-
1Academic Journal
المصدر: Erg@omnes; Vol. 11 No. 1 (2019): Vol. 11, Núm. 1 (2019): Revista Erg@omnes, 11 (1), Enero – Diciembre 2019; 90-103 ; Erg@omnes; Vol. 11 Núm. 1 (2019): Vol. 11, Núm. 1 (2019): Revista Erg@omnes, 11 (1), Enero – Diciembre 2019; 90-103 ; 2215-7379 ; 1909-4027
مصطلحات موضوعية: Derechos humanos - Mujeres en reclusión - niños nacidos en cárceles - vulnerabilidad, Human rights - Women in seclusion - children born in prisons – vulnerability
وصف الملف: application/pdf
-
2Academic Journal
المساهمون: Barnes Fellowship
المصدر: Journal of Criminal Justice Education ; volume 33, issue 3, page 347-367 ; ISSN 1051-1253 1745-9117
-
3Academic Journal
المؤلفون: Kourí, Vivian, González, Eddy E., Martínez, Pedro A., Capó, Virginia, González, Ruby, Pérez, Lissette, Viera, Jenniffer, Cardellá, Lidia, Hengge, Ulrich R.
المصدر: Scandinavian Journal of Infectious Diseases ; volume 39, issue 11-12, page 1038-1044 ; ISSN 0036-5548 1651-1980
-
4Report
المؤلفون: Triana Gonzalez, Ruby
المساهمون: Torres Quintero, Sory Carola, tutora
المصدر: instname:Universidad Autónoma de Occidente ; reponame:Repositorio Institucional UAO
مصطلحات موضوعية: Casos de mercadeo, Producto, Comunicación, Logística
Time: Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10614/8432
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10614/8432
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Ardila Turizo, Keelly Laritza Jubely, Arias González, Ruby Susana, Estupiñan Torres, Danna Vanessa
المساهمون: Gil Cárdenas, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Normas internacionales de información financiera, Inventarios, Deterioro del valor de los inventarios, Contadores públicos, Sección 13, International financial reporting standards, Inventories, Deterioration of the value of inventories
وصف الملف: 32 p.; application/pdf
Relation: Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Obtenido de http://crconsultorescolombia.com/wp-content/uploads/2014/10/13_Inventarios_2013.pdf; Borrero, A. & Ortiz, O. (2016). Pymes Implementación de normas De información financiera Internacional. Grupo 2. Barranquilla, Colombia: Ediciones de la U. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=BHQ2DAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Py#v=onepage&q&f=false; Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB®). (2009). Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES). Londres, Reino Unido: IASCF Publications Department. Obtenido de incp.org.co: https://incp.org.co/Site/2014/mailing/spatia/ES_IFRS_for_SMEs_Standard.pdf; Decreto 2649 (Diciembre 29 de 1993). Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Decreto Reglamentario. En Diario Oficial 41156. Presidencia de la República de Colombia. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=9863; Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad – IASCF (julio de 2009c). Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES). Recuperado de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/niif/NIIF_PYMES.pdf; Decreto 3022 de 2013: Normas de información financiera para el Grupo 2. Obtenido de https://niif.com.co/decreto-3022-2013/; Soto-Restrepo, Blanca Alicia; Quiros-Jaramillo, Jaqueline de la Cruz & Mesa Velásquez, Gloria Stella (2013). Análisis comparativo del tratamiento contable y financiero de los inventarios entre NIC 2 plena, NIIF pymes sección 13 y Decreto 2706 capítulo 8 [número especial: Cuatro años de convergencia contable: resultados, transformaciones y retos]. Cuadernos de Contabilidad, 14 (36), 903-941.; Lafuente, C., & Marín, A. (Agosto, 2008). Metodologías de la investigación en las ciencias sociales: Fases, fuentes y selección de técnicas. Revista Escuela de Administración de Administración de Negocios, (64), p. 2; Héctor Gabriel Lindao Vaca y Gisella Hurel Franco (2017): “El deterioro de los inventarios y su incidencia en los estados financieros de la empresa MEDIC&SERVICES S.A.”, Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, Ecuador, (diciembre 2017). En línea: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/estados-financieros-medic&servicessa.html; https://hdl.handle.net/20.500.12494/13068; Ardila Turizo, K. L. J., Arias González, R. S. y Estupiñan Torres, D. V. (2019). Análisis del impacto contable y financiero del deterioro en los inventarios de acuerdo a la sección 13 de las Normas Internacionales de Información Financiera para pymes (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa Colombia, Barrancabermeja. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/13068
-
6Academic Journal
المساهمون: National Institutes of Health (NIH), New York State Stem Cell Science (NYSTEM), Alex's Lemonade Stand Foundation (ALSF), Children's Leukemia Research Association (CLRA), National Heart Lung Blood Institute
المصدر: Blood Cells, Molecules, and Diseases ; volume 53, issue 1-2, page 67-76 ; ISSN 1079-9796
-
7Dissertation/ Thesis
المساهمون: Leitón Espinoza, Zoila Esperanza, spa
المصدر: Universidad Nacional de Trujillo ; Repositorio institucional - UNITRU
مصطلحات موضوعية: Nivel de afrontamiento, nivel de calidad de vida, persona con cáncer
وصف الملف: application/pdf
-
8Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Triana González, Ruby Amparo
المساهمون: Riascos Sánchez, Wilner Arbey
المصدر: Cali
مصطلحات موضوعية: 300 - Ciencias sociales::302 - Interacción social, Acoso laboral, Instituciones de educación superior. IES, Ambiente de trabajo, Ambiente educativo, Docente, Maltrato psicológico
وصف الملف: 26 páginas; application/pdf
Relation: Acosta, M., Parra, L., Burbano, C., Aguilera. M.Á. & Pozos, B. (2019). Estrés laboral, burnout, salud mental y su relación con violencia psicológica en docentes universitarios. Revista Salud Uninorte, 35(3), 328-342.; Bardin, L. (2002). Análisis de contenido. España: Editorial Akal.; Buunk, A., Franco, S., Dijkstra, P. & Zurriaga, R. (2016). Mobbing in Schools and Hospitals in Uruguay: Prevalence and Relation to Loss of Status. Journal of Interpersonal Violence, 32(5): 623-634.; Benítez, M., Medina, F. & Munduate, L. (2011). El estudio del conflicto en los equipos de trabajo. una visión de las contribuciones científicas realizadas en España. Revista Papeles del Psicólogo, 32(1), 69-81.; Cárdenas, F. (2008). El acoso laboral en Colombia. Revista VIA URIS, 4, 93-105.; Carvajal, J. & Dávila, C. (2013). Violencia en el trabajo: investigaciones realizadas en Colombia, Revista Sotavento MBA, 22, 114-124.; Colina, M., Guerra, Y. & Torres, M. (2016). Acoso laboral hacia las mujeres que laboran en una institución pública gubernamental (Tesis de grado). Universidad de Carabobo, Venezuela.; Da Silva, A. & Saldanha, A. (2016). Mobbing and Its Impact on Interpersonal Relationships at the Workplace. Journal of Interpersonal Violence, 34(13) 2797–2812.; Del Pino, R. (2019). Develando el rostro del mobbing docente universitario: prevalencia, tipología,acciones hostiles y grupos de riesgo. Revista Praxis Investigativa REDIE, 12(22), 77-91.; Donadello, L. & Aguiar de Souza, M. (2015). O Impacto do Mobbing sobre o estresse no trabalho. Estudos e Pesquisas em psicología, 15(2), 608-630.; Gómez, I. & Hernández, L. (2013). La comunicación en tres