يعرض 1 - 20 نتائج من 34 نتيجة بحث عن '"García Calvente, Pablo"', وقت الاستعلام: 0.39s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: García Calvente, Pablo

    Thesis Advisors: Amo Sáez, Theótima, Universidad de Granada. Departamento de Dibujo

    مصطلحات موضوعية: Escultura, Arte, Maniquís, Fotografía, Cine, Pintura

  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: García Calvente, Pablo

    Thesis Advisors: Amo Sáez, Theótima, Universidad de Granada. Departamento de Dibujo

    مصطلحات موضوعية: Escultura, Arte, Maniquís, Fotografía, Cine, Pintura

  3. 3
  4. 4
  5. 5
    Conference

    المؤلفون: García Calvente, Pablo

    مصطلحات موضوعية: Mujeres en el arte, Bourgeois, Luoise

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Locas, escritoras y personajes femeninos cuestionando las normas : XII Congreso Internacional del Grupo de Investigación Escritoras y Escrituras (2015), p 590-598; Sevilla

  6. 6
    Book
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: García-Calvente, Pablo

    المصدر: Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 29 No. 3 (2017); 571-586 ; Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 29 Núm. 3 (2017); 571-586 ; 1988-2408

    مصطلحات موضوعية: Pintura, modelo, maniquí, realismo, artificio, Painting, model, mannequin, reality, artifice

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/56059/51704; Aleixandre, V. (1949). Carta a Gregorio Prieto. En G. Prieto, Poesía en línea (pp. 9-27). Madrid: Adonais.; Ávila, A. (2001). El “ente plástico”. Gómez de la Serna - Gutiérrez Solana: (a propósito del maniquí). Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte (Universidad Autónoma de Madrid), vol. XIII, 143-182.; Bonet, J. M. (2014). Gregorio Prieto y el Postismo: algunos hitos. En Gregorio Prieto y la fotografía (pp. 127-139). Madrid: Fundación Gregorio Prieto-Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.; Calvo Serraller, F. (1992). Ensayo deambulatorio en torno a José Gutiérrez Solana. En José Gutiérrez Solana (1886-1945) (pp. 15-77). Madrid: Fundación Cultural Mapfre Vida.; Campo Alange, Condesa de (1958). Solana y la mujer. Papeles de Son Armadans, XI, XXXII bis, 7-25.; Crego, C. (2007). Perversa y utópica. La muñeca, el maniquí, el robot en el arte del siglo XX. Madrid: Abada Editores.; De Chirico, G. (2010). Memorias de mi vida. Madrid: Síntesis.; Gómez de la Serna, R. (1972). José Gutiérrez Solana. Barcelona: Picazo.; Gómez de la Serna, R. (1995). Cinelandia. Madrid: Valdemar.; Gutiérrez Solana, J. (1985). José Gutiérrez Solana: estudio y catalogación de su obra, exposición-homenaje (estudio y catalogación de su obra por Luis Alonso Fernández). Madrid: Ayuntamiento de Madrid-Centro Cultural del Conde-Duque.; Gutiérrez Solana, J. (1998). Obra literaria, I. Madrid: Fundación Central Hispano.; Gutiérrez Solana, J. (2003) José Gutiérrez Solana (Catálogo Exposición) Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid: Turner-Grupo Santander.; Kokoschka, O. (1988). Mi vida. Barcelona: Tusquets.; Léger, F. (1969). Funciones de la pintura. Madrid: Edicusa.; Lesmes, D. (2006). Georges Grosz y los malos humos de Moloc. Anales de Historia del Arte, 16, 339-354.; Lomba Serrano, C. (2013). El maniquí en el vértice de la plástica española. En Alvaro Zamora, M. I., Lomba Serrano, C., Pano Gracia, J. L. (Eds.), Estudios de historia del arte. Homenaje a Gonzalo M. Borrás Gualis (pp. 439-452). Zaragoza: Institución Fernando el Católico.; Madariaga de la Campa, B. Valbuena de Madariaga, C. (1976). Cara y máscara de José Gutiérrez Solana. Santander: Institución Cultural de Cantabria-Diputación Provincial de Santander.; Mahon, A. (2014). The Assembly Line Goddess: Modern Art and the Mannequin. En Munro, J., Silent Partners. Artist and Mannequin from function to fetish (pp. 191-221). Cambridge: The Fitzwilliam Museum; Mallo, M. (1942). Lo popular en la plástica española (a través de mi obra) 1928-1936. En Gómez de la Serna, R., Maruja Mallo. 59 grabados en negro y 9 láminas en color 1928-1942 (pp. 39-43). Buenos Aires: Losada.; Meuris, J. (1971). 7 Dialogues avec Paul Delvaux, accompagnés de 7 Lettres imaginaires. París: Le Soleil Noir.; Munro, J. (2014). Silent Partners. Artist and Mannequin from function to fetish. Cambridge: The Fitzwilliam Museum.; Neve, L. (2015). Una realidad soñada. En VV. AA., Paul Delvaux. Paseo por el amor y la muerte (pp. 12-29). Madrid: Museo Tyssen-Bornemisza.; Pacheco, F. (1649). Arte de la pintura, su antigüedad y grandeza. Recuperado de digibug.ugr.es/handle/10481/12000.; Pedraza, P. (1998). Máquinas de amar. Secretos del cuerpo artificial. Madrid: Valdemar.; Rodríguez Alcalde, L. (1990). Solana, la España del esperpento. En Solana (pp. 6-14). Madrid: Sarpe.; Sánchez Camargo, M. (1945). Solana (biografía). Madrid: Aldus S.A. de Artes Gráficas.; Santos Guerrero, J. (2005). La pasión del cuerpo presente: imagen y escritura en la obra de Solana. Madrid: Fernando Villaverde Ediciones.; Vasari, G. (1928). Le vite de’ più eccellenti pittori scultori ed architettori, volume secondo, (1ª ed., 1550). Milano: Salani.; Wollen, P. (2006). El asalto a la nevera: reflexiones sobre la cultura del siglo XX. Madrid: Akal.; https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/56059

