يعرض 1 - 8 نتائج من 8 نتيجة بحث عن '"García Durán, Alejandro"', وقت الاستعلام: 0.62s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal

    Alternate Title: The Nihilistic Drift of Modern Paganism.

    المؤلفون: García Durán, Alejandro1 alejandroa.garcia@usa.edu.co, Saeteros Pérez, Tamara1 tamara.saeteros@usa.edu.co

    المصدر: En-Claves del Pensamiento Journal. jul-dic2024, Issue 36, p242-261. 20p.

    مصطلحات موضوعية: *ANTHROPOSOPHY, *MODERN society, *WESTERN society, *GODS, *DUALISM, *NIHILISM

  3. 3
    Book

    وصف الملف: 186 páginas; application/pdf

    Relation: Assoun, Paul-Laurent. 1984. Nietzsche y Freud, traducción de Oscar Barahona y Uxoa Doyhamboure. México: Fondo de Cultura Económica. Berkeley, George. 1996. Tres diálogos entre Hilas y Filonús, traducción de Gerardo López Sastre, Madrid: Espasa Calpe Carnap, Rudolf. 1981. “La superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lenguaje”, en Alfred Ayer (comp.), El positivismo lógico, traducción de L. Aldama, U. Frisch, C. N. Molina. México: Fondo de Cultura Económica.Deleuze, Gilles y Guattari, Félix. 1997. ¿Qué es la filosofía?, traducción de Tomás Kauf, Barcelona: Anagrama, cuarta edición. Derrida, Jacques y Dufourmantelle, Anne. 2014. La hospitalidad, traducción y prólogo de Mirta Segoviano. Buenos Aires: Ediciones de la Flor. Estrada, Juan Antonio. 2004. Por una ética sin teología. Habermas como filósofo de la religión. Madrid: Trotta. Gama, Luis Eduardo. 2004. “Muchas perspectivas o un único horizonte. El problema de la interpretación en Nietzsche y Gadamer”, en No hay hechos, sólo interpretaciones, Carlos B. Gutiérrez (Ed.). Bogotá: Razón en situación 1, Universidad de los Andes. Gilson, Étienne. 1998. La unidad de la experiencia filosófica, traducción de Carlos Amable Baliñas Fernández. Madrid: Rialp. Gómez-Lobo Alfonso. 1989. Parménides, texto griego, traducción y comentario. Buenos Aires: Charcas. Grondin, Jean. 1999. Introducción a la hermenéutica filosófica, traducción de Ángela Ackermann. Barcelona: Herder. _______. 2008. ¿Qué es la hermenéutica?, traducción de Antoni Martínez Riu, Barcelona: Herder. Gutiérrez, Carlos B. 2004. “No hay hechos, sólo interpretaciones. La universalidad de la interpretación”, en No hay hechos, sólo interpretaciones, Carlos B. Gutiérrez (Ed.). Bogotá: Razón en situación 1, Universidad de los Andes. Harari, Yuval Noah. 2014. Sapiens. De animales a dioses. Una breve historia de la humanidad, traducción de Joandomènec Ros i Aragonès. Barcelona: Debate. Heidegger, Martín. 2010. Caminos de bosque, traducción de Helena Cortés y Arturo Leyte. Madrid: Alianza. _______. 2000. Ontología. Hermenéutica de la facticidad, traducción de Jaime Azpiunza. Madrid: Alianza. Hegel, G. W. F. 1955. Lecciones sobre la historia de la Filosofía, III, traducción de Wenceslao Roces, México, Fondo de Cultura Económica. Jaspers, Karl. 2003. Nietzsche, traducción de Emilio Estiu. Buenos Aires: Sudamericana. Kirk, C. S., Raven, J. E. y Schofield, M. 1981. Los filósofos presocráticos. Historia crítica con selección de textos, Parte I. Introducción, traducción y notas de Conrado Eggers y Victoria Juliá. Madrid: Gredos. Locke, John. 1999. Ensayo sobre el entendimiento humano, traducción de Edmundo O’Gorman, México: Fondo de Cultura Económica. Löwith, Karl. 2008. De Hegel a Nietzsche. La quiebra revolucionaria del pensamiento en el siglo XIX, traducción de Emilio Estiú. Buenos Aires: Katz Editores. _______. 1997. Nietzsche’s Philosophy of the Eternal Recurrence of the Same, Translated by J. Harvey Lomax. London: University of California Press. Muños Gutiérrez, Carlos, Leiro, Daniel Mariano, Rivera, Víctor Samuel (Coordinadores). 2009. Ontología del Declinar: Diálogos con la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo, Buenos Aires: Biblos. Nancy, Jean-Luc. 2008. «Tres fragmentos sobre nihilismo y política», en Roberto Espósito, Carlo Galli y Vincenzo Vitiello (compiladores), Nihilismo y política, traducción de Germán Próseri. Buenos Aires: Manantial, pp. 15-33. Nietzsche, Friedrich. 1990. La ciencia jovial. “La Gaya Scienza”, traducción de José Lara. Caracas: Monte Ávila Editores. ____. 1999. El caminante y su sombra, traducción de Luis Díaz Marín. Madrid: Edimat. _______. 2001. Humano demasiado humano. Un libro para espíritus libres, Volumen I, traducción de Alfredo Brotons Muñoz, Madrid: Akal. _______. 2001. El crepúsculo de los ídolos, traducción de Andrés Sánchez Pascual. Madrid: Alianza. _______. 2005. Más allá del bien y del mal, traducción de Andrés Sánchez Pascual. Madrid: Alianza. _______. 2006. La voluntad de poder, traducción de Aníbal Froufe. Madrid: EDAF. _______. 2008. Fragmentos póstumos, volumen IV (1885-1889), edición española dirigida por Diego Sánchez Meca, traducción, introducción y notas de Juan Luis Vermal y Joan B. Llinares. Madrid: Tecnos, 2a edición. _______. 2009. La genealogía de la moral, traducción de Andrés Sánchez Pascual. Madrid: Alianza. _______. 2009. El nacimiento de la tragedia, traducción de Andrés Sánchez Pascual. Madrid: Alianza. _______. 2010. Fragmentos póstumos, volumen III (1882-1885), edición española dirigida por Diego Sánchez Meca, traducción, introducción y notas de Diego Sánchez Meca y Jesús Conill. Madrid: Tecnos. _______. 2011. Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, en Obras completas, volumen I. Escritos de juventud, traducción de Johan B. Llinares, Diego Sánchez Meca y Luis E. de Santiago Guervós. Madrid: Tecnos. _______. 2011. Consideraciones Intempestivas II. De la utilidad y los inconvenientes de la historia para la vida, en Obras Completas I, traducción de Joan B. Llinares, Diego Sánchez Meca y Luis E. de Santiago Guervós. Madrid: Tecnos. Platón. 1985. Apología, en Diálogos I; traducción y notas de J. Calonge Ruiz, E. Lledó Íñigo y C. Garcia Gual, Madrid: Gredos. _______. 1988. Diálogos IV. República, introducción, traducción y notas de Conrado Egger Lan. Madrid: Gredos. Rivero Weber, Paulina. 2004. “Nietzsche como el precursor de la hermenéutica moderna”, en No hay hechos, sólo interpretaciones, Carlos B. Gutiérrez (Ed.). Bogotá: Razón en situación 1, Universidad de los Andes. Sánchez Meca, Diego. 2006. Nietzsche. La experiencia dionisiaca del mundo, Madrid: Tecnos. Strauss, Leo. 1959. What is political Philosophy? And other studies, Illinois: The Free Press. _______. 2008. «El nihilismo alemán», en Roberto Espósito, Carlo Galli y Vincenzo Vitiello (compiladores). Nihilismo y política, traducción de Germán Próseri. Buenos Aires: Manantial, pp. 125-149. Sützl, Wolfgang. 2007. Emancipación o violencia. Pacifismo estético en Gianni Vattimo, Barcelona: Icaria. Vattimo, Gianni. 1986. Las aventuras de la diferencia. Pensar después de Nietzsche y Heidegger, traducción de Juan Carlos Gentile. Barcelona: Península. _______. 1987. El fin de la modernidad. Nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna, traducción de Alberto L. Bixio. Barcelona: Gedisa. _______.1988. “Dialéctica, diferencia y pensamiento débil”, en El pensamiento débil, Vattimo, Gianni y Pier Rovatti (comps.). Madrid: Cátedra. _______. 1989. El sujeto y la máscara. Nietzsche y el problema de la liberación, traducción de Jorge Binagui. Barcelona: Península. _______. 1990. La sociedad transparente, traducción de Teresa Oñate. Barcelona: Paidós. _______. 1991. Ética de la interpretación, traducción de Teresa Oñate. Barcelona: Paidós. _______. 1992. “Ontología de la actualidad”, en Letra Internacional, 26, traducción de J. P. Sánchez. _______. 1992. Más allá del sujeto. Nietzsche, Heidegger y la hermenéutica, traducción de Juan Carlos Gentile Vítale. Barcelona: Paidós. _______. 1994. “Metafísica, violencia y secularización” en Gianni Vattimo (comp.). La secularización de la filosofía: Hermenéutica y posmodernidad. Barcelona: Gedisa _____. 1995. Más allá de la interpretación, traducción de Pedro Aragón Rincón. Barcelona: Paidós. _______. 1996. Introducción a Nietzsche, traducción de Jorge Binaghi. Barcelona: Península. _______. 1998. Introducción a Heidegger, traducción de Alfredo Báez. Barcelona: Gedisa. _______. 2002. Diálogo con Nietzsche. Ensayos 1961-2000, traducción de Carmen Revilla. Barcelona: Paidós. _______. 2003. Nihilismo y emancipación. Ética, política, derecho, traducción de Carmen Revilla. Barcelona: Paidós. _______. 2010. Adiós a la verdad, traducción de María Teresa d’Meza. Barcelona: Gedisa. _______. 2012. Vocación y responsabilidad del filósofo, traducción de Antoni Martínez Riu. Barcelona: Herder. _______. 2013. De la realidad. Fines de la filosofía, traducción de Antoni Martínez Riu. Barcelona: Herder. Vattimo, Gianni y Santiago Zabala. 2012. Comunismo hermenéutico. De Heidegger a Marx, traducción de Miguel Salazar. Barcelona: Herder. Vattimo, Gianni (comp.). 1994. Hermenéutica y racionalidad, traducción de Santiago Perea Latorre. Bogotá: Norma. Vattimo, Gianni, entrevista con Gianni Vattimo, en https://elpais.com/ diario/1989/06/14/cultura/613778404_850215.html Vattimo, Gianni, entrevista con Gianni Vattimo, en https://circulodepoesia. com/2013/06/entrevista-con-gianni-vattimo/ Vegecio Renato, Flavio. 2006. Compendio de técnica militar, traducción de David Paniagua Aguilar, Madrid: Cátedra. Volpi, Franco. 2007. El nihilismo, traducción de Cristina I. del Rosso y Alejandro G. Vigo. Madrid: Siruela. Zubiría, Sergio de. 2004. “Vattimo a la sombra del nihilismo hermenéutico”, en No hay hechos, sólo interpretaciones, Carlos B. Gutiérrez (Ed.). Bogotá: Razón en situación 1, Universidad de los Andes, pp. 219-226.; Implicaciones éticas y políticas de la ontología hermenéutica Nihilista de Gianni Vattimo / Alejandro de Jesús García Durán. -- Bogotá: Editorial Bonaventuriana, 2020.; instname:Universidad de San Buenaventura; reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura; repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/; https://hdl.handle.net/10819/11463

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    Alternate Title: Return of the divine? Neopaganism as a form and manifestation of nihilism. (English)

    المصدر: CIVILIZAR: Ciencias Sociales y Humanas; ene-jun2023, Vol. 23 Issue 44, p132-150, 19p

  6. 6
    Academic Journal

    Alternate Title: Can we include Nietzsche into hermeneutics? There is no reason to fear. (English)

    المصدر: Cuestiones de Filosofia; 2023, Vol. 9 Issue 32, p127-148, 22p

    مصطلحات موضوعية: HERMENEUTICS, PHILOSOPHERS, EXPONENTS, NIHILISM

  7. 7
  8. 8