de manifestaciones y garantías en el contrato de adquisición de empresa: ubicación dogmática y análisis de jurisprudencia», en HERNÁNDEZ GONZÁLEZ-BARREDA, Pablo y MARTÍNEZ MUÑOZ, Miguel, Problemas actuales en la transmisión de empresas, Pamplona, Aranzadi, Thomson Reuters, 2020, pp. 231-260.; MARTÍNEZ GARCÍA, Rosario, «Responsabilidad profesional de abogado por negligencia profesional: pérdida de oportunidad procesal, concurrencia de causas, cuantía de la indemnización», Diario La Ley, núm. 8147, 2013.; MAS BADÍA, María Dolores, «Sentencia de 10 de junio de 2010. Error, sustancial y excusable, en el consentimiento. Compraventa de empresa naviera, por medio de la adquisición de la totalidad de sus acciones, garantizando los vendedores un determinado valor patrimonial de la empresa de que se desprendía su viabilidad, cuando realmente estaba en situación de quiebra de hecho, como pusieron de relieve la auditoría y la tasación pactadas en el propio contrato. Anulación del contrato y recíproca restitución de las prestaciones. Indemnización de daños y perjuicios con base en la responsabilidad contractual», Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil, núm. 85, 2011, pp. 491-527.; McCORMICK, Charles T., Handbook on the Law of Damages, St. Paul, West. Publishing Co., 1935.; MEDINA ALCOZ, María, «Inversión financiera que ocasiona perjuicios por asesoramiento defectuoso y computación de los rendimientos percibidos: aplicación de la regla de la compensatio lucri cum damno. Comentario a la STS de 6 de marzo de 2019 (RJ 2019,1136)», Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil, núm. 111, 2019, pp. 241-252.; MORALES MORENO, Antonio Manuel, Incumplimiento del contrato y lucro cesante, Madrid, Cívitas, 2010.; MORALES MORENO, Antonio Manuel, La modernización del derecho de obligaciones, Madrid, Cívitas, 2006.; MORALES MORENO, Antonio Manuel, «Comentario al art. 1486 CC», en VV.AA., Comentario del Código Civil, T. II, Madrid, Secretaría de Publicaciones de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Justicia, 1991, pp. 956 y ss.; NELSON, Phillip, «Information and Consumer Behavior», Journal of Political Economy, núm. 78, 1970, pp. 311-329.; NIETO ALONSO, Antonia, «La buena fe, principio general del derecho y sus concreciones inmediatas: la doctrina de los actos propios y el deber de mitigar el daño: incidencia en las relaciones de vecindad», en GARCÍA RUBIO, María Paz; MORESO, José Juan; VARELA CASTRO, Ignacio (Coord.), Conceptos multidimensionales del derecho, Madrid, Reus, 2020, pp. 317-364.; OLIVA BLÁZQUEZ, Francisco, «Aceptación, contraoferta y modificación del contrato de compraventa internacional a la luz del artículo 8 del Convenio de Viena. La indemnización de daños y perjuicios y el ‘deber de mitigar’ ex art. 77 CISG: Comentario a la STS de 28 enero 2000 (RJ 2000, 454)», Revista Aranzadi de derecho patrimonial, núm. 5, 2000, pp. 203-220.; PANIZA FULLANA, Antonia, «Responsabilidad profesional del abogado por la pérdida de oportunidad procesal: la problemática determinación del quantum indemnizatorio», Aranzadi civil-mercantil. Revista doctrinal, vol. 1, núm. 11, 2012, pp. 51-64.; PANTALEÓN PRIETO, Fernando, «Las nuevas bases de la responsabilidad contractual», Anuario de Derecho Civil, T. XLVI, 1993, pp. 1719-1745.; PANTALEÓN PRIETO, Fernando, «El sistema de responsabilidad contractual (materiales para un debate)», Anuario de Derecho Civil, vol. 44, núm. 3, 