  10. 10
  11. 11
  12. 12

    المؤلفون: García Calvente,Pablo

    المصدر: Revista :Estúdio, Volume: 10, Issue: 26, Pages: 46-54, Published: JUN 2019
    Revista :Estúdio v.10 n.26 2019
    Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
    Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC)-FCT-Sociedade da Informação
    instacron:RCAAP

    وصف الملف: text/html

  13. 13

    المؤلفون: García Calvente, Pablo

    المساهمون: Repositório da Universidade de Lisboa

    المصدر: Revista :Estúdio v.8 n.17 2017
    Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
    Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC)-FCT-Sociedade da Informação
    instacron:RCAAP
    Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal
    Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
    Revista :Estúdio, Volume: 8, Issue: 17, Pages: 80-88, Published: MAR 2017

    وصف الملف: image/jpeg; application/pdf; text/html

  14. 14

    المؤلفون: García Calvente, Pablo

    المساهمون: Amo Sáez, Theótima, Universidad de Granada. Departamento de Dibujo

    المصدر: Digibug. Repositorio Institucional de la Universidad de Granada
    instname

    مصطلحات موضوعية: Cine, Escultura, Maniquís, Arte, Pintura, Fotografía

    وصف الملف: application/pdf

  15. 15
    Academic Journal

    Alternate Title: Building an effigy: the evolution of time in the sculptures of Teresa Rancaño Lejárraga. (English)

    المؤلفون: GARCÍA CALVENTE, PABLO

    المصدر: Revista Croma; jan-jun2020, Vol. 8 Issue 15, p156-164, 9p

    مصطلحات موضوعية: TIME series analysis, FEMININITY, VITALITY, MORPHOLOGY, SIMPLICITY

  16. 16
    Academic Journal

    Alternate Title: In the Wake of Art: Reflections on the Work of Paco Lagares. (English)

    المؤلفون: GARCÍA CALVENTE, PABLO

    المصدر: Estúdio (1647-6158); apr-jun2019, Vol. 10 Issue 26, p46-54, 9p

  17. 17
    Electronic Resource

    Additional Titles: El maniquí y la pintura en la primera mitad del siglo XX: realidad 'versus' artificio

    المؤلفون: García-Calvente, Pablo

    المصدر: Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 29 No. 3 (2017); 571-586; Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 29 Núm. 3 (2017); 571-586; 1988-2408; 1131-5598

    URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/56059
    https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/56059/51704
    https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/56059/51704
    *ref*/Aleixandre, V. (1949). Carta a Gregorio Prieto. En G. Prieto, Poesía en línea (pp. 9-27). Madrid: Adonais.
    *ref*/Ávila, A. (2001). El “ente plástico”. Gómez de la Serna - Gutiérrez Solana: (a propósito del maniquí). Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte (Universidad Autónoma de Madrid), vol. XIII, 143-182.
    *ref*/Bonet, J. M. (2014). Gregorio Prieto y el Postismo: algunos hitos. En Gregorio Prieto y la fotografía (pp. 127-139). Madrid: Fundación Gregorio Prieto-Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
    *ref*/Calvo Serraller, F. (1992). Ensayo deambulatorio en torno a José Gutiérrez Solana. En José Gutiérrez Solana (1886-1945) (pp. 15-77). Madrid: Fundación Cultural Mapfre Vida.
    *ref*/Campo Alange, Condesa de (1958). Solana y la mujer. Papeles de Son Armadans, XI, XXXII bis, 7-25.
    *ref*/Crego, C. (2007). Perversa y utópica. La muñeca, el maniquí, el robot en el arte del siglo XX. Madrid: Abada Editores.
    *ref*/De Chirico, G. (2010). Memorias de mi vida. Madrid: Síntesis.
    *ref*/Gómez de la Serna, R. (1972). José Gutiérrez Solana. Barcelona: Picazo.
    *ref*/Gómez de la Serna, R. (1995). Cinelandia. Madrid: Valdemar.
    *ref*/Gutiérrez Solana, J. (1985). José Gutiérrez Solana: estudio y catalogación de su obra, exposición-homenaje (estudio y catalogación de su obra por Luis Alonso Fernández). Madrid: Ayuntamiento de Madrid-Centro Cultural del Conde-Duque.
    *ref*/Gutiérrez Solana, J. (1998). Obra literaria, I. Madrid: Fundación Central Hispano.
    *ref*/Gutiérrez Solana, J. (2003) José Gutiérrez Solana (Catálogo Exposición) Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid: Turner-Grupo Santander.
    *ref*/Kokoschka, O. (1988). Mi vida. Barcelona: Tusquets.
    *ref*/Léger, F. (1969). Funciones de la pintura. Madrid: Edicusa.
    *ref*/Lesmes, D. (2006). Georges Grosz y los malos humos de Moloc. Anales de Historia del Arte, 16, 339-354.
    *ref*/Lomba Serrano, C. (2013). El maniquí en el vértice de la plástica española. En Alvaro Zamora, M. I., Lomba Serrano, C., Pano Gracia, J. L. (Eds.), Estudios de historia del arte. Homenaje a Gonzalo M. Borrás Gualis (pp. 439-452). Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
    *ref*/Madariaga de la Campa, B. Valbuena de Madariaga, C. (1976). Cara y máscara de José Gutiérrez Solana. Santander: Institución Cultural de Cantabria-Diputación Provincial de Santander.
    *ref*/Mahon, A. (2014). The Assembly Line Goddess: Modern Art and the Mannequin. En Munro, J., Silent Partners. Artist and Mannequin from function to fetish (pp. 191-221). Cambridge: The Fitzwilliam Museum
    *ref*/Mallo, M. (1942). Lo popular en la plástica española (a través de mi obra) 1928-1936. En Gómez de la Serna, R., Maruja Mallo. 59 grabados en negro y 9 láminas en color 1928-1942 (pp. 39-43). Buenos Aires: Losada.
    *ref*/Meuris, J. (1971). 7 Dialogues avec Paul Delvaux, accompagnés de 7 Lettres imaginaires. París: Le Soleil Noir.
    *ref*/Munro, J. (2014). Silent Partners. Artist and Mannequin from function to fetish. Cambridge: The Fitzwilliam Museum.
    *ref*/Neve, L. (2015). Una realidad soñada. En VV. AA., Paul Delvaux. Paseo por el amor y la muerte (pp. 12-29). Madrid: Museo Tyssen-Bornemisza.
    *ref*/Pacheco, F. (1649). Arte de la pintura, su antigüedad y grandeza. Recuperado de digibug.ugr.es/handle/10481/12000.
    *ref*/Pedraza, P. (1998). Máquinas de amar. Secretos del cuerpo artificial. Madrid: Valdemar.
    *ref*/Rodríguez Alcalde, L. (1990). Solana, la España del esperpento. En Solana (pp. 6-14). Madrid: Sarpe.
    *ref*/Sánchez Camargo, M. (1945). Solana (biografía). Madrid: Aldus S.A. de Artes Gráficas.
    *ref*/Santos Guerrero, J. (2005). La pasión del cuerpo presente: imagen y escritura en la obra de Solana. Madrid: Fernando Villaverde Ediciones.
    *ref*/Vasari, G. (1928). Le vite de’ più eccellenti pittori scultori ed architettori, volume secondo, (1ª ed., 1550). Milano: Salani.
    *ref*/Wollen, P. (2006). El asalto a la nevera: reflexiones sobre la cultura del siglo XX. Madrid: Akal.

  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: García Calvente, Pablo

    المساهمون: Amo Sáez, Theótima, Universidad de Granada. Departamento de Dibujo

    مصطلحات موضوعية: Escultura, Arte, Maniquís, Fotografía, Cine, Pintura

    Time: 730, 620304, 620309

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: García Calvente, P. El Maniquí. Evolución de una forma escultórica y su presencia en el arte. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/41748]; http://hdl.handle.net/10481/41748

  19. 19

    المؤلفون: García Calvente, Pablo

    المصدر: idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla
    instname

    مصطلحات موضوعية: Mujeres en el arte, Bourgeois, Luoise

    وصف الملف: application/pdf

  20. 20
    Academic Journal