-
1Academic Journal
المؤلفون: Mora-Galleguillos, Gabriel
المصدر: Forum. Revista Departamento de Ciencia Política; No. 23 (2023): Enero-junio de 2023. Tema abierto; 80-104 ; Forum. Revista Departamento de Ciencia Política; Núm. 23 (2023): Enero-junio de 2023. Tema abierto; 80-104 ; 2216-1767 ; 2216-1775
مصطلحات موضوعية: victim, subjectivity, device, political violence, dirty war, Sociology, History, Latin American Studies, víctima, subjetividad, dispositivos, violencia política, Guerra Sucia, Sociología, Historia, Estudios Latinoamericanos, vítima, subjectividade, violência política, Guerra suja
وصف الملف: text/xml; application/pdf
-
2Academic Journal
المؤلفون: Mora Galleguillos, Gabriel Andrés
المصدر: Revista Forum, ISSN 2216-1767, Nº. 23, 2023 (Ejemplar dedicado a: Enero-junio de 2023. Tema abierto), pags. 80-104
مصطلحات موضوعية: Víctima, subjetividad, dispositivos, violencia política, Guerra Sucia, Victim, subjectivity, device, political violence, dirty war, Vítima, subjectividade, violência política, Guerra suja
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8934055; (Revista) ISSN 2216-1767
-
3Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Galvan, Azucena Citlalli Jaso
Thesis Advisors: Aquino, Maria Aparecida de
مصطلحات موضوعية: Contrainsurgência, Counterinsurgency, Dirty war in Mexico, Doutrina de Segurança Nacional, Guerra suja no México, National Security Doctrine
وصف الملف: application/pdf
-
4Academic Journal
المؤلفون: Oliveira, Luciano
المصدر: Revista Brasileira de Ciências Sociais. February 2011 26(75)
مصطلحات موضوعية: Tortura, Ditadura, Verdade histórica, Guerra suja
وصف الملف: text/html
-
5Academic Journal
المؤلفون: Juárez-Salazar, Edgar Miguel
المصدر: Revista Colombiana de Sociología; Vol. 40 No. 1 (2017): Memorias del presente y del futuro: ¿cómo, para quién, para qué?; 83-100 ; Revista Colombiana de Sociología; Vol. 40 Núm. 1 (2017): Memorias del presente y del futuro: ¿cómo, para quién, para qué?; 83-100 ; Revista Colombiana de Sociología; v. 40 n. 1 (2017): Memorias del presente y del futuro: ¿cómo, para quién, para qué?; 83-100 ; 2256-5485 ; 0120-159X
مصطلحات موضوعية: archive, bureaucracy, dirty war, institutionalization, memory, archivo, burocracia, guerra sucia, institucionalización, memoria, sociología política, memoria histórica, sociología, arquivo, guerra suja, institucionalização, memória
وصف الملف: application/pdf; application/xml
Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/61954/58263; https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/61954/61022; AGN. Archivo General de la Nación de México. Consultado el 20 de marzo del 2016 en http://www.gob.mx/agn; Aguayo Quezada, S. (2008). El impacto de la guerrilla en la vida mexicana. Algunas hipótesis. En V. Oikión Solano y M. E. García Ugarte, Movimientos armados en México, siglo xx (vol. 1, pp. 91-96). Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, Ciesas.; Aguayo Quezada, S. (2014). La Charola. Una historia de los servicios de inteligencia en México. México D. F.: Editorial Ink.; Allier Montaño, E. (2010). Batallas por la memoria. Los usos políticos del pasado. México D. F.: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Augé, M. (1998). Las formas del olvido. M. Tricás Preckler y G. Andújar, (trads.). Barcelona: Gedisa.; Braunstein, N. (2012). La memoria del uno y la memoria del otro. Inconsciente e historia. México: Siglo XXI.; Calveiro, P. (2006). Los usos políticos de la memoria. En G. Caetano, Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina (pp. 359-382). Buenos Aires: CLACSO. Calveiro, P. (2013). Política y/o violencia. Una aproximación a