1991, pp. 1019-1092.; PANTALEÓN PRIETO, Fernando, «Causalidad e imputación objetiva: Criterios de imputación», en VV.AA., Centenario del Código Civil, Tomo II, Madrid, Asociación de Profesores de Derecho Civil, 1990, pp. 1561-1591.; PANTALEÓN PRIETO, Fernando, «Resolución por incumplimiento e indemnización», Anuario de Derecho civil, vol. 42, núm. 4, 1989, pp. 1143-1168.; PARRA LUCÁN, M. Ángeles, «Promesa de compraventa, precontrato y cartas de intenciones en la jurisprudencia», en CARRASCO PERERA, Ángel (Dir.), Tratado de la compraventa. Homenaje a Rodrigo Bercovitz, vol. I, Pamplona, Aranzadi, Thomson Reuters, 2013, pp. 423-433.; PÉREZ CARRILLO, Elena F., «Aproximación al aseguramiento de las manifestaciones y garantías contractuales vertidas en la compraventa de empresas. El seguro R&W», en VEIGA COPO, Abel B. (Dir.), Dimensiones y desafíos del seguro de responsabilidad civil, Madrid, Cívitas, 2021, Cap. 8.; PÉREZ VELÁZQUEZ, Juan Pablo, «La carga de evitar o mitigar el daño derivado del incumplimiento del contrato», InDret, núm. 1, 2015, pp. 1-63.; PÉREZ VELÁZQUEZ, Juan Pablo, La indemnización de daños y perjuicios por incumplimiento del contrato en los Principios de Derecho contractual europeo, Madrid, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, 2016.; RAMOS GONZÁLEZ, Sonia, «Transmissió de riscos», en EGEA FERNÁNDEZ, Joan y FERRER RIBA, Josep (Dir.), Comentari al llibre sisè del Codi civil de Catalunya, Barcelona, Atelier, 2021, pp. 205 y ss.; RAVINA MARTÍN, Pedro, «Los ajustes de precio en los contratos de compra de empresas», en SEBASTIÁN QUETGLAS, Rafael (Dir.), Manual de Fusiones y Adquisiciones de Empresas, 3ª ed., Madrid, La Ley, Wolters Kluwer, 2021, Cap. 11.; RODRÍGUEZ GUITIÁN, Alma María, «La indemnización del daño moral en el incumplimiento contractual», Revista jurídica Universidad Autónoma de Madrid, núm. 15, 2007, pp. 239-263.; SALVADOR CODERCH, Pablo y FERNÁNDEZ CRENDE, Antonio, «Causalidad y responsabilidad», 3ª ed., InDret, núm. 1, 2006, pp. 1-27.; SÁNCHEZ CALERO GUILARTE, Juan, «Cláusulas material adverse change», Arbitraje: revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. 3, núm. 3, 2010, pp. 677-696.; SCHWARTZ, Alan y SCOTT, Robert, «Market Damages, Efficient Contracting and the Economic Waste Fallacy», Columbia Law Review, vol. 108, núm. 7, 2008, pp. 1610-1669.; SCHWEIZER, Urs, «Contract Remedies from the Incentive Perspective», en WAGNER, Gerhard (Ed.), The Common Frame of Reference: A View from Law & Economics, Berlín, New York, Otto Schmidt/De Gruyter European Law Publishers, Sellier, 2009, pp. 1-18.; SHAVELL, Steven, «Causation and Tort Liability», en NEWMAN, Peter (Ed.), The New Palgrave Dictionary of Economics and the Law, vol. 1 (A-D), New York, Stockton Press, 1998, pp 211-214.; SCOTT, Robert E. y TRIANTIS, George, «Embedded Options and the Case against Compensation in Contract Law», Columbia Law Review, vol. 104, 2004, pp. 1428-1491.; SEBASTIÁN QUETGLAS, Rafael (Dir.), Manual de Fusiones y Adquisiciones de Empresas, 3ª ed., Madrid, La Ley, Wolters Kluwer, 2021.; SERRA RODRÍGUEZ, Adela, La responsabilidad civil del abogado, Pamplona, Aranzadi, 1999.; SERRANO ACITORES, Antonio, «La importancia de la due diligence en los procesos de compraventa de empresas», La Ley mercantil, núm. 36, 2017.; SMYTHE, Donald, «Commercial Law in the Cracks of Judicial Federalism», Catholic University Law Review, vol. 56, núm. 2, 2007, pp. 451-502.; SOLÉ FELIU, Josep, «El daño moral por infracción contractual: principios, modelos y derecho español», InDret, núm. 1, 2009, pp. 1-42.; SOLER PRESAS, Ana, «Tratamiento jurídico de la frustración tras la adquisición de una empresa», Anuario de Derecho civil, vol. 67, núm. 1, 2014, pp. 81-111.; SOLER PRESAS, Ana, «La indemnización por resolución del contrato en los PECL/DCFR», InDret, núm. 2, 2009, pp. 1-32.; SOLER PRESAS, Ana, La valoración del daño en el contrato de compraventa, Pamplona, Aranzadi, 1998.; SOLER PRESAS, Ana, «Comentario a los arts. 75 a 77 CV», en DÍEZ-PICAZO y PONCE DE LEÓN, Luis (Dir.), La compraventa internacional de mercaderías. Comentario de la Convención de Viena, Madrid, Cívitas, 1997, pp. 609-628.; SOLER PRESAS, Ana, «El deber de mitigar el daño (A propósito de la STS 1ª. de 15-11-94)», Anuario de Derecho civil, vol. 48, núm. 2, 1995, pp. 951-970.; SOLER PRESAS, Ana y DEL OLMO GARCÍA, Pedro, Prácticum daños. 2019, Pamplona, Aranzadi, 2019.; STUDY GROUP ON A EUROPEAN CIVIL CODE; EUROPEAN RESEARCH GROUP ON EC PRIVATE LAW (ACQUIS GROUP); VON BAR, Christian et al. (Eds.), Principles, Definitions and Model Rules of European Private Law, Draft Common Frame of Reference, Final Outline Edition, München, Sellier, 2009.; THEL, Steve y SIEGELMAN, Peter, «You Do Have to Keep Your Promises: A Disgorgement Theory of Contract Remedies», 52 William and Mary Law Review, 2011, pp. 1181-1246.; THEL, Steven y SIEGELMAN, Peter, «Willfulness Versus Expectation: A Promisor-Based Defense of Willful Breach Doctrine», Michigan Law Review, vol. 107, 2009, pp. 1517-1531.; TREITEL, The Law of Contract, 11th ed., London, Sweet & Maxwell, 2007.; VICENTE DOMINGO, Elena, «La reparación integral y la compensación de lucros y daños», en LLAMAS POMBO, Eugenio (Coord.), Estudios de derecho de obligaciones: homenaje al profesor Mariano Alonso Pérez, vol. 2, Madrid, La Ley, 2006, pp. 931-939.; VIGURI PEREA, Agustín, Los tratos preliminares: las cartas de intenciones y otros documentos legales precontractuales (Análisis del Derecho norteamericano y británico. Impacto en otros ordenamientos jurídicos. Análisis del caso), Barcelona, PPU, 1994.; WEST, Glenn D., «Consequential Damages Redux: An Updated Study of the Ubiquitous and Problematic 'Excluded Losses' Provision in Private Company Acquisition Agreements», The Business Lawyer, vol. 70, núm. 4, 2015, pp. 971-1006.; YZQUIERDO TOLSADA, Mariano, Responsabilidad civil extracontractual, Madrid, Dykinson, 2015.; ZURITA MARTÍN, Isabel, «Duty of mitigation, buena fe y relación de causalidad en la determinación de los daños contractuales indemnizables», InDret, núm. 4, 2016, pp. 1-33.; https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/763
-
7Dissertation/ Thesis
Thesis Advisors: UAM. Departamento de Derecho Privado, Social y Económico
المصدر: Revista Jurídica 34 (2016): 409-440
1575-720X (print)
2174-0844 (online)
409
34
440مصطلحات موضوعية: Incumplimiento del contrato, Responsabilidad contractual, Indemnización de daños y perjuicios, Previsibilidad, Fin de protección del contrato, Imputación objetiva, Fin de protección de la norma, Derecho
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10486/681226
-
8Academic Journal
المؤلفون: Busto Lago, José Manuel
المصدر: Revista Digital de Derecho Administrativo, ISSN 2145-2946, Nº. 31, 2024, pags. 31-60
