يعرض 1 - 20 نتائج من 449 نتيجة بحث عن '"Guerra del Chaco"', وقت الاستعلام: 0.71s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Revista de Estudios Europeos; No. 84 (2024); 114-148 ; Revista de Estudios Europeos; Núm. 84 (2024); 114-148 ; 2530-9854 ; 10.24197/ree.2024

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/8987/6052; Fuentes primarias; República de Argentina (1937). La política argentina en la Guerra del Chaco. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina: Guillermo Kraft LTDA.; República de Chile (1929). Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio. Correspondiente al año 1928. Santiago de Chile: Imprenta Nacional.; República de Chile (1935). Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio. Correspondiente al año 1933. Santiago de Chile: Imprenta Nacional.; República de Chile (1937). Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio. Correspondiente al año 1935. Santiago de Chile: Imprenta Chile.; Libros, artículos y tesis; Asis, Luís (2018). “La guerra del Chaco”. En Revista IN IURE, vol. 1, n° 8, pp. 114.; Barrera, Oscar (2011). “La Guerra del Chaco como desafío al panamericanismo: el sinuoso camino a la Conferencia de Paz de Buenos Aires, 1934-1935”. En Anuario Colombiano de Historia Social y Cultura, vol. 38, n° 1, pp. 179-217.; Barros, Mario (1970). Historia diplomática de Chile. Barcelona: Ediciones Ariel.; Bernal-Meza, Raúl (2020). Historia de las relaciones internacionales de Chile (1810-2020), Santiago, RIL editores.; Bosch, A. (2005). Historia de Estados Unidos, Barcelona, Crítica.; Carabante, Camila (2021). VII Conferencia Panamericana de 1933 en Montevideo: ¿Una política regional frente a la “Buena Vecindad”? Política exterior de Chile, Brasil y Argentina en los años 30’. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad Católica de la Santísima Concepción.; Colacrai, Miryam y María LORENZINI (2005). “La política exterior de Chile: ¿excepcionalidad o continuidad? Una lectura combinada de “fuerzas profundas” y tendencias”. En Confines, n° 1, pp. 45-63.; Conil, A. y Ferrari, G. (1971). Política exterior Argentina 1930-1962, Buenos Aires, Ed. Círculo Militar.; Confortl, Claudio (2016). “Carlos Saavedra Lamas, mediador de paz en la guerra del Chaco”. En Revista de Mediación, vol. 9, n° 2, pp. 1-5.; Cortés, Milton (2015). “La diplomacia chilena y el conflicto del Chaco (1928-1938)”. En Revista Encrucijada Americana, vol. 8, n°1, pp. 95-111.; Dallek, R. (1995). Franklin D. Roosevelt and America Foreign Policy 1932-1945, New York, Oxford University Press.; Estrada, L. (2016). Las relaciones de Estados Unidos y América Latina en los foros Panamericanos (1933-1948). Tesis para optar al grado de maestro en Relaciones internacionales. Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México.; Fermandois, Joaquín (1996). Abismo y cimiento, Gustavo Ross y las Relaciones entre Chile y Estados Unidos 1932-1938, Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile.; Fermandois, Joaquín (2005). Mundo y fin del mundo. Chile en la política mundial 1900 – 2004. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile.; Fermandois, Joaquín (2022). “La política exterior chilena durante Entreguerras: adaptación, crisis, nuevo camino”, en J. L. Carrellán (Editor), Tiempos convulsos. Chile en el período de Entreguerras (1920-1940), Santiago de Chile, Historia Chilena, pp. 93-114.; Ferrari, Gustavo y Alberto CONIL PAZ (1971). La política exterior Argentina 1930-1962. Buenos Aires: Círculo militar.; Hobsbawm, Eric (1999). Historia del siglo XX, Buenos Aires, Crítica.; Jeefs, Leonardo (2008). “Las relaciones chileno-paraguayas durante la guerra del Chaco (1932-1935)”. En Centro de Estudios Bicentenario, vol. 7, n° 2, pp. 97-127.; Korableva, Liudmila (2009): “La Liga de las Naciones y la Guerra del Chaco: 1932-1935”, en Estudios Avanzados, Nº11, pp. 29-48.; Lemus, Encarnación (2008): “Estados Unidos e Iberoamérica, 1918-1939: del intervencionismo a la cooperación” en J.C. Pereira, Historia de las relaciones internacionales contemporáneas. Barcelona, Ariel.; Link, Arthur (1962): American Epoch. A history ot the United States since the 1890’s, New York, Alfred A. Knopf.; Marulanda, Juan (2011). “La diplomacia del panamericanismo 1933-1948”. En Revista Electrónica, vol. 2, n° 7, pp. 80-89.; Meneses, Emilio, Jorge TAGLE y Tulio GUEVARA (1982). “La política exterior chilena del siglo XX, a través de los mensajes presidenciales y las conferencias panamericanas hasta la segunda guerra mundial”. En Ciencia Política, vol. 4, n° 2, pp. 50-61.; Morandé, J. (1992). “Chile y los Estados Unidos: distanciamientos y aproximaciones”, en Estudios Internacionales, Vol. 25, N° 97.; Nieto, Roberto (1985). La diplomacia chilena y la guerra del Chaco. Tesis de Licenciatura. Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile.; Noda, Carlos (2004). “Relaciones internacionales, poder y consideraciones internas. La disputa sobre el Chaco: evolución de un conflicto en el mundo postversalles”. En Derecho y Sociedad, n° 24, pp. 218-226.; Paradiso, José (2007). “Ideas, ideologías y política exterior en Argentina”. En Diplomacia, Estrategia y Política, pp. 5-25.; Portales, Carlos y Van Kleeveren, Alberto (1994). “La política exterior chilena en un mundo en cambio”. En Proposiciones, n° 25, pp. 63-71.; Raymont, H. (2007). Vecinos en conflicto. La historia de las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica: desde F. D. Roosevelt hasta nuestros días, México, Siglo XXI ediciones.; Rapoport, Mario (2000). Historia política, económica y social de la Argentina (1880-2000). Córdoba: Ediciones Macchi.; Rivera, F. (2012). “Arturo Alessandri Palma: su visión y actuación en política internacional”, en Vásquez, D. y Rivera, F., Arturo Alessandri Palma y su época: vida, política y sociedad. Santiago: Ediciones Biblioteca del Congreso Nacional.; Rouquié, A. (1981). Poder militar y sociedad política en la Argentina, Buenos Aires, Emecé.; Rubilar, Mauricio (2017): “Cambio y continuidad en América Latina en el contexto de la Guerra Fría interamericana (1959-1990)”, en R. Martín de la Guardia y G. Pérez Sánchez (Dir.): El Colapso del Comunismo (1989-1991). Visiones desde Europa y América, Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid, pp. 156-157.; Rubilar, Mauricio, TAPIA, Claudio. (2020) “Chile y el sistema internacional americano: desde entreguerras al contexto de la Guerra Fría interamericana (1920-1973)”. En: SAMANIEGO, Mercedes y MEDINA, Andrés, De la Sociedad de Naciones a la globalización visiones desde América y Europa. Concepción, Ediciones de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.; Ruíz, Isidoro (1961). Historia de las relaciones exteriores argentinas (1810-1955). Buenos Aires: Editorial Perrot.; Saavedra Lamas, Carlos (1937). Por la paz de las Américas. Buenos Aires: Biblioteca política contemporánea vol. II; Sánchez, Walter y Pereira, Teresa (1977). Cientocincuenta años de política exterior chilena. Santiago: Editorial Universitaria.; Sánchez, Walter (1979). Las tendencias sobresalientes de la política exterior chilena, Santiago de Chile, Instituto de Estudios Internacionales.; Smith, C. (1971). El sistema interamericano, México, Fondo de Cultura Económica.; Tapia, Claudio (2018). “Relaciones intrarregionales en américa latina: la evolución de la política exterior chilena, 1883-1942”. En Revista Estudios Hemisféricos y Polares, vol. 9, n° 4, pp. 1-18.; Vargas, A. (1978). “La política de la “Buena Vecindad”” en Revista Estudios, Nº 1.; Vásquez, David y Rivera, Felipe (2012). Arturo Alessandri Palma y su época: vida, política y sociedad. Santiago: Ediciones Biblioteca del Congreso Nacional.; Zuccarino, Maximiliano (2016). La posición de la Argentina ante la guerra del Chaco (1932-1935). Variables internas y externas como condicionantes de la política exterior. Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.; Zuccarino, Maximiliano (2018). “De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires. El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco”. En RES GESTA, n° 54, pp. 1-30.; Zuccarino, Maximiliano (2018). “La política exterior como política pública. Incidencia de las variables internas en la formulación de la política exterior a partir de un estudio de caso: la posición de la Argentina ante el conflicto por el Chaco Boreal entre Paraguay y Bolivia”. En Studia Politicae, n° 44, pp. 43-74.; Zuccarino, Maximiliano (2019). “Europeísmo vs Panamericanismo: Su incidencia en la posición del Gobierno argentino ante la Guerra del Chaco”. En Revista de historia americana y argentina, vol. 54, n° 1, pp. 83-127.; https://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/8987

