يعرض 1 - 20 نتائج من 120 نتيجة بحث عن '"Humedales urbanos"', وقت الاستعلام: 0.89s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Díaz Pinzón, Lida Esperanza

    Thesis Advisors: Sierra Suárez, Lya Paola, Trillas, Francesc, Capelleras i Segura, Joan-Lluís

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
  11. 11
    Book

    المساهمون: García Pachón, María del Pilar

    وصف الملف: 39 páginas; application/pdf

    Relation: 138; 107; Lecturas sobre derecho del medio ambiente. Tomo XXII; Amaya Navas, Ó. D. (2018). Áreas protegidas en Colombia, definición, propiedad y bases constitucionales para su protección. En M. García Pachón y A. Embid Irujo, La conservación de la naturaleza. Su régimen jurídico en Colombia y España (págs. 25 a 59). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Bejarano Ramos, C. (2017). Derecho de la propiedad rural y ordenamiento ambiental del territorio: conflictos y ponderaciones. En E. Del Valle Mora, A. Embid Irujo, G. J. Herrera Carrascal, J. Hurtado Rassi, J. A. Molina Roa, L. Parejo Alfonso, . Á. Osorio Sierra, Medio ambiente y ordenación del territorio (págs. 57-94). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; De la Rosa Calderón, M. D. y Contreras Pantoja, D. F. (2017). La educación ambiental para el cambio climático. En Á. M. Amaya Arias, Ó. D. Amaya Navas, C. Bejarano Ramos, D. F. Contreras Pantoja , M. D. De la Rosa Calderón, C. M. Gafner-Rojas, . J. D. Ubajoa Osso, Retos y compromisos de Colombia frente al cambio climático (págs. 467-496). Bogota: Universidad Externado de Colombia.; García Pachón, M. (2011). La responsabilidad social empresarial en el sector minero colombiano. De la voluntariedad al constreñimiento jurídico. En Á. M. Amaya Arias, R. Muños Cabrera, J. I. Hurtado Mora, J. Hernández Vida, C. Montes Cortés, D. A. Carreño Olejua, . M. Cárdenas, Minería, energía y medio ambiente (pág. 300). Bogota: Universidad Externado de Colombia.; García Pachón, M. D. (2018). La conservación de glaciares y humedales como ecosistemas proveedores de agua dulce a través del SINAP. En Ó. D. Amaya Navas, G. L. Álvarez Pinzón, M. D. García Pachón, Á. M. Amaya Arias, L. F. Guzmán Jiménez, J. D. Ubajoa Osso, . F. Guerra Casamayor, La conservación de la naturaleza: su régimen jurídico en Colombia y España (págs. 85 a 115). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Guzmán Jiménez, L. F. y De La Rosa, M. D. (2018). La Estrategia Regional de Biodiversidad de la CAN y su incidencia en el ordenamiento territorial ambiental de los paises miembros. En C. Arango Duque, A. L. Ibáñez Elam, C. Bejarano Ramos, D. G. Quevedo Niño, E. Del Valle Mora, J. E. Baquero Riveros, . M. L. Maldonado, Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente, Tomo XVIII (págs. 309-342). Bogota: Universidad Externado de Colombia.; Herrera Carrascal, G. J. (2017). Análisis crítico del ordenamiento territorial y ambiental en Colombia. En E. del Valle Mora, E. Embid Irujo, G. J. Herrera Carrascal, J. Hurtado Rassi, J. A. Molina Roa, L. Parejo Alfonso, . Á. Osorio Sierra, Medio ambiente y ordenamiento del territorio (págs. 95-118). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Molina Roa, J. A. (2017). Los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas -Pomca- como determinantes de licencias, permisos y autorizaciones ambientales. El conflicto entre el desarrollo económico y el ordenamiento ambiental del territorio. En E. del Valle Mora, A. Embid Irujo, G. J. Herrera Carrascal, J. Hurtado Rassi, J. A. Molina Roa, L. Parejo Alfonso, . Á. Osorio Sierra, Medio ambiente y ordenación del territorio (págs. 153 a 193). Bogota: Universidad Externado de Colombia.; Rojas Quiñónez , C. M. (2013 ). La protección jurídica de los humedales en Colombia a la luz del derecho internacional. El caso del Lago de Tota. En M. Aguilera Vásquez, Á. M. Amaya Arias, R. Boelens, Á. H. Cardona, V. Claudín, A. Embid Irujo, . C. Tirado Robles, Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente, Tomo XIII (págs. 260 a 291). Bogota: Universidad Externado de Colombia.; Rojas Quiñónez , C. M. (2016). La recuperación de cuerpos de agua urbanos en el derecho colombiano: el caso del río Vicachá. https://bdigital.uexternado. edu.co/bitstream/handle/001/2475/MKA-spa-2016-La_recuperacion_de_ cuerpos_de_agua_urbanos_en_el_derecho_colombiano_el_caso_del_rio_ Vicacha?sequence=4&isAllowed=y; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13034; https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.13034

  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: Urbano, ISSN 0718-3607, Vol. 27, Nº. 50, 2024, pags. 72-85

    مصطلحات موضوعية: sistemas de información geográfica participativa, planificación urbana, urban wetlands, biophilic values, environmental perception, participatory geographic information systems, urban planningEste estudio analiza la percepción de valores biofílicos en el humedal Rocuant-Andalién, ubicado en el área metropolitana de Concepción, Chile y examina cómo estas percepciones varían según las tipologías de barrios, El objetivo principal es comprender cómo las diferentes características urbanísticas y sociodemográficas influyen en la valoración de este espacio natural, Para ello, se aplicó un cuestionario georreferenciado a 326 residentes de distintas tipologías de barrios, en el que se evaluó nueve tipos de valores biofílicos (utilitarista, naturalista, ecológico-científico, estético, simbólico, humanista, moralista, dominionista y negativista), Se utilizó un enfoque de Sistemas de Información Geográfica de Participación Pública (PPGIS) y el análisis de hot spot para identificar clústeres de percepción, humedales urbanos, valores biofílicos, percepción ambiental, Los resultados revelaron que las percepciones del humedal varían significativamente según la tipología de barrio, destacándose una mayor valoración de los valores utilitarios y estéticos en áreas de baja densidad, Se identificaron hotspots que indican áreas con alta valoración de ciertos valores biofílicos, La integración de PPGIS y los valores biofílicos demuestra cómo los patrones espaciales influyen en la percepción de los humedales urbanos, Los resultados sugieren que mejorar la infraestructura y la accesibilidad podría fortalecer la conexión de los residentes con estos espacios naturales, Los hallazgos subrayan la importancia de desarrollar políticas de conservación y planificación urbana que sean inclusivas y efectivas

    وصف الملف: application/pdf

  13. 13
    Book
  14. 14
    Book
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Delooz Brochet, Benoît

    المساهمون: Proyecto FONDECYT Regular Nº 1230052, titulado: “El plan regional de ordenamiento territorial como instrumento de gobernanza climática territorial multinivel”, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile.

    المصدر: Brazilian Journal of Public Policy; v. 14, n. 2 (2024) ; Revista Brasileña de Políticas Públicas; v. 14, n. 2 (2024) ; Revista Brasileira de Políticas Públicas; v. 14, n. 2 (2024) ; 2236-1677 ; 2179-8338

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal