يعرض 1 - 20 نتائج من 65 نتيجة بحث عن '"Historia bancaria"', وقت الاستعلام: 0.55s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Report
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Ordóñez, Guillermo L.

    المصدر: Actualidad Económica, ISSN 0327-585X, Vol. 33, Nº. 110, 2023 (Ejemplar dedicado a: Mayo - Agosto), pags. 11-21

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9268685; (Revista) ISSN 2250-754X; (Revista) ISSN 0327-585X

  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Comín, Francisco, Cuevas, Joaquim

    المساهمون: Ministerio de Economía y Competitividad (España)

    Relation: Gobierno de España. ECO2015-66782-P; Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History (Second Series) / Volume 35 / Issue 03 / December 2017, pp 387–414; 2041-3335 (online); http://hdl.handle.net/10016/36307; https://doi.org/10.1017/S0212610917000106; 387; 414; Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History; 35

  11. 11
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Costa, Fernando Nogueira da

    المساهمون: Universidade Estadual de Campinas - UNICAMP. Brasil

    وصف الملف: 28 p.; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/10662/13123; COSTA, F.N. da. (2008). Bancos e Crédito no Brasil: 1945-2007. História e Economia. Revista Interdisciplinar, 4 (2), 249-276. ISSN 1808-5318; História e Economia. Revista Interdisciplinar; 249; 276

  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Avella Gómez, Mauricio

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3781/3927; Núm. 30 , Año 2014 : Enero-Junio; 30; 16; Revista de Economía Institucional; Publicaciones periódicas; Contraloría General de la República, Informe Financiero del Contralor, anual.; Informe del Gerente a la Junta Directiva del Banco de la República, anual.; Revista del Banco de la República, mensual. Artículos y libros; Alviar, O. Instrumentos de dirección monetaria en Colombia, Bogotá, Tercer Mundo, 1972.; Andrade, J. A. El Banco de la República. Glosas y comentarios, Bogotá, Editorial Minerva, 1929.; Arango L., G. “Nacionalización del Banco de la República”, Economía 3, 9, 1965, Bogotá.; Avella G., M., comp. Política monetaria y mercado de capitales en Colombia, Bogotá, CID, Universidad Nacional de Colombia, 1987.; Avella G., M. Hacienda pública, moneda y café. El papel protagónico de Alfonso Palacio Rudas, Bogotá, Común Presencia Editores, 2000.; Avella G., M. “Las contribuciones económicas de Alfonso Palacio Rudas en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991”, Bogotá, mimeo, 2012.; Banco de la República. Principales indicadores económicos, 1923-1997, Bogotá, 1998.; Barro, R. 1973. “El dinero y la base monetaria en Colombia: 1967- 1972”, H. Gómez O. et al. Lecturas sobre moneda y banca en Colombia, Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, Editorial Stella, 1976.; Comité de Desarrollo Económico. Informe final (septiembre 1950-agosto 1951), Bogotá, Imprenta del Banco de la República, 1951.; Constitución Política de Colombia [Constitución de 1991], Prólogo de Carlos Lemos Simmonds, Bogotá, Editorial Panamericana, 1998.; Contraloría General de la República. La situación de las finanzas del Estado, Informe del Contralor General de la República, Bogotá, 1995.; Currie, L. The supply and control of money in the United States, Cambridge, Harvard University Press, 1934.; Currie, L. Bases de un programa de fomento para Colombia. Informe de una Misión, Bogotá, Imprenta del Banco de la República, 1950.; Currie, L. Reorganización de la rama ejecutiva del gobierno de Colombia. Informe de una Misión, Bogotá, Imprenta Nacional, 1952.; Currie, L. “Un marco para la formulación de políticas monetarias”, Revista Economía Colombiana 234, abril de 1991.; Currie, L. “La política