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Book

    المصدر: Domínguez, R., Oelsner, A. (eds.) Latin American Thinkers of Peace. Cham : Palgrave Macmillan, 2023

    Time: 1878-1959

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: González Levaggi, A., Zuccarino, M. Carlos Saavedra Lamas : a vision for peace [en línea]. En: Domínguez, R., Oelsner, A. (eds.) Latin American Thinkers of Peace. Cham : Palgrave Macmillan, 2023. doi:10.1007/978-3-031-36107-4. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17173; https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17173

  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Alvarado, Oliver

    المصدر: Ciencia Nueva, journal in History and Politics; Vol. 7 No. 1 (2023): Dossier "Prensa, historia política y opinión pública en el siglo XX"; 173-195 ; Ciencia Nueva, revista de Historia y Política; Vol. 7 Núm. 1 (2023): Dossier "Prensa, historia política y opinión pública en el siglo XX"; 173-195 ; Ciencia Nueva, rivista in Storia e Politica; V. 7 N. 1 (2023): Dossier "Prensa, historia política y opinión pública en el siglo XX"; 173-195 ; 2539-2662

    وصف الملف: application/pdf

  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Verdesoto Ardaya, Fernanda

    المصدر: Interstices of politics and culture. Latin American interventions; Vol. 12 No. 24 (2023): Escribir en-desde el intersticio: resistencias y transgresiones escriturales en América; 71-93 ; Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas; Vol. 12 Núm. 24 (2023): Escribir en-desde el intersticio: resistencias y transgresiones escriturales en América; 71-93 ; Intersticipações de política e cultura. Intervenções na América Latina; v. 12 n. 24 (2023): Escribir en-desde el intersticio: resistencias y transgresiones escriturales en América; 71-93 ; 2250-6543

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Review
  10. 10
    Book

    المؤلفون: Manzoni, Gisela

    المصدر: G. Guillamón y A. Valobra, Eds. (2022). Imperativos, promesas y desazones. Género y modernización en Argentina : 1880-1970. Temperley : Tren en movimiento, p. 133-152.

    وصف الملف: application/pdf

  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: Hernández, Juan Luis

    المصدر: Revista Encuentros Uruguayos; Vol. 15 No. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 82-114 ; Encuentros Uruguayos; Vol. 15 Núm. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 82-114 ; Encuentros Uruguayos; v. 15 n. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 82-114 ; 1688-5236

    مصطلحات موضوعية: Guerra del Chaco, oposición, movimiento obrero

    وصف الملف: application/pdf

  12. 12
    Academic Journal

    المؤلفون: González García, Juan Marcos

    المصدر: Revista Encuentros Uruguayos; Vol. 15 No. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 6-23 ; Encuentros Uruguayos; Vol. 15 Núm. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 6-23 ; Encuentros Uruguayos; v. 15 n. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 6-23 ; 1688-5236

    وصف الملف: application/pdf

  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Revista Encuentros Uruguayos; Vol. 15 No. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 1-5 ; Encuentros Uruguayos; Vol. 15 Núm. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 1-5 ; Encuentros Uruguayos; v. 15 n. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 1-5 ; 1688-5236

    وصف الملف: application/pdf

  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Velazquez Seiferheld, David

    المصدر: Revista Encuentros Uruguayos; Vol. 15 No. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 45-64 ; Encuentros Uruguayos; Vol. 15 Núm. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 45-64 ; Encuentros Uruguayos; v. 15 n. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 45-64 ; 1688-5236

    مصطلحات موضوعية: Guerra del Chaco, Paraguay, escuelas – colegios, magisterio

    وصف الملف: application/pdf

  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: García Riart, Jorge

    المصدر: Revista Encuentros Uruguayos; Vol. 15 No. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 24-44 ; Encuentros Uruguayos; Vol. 15 Núm. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 24-44 ; Encuentros Uruguayos; v. 15 n. 2 (2022): Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y debates interdisciplinarios; 24-44 ; 1688-5236

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal