يعرض 1 - 20 نتائج من 137 نتيجة بحث عن '"Gonzalez-Mayorga A."', وقت الاستعلام: 0.58s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Academic Journal

    المساهمون: UAM. Departamento de Física de la Materia Condensada, UAM. Departamento de Química Física Aplicada

    مصطلحات موضوعية: Física, Química

    وصف الملف: application/msword; application/pdf

    Relation: Scientific Reports; https://doi.org/10.1038/s41598-024-53719-4; Gobierno de España. PID2020-120202RB-I00; Gobierno de España. PDC2021-121515 I00; Gobierno de España. PID2020-117024GB-C43; Gobierno de España. SEV-2016-0686; Comunidad de Madrid. CM S2018/NMT-4321; Gobierno de España. CSIC13-4E-1794; info:eu-repo/grantAgreement/EU/H2020/737116; Scientific Reports 14.1 (2024): 3729; http://hdl.handle.net/10486/716978; 3729; 14

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المصدر: Aula Abierta; Vol. 52 No. 1 (2023): Education for diversity, inclusion, and the development of specific skills; 71-80 ; Aula Abierta; Vol. 52 Núm. 1 (2023): Educación para la diversidad, la inclusión y el desarrollo de competencias específicas; 71-80 ; 2341-2313 ; 0210-2773 ; 10.17811/rifie.52.1.2023

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
  9. 9
    Academic Journal

    المساهمون: Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia (IMDEA-Nanociencia), Equipe Electronique - Laboratoire GREYC - UMR6072, Groupe de Recherche en Informatique, Image et Instrumentation de Caen (GREYC), Université de Caen Normandie (UNICAEN), Normandie Université (NU)-Normandie Université (NU)-École Nationale Supérieure d'Ingénieurs de Caen (ENSICAEN), Normandie Université (NU)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)-Université de Caen Normandie (UNICAEN), Normandie Université (NU)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), Scuola Internazionale Superiore di Studi Avanzati / International School for Advanced Studies (SISSA / ISAS), MFD-Diagnostic, Materials Science Factory - ICMM Madrid, Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), Consejo Superior de Investigaciones Cientificas España = Spanish National Research Council Spain (CSIC)-Consejo Superior de Investigaciones Cientificas España = Spanish National Research Council Spain (CSIC), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Toledo, Spain (SESCAM), École Nationale Supérieure d'Ingénieurs de Caen (ENSICAEN), Normandie Université (NU), European Project: 737116,ByAxon

    المصدر: ISSN: 2373-9878 ; ACS Biomaterials Science and Engineering ; https://hal.science/hal-04108030 ; ACS Biomaterials Science and Engineering, 2023, 9 (2), pp.1020-1029. ⟨10.1021/acsbiomaterials.2c01147⟩.

    Relation: info:eu-repo/grantAgreement//737116/EU/ European Union Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement No 737116 (ByAxon) /ByAxon; hal-04108030; https://hal.science/hal-04108030; https://hal.science/hal-04108030/document; https://hal.science/hal-04108030/file/2023_ACS_Biomaterials_Science%26Engineering_Vera.pdf

  10. 10
    Academic Journal

    المصدر: Revista Española de Documentación Científica; Vol. 46 No. 3 (2023); e365 ; Revista Española de Documentación Científica; Vol. 46 Núm. 3 (2023); e365 ; 1988-4621 ; 0210-0614 ; 10.3989/redc.2023.v46.i3