مصطلحات موضوعية: expropiación forzosa, indemnización de daños y perjuicios, ocupación temporal, pandemia, puesta a disposición forzosa, responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas, eminent domain, compensation, temporary seizure, pandemics, public authorities’ liability
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9217469; (Revista) ISSN 2145-2946
-
9Report
المؤلفون: Marcos, Francisco
مصطلحات موضوعية: Cártel, daño, causalidad, CNMC, cuantificación, indemnización de daños y perjuicios, amicus curiae
Relation: https://zenodo.org/communities/ieunilaw; https://doi.org/10.5281/zenodo.7586159; https://doi.org/10.5281/zenodo.7586160; oai:zenodo.org:7586160
-
10Academic Journal
المؤلفون: de Elizalde Ibarbia, Francisco
المصدر: Revista de Derecho Civil; Vol. VIII, Núm. 4 (2021); pp. 47-89 ; 2341-2216
مصطلحات موضوعية: Derecho Privado, Derecho civil, Derecho de consumo, Directiva (EU) 2019/2161, Directiva 2005/29/CE, prácticas comerciales desleales, remedios, indemnización de daños y perjuicios, reducción del precio, resolución del contrato, consumidor, consumidor medio, estandarización
Time: 347
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/734/558; CAFAGGI, F., «From a Status to a Transaction Based Approach? Institutional Design in European Contract Law», Common Market Law Review, 2013, pp. 311-330.; CAFAGGI, F. y IAMICELI, P., «The Principles of Effectiveness, Proportionality and Dissuasiveness in the Enforcement of EU Consumer Law: The Impact of a Triad on the Choice of Civil Remedies and Administrative Sanctions», European Review of Private Law, 2017, pp. 575-618.; CÁMARA LAPUENTE, S., «Las (seis) SS.T.S. posteriores a la S.T.J.U.E. 21 diciembre 2016. El control de transparencia sigue en construcción, muta y mutará aún más: hacia la transparencia subjetiva. (Comentario a las SS.T.S. de 24 de febrero 2017, 9 marzo 2017, 20 abril 2017 y 25 mayo 2017)», Boletín del Colegio de Registradores de España, núm. 42, 2017, pp. 1770-1790.; CARRASCO PERERA, Á., «Un mapa de situación: Directivas de cláusulas abusivas, de prácticas desleales y de "derechos" de los consumidores», Revista Cesco de Derecho de consumo, 1/2012, pp. 80-94.; CERVERA MARTÍNEZ, M., «Acciones y legitimación ante un acto de competencia desleal. Prescripción», en J.A. GARCÍA CRUCES, Tratado de Derecho de la competencia y de la publicidad, II, Tirant, Valencia, 2014, pp. 1843-1944.; CIVIC CONSULTING para la Comisión Europea, «Study for the Fitness Check of EU Consumer and Marketing Law» (2017), Partes I y III, ec.europa.eu/newsroom/just/item-detail.cfm?item_id=59332.; COMISIÓN EUROPEA, Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité Económico y Social Europeo, «Un nuevo marco para los consumidores», 11.04.2018, COM(2018) 183 final; Informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicación de la Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores, 23.05.2017, COM(2017)259; Documento de trabajo de los servicios de la Comisión sobre la evaluación de la Directiva sobre los derechos de los consumidores, 23.05.2017, SWD(2017)169.; Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento «Derecho contractual europeo y revisión del acervo: perspectivas para el futuro» (COM [2004] 651 final); Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento «Un derecho contractual europeo más coherente - Plan de acción» (COM [2003] 68 final); Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento «sobre Derecho contractual europeo» (COM [2001] 398 final); DE ELIZALDE, F., «Standarisation of Agreement in EU Law. An Adieu to the Contracting Parties?», en T. TRIDIMAS y M. DUROVIC, New Directions in European Private Law, Hart, 2021, pp. 29-59.; DÍEZ-PICAZO, L., Fundamentos de Derecho civil patrimonial, I, Thomson Civitas, Cizur Menor, 2007.; DUROVIC, M., European Law on Unfair Commercial Practices and Contract Law, Hart, Oxford, 2016.; «The Subtle Europeanization of Contract Law. The Case of Directive 2005/29 EC on Unfair Commercial Practices», European Review of Private Law, 2015.; HESSELINK, M., «Contract Theory and EU Contract Law», Amsterdam Legal Studies Research Paper 2015-39, 2005. Disponible en: papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_ id=2674508.; HOWELLS, G., «Aggressive Commercial Practices», en G. HOWELLS, H.-W. MICKLITZ Y T. WILHELMSSON, European Fair Trading Law. The Unfair Commercial Practices Directive, Ashgate, Aldershot, 2006, pp. 167-194.; KRUITHOF, M., «A Differentiated Approach to Client Protection: The Example of MiFID», en S. Grundmann and Y. Atamer (dirs.), Financial Services, Financial Crisis, and General European Contract Law: Failures and Challenges of Contracting, Wolters Kluwer, Alphen aan den Rijn, 2011, pp. 105 y 161.; LESKINEN, C. y DE ELIZALDE, F., «The Control of Terms That Define the Essential Obligations of the Parties under the Unfair Contract Terms Directive: Gutiérrez Naranjo», Common Market Law Review, 2018, pp. 1595–1618.; LOOS, M., «The Modernization of European Consumer (Continued): More Meat on the Bone After All», European Review of Private Law, 2020-2, pp. 407-424.; MASSAGUER, J., El nuevo derecho contra la competencia desleal. La Directiva 2005/29/CE sobre las Prácticas Comerciales Desleales, Thomson Civitas, Madrid, 2006; MICKLITZ, H.-W., The Politics of Justice in European Private Law. Social Justice, Access Justice, Societal Justice, Cambridge University Press, Cambridge, 2018.; «The Visible Hand of European Regulatory Private Law – The Transformation of European Private Law from Autonomy to Functionalism in Competition and Regulation», Yearbook of European Law, 2009, pp. 3-59.; «The General Clause on Unfair Practices», en G. HOWELLS, H.-W. MICKLITZ Y T. WILHELMSSON, European Fair Trading Law. The Unfair Commercial Practices Directive, Ashgate, Aldershot, 2006, pp. 138 y 149.; MICKLITZ, H.-W. y REICH, N., «The Court and Sleeping Beauty: The Revival of the Unfair Contract Terms Directive (UCTD)», Common Market Law Review, 2014, pp.771-808.; MORALES MORENO, A.M., «Art. 1269», en C. PAZ-ARES, L. DÍEZ-PICAZO, R. BERCOVITZ y P. SALVADOR, Comentario del Código Civil, I, Ministerio de Justicia, 1991, pp. 468-470.; PERTÍÑEZ VÍLCHEZ, F., «Información precontractual obligatoria, error, prácticas comerciales desleales», en Á. CARRASCO PERERA (dir.), Tratado de la compraventa: homenaje a Rodrigo Bercovitz, I, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2013, pp. 379-387.; SCHEBESTA, H. y PURNHAGEN, K., «Island or Ocean: Empirical Evidence on the Average Consumer Concept in the UCPD», European Review of Private Law, 2020-2, pp. 293-310.; STEENNOT, R., «Belgium: Private Law Remedies for Breach of the Prohibition of Unfair Commercial Practices», Journal of European Consumer and Market Law, 2015-5, pp. 188-193.; STUYCK, J., TERRYN, E. y VAN DYCK, T., «Confidence through fairness? The new Directive on unfair business-to-consumer commercial practices in the internal market», Common Market Law Review, 2006, pp. 107-152.; TERRYN, E., «Consumers, By Definition, Include Us All… But Not For Every Transaction», European Review of Private Law, 2016, pp. 271-286.; THE LAW COMMISSION y la SCOTTISH LAW COMMISSION, «Consumer Redress for Misleading and Aggressive Commercial Practices», Law Com No. 332 & Scot Law Com No. 226(2012).; WEATHERILL, S., «Who is the "average consumer"?», en S. WEATHERILL y U. BERNIZ (dirs.), The Regulation of Unfair Commercial Practices under EC Directive 2005/29. New Rules and New Techniques, Hart, Oxford, 2007, pp. 115-138.; WEATHERILL, S. y BERNIZ, U., «Introduction» en S. WEATHERILL y U. BERNIZ (dirs.), The Regulation of Unfair Commercial Practices under EC Directive 2005/29. New Rules and New Techniques, Hart, Oxford, 2007, p. 1-10.; WHITTAKER, S., «Consumer contracts», en H. BEALE (dir.), Chitty on Contracts, II, Sweet & Maxwell, Londres, 2015, §§ 38-001-38-399 (pp. 883-1290).; «The Relationship of the Unfair Commercial Practices Directive to European and National Contract Laws», en S. WEATHERILL y U. BERNIZ (dirs.), The Regulation of Unfair Commercial Practices under EC Directive 2005/29. New Rules and New Techniques, Hart, Oxford, 2007, pp. 139-158.; WILHELMSSON, T., «Misleading Practices», en G. HOWELLS, H.-W. MICKLITZ Y T. WILHELMSSON, European Fair Trading Law. The Unfair Commercial Practices Directive, Ashgate, Aldershot, 2006, pp. 123-165.; https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/734
-
11Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Dejean, Line Vanessa
المساهمون: Díez García, Helena, Derecho Civil, Facultad de Derecho
مصطلحات موضوعية: Derecho Civil, MIFID, Productos financieros complejos, Error en el consentimiento, Deberes de información e incumplimiento, Acción de nulidad, Dies a quo, Indemnización de daños y perjuicios, Financial products complex, Error in consent, Good faith duty of information and breach, Nullity action, Compensation for damages, 5312.06 Finanzas y Seguros, 5310.06 Financiación Internacional, 5604.03 Tribunales
Relation: Máster Universitario en Abogacía; Dejean, L. V. (2024). Productos financieros complejos: fundamentos de las acciones judiciales. [Trabajo de fin de Máster, Universidad de León]; https://hdl.handle.net/10612/19449
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10612/19449
-
12Academic Journal
المؤلفون: Galán Cáceres, Julio
المصدر: CEFLegal. Revista práctica de derecho; CEFLegal. Revista práctica de derecho N.º 220 Mayo 2019; 172-184 ; 2697-2239 ; 2697-1631
مصطلحات موضوعية: responsabilidad patrimonial de la Administración pública, Administración sanitaria, responsabilidad solidaria, indemnización de daños y perjuicios
وصف الملف: application/pdf
-
13Dissertation/ Thesis
المساهمون: NIÑO, NATALI
مصطلحات موضوعية: Culpa Patronal, Enfermedad laboral, Accidente de trabajo, Obligaciones, Responsabilidades, Indemnización de daños y perjuicios, Derecho laboral, Derecho laboral -- Colombia, Responsabilidad patronal -- Colombia, Patronos y empleados -- Aspectos jurídicos -- Colombia, Culpa jurídica -- Colombia
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF
Relation: https://ccs.org.co/siniestralidad-laboral-en-2021/; https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&i; https://dle.rae.es/?id=WCqQQIf; https://safetya.co/mortalidad-de-los-accidentes-laborales-colombia-2015-2016/; https://hdl.handle.net/10901/24086
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/24086
-
14Academic Journal
المؤلفون: Ordóñez Rivera, Natalia
المصدر: Revista Ecuatoriana de Arbitraje; Núm. 9 (2018); 323 – 345 ; 2600-5611 ; 10.18272/rea.i9
مصطلحات موضوعية: arbitraje institucional, arbitraje administrado, responsabilidad civil, responsabilidad judicial, indemnización de daños y perjuicios
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/rea/article/view/3509/4041; https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/rea/article/view/3509
-
15Academic Journal
المؤلفون: Arévalo Infante, Elena Cecilia
المصدر: SSIAS; Vol. 11 Núm. 1 (2018): Nro 11 Vol. 1; 1-7 ; 2313-3325
مصطلحات موضوعية: Reparación civil, Hecho delictuoso, Restitución del bien, Indemnización de daños y perjuicios
وصف الملف: application/pdf; audio/mpeg
-
16Academic Journal
المؤلفون: Ruiz Arranz, Antonio Ismael
المساهمون: UAM. Departamento de Derecho Privado, Social y Económico
مصطلحات موضوعية: Incumplimiento del contrato, Responsabilidad contractual, Indemnización de daños y perjuicios, Previsibilidad, Fin de protección del contrato, Imputación objetiva, Fin de protección de la norma, Derecho
وصف الملف: application/pdf
Relation: Revista Jurídica; Revista Jurídica 34 (2016): 409-440; 1575-720X (print); 2174-0844 (online); http://hdl.handle.net/10486/681226; 409; 34; 440
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10486/681226
-
17Academic Journal
المؤلفون: Arévalo Infante, Elena Cecilia
المصدر: SSIAS; Vol. 10 Núm. 2 (2017): VOL. 10 N° 2 ; 2313-3325
مصطلحات موضوعية: Reparación civil, hecho delictuoso, restitución del bien, indemnización de daños y perjuicios, DERECHO PENAL
وصف الملف: application/pdf
-
18Academic Journal
المؤلفون: Pérez Velázquez, Juan Pablo
المصدر: CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL; Vol. 14 No. 2 (2022); 694-711 ; CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL; Vol. 14 Núm. 2 (2022); 694-711 ; 1989-4570
مصطلحات موضوعية: damages, full damages rule, expectation interest, contribution to the creditor´s damage, limitation of the quantum respondatur, indemnización de daños y perjuicios, reparación integral del daño, interés contractual positivo, contribución al daño por el perjudicado, reducción de la indemnización
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/7201/5640; https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/7201
-
19Academic Journal
المؤلفون: Marcelo Barrientos Zamorano
المصدر: Ius et Praxis, Vol 14, Iss 1, Pp 123-143 (2008)
مصطلحات موضوعية: Ley de sobre propiedad industrial, enriquecimiento sin causa, indemnización de daños y perjuicios, triple cómputo., industrial property, enrichment without cause, compensation of damages., Law, Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence, K1-7720
وصف الملف: electronic resource
-
20Academic Journal
المؤلفون: Gutiérrez Colominas, David
مصطلحات موضوعية: Indemnización de daños y perjuicios derivada de discriminación por razón de género, Efecto disuasorio, Daños punitivos, No discriminación por razón de género, Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, Compensation in case of gender based discrimination, Deterrent effect, Punitive damages, Sex discrimination, Equal opportunities for men and women
وصف الملف: application/pdf
Relation: IUSLabor; Núm. 2 (2016), p. 1-20; https://ddd.uab.cat/record/163458; urn:oai:ddd.uab.cat:163458; urn:recercauab:ARE-83170; urn:oai:egreta.uab.cat:publications/d3dade10-0633-4ca1-9794-e37ae1014313
الاتاحة: https://ddd.uab.cat/record/163458