la guerrilla de los años setenta. Buenos Aires: Siglo XXI.; Cámara de Diputados. (2012, 23 de enero). Ley Federal de Archivos. Consultado el 20 de marzo del 2016 en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFA.pdf; Castellanos, L. (2011). México armado 1943-1981. México D. F.: era.; Castoriadis, C. (1975). Las institución imaginaria de la sociedad. México D. F.: Tusquets.; Castoriadis, C. (1997a). El imaginario social instituyente. Zona Erógena,(35), 1-9.; Castoriadis, C. (1997b). Ontología de la creación. Bogotá: Ensayo y Error.; Castoriadis, C. (2008). El mundo fragmentado. La Plata: Terramar.; Derrida, J. (1997). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Madrid: Trotta.; Erreguerena Albaitero, M. J. (2001). El concepto de imaginario social. Anuario de Investigación 2000 uam-x, 15-27.; Erreguerena Albaitero, M. J. (2002). Cornelius Castoriadis: sus conceptos. Anuario de Investigación 2001 uam-x, 39-47.; Fernández Cristhlieb, P. (1991). El emplazamiento de la memoria colectiva. Aprendizaje. Revista de Psicología Social, 2(6), 161-177.; Halbwachs, M. (1968). La mémoire collective. Paris: PUF.; Halbwachs, M. ([1994] 2004). Los marcos sociales de la memoria. Barcelona: Anthropos.; Holzkamp, K. (2015). Ciencia marxista del sujeto. Una introducción a la Psicología Crítica. Madrid: La Oveja Roja.; Jelin, E. (2005). Exclusión, memorias y luchas políticas. En D. Mato, Cultura, política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas (pp. 219-239). Buenos Aires: CLACSO.; Lacan, J. ([1968] 2008 ). El seminario Libro xvi. De un otro al otro. Buenos Aires: Paidós.; Lacan, J. ([1972] 2011). El Seminario Libro xx. Aún. Buenos Aires: Paidós.; Laclau, E. y Mouffe, C. (2011). Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.; Melgar Bao, R. (2008). La memoria sumergida. Martitologio y sacralización de la violencia en las guerrillas latinoamericanas. En V. Oikión Solano y M. García Ugarte, Movimientos armados en México, siglo xx (pp. 29-67). Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán-Ciesas.; Mendoza García, J. (2015). Sobre memoria colectiva. Marcos sociales, artefactos e historia. México D. F.: Universidad Pedagógica Nacional. Robles Garnica, H. G. (1997). La guerrilla olvidada. Guadalajara: Taller Editorial La Casa del Mago.; Sánchez Zapatero, J. (2010). La cultura de la memoria. Pliegos de Yuste, (11-12), 25-30.; Stavrakakis, Y. (2010). La izquierda lacaniana. Psicoanálisis, teoría, política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.; Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós.; Urrutia, A. (2015, 30 de marzo). “Legal”, limitar el acceso a documentos sobre movimientos sociales del pasado: ifai. La Jornada Onlin. Consultado el 20 de enero del 2016 en http://www.jornada.unam.mx/2015/03/30/politica/005n1pol; https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/61954
-
6Academic Journal
المؤلفون: Juárez-Salazar, Edgar Miguel
مصطلحات موضوعية: 3 Ciencias sociales / Social sciences, archive, bureaucracy, dirty war, institutionalization, memory, archivo, burocracia, guerra sucia, institucionalización, memoria, arquivo, guerra suja, institucionalização, memória
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/61954; Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología; Revista Colombiana de Sociología; Juárez-Salazar, Edgar Miguel (2017) Memoria y significación social: burocracia y archivo histórico sobre la guerra sucia en México. Revista Colombiana de Sociología, 40 (1). pp. 83-100. ISSN 2256-5485; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66169; http://bdigital.unal.edu.co/67193/
-
7Academic Journal
المؤلفون: Robledo Silvestre, Carolina
المصدر: Íconos - Revista de Ciencias Sociales; Núm. 55 (2016): La inseguridad en tiempos de paz. Nexos entre política y violencia criminal en América Latina; 93-114 ; Íconos - Revista de Ciencias Sociales; n. 55 (2016): La inseguridad en tiempos de paz. Nexos entre política y violencia criminal en América Latina; 93-114 ; Íconos. Revista de Ciencias Sociales; No. 55 (2016): La inseguridad en tiempos de paz. Nexos entre política y violencia criminal en América Latina; 93-114 ; 1390-8065 ; 1390-1249
مصطلحات موضوعية: Desaparecimento forçado, guerra suja, guerra contra as drogas, direitos humanos, México, Desaparición forzada, guerra sucia, víctimas, guerra contra las drogas, derechos humanos, Forced displacement, dirty war, victims, the war on drugs, human rights
وصف الملف: application/pdf; application/zip; application/xml
Relation: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/1854/1436; https://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/1854/2941; https://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/1854/2945; https://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/1854/2946; https://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/1854
-
8
المؤلفون: Faria, Maria Eduarda Kersting
المساهمون: Geraldo, Sheila Cabo, Cesar, Marisa Flórido, Viviana, Viviana
المصدر: Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UERJ
Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
instacron:UERJمصطلحات موضوعية: Arte argentina, Ditadura militar, Kuitca, Guillermo, 1961- – Crítica e interpretação, Argentina – História – Guerra Suja, 1976-1983, Arte argentina – Aspectos políticos, Ausência, Sentidos e sensações na arte, Argentine art, Pintura argentina - Séc. XX, Disappearances, Guillermo Kuitca, Desaparições, Memória na arte, ARTES [LINGUISTICA, LETRAS E ARTES], Military dictatorship
وصف الملف: application/pdf
-
9Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Almeida, Igor de Souza UNIFESP
المساهمون: Santos, Fabio Luis Barbosa dos UNIFESP, http://lattes.cnpq.br/5017497488312926, http://lattes.cnpq.br/5107759022294795
مصطلحات موضوعية: Técnicas de tortura, Ditadura Argentina, Guerra Revolucionária, Subversão, Terrorismo de Estado, Guerra Suja
جغرافية الموضوع: Osasco
وصف الملف: 32 f.; application/pdf
-
10
المؤلفون: Edgar Miguel Juárez-Salazar
المصدر: Repositorio UN
Universidad Nacional de Colombia
instacron:Universidad Nacional de Colombia
Revista Colombiana de Sociología, Vol 40, Iss 1, Pp 83-100 (2017)
Universidad Autónoma Metropolitana
UAM
Redalyc-UAM
Revista Colombiana de Sociología (Colombia) Num.1 Vol.40مصطلحات موضوعية: guerra sucia, memoria, memory, arquivo, archive, institucionalización, General Arts and Humanities, lcsh:HM401-1281, General Social Sciences, bureaucracy, dirty war, guerra suja, institucionalização, lcsh:Sociology (General), 3 Ciencias sociales / Social sciences, institutionalization, memória, archivo, Sociología, burocracia
وصف الملف: application/pdf
-
11
المؤلفون: Juárez-Salazar, Edgar Miguel
المصدر: Revista Colombiana de Sociología, Volume: 40, Issue: 1, Pages: 100-83, Published: JUN 2017
مصطلحات موضوعية: guerra sucia, memory, arquivo, archive, institucionalización, bureaucracy, dirty war, guerra suja, institucionalizafao, institutionalization, memória, archivo, burocracia, memoria
وصف الملف: text/html
-
12Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Azucena Citlalli Jaso Galvan
Thesis Advisors: Maria Aparecida de Aquino, Robert Sean Purdy, Fabio Luis Barbosa dos Santos
المصدر: Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USPUniversidade de São PauloUSP.
-
13
المؤلفون: Luciano Oliveira
المصدر: Revista Brasileira de Ciências Sociais, Vol 26, Iss 75, Pp 07-25 (2011)
Revista Brasileira de Ciências Sociais, Volume: 26, Issue: 75, Pages: 07-25, Published: FEB 2011
Revista Brasileira de Ciências Sociais v.26 n.75 2011
Revista Brasileira de Ciências Sociais
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais (ANPOCS)
instacron:ANPOCSمصطلحات موضوعية: H1-99, Latin Americans, Vérité historique, Guerre sale, Torture, Victory, General Social Sciences, Historical truth, Proposition, Verdade histórica, Dictatorship, Social sciences (General), Dictature, Battlefield, Phenomenon, Law, Guerra suja, Sociology, Tortura, Religious studies, Ditadura, Realism
وصف الملف: text/html
-
14Academic Journal
المؤلفون: Robledo Silvestre, Carolina
المصدر: Íconos: Revista de Ciencias Sociales, ISSN 1390-1249, Nº. 55, 2016 (Ejemplar dedicado a: La inseguridad en tiempos de paz. Nexos entre política y violencia criminal en América Latina), pags. 93-114
مصطلحات موضوعية: Forced displacement, dirty war, victims, the war on drugs, human rights, México, Sociología, Ciencia política, derecho, Desaparición forzada, guerra sucia, víctimas, guerra contra las drogas, derechos humanos, Desaparecimento forçado, guerra suja, guerra contra as drogas, direitos humanos
وصف الملف: application/pdf
-
15Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Galvan, Azucena Citlalli Jaso
المساهمون: Aquino, Maria Aparecida de
مصطلحات موضوعية: Contrainsurgência, Doutrina de Segurança Nacional, Guerra suja no México, Counterinsurgency, Dirty war in Mexico, National Security Doctrine
وصف الملف: application/pdf
-
16Electronic Resource
Additional Titles: Memoria y significación social: burocracia y archivo histórico sobre la guerra sucia en México
Memória e significado social: a burocracia e arquivo histórico sobre a Guerra Suja no Méxicoالمؤلفون: Juárez-Salazar, Edgar Miguel
المصدر: Revista Colombiana de Sociología; Vol. 40 No. 1 (2017): Memorias del presente y del futuro: ¿cómo, para quién, para qué?; 83-100; Revista Colombiana de Sociología; Vol. 40 Núm. 1 (2017): Memorias del presente y del futuro: ¿cómo, para quién, para qué?; 83-100; Revista Colombiana de Sociología; v. 40 n. 1 (2017): Memorias del presente y del futuro: ¿cómo, para quién, para qué?; 83-100; 2256-5485; 0120-159X
مصطلحات الفهرس: archive, bureaucracy, dirty war, institutionalization, memory., archivo, burocracia, guerra sucia, institucionalización, memoria, sociología política, memoria histórica, sociología, arquivo, guerra suja, institucionalização, memória., info:eu-repo/semantics/article, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
URL:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/61954/58263 https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/61954/61022 https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/61954/58263 https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/61954/61022
*ref*/AGN. Archivo General de la Nación de México. Consultado el 20 de marzo del 2016 en http://www.gob.mx/agn
*ref*/Aguayo Quezada, S. (2008). El impacto de la guerrilla en la vida mexicana. Algunas hipótesis. En V. Oikión Solano y M. E. García Ugarte, Movimientos armados en México, siglo xx (vol. 1, pp. 91-96). Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, Ciesas.
*ref*/Aguayo Quezada, S. (2014). La Charola. Una historia de los servicios de inteligencia en México. México D. F.: Editorial Ink.
*ref*/Allier Montaño, E. (2010). Batallas por la memoria. Los usos políticos del pasado. México D. F.: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Augé, M. (1998). Las formas del olvido. M. Tricás Preckler y G. Andújar, (trads.). Barcelona: Gedisa.
