يعرض 1 - 20 نتائج من 237 نتيجة بحث عن '"Gestión fiscal"', وقت الاستعلام: 0.62s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المساهمون: Ortega-Ruiz, Luis Germán

    جغرافية الموضوع: Colombia

    وصف الملف: 35 páginas; application/pdf

    Relation: Acto Legislativo 004 de 2019. Art. 1, Septiembre 18 de 2019 (Colombia).; Acto Legislativo 04 de 2019. Art. 2, Septiembre 18 de 2019 (Colombia).; Alfonso, V. O. (2015). El derecho en Colombia. Madrid, España: Editorial Reus. Obtenido de https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/ereader/ucatolica/46619; Barreneche, E. (Julio - Diciembre de 2020). La excepción de inconstitucionalidad. Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas, XI(22), 91 -104.; Blanco, C. (enero-junio de 2019). El ámbito del derecho en la descentralización territorial colombiana y la comunidad Andina (CAN). Revista Republicana(Núm. 26), 102. doi:https://doi.org/10.21017/rev.repub.2019.v26.a61; Castellanos, E. (Diciembre de 2008). La derogatoria y la vigencia de las normas en la jurisprudencia constitucional colombiana 1992-2003. Estudios en Derecho y Gobierno, 97 - 116. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/30855746/54_1194_edyg v1-n1-castellanos.pdf?1362574063=&response-content disposition=inline%3B+filename%3DLa_derogacion_y_la_vigencia_de_las_norma.pdf&E xpires=1642739144&Signature=K~UzvkNBSPFxlU8RJPdwfY8dAPUepNZfHmdgN; Chacón, C. M. (1993). La Intervención de Terceros y las Tercerías. Revistas ICDP, 14(14 - 15). doi: http://dx.doi.org/10.32853/01232479.v14-15.n14-15.1993.258; Concepto 7009 de 2021, [Procuraduría General de la Nación]. Expediente D-14297. Noviembre 4 de 2021.; Concepto 7017 de 2021, [Procuraduría General de la Nación]. Expediente D-14346. Diciembre 10 de 2021.; Concepto No. 6987 de 2021 , [Procuraduría General de la Nación]. Expediente D-14197. Agosto 30 de 2021.; Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Auto de Unificación Jurisprudencial AIJ 01-2021, 2021, Radicado N° 11001031500020210117501(B) (SU),(M.P. William Hernández Gómez; Junio 29 de 2021).; Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Radicado N°11001-03-15-000- 2010-00388-00(CA), 2011, (C.P. Gerardo Arenas Monsalve; Mayo 31 de 2011).; Const. 91, Art. 1, Constitución Política de Colombia. Julio7 de 1991 (Colombia).; Const. 91, Art. 90, Constitución Política de Colombia. Julio7 de 1991 (Colombia).; Corredor, A. (2009). Control Fiscal en Colombia Apuntes desde el Derecho Comparado y el Proceso de Responsabilidad. Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia.; Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-091 de 2018, (M.P. Alejandro Linares Cantillo: Septiembre 26 de 2018).; Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-091 de 2022, (M.P. Cristina Pardo Schlesinger: Marzo 10 de 2022).; Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C103 de 2015, (M.P. María Victoria Calle Correa; Marzo 11 de 2015).; Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-228 de 2004, (M.P. Eduardo Montealegre Lynett; Marzo 8 de 2004).; Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-623 de 1999, (M.P. Carlos Gaviria Díaz; Agosto 25 de 1999).; Daza, J. D. (2014). ¿Presidentes legislando? Las facultades legislativas en el presidencialismo colombiano 1991-2014*. Revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 17(núm. 1), pp. 77-123. doi:dx.doi.org/10.12804/esj17.01.2014.03; Decreto Ley 403 de 2020. Art. 152, Por el cual se dictan normas para la correcta implementación del Acto Legislativo 04 de 2019 y el fortalecimiento del control fiscal. Marzo 16 de 2020. DO N° 51258; Decreto Ley 403 de 2020. Art. 63, Por el cual se dictan normas para la correcta implementación del Acto Legislativo 04 de 2019 y el fortalecimiento del control fiscal. Marzo 16 de 2020. DO. N° 51258.; Escrito de intervención del Ministerio de Justicia y del Derecho Expediente D-14197 radicado No. MJD-DEF21-0000051-DOJ-2300, Mayo 31 de 2021.; Fernández, J. (2016). Derecho administrativo. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Jurídicas, Secretaria de Cultura - Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Secretaría de Gobernación. doi:ISBN: 978-607-8507-45-0; Fernández, V. E. (1981). Diccionario de derecho público : administrativo, constitucional, fiscal. Buenos Aires: Astrea.; Forero, J., Hernández, C., Meneses, O., Pardo, N., Carillo, J., Blanco, R., . . . Peña, H. (2016). Perspectivas Críticas del Derecho Constitucional Colombiano. Bogotá D.C.: Universidad Libre.; García, B. M. (2018). El control externo por el tribunal de cuentas de los órganos constitucionales y de relevancia constitucional. Madrid, España: e.d. Dykinson. Obtenido de https://elibro net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/ereader/ucatolica/58982?page=31; Gardais, O. G. (2010). El Control de legalidad y la eficiencia y eficacia como principios jurídicos fiscalizables. Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso(23), 323 - 341.; Gil, L., & Pérez, U. (2021). Responsabilidad fiscal de los interventores. Análisis del dolo y la culpa grave. Jurídicas CUC, 17(1), 87 - 118. doi:http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.04; Gómez, L. I. (2014). Responsabilidad Fiscal y Gerencia de los Recursos Públicos (Primera ed.). Bogotá D.C.: Legis S.A.; Hurtado, M. J., & Hinestroza, C. L. (2016). La participación democrática en Colombia: un derecho en evolución. Justicia Juris, 12(2), 59 - 76. doi:https://doi.org/10.15665/rj.v12i2.1011; Jiménez, W. G. (2011). Tres inconsistencias de la Constitución del 91 frente al tema territorial. Prolegómenos. Derechos y Valores, 14(28), 251 - 262. doi: https://doi.org/10.18359/prole.2391; Ley 610 de 2000. Art 3, Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. Agosto 15 de 2000. DO. N° 44133. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0610_2000.html; Ley 610 de 2000. Art 61, Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. Agosto 15 de 2000. DO. N° 44133.; Molina, C. (2002). El control de la legalidad de los actos administrativos en Colombia. Opinión Jurídica, 1(1), 59-72. Recuperado el 22 de Noviembre de 2021, de https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1297; Ortega Ruiz, L. G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá D.C.: Ed. Universidad Católica de Colombia.; Proyecto de Acto Legislativo N° 355 de 2019 Cámara. Por medio del cual se reforma el régimen de control fiscal, Gaceta del Congreso Año XXVIII - N° 153, Marzo 27 de 2019.; Proyecto de Acto Legislativo N° 355 de 2019 Cámara. Por medio del cual se Reforma el Régimen de Control Fiscal., Informe de ponencia para 1er debate en la Comsión Primera de la Camara de Representantes. Gaceta del Congreso Año XXVIII N° 195, Abril 2 de 2019.; Proyecto de Acto Legislativo N° 39 de 2019 Senado y 355 Camara. Por medio del cual se Reforma el Régimen de Control Fiscal, Ponencia para Segundo Debate. Gaceta del Congreso Año XXVIII N° 820, Septiembre 9 de 2019.; Proyecto de Ley Estaturia N°475 de 2021 Senado y 295 Cámara. Por medio de la cual se modifica la Ley 270 Estatutaria de la Administración de Justicia y se dictan otras disposiciones, Gaceta del Congreso Año XXX N°659. Junio 16 de 2021.; Quesada, P., & Archila, W. (Diciembre de 2021). El control fiscal en Colombia, del control posterior al concomitante y previo como instrumento de lucha contra la corrupción pública. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20364; Quiroz, V. L. (2008). La Importancia del Control Político en un Estado Democrático y de Derecho ¿Cuál debe ser el rol del poder legislativo y de la ciudadanía? Revista Juridica Docentia el Investigatio - Facultad de Derecho Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 10(1), 155 - 169. doi:ISSN 1817-3594; Restrepo, M. M., Araújo, O. R., & Tuta, A. G. (2010). Control fiscal territorial validación de un modelo de mejoramiento de la gestión y los resultados de las contralorías territoriales en Colombia. Bogotá D.C.: ed. Universidad del Rosario.; Urrego, F., & Quinche, M. (julio-diciembre de 2008). Los Decretos en el Sistema Normativo Colombiano - Una política estatal de invención normativa. Vniversitas. ucls(N° 116), pp. 53-83. Recuperado el 30 de Agosto de 2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/vniv/s116/n116a04.pdf; Vásquez, D. (2018). Test de Razonabilidad y Derechos Humanos : Instrucciones para armar. México: Universidad Nacional de México - Instituto de Investigaciones Jurídicas. doi:ISBN 978-607-02-7915-7; Villací, A., & Arroyave, F. (2017). Funcionalidad del Control Fiscal en Colombia. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/675/JIA-spa-2017- Funcionalidad_del_control_fiscal_en_Colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Younes, M. D. (2015). Derecho del Control Fiscal y del Control Interno (Séptima ed.). Bogotá D.C.: Grupo Editorial Ibáñez.; Portilla-Benavides, C. F. (2022). Implementación del nuevo modelo de control fiscal en Colombia y sus implicaciones en el control fiscal territorial. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.; https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/27889

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Book

    وصف الملف: 18 Páginas; application/pdf

    Relation: Libro Apuntes del Derecho Público: Una mirada a la Administración de Justicia en Colombia; 217; 199; Apuntes del Derecho y la Justicia en un mundo globalizado; Congreso de la república de Colombia, Ley 610 (Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías 15 de Agosto de 2000).; Congreso de la república de Colombia, Ley 583 (Por la cual se modifican los artículos 30 y 9 del Decreto 196 de 1971 12 de Junio de 2000).; Congreso de la república de Colombia, Ley 1474 (Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. 12 de Julio de 2011).; Corte Constitucional de Colombia, SU 044 DE 1995 (9 de febrero de 1994).; Corte Constitucional de Colombia, C-626 (21 de Noviembre de 1996).; Corte Constitucional de Colombia, C-143 de 2001 (7 de Febrero de 2001).; Presidencia la república de Colombia- Ministerio de Justicia, Decreto 196 (1 de Marzo de 1971).; Vasquez Miranda, W. (2000). Control Fiscal y auditoría de Estado en Colombia. Bogotá: Fundaciónn Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2509

  9. 9
    Book
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: REVISTA AMBIENTE CONTÁBIL - Universidade Federal do Rio Grande do Norte; Vol. 13 No. 2 (2021): Jul./Dez.; 20-40 ; REVISTA AMBIENTE CONTÁBIL - Universidade Federal do Rio Grande do Norte; Vol. 13 Núm. 2 (2021): Jul./Dez.; 20-40 ; REVISTA AMBIENTE CONTÁBIL - Universidade Federal do Rio Grande do Norte - ISSN 2176-9036; v. 13 n. 2 (2021): Jul./Dez.; 20-40 ; 2176-9036 ; 10.21680/2176-9036.2021v13n2