    وصف الملف: text/html; application/pdf; text/xml

    Relation: https://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1508/2285; https://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1508/2286; https://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1508/2287; Agudelo, D., Bretón-López, J., Ortiz-Recio, G., Poveda-Vera, J., Teva, I., Valor-Segura, I., y Vico, C. (2003). Análisis de la productividad científica de la Psicología española a través de las tesis doctorales.Psicothema,15(4), 595-609. Disponible en: https://bit.ly/354YV5p; Cordeiro, C. D., y Teodoro, V. D. (2022). How PISA Is Present In The Scientific Production. En Teorodo, A. (ed.), Critical Perspectives on PISA as a Means of Global Governance Risks, Limitations, and Humanistic Alternatives, 28-46. Routledge.; Cordero, J. M., Crespo, E., y Pedraja, F. (2013). Rendimiento educativo y determinantes según PISA: Una revisión de la literatura en España. Revista de Educación, 362, 273-297.; Delgado, E., Torres, D., Jiménez, E., y Ruiz-Pérez, R. (2006). Análisis bibliométrico y de redes sociales aplicado a las tesis bibliométricas defendidas en España (1976-2002): temas, escuelas científicas y redes académicas. Revista Española de Documentación Científica, 29(4), 493-524.; Díaz-Campo, J. (2014). La investigación sobre Internet en las facultades de Comunicación españolas. Análisis bibliométrico de tesis doctorales (1997-2012). Documentación de las Ciencias de la Información, 37, 305-320.; Díaz-Campo, J. (2016). Análisis bibliométrico de las tesis doctorales sobre Internet en las universidades españolas (1996-2011). Transinformação, 28(3), 337-348.; Domínguez, M., Vieira, M. J., y Vidal, J. (2012). The impact of the Programme for International Student Assessment on academic journals. Assessment in Education: Principles, Policy y Practice, 19(4), 393-409.; Fernández-Bautista, A., Torralbo, M., y Fernández-Cano, A. (2014). Análisis longitudinal de tesis doctorales españolas en educación (1841-2012). RELIEVE, 20(2), art. 2.; Fernández-Cano, A. (1995). Métodos para evaluar la investigación en psicopedagogía. Síntesis.; Fernández-Cano, A., Torralbo, M., Rico, L., Gutiérrez, P., y Maz, A. (2003). Análisis cienciométrico de las tesis doctorales españolas en Educación Matemática (1976-1998). Revista Española de Documentación Científica, 26(2), 162-176. Disponible en: https://bit.ly/3H06bg6; Fernández-Guerrero, I. M. (2015). Tesis doctorales españolas en medicina de urgencias y emergencias (1978- 2013). Emergencias, 27(2), 129-134. Disponible en: https://bit.ly/3BxV1On; Ferreira, C. (2020). Productividad científica y evolución de las tesis doctorales en Educación Superior: análisis por género y temáticas. Revista Española de Documentación Científica, 4(4), e278.; Garzón, J. A., Rojas, O. D., Cañizares, L. A., y Culqui, C. P. (2019). El impacto de la psicología en el ámbito educativo. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 3(2), 543-565.; González-Mayorga, H., Vieira, M. J., y Vidal, J. (2022). El uso de los resultados españoles de PISA en publicaciones científicas.Revista de Investigación Educativa,40 (1), 183-202.; Hernández-Armenteros, J. y Pérez-García, J.A. (2020). La Universidad Española en Cifras 2017/2018. Conferencia de Rectores de Universidades Españolas. Disponible en: https://bit.ly/3sGadVy; Hopfenbeck, T. N., Lenkeit, J., El Masri, Y., Cantrell, K., Ryan, J., y Baird, J.-A. (2018). Lessons Learned from PISA: A Systematic Review of Peer-Reviewed Articles on the Programme for International Student Assessment. Scandinavian Journal of Educational Research, 62(3), 333-353.; Lassibille, G., y Navarro, M. L. (2012). Un compendio de investigaciones en economía de la educación. Presupuesto y Gasto Público, 67, 9-28.; Leunda, I., Garmendia, I., y Etxeberria, J. (2017). Statistical Matching en la práctica - Una aplicación a la evaluación del Sistema educativo mediante PISA y TALIS. Revista de Investigación Educativa, 35(2), 371-388.; Lindblad, S., Pettersson, D., y Popkewitz, T. S. (2015). International comparisons of school results: a systematic review of research on large scale assessments in education. Swedish Research Council.; López-Gómez, E. (2016) Análisis de las tesis doctorales sobre tutoría: aproximación bibliométrica y tendencias temáticas. Revista General de Información y Documentación, 26(1), 147-164.; Lorenzo, G. (2022). Análisis de la producción científica en el uso de la realidad virtual en la educación a partir de la estructura conceptual, social e intelectual.RED. Revista de Educación a Distancia, 22(69), Art 6.; Luzón, A., y Torres, M. (2013). La presencia de PISA en la literatura científica y su tratamiento en la prensa internacional. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 17(2), 194-224.; Ministerio de Universidades (2022). Datos y cifras del sistema universitario español. Publicación 2021-22. Gobierno de España, Ministerio de Universidades. Disponible en: https://www.universidades.gob.es/wp-content/uploads/2022/11/Datos_y_Cifras_2021_22.pdf; Mochón-Bezares, G., y Sorli-Rojo, Á. (2020). Tesis doctorales sobre hormigón en universidades españolas. Un análisis bibliométrico, 1977-2019. Informes de la Construcción, 73(563), e406.; Mølstad, C. E., Pettersson, D., y Forsberg, E. (2017). A Game of Thrones: Organising and Legitimising Knowledge Through PISA Research. European Educational Research Journal, 16(6), 869-884.; Moreno-Fernández, O., y Moreno-Crespo, P. (2016). Análisis bibliométrico de las tesis doctorales españolas indexadas con el descriptor “Sector de la educación” (1976/2014). Revista Española de Documentación Científica, 39(3), e146.; Moyano, M., Delgado, C. J., y Buela-Casal, G. (2006). Análisis de la productividad científica de la psiquiatría española a través de las tesis doctorales en la base de datos TESEO (1993-2002). International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 6(1), 111-120. Disponible en: https://bit.ly/3LHncz9; OECD (1999). Measuring students’ knowledge and skills. A New Framework for Assessment. OECD Publications Service. Disponible en: https://bit.ly/431WFVm; Olivera, M., Sánchez, J.M., y Marcos, J.C. (2016). Análisis de las tesis doctorales sobre fotografía en la universidad española. Ibersid: Revista de Sistemas de Información y Documentación, 10(2), 13-20.; Olmedilla, A., Abenza, L., Serrano, A., Muñiz, A.M., García-Angulo, F., y Ortega, E. (2017). Estudio bibliométrico de tesis doctorales sobre psicología del deporte. Cuadernos de Psicología del Deporte, 17(2), 121-130. Disponible en: https://bit.ly/34Zykqd; Ortega, E. (2010). La investigación en marketing a través de las tesis doctorales españolas. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 16(1), 127-147.; Padial, J. J., y Fernández-Cano, A. (2019). Análisis cienciométrico de tesis doctorales españolas sobre altas capacidades y sobredotación (1986-2017). REIDOCREA. Revista Electrónica de Investigación y Docencia Creativa, 8, 292-308.; Peña, A. R., Jiménez, M., Ruiz, J., y Pontón, T. (2019). La producción científica en el “Sector de Hostelería y Turismo”: Un análisis bibliométrico de las tesis doctorales españolas en el periodo 1978-2018. Investigaciones Turísticas, 18, 71-94.; Pereira, D., Perales, M.J., y Bakieva, M. (2016). Análisis de tendencias en las investigaciones realizadas a partir de los datos del Proyecto PISA. RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 22(1), art M10.; Quevedo-Blasco, R., Guillén-Riquelme, A., y Buela-Casal, G. (2019). Análisis bibliométrico de las revistas de Psicología afines al ámbito Jurídico-Forense atendiendo a la WoS y el JCR (2018). Revista de Investigación en Educación, 17(3), 165-178.; Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. Boletín Oficial del Estado, núm. 35 (10 de febrero de 2011). Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/rd/2011/01/28/99/con; Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. Boletín Oficial del Estado, 233, (29 de septiembre de 2021), Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/09/28/822; Repiso, R., Torres, D., y Delgado, E. (2011). Análisis bibliométrico y de redes sociales en tesis doctorales españolas sobre televisión (1976/2007). Comunicar, 37, 151-159.; Repiso, R., Torres, D., y Delgado, E. (2013). La investigación científica sobre Cine en España a partir de sus tesis doctorales: Análisis de redes sociales (1978-2007). ICONO 14. Revista de Comunicación y Tecnologías Emergentes, 11(2), 385-404.; Rovira-Esteva, S., Orero, P., y Franco, A. J. (2015). Bibliometric and bibliographical research in translation studies. Perspectives, 23(2), 159-160.; Salgado-Orellana, N., Ferrada, C., Puraivan, E., y Parraguez, R. (2018). Un estudio cienciométrico sobre las tesis doctorales españolas en acción tutorial (1980-2016). Revista General de Información y Documentación, 28(2), 415-434.; Salgado-Orellana, N., Berrocal, E., y Gutiérrez-Braojos, C. (2021). A Scientometric Study of Doctoral Theses on the Roma in the Iberian Peninsula During the 1977-2018 Period. Scientometrics,126, 437-458.; Sánchez-Vigil, J. M.; Salvador-Benítez, A., y Olivera-Zaldua, M. (2021). Producción científica sobre Fotografía en las revistas de Documentación (2000-2019). Revista Española de Documentación Científica, 44(1), e287.; Segarra-Saavedra, J., Cascales-Gonzálvez, B., y Carretón-Ballester, C. (2021). Análisis bibliométrico de las tesis doctorales españolas sobre “comunicación interna” (1986/2019). Revista Internacional de Relaciones Públicas, 11(21), 69-96.; Suárez, B., y López, A. (2018). Investigación en Educación Inclusiva: la producción de trabajos en revistas españolas y tesis doctorales. Revista de Educación Inclusiva, 11(1), 151-174. Disponible en: https://bit.ly/3Jeb3jI; Turner, S. (2000). What are Disciplines? And how is Interdisciplinarity Different? En P. Weingart, P., y Stehr, N. (eds.), Practising Interdisciplinarity, 46-65). University of Toronto Press.; Urbizagástegui, R. (1999). La ley de Lotka y la literatura de bibliometría. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información, 13(27), 125-141.; Urbizagástegui, R. (2016). El crecimiento de la literatura sobre la ley de Bradford. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información, 30(68), 51-72.; Van Eck, N. J., y Waltman, L. (2022). Manual for VOSviewer version 1.6.18. Univeristeit Leiden.; https://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1508

  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: González-Mayorga, Héctor

    المصدر: Caribbean Educational Research Journal (RECIE); Vol. 7 No. 2 (2023): RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa; 151-173 ; RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa ; Vol. 7 Núm. 2 (2023): RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa; 151-173 ; 2636-2147 ; 2636-2139 ; 10.32541/recie.2023.v7i2

    وصف الملف: application/pdf; text/html; application/epub+zip

  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    Relation: Rodríguez-Esteban, A., González-Mayorga, H. (2022). Factores determinantes del ajuste formación empleo en las titulaciones socioeducativas = Determining factors of education job match in socio-educational degrees. Humanismo y Trabajo Social. 21, 153-171; http://hdl.handle.net/10612/15735

  16. 16
    Academic Journal

    المساهمون: Rodríguez-Vivas, Wilma del Pilar, Cubillos-González, Rolando Arturo

    جغرافية الموضوع: Zipaquirá

    وصف الملف: 43 páginas; application/pdf

    Relation: Beneficios del vidrio como material de construcción. (s. f.). Guardian Glass. https://www.guardianglass.com/mx/es/why-glass/understand-glass/benefits-of-glass; Bernal Pedraza, A. Y., & Licona Calpe, W. M. (2020). Casas de cultura en Colombia: Centros vitales de expresión cultural. Investigación administrativa, 49–1(125), 1–18. https://doi.org/10.35426/iav49n125.06; Comunicación, U. P. M. (s/f). Beneficios del teatro para el desarrollo personal – E- Politécnica. Upm.es. Recuperado el 28 de noviembre de 2022, de https://www.upm.es/e-politecnica/?p=6258; Colombia CO. (2021, 15 mayo). Zipaquirá: la auténtica Ciudad Blanca de Colombia. Marca País Colombia. https://www.colombia.co/visita-colombia/turismo-por-regiones/zipaquira-la-autentica-ciudad-blanca/; EcuRed. (s. f.). Lucernario - EcuRed. https://www.ecured.cu/Lucernario; La envolvente Como estrategia DE diseño sostenible. (2013, enero 17). Beyond Sustainable. https://beyondsustainablearchitecture.wordpress.com /2013/01/17/la-envolvente-como-estrategia-de-diseno-sostenible/; Envolventes: la piel de los edificios. (2014, junio 13). Revista Energy Management. https://e-management.mx/2014/06/13/envolventes-la-piel-de-los-edificios/; Exiplast. (2022, 26 enero). Envolvente Inteligente - Exiplast. Exiplast - Cobijados por un legado de más de 40 años, Exiplast se ha posicionado como líder en el desarrollo de productos y sistemas en poliéster reforzado con fibra de vidrio de la más alta calidad. https://exiplast.com/envolvente-inteligente/; Fachadas con madera: variantes y estilos diferentes con un material natural. (2022, 1 enero). Lagunas. https://www.revistalagunas.com/383-fachadas-con-madera-variantes-y-estilos-diferentes-con-un-material-natural; Fachadas de Madera: Características, Tipos y Ejemplos. (2022, 28 septiembre). Maderame. https://maderame.com/fachadas-madera/; Gordon, K. (2017, 14 septiembre). Nuevos Materiales: Pieles y Envolventes. ArchDaily Colombia. https://www.archdaily.co/co/02-101408/nuevos-materiales-pieles-y-envolventes; Hacia una Definición de los Espacios Urbanos. (2021, 5 agosto). JESÚS PALOMARES FRANCO. https://arqjespalfra.wordpress.com/hacia-una-definicion-de-los-espacios abiertos-urbanos/; Ingegeek. (2021, diciembre 7). Sistemas estructurales de concreto armado. Ingegeek. https://www.ingegeek.site/2021/12/07/sistemas-estructurales-de-concreto-armado/; La