*ref*/Braunstein, N. (2012). La memoria del uno y la memoria del otro. Inconsciente e historia. México: Siglo XXI.
*ref*/Calveiro, P. (2006). Los usos políticos de la memoria. En G. Caetano, Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina (pp. 359-382). Buenos Aires: CLACSO. Calveiro, P. (2013). Política y/o violencia. Una aproximación a la guerrilla de los años setenta. Buenos Aires: Siglo XXI.
*ref*/Cámara de Diputados. (2012, 23 de enero). Ley Federal de Archivos. Consultado el 20 de marzo del 2016 en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFA.pdf
*ref*/Castellanos, L. (2011). México armado 1943-1981. México D. F.: era.
*ref*/Castoriadis, C. (1975). Las institución imaginaria de la sociedad. México D. F.: Tusquets.
*ref*/Castoriadis, C. (1997a). El imaginario social instituyente. Zona Erógena,(35), 1-9.
*ref*/Castoriadis, C. (1997b). Ontología de la creación. Bogotá: Ensayo y Error.
*ref*/Castoriadis, C. (2008). El mundo fragmentado. La Plata: Terramar.
*ref*/Derrida, J. (1997). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Madrid: Trotta.
*ref*/Erreguerena Albaitero, M. J. (2001). El concepto de imaginario social. Anuario de Investigación 2000 uam-x, 15-27.
*ref*/Erreguerena Albaitero, M. J. (2002). Cornelius Castoriadis: sus conceptos. Anuario de Investigación 2001 uam-x, 39-47.
*ref*/Fernández Cristhlieb, P. (1991). El emplazamiento de la memoria colectiva. Aprendizaje. Revista de Psicología Social, 2(6), 161-177.
*ref*/Halbwachs, M. (1968). La mémoire collective. Paris: PUF.
*ref*/Halbwachs, M. ([1994] 2004). Los marcos sociales de la memoria. Barcelona: Anthropos.
*ref*/Holzkamp, K. (2015). Ciencia marxista del sujeto. Una introducción a la Psicología Crítica. Madrid: La Oveja Roja.
*ref*/Jelin, E. (2005). Exclusión, memorias y luchas políticas. En D. Mato, Cultura, política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas (pp. 219-239). Buenos Aires: CLACSO.
*ref*/Lacan, J. ([1968] 2008 ). El seminario Libro xvi. De un otro al otro. Buenos Aires: Paidós.
*ref*/Lacan, J. ([1972] 2011). El Seminario Libro xx. Aún. Buenos Aires: Paidós.
*ref*/Laclau, E. y Mouffe, C. (2011). Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
*ref*/Melgar Bao, R. (2008). La memoria sumergida. Martitologio y sacralización de la violencia en las guerrillas latinoamericanas. En V. Oikión Solano y M. García Ugarte, Movimientos armados en México, siglo xx (pp. 29-67). Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán-Ciesas.
*ref*/Mendoza García, J. (2015). Sobre memoria colectiva. Marcos sociales, artefactos e historia. México D. F.: Universidad Pedagógica Nacional. Robles Garnica, H. G. (1997). La guerrilla olvidada. Guadalajara: Taller Editorial La Casa del Mago.
*ref*/Sánchez Zapatero, J. (2010). La cultura de la memoria. Pliegos de Yuste, (11-12), 25-30.
*ref*/Stavrakakis, Y. (2010). La izquierda lacaniana. Psicoanálisis, teoría, política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
*ref*/Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós.
*ref*/Urrutia, A. (2015, 30 de marzo). “Legal”, limitar el acceso a documentos sobre movimientos sociales del pasado: ifai. La Jornada Onlin. Consultado el 20 de enero del 2016 en http://www.jornada.unam.mx/2015/03/30/politica/005n1pol