    وصف الملف: application/pdf

  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Rojas Arias, Juan Camilo

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/7091/9637; Núm. 53 , Año 2020 : Enero-Junio; 126; 53; 103; Con-texto; Akerlof, Shiller (2009). Animal Spirits: How human Psychology Drives the Econoy and Whay it matters for global capitalism. Princeton, Priceton University Press.; Baron, Jonathan; Hershey, John (1988). “Outcome Bias in Decision Evaluation”, Journal of Personality and Social Psycology, vol. 54, pp. 569-579.; Beuve, Jean; Brousseau, Eric; Sgard, Jerome (2015). Mercantilism and Bureaucratic Modernization in Early Eighteenth-Century France. Instituto de Estudios Políticos de París. Disponible en: https://www.sciencespo.fr/ceri/sites/sciencespo.fr.ceri/files/Mercantilism%20Paper,%20apr2015].pdf; Cooter, Robert; Ulen, Thomas (2002). Derecho y Economía, Fondo de Cultura México.; Drew, Westen (2007). The political brain: The role of emotion in deciding the fate of the nation, New York, Public Affairs.; Finucane, Melissa L.; Ali Alhakami; Paul Slovic; Stephen M. Johnson (2000). “The Affect Heuristic in Judments of Risks and Benefits”, Journal of Behavioral Decision Making, vol 13.; Kahneman, Daniel; Lovallo, Dan (1993). “Timid choices and bold forecasts. A cognitive perspective on risk taking”, Management Science, vol. 39.; Kunreuther, Howard; White, Gilbert; Slovic, Paul (1974). “Decision processes, rationality, and adjustment to natural hazards”, Repositorio DSpace, University of Oregon libraries.; Kuran, Timur; Sunstein, Cass (1999). “Availavility Cascades and Risk Regulation”, Standford Law Review, vol. 51.; Krugman, Wells, Grady (2015). Fundamentos de Economía.; Leboeuf, Robyn; Shafir, Eldar (2006). “The Long and Short of it: Physical Anchoring effects”, Journal of Behavioral Decision Making 19, pp. 396-406.; Rojas Arias, Juan Camilo (2016). “Sistema Financiero: Un análisis de mercado desde la perspectiva del Derecho económico”, Revista Derecho Privado, n.° 56. Universidad de los Andes.; Sáchica, Luis Carlos (1976). Exposición y glosa del constitucionalismo moderno. Editorial Temis. Shayo, Moses & Zussman, Asaf (2010). “Judicial Ingroup Bias in the Shadow of Terrorism”, Quarterly Journal of Economics.; Tversky, Amos; Kahneman, Daniel (1973). Availability: A heuristic for judging frequency and probability cognitive psycology 5. The Hebrew University of Jerusalem and the Oregon Research Institute.; Tversky, Amos; Kahneman, Daniel (1974). “Judment Under Uncertainty: Heuristics and Biases”, Science, vol. 185.; Younes, Diego Moreno (2010). Derecho del control fiscal, Escuela Superior de Administración Pública, 1976.; Zajonc, Robert (1980). “Feeling and thinking: Preferences need no inferences”, American Psychologist, 35(2), pp. 151-175.; Constitución Política de Colombia de 1991 – Título X, Artículo 267 y 268.; Ley 42 de 1993.; Ley 267 de 2000.; Ley 610 de 2000.; Ley 715 de 2001.; Ley 872 de 2003.; Ley 1474 de 2011.; Ley 1530 de 2012.; Decreto – Ley 888 de 2017.; Ley 1955 de 2019.; Acto Legislativo n.° 4 del 18 de septiembre de 2019.; Decreto 111 de 1996.; Decreto 4110 del 2004.; Contraloría General de la República, Resolución 5500 de 2003.; Contraloría General de la República, Resolución 5510 de 2003.; Contraloría General de la República, Resolución 0342 de 2015.; Contraloría General de la República, Resolución 6541 de 2012.; Corte Constitucional, Sentencia C-132 de 1993.; Corte Constitucional, Sentencia C 529 de 1993.; Corte Constitucional, Sentencia C-046 de 1994.; Corte Constitucional, Sentencia C- 167 de 1995.; Corte Constitucional, Sentencia C-374 de 1995.; Corte Constitucional, Sentencia C-540 de 1997.; Corte Constitucional, Sentencia C-189 de 1998.; Corte Constitucional, Sentencia C-840 de 2001.; Corte Constitucional, Sentencia C-557 de 2001.; Corte Constitucional, Sentencia C-131 de 2002.; Corte Constitucional, Sentencia C-832 de 2002.; Corte Constitucional, Sentencia C-1176 de 2004.; Corte Constitucional, Sentencia C-529 de 2006.; Corte Constitucional, Sentencia C-340 de 2007.; Corte Constitucional, Sentencia C-832 de 2008.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8360; https://doi.org/10.18601/01236458.n53.06

  15. 15
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Vásquez Martínez, Valentina

    المساهمون: López Sepúlveda, Harold Mauricio, orcid:0000-0003-1071-7278, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001821732

    جغرافية الموضوع: Tuluá, Valle del Cauca, Colombiia

    وصف الملف: PDF; 117 páginas; application/pdf

    Relation: Alcaldía Municipal de Bugalagrande. (2020). Bugalagrande: Desarrollo estratégico 2020-2023. Bugalagrande: Alcaldía Municipal de Bugalagrande. Obtenido de https://ogpt.valledelcauca.gov.co/storage/Clientes/ogpt/principal/imagenes/contenidos/2569-pdm-blagrande.pdf; Alcaldía Municipal de Bugalagrande. (2024). Nuestro Municipio. Obtenido de Alcaldía Municipal de Bugalagrande: https://www.bugalagrande-valle.gov.co/municipio/; Andrade, J., & Osorio, K. (2017). Descripción del manejo de la política fiscal del gobierno local del Municipio de la Cumbre - Valle del Cauca, entre el año 2008 - 2015. Cali: Universidad del Valle. Obtenido de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/entities/publication/56f9ee10-9e26-4109-84ea-d1a3a695eb2d; Bonnefoy, J. C., & Armijo, M. (2005). Indicadores de desempeño en el sector público. Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social - ILPES. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/bb0ea741-8963-4bd7-92b7-0a7b7cea6738/content; Canto, R. (2015). Políticas públicas, racionalidad y razón. Tópicos, Revista de Filosofía(49), 259-290. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/trf/n49/n49a9.pdf; Carvajal, A., & López, O. (2020). El desempeño fiscal municipal y su influencia en el crecimiento económico de los municipios colombianos. Clío América, 14(28), 504-516. Obtenido de https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/view/4027/3096; Decreto 111. (1996). Función Pública. Obtenido de Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el estatuto orgánico del presupuesto: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=5306; Departamento Nacional de Planeación. (2013). Desempeño fiscal de los departamentos y municipios. Obtenido de DNP: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Documento%20Desempe%C3%B1o%20Fiscal%202013.pdf; Departamento Nacional de Planeación. (2022). Boletín de resultados Índice de Desempeño Fisccal 2021. Nueva Metodología. Obtenido de DNP: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Desempeno_Fiscal/Boletin_Resultados_Indice_Desempeno_Fiscal_2021.pdf; Departamento Nacional de Planeacion. (2022). Manual de incorporación y cierre presupuestal del Sistema General de Regalías Órganos, beneficiarios y ejecutores de recursos del SGR (Nivel II). Bogotá D.C.: DNP. Obtenido de https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-035530%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased; DNP. (2022). Manual para el cálculo del índice de desempeño fiscal territorial. Obtenido de Departamento Nacional de Planeación: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/DNP/SIG/M-GI-03%20Manual%20para%20el%20c%C3%A1lculo%20del%20%C3%8Dndice%20de%20Desempe%C3%B1o%20Fiscal%20%28IDF%29.Pu.pdf; Duarte, M., Lobo, L., & López, M. (2022). Evolución del índice de desempeño fiscal en el municipio de Santa Marta en los años (2018-2020). Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/45413/1/2022_evoluci%C3%B3n_%C3%ADndice_desempe%C3%B1o.pdf; Estrada, M. d., & González, A. (2017). Análisis del indicador de desempeño fiscal del Departamento Nacional de Planeación (DNP): una aplicación comparativa en los municipios de segunda categoría del Valle del Cauca, Guadalajara de Buga vs Tuluá, 2013-2014. Tuluá: Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA. Obtenido de https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/handle/20.500.12993/2490/T0029097.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Figueroa, N. (2012). El desarrollo y las políticas públicas. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, 11, 375-391. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/polis/v11n33/art18.pdf; Florez, A. (2021). Factores críticos de capacidad que inciden en la evaluación del desempeño de los Municipios en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/14cdea32-bf69-4d3a-b50b-da33dfd63583/download; da33dfd63583/download Gallopín, G. (1997). Indicators and their use: information for decision making. En B. Moldan, & S. Bilharz, Sustainability Indicators. A report on the project on indicators of sustainable development (págs. 13-7). Obtenido de https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/2144558/mod_folder/content/0/texto_17_Gallop%C3%ADn_1997_Indicators_and_Their_Use.pdf?forcedownload=1; Gómez, Á., Ortíz, M., & Rodríguez, G. (2011). Medición y evaluación de desempeño fiscal a través del indicador sintético, en el marco de la NGP: AMCO, 2010. Pereira: Universidad Católica de Pereira. Obtenido de https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/1466/1/CDMECO33.pdf; Hernández, G., & Paguatian, J. (2019). Análisis comparativo de la gestión fiscal del municipio de Zarzal, respecto al El Cerrito municipio de quinta categoría del Valle del Cauca, en el periodo 2013-2017. Zarzal: Universidad del Valle. Obtenido de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/c15126a1-af2f-4b49-9ec9-9836afadfcca/content; Hernández, J. (2014). Reiventando la política fiscal: ¿una nueva estrategia para la estabilizacióny el crecimiento económico? Cuadernos de Economía, 33(62), 33-59. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4709918.pdf; Ley 136. (1994). Congreso de Colombia. Obtenido de Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=329; Ley 1551. (2012). Congreso de Colombia. Obtenido de Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=48267; Ley 358. (1997). Congreso de Colombia. Obtenido de Por la cual se reglamenta el artículo 364 de la Constitución y se dictan otras disposiciones en materia de endeudamiento: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=3423; Ley 617. (2000). Congreso de Colombia. Obtenido de Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la ley orgánica de presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=3771; Ley 819. (2003). Congreso de Colombia. Obtenido de Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal y se dictan otras disposiciones: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=13712; Madrigal, G. d., Camacho, C., González, R. A., & Bueno, L. E. (Mayo- Agosto de 2018). Desempeño fiscal municipal del estado de Sinaloa: Propuesta de índice sintético para evaluaciones fiscales. 18(57), págs. 359-396. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-84212018000200359&script=sci_abstract; Majone, G. (1997). Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas. México: Fondo de Cultura Económica.; Martínez, J. (2001). Equilibrio y fiscalidad en la economía de mercado, virtudes e inconvenientes. Obtenido de Eumed: http://www.eumed.net/cursecon/11/index.htm; Musgrave, R. (1989). Public Finance in Theory and Practice (Quinta ed.). New York: McGraw Hill.; Ortegón, E. (2008). Guía sobre el diseño y gestión de la política pública. Bogotá D.C.: Colciencias, Institutos de Estudios Latinoamericanos. Obtenido de http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/182; Ospina, S. (2014). Evaluación de la gestión pública: conceptos y aplicaciones en el caso latinoamericano. Santo Domingo, Rep. Dominicana: V Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/237634295_Evaluacion_de_la_gestion_publica_conceptos_y_aplicaciones_en_el_caso_latinoamericano; Ossa, E. (2014). Metodología para identificar las variables significativas que optimizan el desempeño fiscal de los municipios de Antioquia. Medellín: Universidad EAFIT. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/e90c3971-7dfa-4d9b-884d-7581a36174e4/content; Pérez, A. (2008). Políticas públicas para la promoción del desarrollo económico territorial. Una aproximación desde la práctica. Obtenido de ASOCAM: https://dhls.hegoa.ehu.eus/uploads/resources/4735/resource_files/Politicas-publicas-DET-APP.pdf?v=63736617747; Ramírez, E., & López, F. (Julio-Septiembre de 2018). ¿Sincronización fiscal en el nivel subnacional? México 1989-2016. Investigación económica, 77(305), 40-73. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/ineco/v77n305/0185-1667-ineco-77-305-40.pdf; Restrepo, J. C. (2000). Hacienda Pública. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Silva, J., Páez, P., & Rodríguez, P. (2008). Finanzas públicas territoriales. Bogotá D.C.: Escuela Superior de Administración Pública.; Tobón, A., López, M., & González, J. (2012). Finanzas y gestión pública local en Colombia: el caso de la Hacienda en el municipio de Medellín. Estudios Gerenciales, 28(125), 30-39. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21226279004; Torres, J., & Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas. Conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. Bogotá: Imprenta nacional de colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf; Tróchez, P. (2019). Propuesta para el fortalecimiento del desempeño fiscal del municipio de San Pedro (Valle del Cauca). Tuluá: Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA. Obtenido de https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/handle/20.500.12993/1329/T00031265.pdf?seq uence=1&isAllowed=y; Winchester, L. (2011). La formulación e implementación de las políticas públicas en ALC. Obtenido de CEPAL - Curso Internacional Políticas presupuestarias y gestión por resultados en América Latina y el Caribe: https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/4/45114/Pol%C3%ADticaspublicasenALC_ Winchester.pdf; http://hdl.handle.net/20.500.12993/4717; Instname:Unidad Central del Valle del Cauca; reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca; repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/