monetaria y el nivel de precios”, Bogotá, Departamento Nacional de Planeación, 1973.; Departamento Nacional de Planeación. Revista de Planeación y Desarrollo V, 2, abril-junio de 1973.; Franco H., J. Evolución de las instituciones financieras en Colombia, México, Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, 1966.; Gómez O., H. Derecho y desarrollo, Bogotá, Banco de la República, 1991.; Gómez O., H; F. J. Ortega y, P. Sanclemente. Lecturas sobre moneda y banca en Colombia, Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, Editorial Stella, 1976.; Grove, D. L. “Memorándum sobre reorganización del Banco de la República” [1950], Banca y Finanzas, abril de 1988.; Hernández G., A. “Política de redescuento 1950-1970”, Bogotá, Departamento Nacional de Planeación, 1973.; Hernández G., A. “La crisis financiera de los setenta: un plan para conjurarla”, Carta Financiera, abril-junio de 1979. Reproducido en M. Avella, Política monetaria y mercado de capitales en Colombia, Bogotá, CID, Universidad Nacional de Colombia, 1987.; Hernández G., A. “El pensamiento de Palacio Rudas sobre la institucionalidad monetaria: lecciones para el presente”, Bogotá, mimeo, 2012.; Hommes, R. “La insoportable oscuridad del Emisor”, Estrategia 125, 1988.; Kalnins, A. Análisis de la moneda y de la política monetaria colombiana, Bogotá, Tercer Mundo, 1963.; Kemmerer, E. W. Proyecto de Ley para la creación del Banco Central de Reserva del Perú junto con su exposición de motivos, Lima, Imprenta Torres Aguirre, 1931.; Lora, E. “Las normas constitucionales sobre la moneda y la actividad financiera”, Revista Economía Colombiana 234, abril de 1991.; Martínez C., A. Corte Constitucional, Sentencia C-481 de 1999, Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero.; Meisel, A. y Barón, J. D. “A historical analysis of central bank independence in Latin America: the Colombian experience, 1923-2008”. Revista de Historia Económica 28, 1, 2010, pp. 83-102.; Ortega, F. “La Banca Central en la Constitución de 1991”, Velilla M., ed., Constitución Económica de Colombia, Bogotá, El Navegante Editores, 1993.; Martínez R., J. Historia jurídica del Banco de la República, Bogotá, Banco de la República, 1980.; Rosende, F. “La autonomía del Banco Central de Chile: una evaluación preliminar”, Cuadernos de Economía 30, 91, 1993.; Uribe E., J. D. “Alfonso Palacio Rudas y el Banco de la República”, Bogotá, mimeo, 2012.; Urrutia M., M. “La autonomía del Banco de la República y el reciente fallo de la Corte Constitucional”, Nota editorial, Revista del Banco de la República 72, 862, agosto de 1999.; Urrutia M., M. “Proceso de toma de decisiones para las políticas monetaria y cambiaria”, Nota editorial, Revista del Banco de la República 74, 888, octubre de 2001.; Urrutia M., M. “La coordinación de la política económica”, Notaeditorial, Revista del Banco de la República 75, 902, diciembre de 2002.; Varios autores. Devaluación 1962. Historia documental de un proceso económico, Introducción de J. Vélez G., Bogotá, Tercer Mundo, 1963.; Villaveces, C. Bancos centrales de emisión, Bogotá, Imprenta del Banco de la República, 1950. Otras fuentes; Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Actas de la Sesiones Plenarias, Transcripción de sesiones, Presidencia de la República, Bogotá, mimeo, 1991.; Banco de la República. Aspectos monetarios en el proyecto de reforma constitucional preparado por el Gobierno, 1991.; Banco de la República. Propuesta sobre el régimen monetario en la reforma constitucional, Bogotá, 1991.; Gaceta Constitucional. Asamblea Nacional Constituyente, febrero a julio de 1991.; Leyes Financieras. Bogotá, Editorial Cromos, 1931.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11987; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3781

  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Avella Gómez, Mauricio

    المصدر: Revista de Economía Institucional; Vol. 16 No. 30 (2014): January-June ; Revista de Economía Institucional; Vol. 16 Núm. 30 (2014): Enero-Junio ; Revista de Economía Institucional; Vol. 16 N.º 30 (2014): Enero-Junio ; 2346-2450 ; 0124-5996

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3781/3927; Publicaciones periódicas; Contraloría General de la República, Informe Financiero del Contralor, anual.; Informe del Gerente a la Junta Directiva del Banco de la República, anual.; Revista del Banco de la República, mensual. Artículos y libros; Alviar, O. Instrumentos de dirección monetaria en Colombia, Bogotá, Tercer Mundo, 1972.; Andrade, J. A. El Banco de la República. Glosas y comentarios, Bogotá, Editorial Minerva, 1929.; Arango L., G. “Nacionalización del Banco de la República”, Economía 3, 9, 1965, Bogotá.; Avella G., M., comp. Política monetaria y mercado de capitales en Colombia, Bogotá, CID, Universidad Nacional de Colombia, 1987.; Avella G., M. Hacienda pública, moneda y café. El papel protagónico de Alfonso Palacio Rudas, Bogotá, Común Presencia Editores, 2000.; Avella G., M. “Las contribuciones económicas de Alfonso Palacio Rudas en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991”, Bogotá, mimeo, 2012.; Banco de la República. Principales indicadores económicos, 1923-1997, Bogotá, 1998.; Barro, R. 1973. “El dinero y la base monetaria en Colombia: 1967- 1972”, H. Gómez O. et al. Lecturas sobre moneda y banca en Colombia, Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, Editorial Stella, 1976.; Comité de Desarrollo Económico. Informe final (septiembre 1950-agosto 1951), Bogotá, Imprenta del Banco de la República, 1951.; Constitución Política de Colombia [Constitución de 1991], Prólogo de Carlos Lemos Simmonds, Bogotá, Editorial Panamericana, 1998.; Contraloría General de la República. La situación de las finanzas del Estado, Informe del Contralor General de la República, Bogotá, 1995.; Currie, L. The supply and control of money in the United States, Cambridge, Harvard University Press, 1934.; Currie, L. Bases de un programa de fomento para Colombia. Informe de una Misión, Bogotá, Imprenta del Banco de la República, 1950.; Currie, L. Reorganización de la rama ejecutiva del gobierno de Colombia. Informe de una Misión, Bogotá, Imprenta Nacional, 1952.; Currie, L. “Un marco para la formulación de políticas monetarias”, Revista Economía Colombiana 234, abril de 1991.; Currie, L. “La política monetaria y el nivel de precios”, Bogotá, Departamento Nacional de Planeación, 1973.; Departamento Nacional de Planeación. Revista de Planeación y Desarrollo V, 2, abril-junio de 1973.; Franco H., J. Evolución de las instituciones financieras en Colombia, México, Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, 1966.; Gómez O., H. Derecho y desarrollo, Bogotá, Banco de la República, 1991.; Gómez O., H; F. J. Ortega y, P. Sanclemente. Lecturas sobre moneda y banca en Colombia, Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, Editorial Stella, 1976.; Grove, D. L. “Memorándum sobre reorganización del Banco de la República” [1950], Banca y Finanzas, abril de 1988.; Hernández G., A. “Política de redescuento 1950-1970”, Bogotá, Departamento Nacional de Planeación, 1973.; Hernández G., A. “La crisis financiera de los setenta: un plan para conjurarla”, Carta Financiera, abril-junio de 1979. Reproducido en M. Avella, Política monetaria y mercado de capitales en Colombia, Bogotá, CID, Universidad Nacional de Colombia, 1987.; Hernández G., A. “El pensamiento de Palacio Rudas sobre la institucionalidad monetaria: lecciones para el presente”, Bogotá, mimeo, 2012.; Hommes, R. “La insoportable oscuridad del Emisor”, Estrategia 125, 1988.; Kalnins, A. Análisis de la moneda y de la política monetaria colombiana, Bogotá, Tercer Mundo, 1963.; Kemmerer, E. W. Proyecto de Ley para la creación del Banco Central de Reserva del Perú junto con su exposición de motivos, Lima, Imprenta Torres Aguirre, 1931.; Lora, E. “Las normas constitucionales sobre la moneda y la actividad financiera”, Revista Economía Colombiana 234, abril de 1991.; Martínez C., A. Corte Constitucional, Sentencia C-481 de 1999, Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero.; Meisel, A. y Barón, J. D. “A historical analysis of central bank independence in Latin America: the Colombian experience, 1923-2008”. Revista de Historia Económica 28, 1, 2010, pp. 83-102.; Ortega, F. “La Banca Central en la Constitución de 1991”, Velilla M., ed., Constitución Económica de Colombia, Bogotá, El Navegante Editores, 1993.; Martínez R., J. Historia jurídica del Banco de la República, Bogotá, Banco de la República, 1980.; Rosende, F. “La autonomía del Banco Central de Chile: una evaluación preliminar”, Cuadernos de Economía 30, 91, 1993.; Uribe E., J. D. “Alfonso Palacio Rudas y el Banco de la República”, Bogotá, mimeo, 2012.; Urrutia M., M. “La autonomía del Banco de la República y el reciente fallo de la Corte Constitucional”, Nota editorial, Revista del Banco de la República 72, 862, agosto de 1999.; Urrutia M., M. “Proceso de toma de decisiones para las políticas monetaria y cambiaria”, Nota editorial, Revista del Banco de la República 74, 888, octubre de 2001.; Urrutia M., M. “La coordinación de la política económica”, Notaeditorial, Revista del Banco de la República 75, 902, diciembre de 2002.; Varios autores. Devaluación 1962. Historia documental de un proceso económico, Introducción de J. Vélez G., Bogotá, Tercer Mundo, 1963.; Villaveces, C. Bancos centrales de emisión, Bogotá, Imprenta del Banco de la República, 1950. Otras fuentes; Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Actas de la Sesiones Plenarias, Transcripción de sesiones, Presidencia de la República, Bogotá, mimeo, 1991.; Banco de la República. Aspectos monetarios en el proyecto de reforma constitucional preparado por el Gobierno, 1991.; Banco de la República. Propuesta sobre el régimen monetario en la reforma constitucional, Bogotá, 1991.; Gaceta Constitucional. Asamblea Nacional Constituyente, febrero a julio de 1991.; Leyes Financieras. Bogotá, Editorial Cromos, 1931.; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3781

  16. 16
    Dissertation/ Thesis
  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Queiroz, Paulo Roberto Cimó

    المصدر: Revista Estudos Históricos; Vol. 23 No. 45 (2010): Modernity and modernization; 125-146 ; Revista Estudos Históricos; v. 23 n. 45 (2010): Modernidade e modernização; 125-146 ; 2178-1494 ; 0103-2186

    وصف الملف: application/pdf