يعرض 1 - 20 نتائج من 50 نتيجة بحث عن '"García Cuevas,Xavier"', وقت الاستعلام: 0.46s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Electronic Resource
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    المصدر: Revista de Biología Tropical; Vol. 68 No. 1 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, January - March 2020; 200–217 ; Revista de Biología Tropical; Vol. 68 Núm. 1 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Publicación continua, Enero - Marzo 2020; 200–217 ; Revista Biología Tropical; Vol. 68 N.º 1 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Publicación continua, Enero - Marzo 2020; 200–217 ; 2215-2075 ; 0034-7744 ; 10.15517/rbt.v68i1

    وصف الملف: application/pdf; text/html

  6. 6
    Academic Journal

    Alternate Title: Pinus oocarpa Shiede site index of forest plantations in Michoacán, Mexico. (English)

    المصدر: Ecosistemas y Recursos Agropecuarios; ene-abr2024, Vol. 11 Issue 1, p1-16, 16p

  7. 7
  8. 8
    Academic Journal

    المصدر: Colombia Forestal; Vol. 21 No. 1 (2018): January-June; 34-46 ; Colombia forestal; Vol. 21 Núm. 1 (2018): Enero-Junio; 34-46 ; 2256-201X ; 0120-0739

    وصف الملف: application/pdf; text/html; application/xml

    Relation: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/11965/13316; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/11965/13499; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/11965/13484; Albrecht, H., Belisle, M., Caballero, C., Forster, R., Galletti, H., Lacayo, O., Robinson, D., & Ortiz, S. (2002). Comunidades forestales y el mercado de maderas tropicales poco comerciales de Mesoamérica. México, D. F.: Ed. Durece S. A. 158 p; Alder, D. (1980). Estimación del volumen forestal y predicción del rendimiento con referencia especial a los trópicos. vol. II – Predicción del rendimiento. Estudio FAO: Montes 22/2. Roma, Italia: FAO. 80 p.; Apodaca-Martínez, M., Curiel-Alcaraz, G.M., Mendoza-Briseño, M.A., Vargas-Mendoza, M., Valdez, H.I.J., & Platas, R.D.E. (2014). El plan costa como una mejor opción de manejo para especies tropicales de Jalisco. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 5(22), 10-25.; Bailey, R.L. (1995). Upper-stem volumes from stem-analysis data: An overlapping bolt method. Canadian Journal of Forest Research, 25, 170-173. DOI: https://doi.org/10.1139/x95-020; Balzarini, M.G., González, M.L., Tablada, F., Casanoves, J., Di Rienzo, A., & Robledo, C.W. (2008). Infostat, manual del usuario. Córdoba, Argentina: Editorial Brujas. 336 p.; Barrena, B., Dancé, C., & Sáenz, T.D. (1986). Metodología para la selección de ecuaciones de volumen. Revista Forestal del Perú, 13(2), 1-10.; Barrio, A.M., Álvarez, G.J.G., & Díaz-Maroto, H.I.J. (2004). Elaboración de una tarifa con clasificación de productos para Quercur robus L. en Galicia basada en un modelo de volumen porcentual. Investigación agraria. Sistemas y recursos forestales, 13(3), 506-517.; Barrios, A., López, A.M., & Nieto, V. (2014). Predicción de volúmenes comerciales de Eucalyptus grandis a través de modelos de volumen total y de razón. Colombia Forestal, 17, 137-149. DOI: https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2014.2.a01; Barrio, M., Sixto, H., Cañellas, I., & González, F. (2007). Sistema de cubicación con clasificación de productos para plantaciones de Populus x euramericana (Dode) Guinier cv. ‘I-214’ en la meseta norte y centro de España. Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales, 16, 65-75.; Casnati, C. R., Mason, E.M., Woollons, R., & Resquin, F. (2014). Volume and taper equations for P. taeda (L.) and E. grandis (Hill ex. Maiden). Agrociencia Uruguay, 18(2), 47-60.; Cao, Q., Burkhart, H., & Max, T. (1980). Evaluation of two methods for cubic volume prediction of loblolly pine to any merchantable limit. Forest Scices, 26, 71-80.; Chapela, F. (2012). Estado de los bosques de México. México, D.F.: Consejo civil mexicano para la silvicultura sostenible A.C. 217 p.; Chauchard, L., & Sbrancia, R. (2005). Funciones de razón para la estimación de los volúmenes maderables de Pino radiata en el País Vasco. Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales, 14,185-194. DOI: https://doi.org/10.5424/srf/2005142-00883; Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites). (2016). Apéndices I, II y III: En vigor a partir del 4 de abril de 2017. Recuperado de: https://cites.org/esp/app/appendices.php; Concari, S.B. (2001). Las teorías y modelos en la explicación científica: implicaciones para la enseñanza de las ciencias. Ciencia y educación, 7(1), 85-94.; Cruz, C.F., Mendía S.R., Jiménez F.A.A., Nájera L.J.A., & Cruz G.F. (2016). Ecuaciones de volumen para Arbutus spp. (madroño) en la región de Pueblo Nuevo, Durango. Investigación y Ciencia, 24(68), 41-47.; Da Cunha, T.A., & Guimaraes, F.C.A. (2009a). Modelo de regresión para estimar el volumen total con corteza de árboles de Pinus taeda L. en el sur de Brasil. Nota Técnica. Kurú: Revista Forestal (Costa Rica), 6(16), 1-15.; Da Cunha, T.A., Vargas, M.J.O., & Escalier, H.M. (2009b). Ajuste y selección de modelos de regresión para estimar el volumen total de árboles. Documento técnico n.° 5-2009/ Proyecto de Manejo de Bosques en Bolivia (Fomabo). Cochabamba, Bolivia: Escuela de Ciencias Forestales de la Universidad Mayor de San Simón. 28 p.; Escuela Nacional de Ciencias Forestales-Organización Internacional de las Maderas Tropicales (Esnacifor-OIMT). (2003). Guías silviculturales de 23 especies forestales del bosque húmedo de Honduras. Proyecto PD 022/99 Rev.2 (F) Estudio de comportamiento de especies maderables Nativas con Importancia Comercial del Bosque Húmedo tropical en Honduras. Siguatepeque, Comayagua, Honduras: Esnacifor-OIMT. 261 p.; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2017). Conjunto de Herramientas para la Gestión Forestal Sostenible (GFS). Recuperado de: http://www.fao.org/sustainable-forest-management/toolbox/modules/silviculture-in-natural-forests/basic-knowledge/es/; García, E. (2004). Modificaciones al Sistema de clasificación climática de Köppen. Serie 6. México, D.F.: Instituto Nacional de Geografía-Unam. 98 p.; García, M.J.J., Velarde, R.J.C., Hernández, R.J., García, C.X., Muñoz, F.H.J., & García, E.G.G. (2013). Ecuaciones para determinar el volumen en pie para árboles de Pinus michoacana Mtz. y Pinus michoacana var. Cornuta Martínez, en dos municipios de Michoacán. Ciencia Nicolaita, 58, 67-89.; Gilabert, H., & Paci, C. (2010). An assessment of volumen-ratio funtions for Eucalyptus globulus and E. nites in Chile. Ciencia e Investigación Agraria, 37(1), 5-15. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-16202010000100001; Hernández-Ramos, J., De los Santos-Posadas, H.M., Valdéz-Lazalde, J.R., Tamarit-Urias, J.C., Ángeles-Pérez, G., Hernández-Ramos, A., Méndez-Lopez, B., & Pedizzi, A. (2017). Estimación del volumen comercial en plantaciones de Eucalyptus urophylla con modelos de volumen total y de razón. Agrociencia, 51, 561-580.; Hernández-Ramos, J., Hernández-Ramos, A., García-Cuevas, X., Martínez-Salvador, M., & García-Espinoza, G.G. (2016). Funciones de perfil para árboles de Swietenia macrophylla King en Quintana Roo, México. Revista Mitigación del Daño Ambiental Agropecuario y Forestal de México, 2(2), 151-157.; Hernández-Ramos, J., Hernández-Ramos, A., García-Magaña, J.J., García-Cuevas, X., García-Espinoza, G.G., Muñoz-Flores, H.J., & Olvera-Delgadillo, E.H. (2017). Sistema compatible de ahusamiento-volumen comercial para plantaciones de Pinus greggii Engelm. en Hidalgo, México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 9(39), 59-70.; Honner, T.G. (1967). Standard volume tables and merchantable conversion factors for the comercial tree species of central and eastern Canada. Information Report FMR-X-5. Forest Management Research and Service Institute. 162 p.; International Business Machines (IBM). (2011). IBM SPSS Statistics Base 22. Armonk, N.Y. EE. UU.: IBM Corporation. 211p.; Magaña, T.O.S., Torres, R.J.M., Rodríguez, F.C.A., Aguirre, D.H., & Fierros, G.A.M. (2008). Predicción de la producción y rendimiento de Pinus rudis Endl. en Aloapan, Oaxaca. Madera y Bosques, 14(1), 5-19.; Martínez-González, M.A., Sánchez-Villegas, A., & Faulin-Fajardo, J. (2006). Bioestadística amigable. 2da edición. Barcelona: Editorial Díaz de Santos. 919 p.; Montes de Oca, C.E., Rojas, M.J.C., & Corral, R.S. (2011). Modelos de ahusamiento para Pinus leillophylla en la localidad de Chavarría Nuevo, Durango, México. InterSedes, 12(24), 129-135.; Mora, F., & Hernández, W. (2007). Estimación del volumen comercial por producto para rodales de teca en el pacífico de Costa Rica. Nota Técnica. Agronomía Costarricense, 31(1),101-112.; Moras, G., & Vallejos-Barra, O.S. (2013). Tabla de volumen para árboles individuales de Eucalyptus globulus ssp. Globulus cultivados en la región sur de Uruguay. Agrociencia Uruguay, 17(2), 11-24.; Muñoz, F.H.J., Velarde, R.J.C., García, M.J.J., Sáenz, R.J.T., Olvera, D.E.H., & Hernández, R.J. (2012). Predicción de volúmenes de fuste total para plantaciones de Pinus greggii Engelm. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 3(14), 11-22.; Murray, R.S. (1985). Estadística: teoría y 875 problemas resueltos. Serie Schaum. México, D.F.: Editorial McGraw-Hill. 357 p.; Negreros-Castillo, P., & Martínez Salazar, I. (2011). Crecimiento y regeneración avanzada de Lysiloma latisiliquum (L.) Benth. en una selva de Quintana Roo. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 2(5), 15-27.; Negreros-Castillo, P., & Mize, C. (2012). Soil-site preferences for mahogany (Swietenia macrophylla King) in the Yucatan Peninsula. New Forests. 44(1), 85-99. DOI: https://doi.org/10.1007/s11056-011-9303-7; Negreros-Castillo, P., Cámara-Cabrales L., Devall M.S., Fajvan M.A., Mendoza Briseño M.A., Mize C. W., & Navarro-Martínez A. (2014). Silvicultura de las selvas de caoba en Quintana Roo, México: Criterios y recomendaciones. Jalisco, México: Semarnat. 186 p.; Patiño, V.F., López T.J.L., & Gómez A.D. (1994). Selva (versión 4). Paquete de cómputo para procesar datos de inventarios forestales para especies de la península de Yucatán. Folleto técnico. Mérida, Yucatán, México: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap). 46 p.; Prodan, M., Peters, R., Cox, F., & Real, P. (1997). Mensura forestal. Serie investigación y educación en desarrollo sostenible. San José, Costa Rica: Deutsche Gesellschaft füt Technische Zusammenarbeit GmbH-Instituto Internacional de cooperación para la Agricultura (GTZ-IICA). 586 p.; Ramos-Uvilla, J.A., García-Magaña, J.J., Hernández-Ramos, J., García-Cuevas, X., Velarde-Ramírez, J.C., Muñoz-Flores, H.J., & García-Espinoza, G.G. (2014). Ecuaciones y tablas de volumen para dos especies de Pinus de la Sierra Purhépecha, Michoacán. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 5(23), 92-108.; Rodríguez-Toro, A., Rubilar-Pons, R., Muñoz-Sáez, F., Cártes-Rodríguez, E., Acuña-Carmona, E., & Cancino-Cancino, J. (2016a). Taper model by type of soil for Pinus radiata in the regions of Biobío and the Araucanía, Chile. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 22(2), 203-220. DOI: https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2015.05.021; Rodríguez-Toro, A., Rubilar-Pons, R., Muñoz-Sáez, F., Cártes-Rodríguez, E., Acuña-Carmona, E., & Cancino-Cancino, J. (2016b). Modelo de ahusamiento para Eucalyptus nitens, en suelos de cenizas volcánicas de la región de La Araucanía (Chile). Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNCuyo, 48(1), 101-114.; Sánchez, G.M., & Montero, G.G. (2004). Modelo de incremento en diámetro para Quercus suber L. en el parque natural de Los Alcornocales. Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, 18, 2005-2009.; SAS Institute Inc. (2008). SAS/STAT® 9.2 User’s Guide Second Edition. Raleigh, NC, EE. UU.: SAS Institute Inc. s/p. Recuperado de: https://support.sas.com/documentation/cdl/en/statug/63033/HTML/default/viewer.htm; Secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo (Sedeqroo). (2005). Plan Gran Visión 2000-2025-Quintana Roo: Avances al 2005. Quintana Roo, México: Editorial Sedeqroo. 202 p.; Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). (2016). Anuario estadístico de la producción forestal 2015. México, D.F.: Semarnat. 228 p.; Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales-Comisión Nacional Forestal (Semarnat-Conafor). (2014). Inventario estatal forestal y de suelos–Quintana Roo 2013. Colección de inventarios estatales forestales y de suelos 2013-2014. Jalisco, México: Editorial Prometeo. 125 p.; Sol-Sánchez, A., Sánchez-Gutiérrez, F., Hernández-Melchor, G.I., Zamora, C.L.F., Sardiña, G.O., Rivera, C., & Toruño, P.J. (2015). Volumen maderable de mangle negro (Avicennia germinans L.) impactado por herbivoria de Anacamtodes sp. en Cárdenas, Tabasco. Revista Iberoamericana de Bioeconomia y Cambio Climático, 1(1), 115-133. DOI: https://doi.org/10.5377/ribcc.v1i1.2145; Spurr, S.H. (1952). Forest Inventory. Nueva York: Ronald Press. 476 p.; Synnott, T.J. (2007). La caoba en la península de Yucatán. Reporte final: diagnóstico de los sistemas de silvicultura de caoba en los corredores de la península de Yucatán (CBM-M/UTRP/2C/011/2006). Coahuila, México: Comisión Nacional para la Biodiversidad (Conabio). 22 p.; Tlaxcala-Méndez, R.M., De los Santos-Posadas, H.M., Hernández-De la Rosa, P., & López-Ayala, J.L. (2016). Variación del factor de forma y el ahusamiento en procedencias de cedro rojo (Cedrela odorata L.). Agrociencia, 50(1), 89-15.; Quiñonez-Barraza, G., De los Santos-Posadas H.M., Álvarez-González J.G., & Velázquez-Martínez A. (2014). Sistema compatible de ahusamiento y volumen comercial para las principales especies de Pinus en Durango, México. Agrociencia, 48(5), 553-567.; Tamarit, U.J.C., De los Santos P.H.M., Aldrete A., Valdez-Lazalde J.R., Ramírez M.H., & Guerra C.V. (2014). Sistema de cubicación para árboles individuales de Tectona grandis L. f. mediante funciones compatibles de ahusamiento–volumen. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 5(21), 58-74.; Torres, R.J.M., & Magaña, T.O.S. (2001). Evaluación de plantaciones forestales. México, D.F.: Editorial Limusa. 472 p.; Torres, R.J.M. (2004). Estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal en. América Latina al año 2020. Roma, Italia: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 145 p.; Trincado, V.G., & Vidal, B.J. (1999). Aplicación de interpolación “Spline” cúbica en la estimación de volumen. Bosque, 20(2), 3-8. DOI: https://doi.org/10.4206/bosque.1999.v20n2-01; Trincado, V.G., Von Gadow, K., & Sandoval, V. (1997). Estimación de volumen comercial en latifoliadas. Bosque, 18, 39-44. DOI: https://doi.org/10.4206/bosque.1997.v18n1-05; Tschieder, E.F., Fassola, H.E., & García, C.M. (2011). Ecuaciones de volumen total para Populus deltoides de plantaciones del bajo delta del Paraná. Revista de Investigaciones Agropecuaria, 37, 172-179.; Uranga-Valencia, L.P., De los Santos-Posadas, H.M., Valdéz-Lazalde, J.R., López-Upton, J., & Navarro-Garza, H. (2015). Volumen total y ahusamiento para Pinus patula Schiede ex Schltdl. et Cham. en tres condiciones de bosque. Agrociencia, 49(7), 787-801.; Van Deusen, P., Sullivan, A., & Matney, T. (1981). A prediction system for cubic foot volume of loblolly pine applicable through much of its range. Southern J. Appl. For, 5, 186-189.; Velasco, B.E., Madrigal, H.S., Vázquez, C.I., González, H.A., & Moreno, S.F. (2006). Manual para la elaboración de tablas de volumen fustal en pino. Libro técnico n.° 1. México, D.F.: INIFAP-Conacyt-Conafor. 34 p.; Verbeek, M. (2004). A guide to modern econometrics. 2 ed. West Sussex: John Wiley & Sons. Rotterdam, Países Bajos: Erasmus University Rotterdam. 429 p.; Zimmerman, D.L., & Núñez-Antón, V. (2001). Parametric modelling of growth curve data: An overview (with discussion). Test, 10,1-73. DOI: https://doi.org/10.1007/BF02595823; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/11965

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal

    مصطلحات موضوعية: SD Ciencia forestal

    وصف الملف: text

    Relation: http://eprints.uanl.mx/23958/1/23958.pdf; Hernández Ramos, Jonathan y Hernández Ramos, Adrián y García Magaña, José de Jesús y García Cuevas, Xavier y García Espinoza, Guadalupe Geraldine y Muñoz Flores, Hipólito Jesús y Olvera Delgadillo, Edgar Hugo (2017) Sistema compatible de ahusamiento-volumen comercial para plantaciones de Pinus greggii Engelm. en Hidalgo, México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 8 (39). pp. 59-70. ISSN 2448-6671

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17

    المصدر: Revista de Biología Tropical; Vol. 68 No. 1 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, January-March 2020; 200-217
    Revista de Biología Tropical; Vol. 68 Núm. 1 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Publicación continua, Enero-Marzo 2020; 200-217
    Revista Biología Tropical; Vol. 68 N.º 1 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Publicación continua, Enero-Marzo 2020; 200-217
    Portal de Revistas UCR
    Universidad de Costa Rica
    instacron:UCR

    وصف الملف: application/pdf; text/html

  18. 18
    Electronic Resource
  19. 19
    Electronic Resource
  20. 20
    Academic Journal