  16. 16
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Moreno Villamizar, Manuel Mauricio, Universidad Santo Tomás

    جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Tunja

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Arenas, M. (2021). DESARROLLO DEL CONTROL CONCOMITANTE Y PREVENTIVO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, POR MEDIO DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO, A PARTIR DEL ACTO LEGISLATIVO 04 DEL 2019. Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9978/Desarrollo_control_concomitante.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Atehortúa, C. (2020). El Decreto 403 de 2020: un renovado Control Fiscal. Diario El Mundo. http://www.elmundo.com/noticia/El-Decreto-403-de-2020un-renovado-Control-Fiscal/379474; Auditoría General de la República. (2013). LA IMPOSTERGABLE REINGENIERÍA DEL CONTROL FISCAL TERRITORIAL. Auditoría General de la República. https://www.auditoria.gov.co/documents/20123/331693/AGRP13-ImpostergableReingenieriaControlFiscalTerritorial.pdf/4606dc93-3e04-d58e-45d8-900b11b3ba17?t=1584745744077&download=true; Auditoría General de la República. (23 de octubre de 2023). Auditoría General de la República. Auditoría General de la República: https://www.auditoria.gov.co/documents/20123/331693/AGRP13-ImpostergableReingenieriaControlFiscalTerritorial.pdf/4606dc93-3e04-d58e-45d8-900b11b3ba17?t=1584745744077&download=true; Barreto, L. (2018). Corrupción: por qué en Colombia no funcionan los sistemas de control fiscal. Retrieved 30 de octubre de 2023, from https://razonpublica.com/corrupcion-por-que-en-colombia-no-funcionan-los-sistemas-de-control-fiscal/; Blanco, R. (2015). La influencia positiva de la CAN en la descentralización territorial colombiana. Opinión Jurídica, 14(27), 161-174. https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1204/1159; Congreso de Colombia. (1932). Decreto 911. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1188974; Congreso de Colombia. (1993). Ley 42. Sobre la organización del sistema de control fiscal financiero y los organismos que lo ejercen. 52473. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0042_1993.html; Congreso de Colombia. (1996). Ley 330. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0330_1996.html; Congreso de Colombia. (2000). Decreto 267. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0267_2000.html; Congreso de Colombia. (2000). Ley 610. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0610_2000.html; Congreso de Colombia. (2011). Ley 1474. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.html; Congreso de Colombia. (2020). Decreto 403. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0403_2020.html; Congreso de la República de Colombia. (2019). Acto Legislativo 04. Retrieved 2023 de 26 de agosto, from https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=100251; Congreso de la República de Colombia. (2019). Constitución Política de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html; Consejo de Estado. (2020). Sentencia 2442. Magistrado ponente Edgar González López. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/239/11001-03-06-000-2020-00001-00.pdf; Consejo de Estado. (2021). Auto 138691. https://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2021/07/AutoHosJulioMend.pdf; Contraloría General de la República. (2007). Circular 005. Función de Advertencia. https://estrategicos.contraloria.gov.co/observatorio/advertencia.pdf; Contraloría General de la República. (2011). Informe de gestión 2011. Contraloría General de la República. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_per_cgr_inf.pdf; Contraloría General de la República. (2018). Informe de Gestión 2014-2018. https://www.contraloria.gov.co/resultados/informes/informes-constitucionales/historico-informes-constitucionales/-/document_library/wtxl/view/393696?_com_liferay_document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_wtxl_redirect=https%3A%2F%2Fwww.contraloria.g; Contraloría General de la República. (2020). Informe de gestión 2020. https://www.contraloria.gov.co/web/rendicion-de-cuentas/rendicion-de-cuentas-2020; Referencias Contraloría General de la República. (2023). Informe de gestión 2021-2022. Retrieved 4 de septiembre de 2023, from https://www.contraloria.gov.co/documents/20125/3420600/Informe_Gestion+2021-2022.pdf/cb9c7bfd-5df6-42bb-d136-cf97dc1dd320?t=1660149062812; Córdoba, C. (25 de agosto de 2019). La Contraloría no funciona. Es ineficiente y obsoleta’: Contralor. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/contralor-carlos-felipe-cordoba-la-contraloria-no-funciona-es-ineficiente-y-obsoleta-404536; Corte Constitucional. (1993). Sentencia C-529. Magistrado ponente Eduardo Cifuentes Muñoz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-529-93.htm; Corte Constitucional. (1995). Sentencia C- 167 de 1995. [MP Fabio Morón Díaz]. Retrieved 14 de septiembre de 2023, from https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-167-95.htm; Corte Constitucional. (1995). Sentencia C-374. Magistrado ponente Antonio Barrera Carbonell. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-374-95.htm; Corte Constitucional. (1998). Sentencia C-449. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/c-449-92.htm#:~:text=C%2D449%2D92%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20concepci%C3%B3n%20cl%C3%A1sica%20del%20Estado,persona%20el%20punto%20de%20fusi%C3%B3n.; Corte Constitucional. (1999). Sentencia C-113. Magistrado ponente José Gregorio Hernández Galindo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-113-99.htm#:~:text=Afirma%20que,%20en%20aras%20de,dentro%20del%20proceso%20de%20contrataci%C3%B3n.; Corte Constitucional. (1999). Sentencia C-623. Magistrado ponente Carlos Gaviria Díaz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/c-623-99.htm; Corte Constitucional. (2002). Sentencia 832. Magistrado ponente Álvaro Tafur Galvis. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-832-02.htm; Corte Constitucional. (2004). Sentencia C-1176. Magistrada ponente Clara Inés Vargas. Hernández. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-1176-04.htm#:~:text=(febrero%2022)-,Por%20el%20cual%20se%20dictan%20normas%20sobre%20organizaci%C3%B3n%20y%20funcionamiento,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones.; Corte Constitucional. (2009). Sentencia C-557. Magistrado ponente Luís Ernesto Vargas Silva. . https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-557-09.htm; Corte Constitucional. (2012). Sentencia C-967. Magistrado ponente Jorge Iván Palacio Palacio. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-967-12.htm; Corte Constitucional. (2013). Sentencia C-512. Magistrado ponente Mauricio González Cuervo. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-512-13.htm; Corte Constitucional. (2015). Sentencia C-103. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=61120; Corte Constitucional. (2020). Sentencia C-140. Magistrado ponente José Fernando Reyes Cuartas. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-140-20.htm; Corte Constitucional. (2022). Sentencia C-092. Magistrada ponente Cristina Pardo Schlesinger. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/C-091-22.htm; Corte Constitucional. (2022). Sentencia-090. Magistrado ponente Antonio José Lizarazo Ocampo. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-090-22.htm; Departamento Administrativo de la Función Pública. (2011). Guía para la administración del riesgo. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506911/1592.pdf/73e5a159-2d8f-41aa-8182-eb99e8c4f3ba; El Tiempo. (25 de agosto de 2019). www.eltiempo.com. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/contralor-carlos-felipe-cordoba-la-contraloria-no-funciona-es-ineficiente-y-obsoleta-404536; Forero, B. (2021). EL ESTADO DEL DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, DEL CONTROL FISCAL Y DISCIPLINARIO CONTRACTUAL EN COLOMBIA. Universidad Santo Tomás de Aquino, 1-24. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/43059/2022%2cbryanalexisforeromendoza.pdf?sequence=1&isAllowed=y; García, O. (2006). La contraloría general de la república y el control externo en el estado democrático nicaragüense. Tesis de maestría. Universidad de Barcelona. España. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=183535; González, A., & Mosquera, L. (2020). Del control previo y perceptivo al posterior y preventivo: estudio de la trayectoria en el control fiscal en Colombia (1991-2019. VieI, 5(1), 71-90. https://www.redalyc.org/journal/5602/560268191004/html/; Hurtado, I., & Toro, J. (2005). Paradigmas y métodos de investigación en tiempos de cambio. Episteme consultores asociados. https://epinvestsite.files.wordpress.com/2017/09/paradigmas-libro.pdf; Ipiñazar, I. (2016). Los criterios internacionales en la evolución del control externo del sector público. Tesis Doctoral. Universidad del País Vasco. España. https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/18803/TESIS_IPI%c3%91AZAR_PETRALANDA_IZASKUN.pdf?sequence=1&isAllowed=y; López, C. (2022). Control fiscal posterior, concomitante y preventivo. ¿Se supera el temor al control previo y la coadministración? Universidad de Caldas. https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/handle/ucaldas/17417/Carolina_L%c3%b3pez_20212pdf?sequence=1&isAllowed=y; López, L. (1998). Pensamiento económico y fiscal colombiano. Universidad Externado de Colombia.; Maldonado. (2011). La lucha contra la corrupción en Colombia: la carencia de una política integral. Policy paper. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/08285.pdf; Maldonado, M. (2014). El control fiscal y su ajuste dentro del Estado Social de Derecho. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 44(120), 129-152. https://www.redalyc.org/pdf/1514/151431748006.pdf; Molina, C. (2002). El control de la legalidad de los actos administrativos en Colombia. Opinión Jurídica, 1(1), 59-72. https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1297/1263; Mondragón, S. (2016). MANUAL BÁSICO DE CONTROL FISCAL. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/15072ec6-b44c-4307-ae38-e86d7f83d4d2/content; Naranjo, R. (2007). Eficacia del control fiscal en Colombia derecho comparado e historia. Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/db8607f2-1028-436f-9faf-1b2d00b82910/content; Noriega, C., González, J., & Herrán, H. (1991). Informe de la comisión quinta de hacienda pública y presupuesto. https://observatorio.auditoria.gov.co/documents/37869/530922/Informe+de+la+sesio%CC%81n+de+la+Comisio%CC%81n+Quinta+del+di%CC%81a+18+de+abril+de+1991.pdf/72474fbf-bd6d-2426-e4c4-d731042de2a5?t=1576291252570&download=true; OLACEFS. (2014). Control Fiscal y Ámbito de Relaciones Con Otros Entes Autónomos. OALCEFS. https://www.olacefs.com/wp-content/uploads/2014/10/01.Propuesta.pdf; Patarroyo, N. (2021). CAMBIOS Y EFECTOS RESPECTO AL NUEVO RÉGIMEN DE CONTROL FISCAL, A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL DECRETO 403 DE 2020. 1-18. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/42968/2022naslypatarroyo.pdf?sequence=1; Portilla, C. (2022). Implementación del nuevo modelo de control fiscal en Colombia y sus implicaciones en el control fiscal territorial. 1-35. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/d919f8aa-95ec-4cbe-9700-478c2f722cb4/content; Puentes, S. (2019). La reestructuración del sistema del control fiscal en Colombia. Retrieved 13 de septiembre de 2023, from https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/19151/2019sandrapuentes.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Quesada, P., & Archila, W. (2021). El control fiscal en Colombia, del control posterior al concomitante y previo como instrumento de lucha contra la corrupción pública. Tesis de especialización- Universidad Libre de Colombia. Bogotá-Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20364/EL%20CONTROL%20FISCAL%20EN%20COLOMBIA%2c%20DEL%20CONTROL%20POSTERIOR%20AL%20CONCOMITANTE.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Quiroz, M. (2014). Un acercamiento a las “oposiciones paradigmáticas” entre neoconstitucionalismo y positivismo jurídico. Iusta, 2(41), 77-97. https://www.redalyc.org/pdf/5603/560358701004.pdf; Rincón, E. (2014). Diferencias y relaciones entre la responsabilidad fiscal y la responsabilidad disciplinaria de conformidad con el tipo de control. Universidad del Rosario. https://studylib.es/doc/7461813/diferencias-y-relaciones-entre-la-responsabilidad-fiscal-.Rodr%EDguez; Sarmiento, D., Medina, S., & Plazas, R. (2017). Sobre la responsabilidad y su relación con el daño y los perjuicios. VIeI, 2, 101-115. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/3754; Serrano, F., & Rodríguez, S. (2021). La eficacia del control posterior y selectivo durante el período 2014-2018 en el ejercicio del control fiscal realizado por la Contraloría General de la República previo la entrada en vigencia del acto legislativo 04 de 2019. Tesis de pregrado. Corporación Universitaria de la Costa- Villavicencio-Colombia. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/8883; Suarez, C. (2022). LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y FUNCIONES JURISDICCIONALES. Tesis de maestría. Universidad Santo Tomás. Tunja-Colombia. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/47471/2022claudiasuarezcastro.pdf?sequence=1; Suárez, D. (2021). CONTROL PREVENTIVO Y CONCOMITANTE EN LA REFORMA DEL SISTEMA DE CONTROL FISCAL. 1-23. Retrieved 15 de agosto de 2023, from http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/2847/1/2021DavidSuarezGomez.pdf; Transparencia Internacional. (2019). Índice de percepción de corrupción. https://www.transparency.org/es/publications/corruption-perceptions-index-2019; Vara, A. (2012). Desde La Idea hasta la sustentación: Siete pasos para una tesis exitosa. Un método efectivo para las ciencias empresariales. Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Universidad de San Martín. https://www.administracion.usmp.edu.pe/investigacion/files/7-PASOS-PARA-UNA-TESIS-EXITOSA-Desde-la-idea-inicial-hasta-la-sustentaci%C3%B3n.pdf; Vargas, A. (2012). SISTEMA DE CONTROL FISCAL COLOMBIANO EN LA BÚSQUEDA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE –CGR 1990-2010. Tesis de maestría. Universidad Libre de Colombia. Bogotá-Colombia. https://core.ac.uk/download/pdf/198439028.pdf; Vásquez, W. (2000). Control fiscal y auditoría de estado en Colombia. Universidad Jorge Tadeo Lozano.; Villaci, A., & Arroyave, F. (2017). FUNCIONALIDAD DEL CONTROL FISCAL EN COLOMBIA. Tesis de Maestría. Universidad Externado de Colombia. Bogotá-Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/2c227003-b443-4e2a-b408-09e09b1b0756/content; Watson, H. (2016). EL CONTROL PREVIO COMO INSTRUMENTO PARA MEJORAR LA EFECTIVIDAD EN LA CONTRATACION PÚBLICA: ALGUNAS ESTRATEGIAS EN MATERIA PRECONTRACTUAL. Tesis de Maestría. Universidad Santo Tomás. Bogotá- Colombia. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1829/Watsonhenry2017.pdf?sequence=1&isAllowed; Younes, D. (2006). Derecho del control fiscal: vigilancia para una gestión transparente de lo público. Ibáñez.; Gutiérrez, S., Rodríguez Rincón, S. (2024). Evolución del control preventivo y concomitante derivado de la reforma del Acto Legislativo 04 de 2019 al sistema de control fiscal en Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.; http://hdl.handle.net/11634/56633; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co

  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Ramirez Rios, Alejandro, Diaz Mujica, Juana Yris

    المصدر: Repositorio Institucional - UCV ; Universidad César Vallejo

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: LOPEZ PEÑA, EDMER LEANDRO

    جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Tunja

    وصف الملف: text/html; application/pdf

    Relation: Ariza, R. (2020). Mandatos de la interculturalidad en la aplicación del derecho. En M. Fuchs, Pluralismo jurídico: manual para la práctica de la justicia intercultural. Konrad Adenauer Stiftung.; Burgos, F. (2003). Las minorías étnicas en la Constitución Colombiana. Revista derecho del Estado, 15, 131 – 142.; Colprensa. (21 de octubre de 2020). Hay 87 procesos de responsabilidad fiscal por manejo de recursos en resguardos. https://www.radionacional.co/actualidad/hay-87-procesos-de-responsabilidad-fiscal-por-manejo-de-recursos-en-resguardos; Constitución Política de Colombia [Const]. 7 de julio de 1991 (Colombia).; Corte Constitucional. Auto 911, M.S. Gloria Stella Ortiz Delgado; 30 de junio de 2022.; Corte Constitucional. Auto 605, M.S. Cristina Pardo Schlesinger; 27 de abril de 2022.; Corte Constitucional. Sentencia C – 574, M.P. Ciro Angarita Barón; 28 de octubre de 1992.; Corte Constitucional. Sentencia C – 1191, M.P. Alfredo Beltrán Sierra; 13 de septiembre de 2000.; Corte Constitucional. Sentencia C – 1287, M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra; 5 de diciembre de 2001.; Corte Constitucional. Sentencia T – 235, M.P. Luis Ernesto Vargas Silva; 31 de marzo de 2011.; Corte Constitucional. Sentencia T – 522, M.P. Luis Ernesto Vargas Silva; 21 de septiembre de 2016.; Decreto 1953 de 2014 [con fuerza de ley]. Por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el Congreso expida la ley de qué trata el artículo 329 de la Constitución Política. 7 de octubre de 2014. D.O. 49.297.; Departamento Nacional de Planeación. (s.f.). Régimen de la AESGPRI. https://portalterritorial.dnp.gov.co/AdmEtnico/KitERegimen; El Fakih Rodríguez, F. (2021). Los límites y pluralismo jurídico, una revisión del caso de Venezuela: ¿fractura o aporía? [Tesis de doctorado, Universitat de Girona] https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=305271; Espejo, J. (3 de agosto de 2023). Autoridades indígenas, responsabilidad fiscal y contratos de administración. https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/autoridades-indigenas-responsabilidad-fiscal-y-contratos-de; Gobernación de Antioquia. (2023). Manejo de los recursos de las asignaciones especiales del sistema general de participación para los resguardos indígenas AESGPRI. https://antioquia.gov.co/images/PDF2/GerenciaIndigena/2023/cartilla-asignacion-resguardos-espanol.pdf; Gutiérrez Quevedo, M. (2014). Política criminal y pluralismo en Colombia. En retos y perspectivas de la política criminal. (pp. 59 – 88). Universidad Externado de Colombia. https://books.openedition.org/uec/1356?lang=en#text; Ley 610 del 2000. Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. 15 de agosto del 2000. D.O. No. 44133.; Ley 21 de 1991. Por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76a. reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989. 4 de marzo de 1991.; Mondragón Duarte, S. (2016). Manual básico de control fiscal. (Documento de docencia N° 21). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/15956; Montenegro Sarmiento, L. (2021). Jurisdicción Especial Indígena VS Jurisdicción Ordinaria: el esquema de judicialización procesal de conductas de violencia sexual en el marco de pueblos indígenas. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional].; Pérez, V. y Polo, M. (2020). Pluralismo jurídico en Colombia: una vista a la aplicación de la justicia ancestral de las comunidades indígenas y negras. Revista saber, ciencia y libertad, 13, 45 – 49.; Programa de Justicia para una Paz Sostenible (s.f.). Jurisdicción Especial Indígena. Ministerio de Justicia de Colombia. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/fortalecimiento-etnico/Documents/Documentos/JEI%20-%20BASTON%20JURIDICO%20Definitivo.pdf?csf=1&e=i4IGCj; Sánchez Torres, C. (2007). Aspectos sustanciales de la responsabilidad fiscal en Colombia. Revistas Universidad Sergio Arboleda, 7(13), 81 – 95.; Segura, L. (2022). El control fiscal en Colombia: Análisis de sus retos y problemáticas actuales. Universidad Libre de Colombia.; Trenovski, B. (2018). Fiscal transparency, accountability and institutional performances as a foundation of inclusive and sustainable growth in Macedonia. Faculty of economics – Skopje. https://thedocs.worldbank.org/en/doc/278551516728264974-0080022018/original/BorceTrenovski1.pdf; Zambrano, H. y Tapia, R. (2008). Aportes para la construcción de la responsabilidad fiscal en el ejercicio de la función pública de las autoridades de los pueblos indígenas. [Tesis de especialización, Universidad de Nariño).; Jiménez Moreno Paula Y Pérez Parra Michael. (Abril/2024). La responsabilidad fiscal frente a las comunidades indígenas y el principio de pluralismo jurídico. Universidad Santo Tomás.; http://hdl.handle.net/11634/54610; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المصدر: Prolegómenos; Vol. 15 Núm. 29 (2012); 173-188 ; 1909-7727 ; 0121-182X

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2375/2073; Constitución Política de Colombia de 1991; Ley 610 de 2000; Ley 119 de 1912 (Código Fiscal); Ley 42 de 1923; Ley 58 de 1946; Corte Constitucional, sentencia T-535 de 29 de junio de 2010. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.; Consejo de Estado, fallo de 7 de mayo de 1991. Sección primera, M.P. Miguel González Rodríguez.; Memorias de la cátedra de Derecho Administrativo Laboral del Doctor Sergio González Sandoval. Programa de Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Gran Colombia.; Correa Gómez, Eugenia. Pinzón Maldonado, Héctor. "Responsabilidad Fiscal en Colombia, proyecto de investigación. Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Gran Colombia. A-o 2011.; Informe de Gestión de la Contraloría General de la República. "Una gestión fiscal ética y eficiente: así cumplimos". Informe de los cuatro a-os de gestión al Congreso y al Presidente de la República, 2006-2010.; http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2375; http://hdl.handle.net/10654/33580