-
1Book
المساهمون: Coronoado Sanchez , Paulo Cesar
مصطلحات موضوعية: Inteligencia artificial, Maquinas de soporte vectorial, Zonas homogeneas físicas, Algoritmo, Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas, Inteligencia artificial en catastro, Zonificación y gestión territorial, Optimización de procesos catastrales, Artificial intelligence, Vector support machines, Physical homogeneous zones, Algorithm
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: Reyes-Bueno, F., Miranda, D., & Maseda, R. C. (2010). El uso de árboles de decisión como herramienta para generar un modelo de valoración territorial en Vilcabamba, Ecuador. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/332568611_El_uso_de_arboles_de_decision_como_herramienta_para_generar_un_modelo_de_valoracion_territorial_en_Vilcabamba_Ecuador; Nieto Aranguren, J. S. (2016). Estimación de Avalúos Masivos Mediante Inteligencia Artificial Aplicando las Herramientas de Algoritmos Genéticos en las UPZ Bolivia y Granjas de Techo con Vigencia en el Año 2015. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/4489.; Beltrán Suárez, R. D. (2017). Propuesta de pasantía para el apoyo en la elaboración de valores de referencia mediante metodología de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas para el trazado de una línea de transmisión eléctrica, comprendida en los departamentos de Santander y Boyacá. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/5912.; Bastidas Méndez, K. T. & Bonilla Bautista, A. V. (2018). Uso de inteligencia artificial aplicando árboles de decisión ejecutados en r para la determinación de zonas homogéneas físicas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/7882.; Galindo Arevalo, E. A. & Perdomo Tovar, J. A. (2019). Estudio comparativo entre máquinas de soporte vectorial multiclase, redes neuronales artificiales y sistema de inferencia neuro-difuso auto organizado para problemas de clasificación. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/22664.; Pulido Ronchaquira, J. C. & Cortés Alzate, M. J. (2018). Valoración automatizada, aplicación de métodos alternativos en la realización de avalúos masivos mediante el uso de algoritmos genéticos. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/13542.; Quete Ovalle, S. P. (2017). Metodología de clasificación física para el avalúo masivo de terrenos de predios rurales en un catastro multipropósito. Bogotá.; Departamento Nacional de Planeación – DNP. (2023). Principales Metas Del DNP 20223-2026. Recuperado de: 2023-02-23-METAS.pdf (dnp.gov.co); Salinas Peña, M y Rusinque Cifuentes, M. (2018). Modalidad Investigación – Innovación “Plan Piloto Catastro Multipropósito para el Municipio de Chipaque”. Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Recuperado de: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/13805/Rusinque%20CifuentesMichelleStephany2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Instituto Geográfico Agustín Codazzi [IGAC].(2021). Resolución 1149 de 2021, Art.4. Bogotá: Diario Oficial; Imasgal. (2 de enero 2021). ¿Qué son las Bases de Datos Espaciales?. Recuperado de: https://imasgal.com/que-son-bases-de-datos-espaciales/; Dunning, D. (agosto de 2019). ¿Qué son las Bases de Datos Espaciales?. Techlandia. Recuperado de: https://techlandia.com/son-bases-datos-espaciales-info_254596/; Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC. (2011, 4 febrero). RESOLUCIÓN NÚMERO 0070 DE 2011. Recuperado de https://www.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/normograma/resolucion_70_de_2011.pdf; Gobierno de España. (2023). Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Qué es inteligencia artificial. Recuperado de: https://planderecuperacion.gob.es/noticias/que-es-inteligencia-artificial-ia-prtr; Dorado, D. (2022). EL CATASTRO MULTIPROPÓSITO Reflexiones alrededor de su potencialidad y aplicación. Recuperado de: https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/26087/catastroMultiproposito.pdf?sequence=1; Presidencia de la República. (s.f). Actualización catastral del país apenas es del 9.6% revela director del IGAC. Gov.Co. Recuperado de: https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Actualizacion-catastral-del-pais-apenas-es-del-9-6-porciento-revela-director-del-IGAC-231115.aspx; Vallejo, G. (2022, junio 17). El Catastro Multipropósito, un tesoro más allá de lo fiscal. Derecho del Medio Ambiente. Recuperado de: https://medioambiente.uexternado.edu.co/el-catastro-multiproposito-un-tesoro-mas-alla-de-lo-fiscal/; Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2021). Elaboración del estudio de zonas Homogéneas Físicas y Geoeconómicas y Determinación del Valor Unitario e Integral (PH) por Tipo de Construcción. (1).; Acuerdo No 16. (2015). ACUERDO 016 NOVIEMBRE 25-2015. “POR EL CUAL SE ADOPTA LA REVISIÓN DEL PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL MUNICIPIO DE VILLETA CUNDINAMARCA, SE AJUSTA EL CONTENIDO DEL ACUERDO MUNICIPAL 033 DE 2000…”. Alcaldía de Villeta. Recuperado de: https://www.villeta-cundinamarca.gov.co/Transparencia/Normatividad/ACUERDO%20016%20NOVIEMBRE%2025-2015%20(1).pdf; Municipio de Villeta. (09 de mayo de 2024). Alcaldía de Villeta, Cundinamarca, Mi municipio, Economía. Recuperado de: https://www.villeta-cundinamarca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx; Mendoza Cañon, A. S. & Rodriguez Leon, K. S. (2022). Validación y Análisis Del Uso Del Método Gradient Boosting En La Estimación Del Valor De Terreno Para Predios Con Áreas Superiores A Una (1) Hectárea, En Zona Rural Del Municipio La Mesa, Cundinamarca. Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas.; Arias Marin, G. & Guzmán Henao, L. F. (2018). Implementación De Un Modelo Espacial Para Generar Plano Propuesto De Zonas Físicas De Palestina Caldas. Universidad de Manizales Recuperado de: https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4331; Corporación Autónoma Regional del Tolima, (Cortolima). (2006). Anexo A Aspectos Tecnicos Del Cultivo, POMCA Rio Amaya. Recuperado de: https://www.cortolima.gov.co/planes-y-programas/gestion-integral-del-recurso-hidrico/3509-pomca-rio-amoya; Cabezas Forero, D. N. (2020). Determinación de avalúos masivos, aplicado a la UPZ 65 Arborizadora, por medio de la implementación de Support Vector Machine, utilizando el algoritmo smoreg. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/25266.; The Comprehensive R Archive Network. (2023a). CRAN - Package caret. Recuperado de https://cran.r-project.org/web/packages/caret/index.html; The Comprehensive R Archive Network. (2023d). CRAN - Package openxlsx. Recuperado de https://cran.r-project.org/web/packages/openxlsx/index.html; Suarez Serrato, S. F., & Ramírez Martín, L. M. (2022). Implementación de una metodología para generar una red de abastecimiento de agua subterránea en el municipio de Uribia La Guajira mediante la clasificación por inteligencia artificial de imágenes satelitales (Tesis de grado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Catastral y Geodesia. Bogotá D.C., Colombia.; Abraira, V. (2001). El índice kappa. Semergen, 27(5), 247–249. https://doi.org/10.1016/s1138-3593(01)73955-x; Pérez-Planells, Ll., Delegido, J., Rivera-Caicedo, J.P., & Verrelst, J. (2015). Análisis de métodos de validación cruzada para la obtención robusta de parámetros biofísicos. Revista de Teledetección Asociación Española de Teledetección, 44, 55-65. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/71051261.pdf; Beltran Ortega, P. A. (2020). Comparación de técnicas de interpolación espacial (IDW y Kriging) utilizando medidas de campo eléctrico en la Comuna Dos de la ciudad de San José de Cúcuta. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/24828.; Niño L. Interpolación espacial de la abundancia larval de Aedes aegypti para localizar focos de infestación. Rev Panam Salud Publica. 2011;29(6):416–22. Recuperado de: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2011.v29n6/416-422/es; Silva, R. R. da ., & Bacha, C. J. C. (2011). Polígonos de Voronoi como alternativa aos problemas das áreas mínimas comparáveis: uma análise das mudanças populacionais na região norte do Brasil. Revista Brasileira De Estudos De População, 28(1), 133–151. https://doi.org/10.1590/S0102-30982011000100007; Peralta Murua, L. (s.f). Analisis de lenguaje Capitulo 1 Concepto de Algoritmo. Instituto tecnologico.; RStudio Team (2020). RStudio: Integrated Development for R. RStudio, PBC, Boston, MA URL http://www.rstudio.com/.; http://hdl.handle.net/11349/42388
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/42388
-
2Dissertation/ Thesis
المساهمون: Flórez Calderón, Manuel Tiberio
مصطلحات موضوعية: Opinión pública, Calidad ambiental, Gestión ambiental
وصف الملف: application/pdf
Relation: T333.715 G216p;6310000116481 F4329; https://hdl.handle.net/11059/6759
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11059/6759
-
3Electronic Resource
مصطلحات الفهرس: Opinión pública, Calidad ambiental, Gestión ambiental, bachelorThesis