يعرض 1 - 20 نتائج من 174 نتيجة بحث عن '"Generational relations"', وقت الاستعلام: 0.65s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
  5. 5
    Academic Journal

    المصدر: Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales; Vol. 23 No. 1 (2023): Agri-food weft: transformations and links between society, food and territory; a2303 ; Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales; Vol. 23 Núm. 1 (2023): Tramas agroalimentarias: transformaciones y vínculos entre sociedad, alimentación y territorio; a2303 ; 2174-6753

    وصف الملف: application/pdf

  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Maldonado-Ruiz, Gonzalo

    المصدر: Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga; Vol. 3 No. 1 (2022); 190-192 ; Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga; Vol. 3 Núm. 1 (2022); 190-192 ; 2695-2769 ; 10.24310/mgnmar.v3i1

    وصف الملف: application/pdf; text/html

  7. 7
  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Cırık Apaydın, Vildan

    المساهمون: Cırık Apaydın, Vildan

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Türkiye Klinikleri Hemşirelik Bilimleri Dergisi; Makale - Uluslararası Hakemli Dergi - Kurum Öğretim Elemanı; Cırık, V., Aksoy, B. (2022). Hemşirelerin Çocuk ve Erişkin Kuşakları Hakkında Bilgi Düzeyleri: Tanımlayıcı Çalışma. Türkiye Klinikleri Hemşirelik Bilimleri Dergisi, 14(3), 690 - 701. 10.5336/nurses.2022-88114; https://doi.org/10.5336/nurses.2022-88114; https://hdl.handle.net/11492/6773; 14; 690; 701