envolvente arquitectónica. (2021, 5 octubre). Arkiplus. https://www.arkiplus.com/la-envolvente-arquitectonica/; Morgan Ball, D. (2006). Los usuarios del espacio público como protagonistas en el paisaje urbano. Revista De Arquitectura (Bogotá), 8(1), 34–41. Recuperado a partir de https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/807; IDESIE Business & Tech School. (2020b, mayo 5). Teatro contemporáneo: La reinvención de la arquitectura teatral en la creación de nuevos espacios escénicos no convencionales. Blog %7C IDESIE Business & Tech School. https://idesie.com/blog/2020/05/04/teatro-contemporaneo-la-reinvencion-de-la-arquitectura-teatral-en-la-creacion-de-nuevos-espacios-escenicos-no-convencionales/; Plaza de los Comuneros. (s/f). Plaza de los Comuneros %7C Los Comuneros %7C Historia %7C Zipaquirá. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de https://zipaquiraturistica.com/blog/post/plaza-de-los-comuneros-de-zipaquira; Quintana Machado, G. H. (2011). Crecimiento, morfología y estructura urbanos en el proceso de urbanización de Zipaquirá. Perspectiva Geográfica, 1(11), 197–226. https://doi.org/10.19053/01233769.1697; Ramírez, B. D. M. (2016, 29 marzo). Propuesta de diseño de un centro cultural para el barrio la Cumbre de Floridablanca. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/860; Schiller, S. D., & Evans, J. M. (2005). Rol de la Envolvente en la EdificaciónSustentable. Revista de la Construcción, 4(1), 5-12.; Segura, R. (s/f). Pieles arquitectónicas: de la fachada a la envolvente. Cdigital.uv.mx. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de https://cdigital.uv.mx/bitstream/handle/123456789/38970/RUA7p28.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Las%20envolventes%20arquitect%C3%B3nicas%20son%20un,y%20hasta%20el%20consumo%20energ%C3%A9tico.; Seiscubos. (s. f.). Composición de la envolvente. https://www.seiscubos.com/conocimiento/composicion-envolvente; Theatron Arquitectura - Casiopea. (s. f.). https://wiki.ead.pucv.cl/Theatron_Arquitectura; El Proceso de Diseño Integrativo en la Arquitectura. (s. f.). Interempresas. https://www.interempresas.net/Construccion/Articulos/138754-El-Proceso-de-Diseno-Integrativo-en-la-Arquitectura.html; Tok.wiki. (s. f.). Arquitectura contextual EtimologíayHistoria. https://hmong.es/wiki/Contextual_architecture; Usos del vidrio en la construcción y la arquitectura. (2016, 21 marzo). Hildebrandt Gruppe. http://www.hildebrandt.cl/usos-del-vidrio-en-la-construccion-y-la-arquitectura/; González-Mayorga, K. D. (2022). Las envolventes como estrategias sostenibles en los espacios artísticos. Centro para el teatro y las artes Zipaquirá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/30163

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal

    المساهمون: UAM. Departamento de Física de la Materia Condensada, UAM. Departamento de Química Física Aplicada

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Biomaterials; https://doi.org/10.1016/j.biomaterials.2021.121186; info:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/737116/EU//ByAxon; info:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/794926/EU//CRASCI; Gobierno de España. DPI2017-90058-R; Gobierno de España. SEV-2016-0686; Biomaterials 279 (2021): 121186; http://hdl.handle.net/10486/702543; 121186-1; 121186-15; 279

  19. 19
  20. 20