يعرض 1 - 20 نتائج من 76 نتيجة بحث عن '"Ideología dominante"', وقت الاستعلام: 1.02s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Tema y variaciones de literatura: El Estridentismo y otras expresiones literarias revolucionarias. Número 58 (semestre I, 2022), ISSN 1405-9959

    وصف الملف: pdf; Born digital; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/11191/10334; Álvar, Arturo, “Poesía social en México y América Latina. Disyuntivas, disertaciones e irrupciones”, en Tema y Variaciones de Literatura, núm. 58, semestre I, enero-junio de 2022, UAM Azcapotzalco, pp. 179-214.; http://hdl.handle.net/11191/10349

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Campbell, Ysla

    المصدر: Hipogrifo; Vol. 7, Núm. 2 (2019); 11-24 ; Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro; Vol. 7, Núm. 2 (2019); 11-24 ; 2328-1308

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/577/pdf; https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/577/remoto; Arellano, Ignacio, Historia del teatro español del siglo XVII, Madrid, Cátedra, 1995.; Bajtín, Mijail, La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais, 3.ª reimp., Madrid, Alianza, 2003.; Blecua, José María, «Una vieja mención de Pedro de Urdemalas», Anales cervantinos, I, 1951, p. 344.; Cervantes, Miguel de, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, ed. Luis Andrés Murillo, 5.ª ed., Madrid, Castalia, 1978, 2 vols.; Cervantes, Miguel de, Pedro de Urdemalas, en Obras completas, ed. Ángel Valbuena Prat, México, Aguilar, 1991, pp. 607-658.; Covarrubias, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana o española, ed. Martín de Riquer, 3.ª ed., Barcelona, Alta Fulla, 1993.; Cros, Edmond, L’aristocrate et le carnaval des gueux. Étude sur le «Buscón» de Quevedo, Montpellier, Université Paul Valéry, 1975.; Chevalier, Maxime, Folklore y literatura. El cuento oral en el Siglo de Oro, Barcelona, Crítica, 1978.; Chevalier, Maxime, Tipos cómicos y folklore. Siglos XVI-XVII, Madrid, EDI-6, 1982.; García Martín, Manuel, Cervantes y la comedia española en el siglo XVII, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1980.; Hermenegildo, Alfredo, Juegos dramáticos de la locura festiva: pastores, simples, bobos y graciosos del teatro clásico español, Palma de Mallorca, José Olañeta, 1995.; López Alfonso, Francisco José, «El error que nunca existió en la edición príncipe de Pedro de Urdemalas», en Comedias y comediantes, ed. Manuel V. Diago y Teresa Ferrer, Valencia, Universitat de València, 1991, pp. 271-277.; Maravall, José Antonio, «La aspiración social de “medro” en la novela picaresca», Cuadernos hispanoamericanos, 312, junio 1976, pp. 590-625.; Maravall, José Antonio, La literatura picaresca desde la historia social, Madrid, Taurus, 1987.; Mazzocchi, Giuseppe, «La lengua cervantina en las tablas», en Cervantes dramaturgo y poeta. XXIV Coloquio Cervantino Internacional, León, Gobierno del Estado de Guanajuato, 2014, pp. 269-291.; Minoit, Georges, Historia de la risa y de la burla de la Antigüedad a la Edad Media, México, Universidad de Sonora/Universidad Veracruzana/Ficticia, 2015.; Núñez Rivera, Valentín, «Metamorfosis cervantinas en la picaresca: novela y teatro», en Cervantes dramaturgo y poeta. XXIV Coloquio Cervantino Internacional, León, Gobierno del Estado de Guanajuato, 2014, pp. 95-136.; Oleza Simó, Joan, «Las comedias de pícaro de Lope de Vega: una propuesta de subgénero», en Comedias y comediantes. Estudios sobre el teatro clásico español, ed. Manuel V. Diago y Teresa Ferrer, Valencia, Universitat de València, 1991, pp. 165-187.; Palleiro, María Inés, «Itinerarios narrativos de Pedro de Urdemales: oralidad, escritura y tradición literaria», en Hispanismos del mundo: diálogos y debates en (y desde) el Sur, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires/CONICET, 2016, pp. 359-370, disponible en www.uba.ar/…/Itinerarios%20narrativos%20de%20Pedro%20Urdemales_Palleiro.; Rico, Francisco, La novela picaresca y el punto de vista, 3.ª ed., Barcelona, Seix Barral, 1982.; Spitzer, Leo, «Sobre el arte de Quevedo en El buscón», en Francisco de Quevedo, ed. Gonzalo Sobejano, Madrid, Taurus, 1978, pp. 123-184.; https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/577

  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal

    المؤلفون: Vargas Oliva, Santiago

    المصدر: Philologica Urcitana. Revista de iniciación a la investigación en Filología numero 13 septiembre 2015

    Relation: http:www.ual.es/revistas/PhilUr/index.html; http://hdl.handle.net/10835/3864

  13. 13
  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Steimberg, Rodrigo

    المصدر: Trabajo y sociedad: Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas, ISSN 1514-6871, Nº. 34, 2020, pags. 201-214

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7287687; (Revista) ISSN 1514-6871

  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Giamberardino, Pedro Ribeiro

    المصدر: Revista da Faculdade de Direito UFPR; v. 43 n. 0 (2005) ; 2236-7284 ; 0104-3315 ; 10.5380/rfdufpr.v43i0

    وصف الملف: application/pdf