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Arce, M. (2014) La participación ciudadana en la prestación de los servicios públicos. El supuesto de las cooperativas de utilidad pública en la Comunidad Autónoma del País Vasco. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Tercer Cuatrimestre, Nº 116, pp. 7-32. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REVE.2014.v116.46578. Arias, M. y Leyva, A. (2017) Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructura social y los cambios en la agenda de investigación. Universidad de La Habana, Nº 283, pp. 243-258. Proyección Estratégica de la Asamblea Municipal del Poder Popular del Municipio de Cifuentes en la Provincia de Villa Clara (2016). Benedicto, J. y Morán, M. L. (2003) Los jóvenes,¿ ciudadanos en proyecto?, en Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadania eritre los jóvenes, Madrid, INJUVE. De la Riva, F. (1994) Gestión participativa de las asociaciones. Madrid: Editorial Popular. Dias, C. y Franco, M. (2018) Cooperation in tradition or tradition in cooperation? Networks of agricultural entrepreneurs. Land Use Policy, Nº 71, pp. 36-48. Domínguez, M. I. (2003) Juventud cubana y participación social: desafíos de una nueva época. La Habana. Editorial Ciencias Sociales. Domínguez, M. I. y Castilla, C. (2011) Prácticas participativas en grupos juveniles de Ciudad de la Habana. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Nº 9, Vol. 1, pp. 141-160. Dudzińska, M., Bacior, S. y Prus, B. (2018) Considering the level of socio-economic development of rural areas in the context of infrastructural and traditional consolidations in Poland. Land Use Policy, Nº 79, pp. 759-773. Durán, P. y Gómez, J. (2007) Contribución de las sociedades cooperativas al desarrollo territorial. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 92, pp. 41-71. Durán, P., Guadaño, J. y García, M. (2005) La creación de puestos de trabajo en el ámbito rural para su desarrollo: las organizaciones de participación agrarias. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 52, pp. 335-360. Espina, M., Martin, L. y Nuñez, L. (1999) Cambios socioestructurales en Cuba hoy. La Habana, CIPS, Informe de Investigación. Fajardo, L. y Figueras, D. (1997) Reflexiones sobre la economía cooperativa cañera de Villa Clara en el decenio 1986 – 1996. Taller Cooperativismo rural y Participación Social. La Habana,Cuba. Galindo, S. (2006) A propósito del protagonismo individual y colectivo, una mirada al desarrollo comunitario. Ponencia evento de Comunidades del Centro de Estudios Comunitarios de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, pp. 22-29. García, A. y Anaya, B. (2015) Dinamismo del sector agropecuario: condición necesaria para el desarrollo cubano. Economía y desarrollo, Número Especial, pp. 159-177. Garteiz-Aurrecoa, J. y Soler, E. (2007) Desarrollo territorial, participación y cooperativismo. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 92, pp. 132-152. Gómez , J. (2014) Desarrollo Local. Alternativa viable para la sostenibilidad del desarrollo socioeconómico en Cuba. Observatorio iberoamericano del desarrollo local y la economía social, 16. González, A. y Artiles, J. (2016) Las cooperativas agrarias de crédito y servicio en Cuba. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, Nº 16, Vol. 30, pp. 161-174. Guerra, I. y López, V. (2013) Cooperativas agroalimentarias e impacto de su estrategia en el desarrollo rural: análisis cualitativo en Castilla-La Mancha. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Segundo Cuatrimestre, Nº 111, pp. 137-158. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REVE.2013.v111.42670. Hernández, A. y Martínez, A. (2017) La participación juvenil rural: proceso indispensable en el cambio socio-productivo de Villa Clara. Cuba Rural: Transformaciones Agrarias, Dinámicas Sociales e Innovación Local 351. Hernández, A. y Moreira, I. (2018) Participación social de la juventud rural villaclareña en cooperativas agropecuarias: estudio de caso. Revista Científica UISRAEL, Nº 5, Vol. 2, pp. 39-50. Hernández, A. y Villar, A. (2018) Redes de innovación agropecuaria de jóvenes productores: experiencias del proyecto PIAL. Panel.Producción de alimentos agroecológicos en territorios cubanos: experiencias apoyadas por la cooperación internacional. Latin American Studies in A Globalized World (LASA 2018) Barcelona-España. Kumeh, E. y Omulo, G. (2019) Youth’s access to agricultural land in Sub-Saharan Africa: A missing link in the global land grabbing discourse. Land Use Policy, Nº 89, 104210. Lejarriaga, G., Durán, P. y Martín, S. (2013) El emprendimiento colectivo como salida laboral de los jóvenes: análisis del caso de las empresas de trabajo asociado. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 112, pp. 36-65. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REVE.2013.v112.43068. Leyva, A. y Arias, M. (2015) Reformas, ruralidades y nuevos campesinos/as en Cuba. Desafíos y propuestas para políticas públicas. Espina MP and D. Echevarría (2015), Cuba: los correlatos socioculturales del cambio económico. Editorial Ciencias Sociales, Casa Ruth Editorial, La Habana. Mederos, A., Martínez, A., Pérez, N., García, Y., Hernández, A., Hernández, D., . . . Piñeiro, E. (2018) Retos de la participación de los jóvenes rurales en Cuba. El programa de innovación agropecuaria local (PIAL) en Villa Clara: Editora Fi. Ministerio de Justicia de la República de Cuba. (1982) Ley No. 36 de Cooperativas Agropecuarias. Ministerio de Justicia de la República de Cuba. (2012) Decreto Ley 300. número 45 Extraordinaria de 22 de octubre de 2012. Ministerio de Justicia de la República de Cuba. (2018) Decreto Ley 358. número 39 Extraordinaria de 7 de agosto de 2018. Morales, A. y Ariza, A. (2013) Valores, actitudes y motivaciones en la juventud ante el emprendimiento individual y colectivo. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 112, pp. 11-35. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REVE.2013.v112.43062. Oficina Nacional de Estadística e Información. ( 2018) Envejecimiento de la población cubana 2017. Oficina Territorial de Estadísticas. (2018) Anuario estadístico de Villa Clara. OLLIN.-CONACYT. (2013) Jóvenes en Movimiento y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Mexico. Ortiz, M., Jiménez, C. y Martí, E. (2008) La cultura como mecanismo de gobierno y control en las organizaciones cooperativas. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 95, pp. 94-111. Périz, J. (2007) La multifuncionalidad de las instituciones jurídicas asociativas agrarias en las políticas de desarrollo rural y regional. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 92, pp. 11-40. Rives, J., Lario, N., León, I. y Cifuentes, I. (2012) Transparencia, gobierno corporativo y participación: claves para la implantación de un código de conducta en empresas de economía social. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Segundo Cuatrimestre, Nº 108, pp. 86-112. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REVE.2012.v18.39588. Rojas , N. (2011) Historia oral: Debates y análisis sobre temas afrocubanos, religiosos, sexuales y rurales: Editorial CENESEX. Sánchez, A. (1999) De la participación en la empresa a la empresa de participación democrática. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 67, pp. 219-234. Valdéz, J. (2017) Momentos de la agricultura cubana en el diplomado del Sistema de Innovación Agropecuario Local (SIAL) INCA. La Habana, Cuba.; https://hdl.handle.net/20.500.14352/7843

  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 137 (2021); e73864 ; 1885-8031 ; 1135-6618

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/73864/4564456555792; Arce, M. (2014) La participación ciudadana en la prestación de los servicios públicos. El supuesto de las cooperativas de utilidad pública en la Comunidad Autónoma del País Vasco. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Tercer Cuatrimestre, Nº 116, pp. 7-32. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REVE.2014.v116.46578.; Arias, M. y Leyva, A. (2017) Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructura social y los cambios en la agenda de investigación. Universidad de La Habana, Nº 283, pp. 243-258.; Proyección Estratégica de la Asamblea Municipal del Poder Popular del Municipio de Cifuentes en la Provincia de Villa Clara (2016).; Benedicto, J. y Morán, M. L. (2003) Los jóvenes,¿ ciudadanos en proyecto?, en Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadania eritre los jóvenes, Madrid, INJUVE.; De la Riva, F. (1994) Gestión participativa de las asociaciones. Madrid: Editorial Popular.; Dias, C. y Franco, M. (2018) Cooperation in tradition or tradition in cooperation? Networks of agricultural entrepreneurs. Land Use Policy, Nº 71, pp. 36-48.; Domínguez, M. I. (2003) Juventud cubana y participación social: desafíos de una nueva época. La Habana. Editorial Ciencias Sociales.; Domínguez, M. I. y Castilla, C. (2011) Prácticas participativas en grupos juveniles de Ciudad de la Habana. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Nº 9, Vol. 1, pp. 141-160.; Dudzińska, M., Bacior, S. y Prus, B. (2018) Considering the level of socio-economic development of rural areas in the context of infrastructural and traditional consolidations in Poland. Land Use Policy, Nº 79, pp. 759-773.; Durán, P. y Gómez, J. (2007) Contribución de las sociedades cooperativas al desarrollo territorial. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 92, pp. 41-71.; Durán, P., Guadaño, J. y García, M. (2005) La creación de puestos de trabajo en el ámbito rural para su desarrollo: las organizaciones de participación agrarias. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 52, pp. 335-360.; Espina, M., Martin, L. y Nuñez, L. (1999) Cambios socioestructurales en Cuba hoy. La Habana, CIPS, Informe de Investigación.; Fajardo, L. y Figueras, D. (1997) Reflexiones sobre la economía cooperativa cañera de Villa Clara en el decenio 1986 – 1996. Taller Cooperativismo rural y Participación Social. La Habana,Cuba.; Galindo, S. (2006) A propósito del protagonismo individual y colectivo, una mirada al desarrollo comunitario. Ponencia evento de Comunidades del Centro de Estudios Comunitarios de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, pp. 22-29.; García, A. y Anaya, B. (2015) Dinamismo del sector agropecuario: condición necesaria para el desarrollo cubano. Economía y desarrollo, Número Especial, pp. 159-177.; Garteiz-Aurrecoa, J. y Soler, E. (2007) Desarrollo territorial, participación y cooperativismo. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 92, pp. 132-152.; Gómez , J. (2014) Desarrollo Local. Alternativa viable para la sostenibilidad del desarrollo socioeconómico en Cuba. Observatorio iberoamericano del desarrollo local y la economía social, 16.; González, A. y Artiles, J. (2016) Las cooperativas agrarias de crédito y servicio en Cuba. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, Nº 16, Vol. 30, pp. 161-174.; Guerra, I. y López, V. (2013) Cooperativas agroalimentarias e impacto de su estrategia en el desarrollo rural: análisis cualitativo en Castilla-La Mancha. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Segundo Cuatrimestre, Nº 111, pp. 137-158. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REVE.2013.v111.42670.; Hernández, A. y Martínez, A. (2017) La participación juvenil rural: proceso indispensable en el cambio socio-productivo de Villa Clara. Cuba Rural: Transformaciones Agrarias, Dinámicas Sociales e Innovación Local 351.; Hernández, A. y Moreira, I. (2018) Participación social de la juventud rural villaclareña en cooperativas agropecuarias: estudio de caso. Revista Científica UISRAEL, Nº 5, Vol. 2, pp. 39-50.; Hernández, A. y Villar, A. (2018) Redes de innovación agropecuaria de jóvenes productores: experiencias del proyecto PIAL. Panel.Producción de alimentos agroecológicos en territorios cubanos: experiencias apoyadas por la cooperación internacional. Latin American Studies in A Globalized World (LASA 2018) Barcelona-España. .; Kumeh, E. y Omulo, G. (2019) Youth’s access to agricultural land in Sub-Saharan Africa: A missing link in the global land grabbing discourse. Land Use Policy, Nº 89, 104210.; Lejarriaga, G., Durán, P. y Martín, S. (2013) El emprendimiento colectivo como salida laboral de los jóvenes: análisis del caso de las empresas de trabajo asociado. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 112, pp. 36-65. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REVE.2013.v112.43068.; Leyva, A. y Arias, M. (2015) Reformas, ruralidades y nuevos campesinos/as en Cuba. Desafíos y propuestas para políticas públicas. Espina MP and D. Echevarría (2015), Cuba: los correlatos socioculturales del cambio económico. Editorial Ciencias Sociales, Casa Ruth Editorial, La Habana.; Mederos, A., Martínez, A., Pérez, N., García, Y., Hernández, A., Hernández, D., . . . Piñeiro, E. (2018) Retos de la participación de los jóvenes rurales en Cuba. El programa de innovación agropecuaria local (PIAL) en Villa Clara: Editora Fi.; Ministerio de Justicia de la República de Cuba. (1982) Ley No. 36 de Cooperativas Agropecuarias.; Ministerio de Justicia de la República de Cuba. (2012) Decreto Ley 300. número 45 Extraordinaria de 22 de octubre de 2012; Ministerio de Justicia de la República de Cuba. (2018) Decreto Ley 358. número 39 Extraordinaria de 7 de agosto de 2018.; Morales, A. y Ariza, A. (2013) Valores, actitudes y motivaciones en la juventud ante el emprendimiento individual y colectivo. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 112, pp. 11-35. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REVE.2013.v112.43062.; Oficina Nacional de Estadística e Información. ( 2018) Envejecimiento de la población cubana 2017.; Oficina Territorial de Estadísticas. (2018) Anuario estadístico de Villa Clara; OLLIN.-CONACYT. (2013) Jóvenes en Movimiento y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Mexico.; Ortiz, M., Jiménez, C. y Martí, E. (2008) La cultura como mecanismo de gobierno y control en las organizaciones cooperativas. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 95, pp. 94-111.; Périz, J. (2007) La multifuncionalidad de las instituciones jurídicas asociativas agrarias en las políticas de desarrollo rural y regional. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 92, pp. 11-40.; Rives, J., Lario, N., León, I. y Cifuentes, I. (2012) Transparencia, gobierno corporativo y participación: claves para la implantación de un código de conducta en empresas de economía social. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Segundo Cuatrimestre, Nº 108, pp. 86-112. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REVE.2012.v18.39588.; Rojas , N. (2011) Historia oral: Debates y análisis sobre temas afrocubanos, religiosos, sexuales y rurales: Editorial CENESEX.; Sánchez, A. (1999) De la participación en la empresa a la empresa de participación democrática. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 67, pp. 219-234.; Valdéz, J. (2017) Momentos de la agricultura cubana en el diplomado del Sistema de Innovación Agropecuario Local (SIAL) INCA. La Habana, Cuba.; https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/73864

  13. 13

    المؤلفون: Eßer, Florian, Jäde, Sylvia

    المساهمون: Heyde, von der, Judith

    المصدر: SMOOTH Conference, Volos (Greece), 26-28 May 2023

  14. 14

    المؤلفون: Eßer, Florian, Jäde, Sylvia

    المساهمون: Heyde, von der, Judith

    المصدر: ESA RN04 Mid-Term Conference: Engaging with Children's Lives Theoretically: Building on and Breaking through Existing Epistemologies, Inverness (Scotland; UK), 12-14 July 2022

  15. 15

    المؤلفون: Eßer, Florian, Jäde, Sylvia

    المساهمون: Heyde, von der, Judith

    المصدر: GERA Congress 2022 DELIMITATIONS, Bremen Germany, 13-16 March 2022

  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Piercy, Kathleen W.

    المصدر: Journal of Marriage and Family, 1998 Feb 01. 60(1), 109-118.

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المساهمون: Integrative Research Unit: Social and Individual Development (INSIDE) > Institute for Research on Generations and Family

    المصدر: Integrative Psychological and Behavioral Science, 54, 72-103 (2020)

    Relation: http://www.rdcu.be/bLFcj; FNR4009630 - Intergenerational Relations In The Light Of Migration And Ageing, 2012 (01/09/2013-31/08/2016) - Isabelle Astrid Albert; urn:issn:1932-4502; urn:issn:1936-3567; https://orbilu.uni.lu/handle/10993/40246; info:hdl:10993/40246; https://orbilu.uni.lu/bitstream/10993/40246/1/Cultural%20Identity_SB_revised2_orbi.pdf; info:pmid:31342315; wos:000515875000004