casos de acoso laboral. Revista Diversidad, Perspectiva Psicológica, 10(2), 307-320.; González, D., Tejero, R. & Sabino, M. (2012). Estrategias de afrontamiento en víctimas de mobbing: diferencias entre trabajadores españoles e inmigrantes latinoamericanos y consideraciones clínicas. Revista Psychologia: avances de la disciplina, 6(2), 45-57.; Herrera, A., Pina, A., Herrera, C. & Expósito, F. (2014). ¿Mito o realidad? Influencia de la ideología en la percepción social del acoso sexual. Anuario de Psicología Jurídica, 24, 1-7.; Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill.; Karsavuran, S. & Kaya, S. (2017). The relationship between burnout and mobbing among hospital managers. Nursing Ethics, 24(3), 337–348.; Katz, D. & Kahn, R. (1999). Psicología social en las organizaciones. México: Trillas.; Lara, J. & Pando, M. (2014). El Mobbing y los Síntomas de Estrés en Docentes Universitarios del Sector Público. Revista Ciencia y Trabajo, 16(49), 43-48.Ley No. 1010. Definición y Modalidades de Acoso Laboral. República de Colombia, Bogotá, 23 de enero de 2006.; Leyman, H. (1990). Mobbing and Psychological Terror at Workplaces. Violence and Victims, 5, 119-126.; Llanos, I., Rivas, E. & López, M. (2018). Factores asociados a violencia horizontal intrahospitalaria en el personal de enfermería: revisión sistemática. Revista Enfermería Universitaria, 15(4), 416-427.; Meiremar, C., Fornés, J. & Gili, M. (2016). Implicaciones del acoso psicológico en los testigos: un estudio observacional en el personal de enfermería. Revista Electrónica Trimestral de Enfermería, 43, 313-323.; Meseguer, M., García, M., Fernández, M. & Soler, M. (2019). The role of resilience between workplace bullying and health: A mediational analysis. Journal of Work and Organizational Psychology, 35, 177-182.; Peralta-Gómez, M. (2011). Significados, cambios y contexto actual de trabajo, estudio interpretativo. Revista Diversidad: Perspectiva. Psicológica, 8(1), 165-182.; Pérez, A. & Rodríguez, I. (2014). Identidad, imagen y reputación de la empresa: integración de propuestas teóricas para una gestión exitosa. Cuadernos de Gestión, 14(1), 97-126.; Prieto, B., Mendoza, A., Martínez, K. & Camacho, E. (2017). Evaluación de intervención formativa sobre el reconocimiento del acoso a un grupo de trabajadores de servicios de limpieza. Revista Medicina y Seguridad del Trabajo, 63(249), 300-310.; Rentería, E. (2012). Desarrollo de la empleabilidad como estrategia para las organizaciones: limitaciones, posibilidades e implicaciones para las personas. Revista Aristeo, 2, 69-90.; Riascos, W. (2014). Contribuciones a la conceptualización de la cultura organizacional. En: Psicología de las organizaciones y del trabajo. Cali: Universidad de San Buenaventura.; Ruíz, J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. España: CEDRO.; Scarone, M. (2014). Violencia laboral intramuros. Hostigamiento sexual y otras formas de violencia contra la mujer en las maquiladoras de Sonora y Baja California. Revista Región y Sociedad, 4(1), 129-154.; Sierra, A., Zárate, J. & Mejía, C. 2019. Maltrato asociado al acoso laboral a internos de Medicina en hospitales peruanos. Revista Educación Médica Superior, 33(4), 37-50.; Toro, F. (1992). Clima organizacional y expectativas en la perspectiva del cambio organizacional. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional. Vol. 11, No. 1 y 2; Zingales, R. (2013). Vivencia del acoso sexual en el trabajo, afrontamiento y respuesta institucional. Caso funcionarias policiales en Venezuela. Revista Salud de los Trabajadores, 21(1),41-56; Triana González, R. A. (2021). Dinámicas organizacionales que facilitan el acoso laboral en una institución de educación superior. Trabajo de grado, Facultad de Psicología, Universidad de San Buenaventura Cali.; instname:Universidad de San Buenaventura; reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura; repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/; https://hdl.handle.net/10819/11746
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10819/11746
-
9Dissertation/ Thesis
المساهمون: Uribe Orellana, Marina
المصدر: Universidad Privada Antenor Orrego ; Repositorio institucional - UPAO
مصطلحات موضوعية: Estrés Profesional, Factores Sociolaborales, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
وصف الملف: application/pdf
Relation: T_ENFESE_044; https://hdl.handle.net/20.500.12759/8115
-
10
المؤلفون: Osorio Jaramillo, Santiago, Ramírez Arango, David Fernando, Ortega González, Ruby Marcela, Henao Orozco, Lina María, Murcia Pinilla, Carolina
المساهمون: Bonilla Rodríguez, Ingrid Paola
مصطلحات موضوعية: Tratamiento, Regente de farmacia, Prevención, Medicamentos, Farmacovigilancia, Servicio Farmacéutico, Regencia de Farmacia
Time: cead_-_medellín
وصف الملف: pdf; application/pdf
-
11Dissertation/ Thesis
المساهمون: Zoila Esperanza Leitón Espinoza
المصدر: Universidad Nacional de Trujillo ; Repositorio institucional - UNITRU
مصطلحات موضوعية: Nivel de calidad de vida, Nivel de afrontamiento, Persona con cáncer
-
12Academic Journal
المؤلفون: Martínez, Pedro Ariel, Díaz, René, González, Daniel, Oropesa, Lisset, González, Ruby, Pérez, Lissette, Viera, Jenniffer, Kourí, Vivian
المصدر: Journal of Neurovirology ; volume 13, issue 5, page 446-451 ; ISSN 1355-0284 1538-2443
-
13Academic Journal
المؤلفون: Kourí, Vivian, Martínez, Pedro A, Acosta, Belsy, Rodríguez, María E, Blanco, Orestes, Capó, Virginia, González, Ruby L, Viera, Jenniffer, Hengge, Ulrich R
المصدر: AIDS ; volume 21, issue 15, page 2113-2115 ; ISSN 0269-9370
-
14Academic Journal
المؤلفون: Carvajal, Nelson, González, Ruby, Kessi, Eduardo
المصدر: Journal of Experimental Zoology ; volume 255, issue 3, page 280-285 ; ISSN 0022-104X 1097-010X
-
15Academic Journal
المؤلفون: Carvajal, Nelson, González, Ruby, Kessi, Eduardo
المصدر: Comparative Biochemistry and Physiology Part B: Comparative Biochemistry ; volume 95, issue 1, page 85-89 ; ISSN 0305-0491
-
16Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Ariza Gonzalez, Ruby Marcela
المساهمون: Mantilla-Espinosa, Fabricio
المصدر: instname:Universidad del Rosario
مصطلحات موضوعية: Comercio internacional (Comercio exterior), Derecho procesal, Arbitramento comercial internacional, Arbitramento::Principio de Autonomía Voluntaria, Pacto arbitral::Contrato Internacional
وصف الملف: application/pdf
-
17Academic Journal
المؤلفون: González, Ruby, Carvajal, Nelson, Morán, Arsenio
المصدر: Comparative Biochemistry and Physiology Part B: Comparative Biochemistry ; volume 78, issue 2, page 389-392 ; ISSN 0305-0491
-
18Academic Journal
المؤلفون: Carvajal, Nelson, González, Ruby, Morán, Arsenio, Oyarce, Ana María
المصدر: Comparative Biochemistry and Physiology Part B: Comparative Biochemistry ; volume 82, issue 1, page 63-65 ; ISSN 0305-0491
-
19Academic Journal
المؤلفون: Leon, Oscar, Morán, Arsenio, Gonzalez, Ruby
المصدر: Comparative Biochemistry and Physiology Part B: Comparative Biochemistry ; volume 72, issue 1, page 65-69 ; ISSN 0305-0491
-
20Academic Journal
المؤلفون: Carvajal, Nelson, González, Ruby, Morán, Arsenio
المصدر: Comparative Biochemistry and Physiology Part B: Comparative Biochemistry ; volume 85, issue 3, page 577-580 ; ISSN 0305-0491