يعرض 1 - 18 نتائج من 18 نتيجة بحث عن '"GONZALEZ MORALES, JUAN CARLOS"', وقت الاستعلام: 0.44s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: González Morales, Juan Carlos

    المصدر: Cuadernos de Historia Contemporánea; Vol. 37 (2015): Dosier: España como potencia turística. Una visión a largo plazo; 145-175 ; 1988-2734 ; 0214-400X

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/50990/47327; “UVE: Guía del Turista en España y Portugal”, en Anuario de la Unión Velocipédica Española, Madrid, 1907.; Abrantes, Duque de: “Causas de la fundación del Touring Club Español”, en Touring Club, revista mensual, octubre de 1930, año I, núm. 1, pp. 2-4.; Albareda, Antonio: El Turismo en España, Barcelona, (s/n), (s/d); Alrededor del mundo, Barcelona, Henrich y Cía., 1899-1930. 1925) hasta año 43, núm. 286 (marzo 1968) Zaragoza: S.I.P.A, 1925-1968.; Alrededor del Mundo: “El automóvil sustituyendo al tren”, en Alrededor del mundo, 20 de febrero 1922, núm. 1183.; Altamira, Rafael: “Viajes por España”, en La Ilustración Española y Americana, 15 de octubre de 1896, núm. XXXVIII, pp. 214-215.; Anuario guía de las playas y balnearios de España, Madrid, Ed. Ibero-africano-americanas, 1924.; Asúa Y Campos, Miguel: Por carretera: apuntes de viaje desde Madrid a Santander, cruzando las provincias de Segovia, Ávila, Valladolid y Palencia. Madrid, Imprenta del Depósito de la Guerra, 1900.; Becerro de Bengoa, Ricardo: “Por ambos mundos”, sección de La Ilustración Española, agosto 1892, año XXXVI, núm. XXI, pp. 114-115.; Bello, Luis: “España para el turista: Industria de los pintoresco”, en Nuevo Mundo, Periódico Ilustrado, Madrid, 5 De Octubre, 1905, Núm. 613.; Biblioteca Vasca F. de Abrisqueta. Segundo Congreso de Turismo: celebrado en San Sebastián en los días 4 al 7 de Octubre de 1909, San Sebastián, Sociedad Española de Papelería, 1909.; Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones, Sociedad Castellana de Excursiones. Valladolid: enero, febrero y marzo. 1903, año I, núms. 1, 2 y 3.; Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, Sociedad Española de Excursiones. Madrid, Editores Hauser y Menet, 1892 - 1931.; Calderó, Xavier: El problema del turismo. Contribución a la formación de una política turística en España, Barcelona, Tipografía Emporium, 1932.; Canarias turista: Semanario ilustrado, Año I. Las Palmas: Tipografía del “Diario”, septiembre 1910.; Cantó, Antonio: Turismo en la provincia de Madrid, Madrid, Imprenta Alpha, 1928.; Cariviela, Eduardo: “¿Qué son los Sindicatos de Iniciativa y Propaganda?”, en Aragón, Noviembre 1925, Pág. 18.; Catálogo de la selección de Arte retrospectivo de la exposición Hispano-Francesa, Zaragoza, Tipografía de Emilio Casañal, 1908.; Catálogo-guía oficial de la exposición Hispano-Francesa, Madrid, Imprenta Alemana, 1908. Club Alpino Español. Anuario 1929/30, Madrid, Talleres Voluntad, 1930.; Club Alpino Español: España centro del mundo. Prats, Antonio (fotos y prólogo), Jiménez, Ernesto (texto y proyectos), Madrid, Magisterio español, 1917, tomo I.; Comité Central de la Unión Velocipédica. Anuario de la Unión Velocipédica Española (1897), Madrid, E. Teodoro, 1897.; Compañía Transatlántica. Libro de información para pasajeros: Vapores, correos españoles, 1ªed. Barcelona, Imprenta Siglo XX, 1908.; Compañía Transatlántica. Libro de información: tarifas e itinerarios. Información comercial y de turismo, Barcelona, Talleres Tipográficos y de Encuadernación Dalmau, Yuste y Bis, 1920.; Crespo, Hilario: V Congreso Internacional de Turismo de la Federación de los Sindicatos de Iniciativa Franco-Hispano-Portugueses: Memoria General, Madrid, Artes Gráficas Mateu, 1913.; Cultura Hispano-Americana, Pro-Patria. Madrid, Est. Tip de “El Liberal”, 1913, Número extraordinario de la revista dedicado al turismo.; Delgado, F. de A.: “Excursión Madrid-París: diario de un turista”, en La Ilustración Española y Americana, 30 de Mayo 1903, núm. XX, pp. 326-330.; El Museo Universal, Madrid, Imprenta de Gaspar y Roig, 1857 - 1869.; El Norte De Castilla. “El Fomento del turismo. La Asamblea de hosteleros: lo que dice el Comisario regio. Entrevista”, en El Norte de Castilla: diario independiente de Valladolid. 8 de septiembre, 1912, Año 58, núm. 21.249.; El turista, periódico quincenal: Órgano de los Fondistas y Similares: cafés y restaurantes, Año 1, núm. 1. Madrid, Viernes, 9 de mayo de 1913.; El viajero, Año 1, núm. 4. Madrid, (s/n), 14 de julio de 1904.; Espagne et Portugal. Dir. Marcel Monmarché. Hachette. Les Guides Bleus. Direction. París, 1916.; Espagne et Portugal. Manuel du voyageur. Baedeker, Karl, 3ª edición. Leipzig, Karl Baedeker, 1920 (revisada en 1915).; Espagne. Dir. Marcel Monmarché. Hachette. Les Guides Bleus. Direction. París-Londres. 1927. España, paraíso del turista: guía descriptiva, Fernández Acevedo M. 2ª edición. Madrid, (s/n), 1929.; Estudios Turísticos, Madrid, Instituto Español de Turismo y Secretaria General de Turismo, 1976, 1980 y 1984.; Fernandes, Luis: IV Congrès International de Tourisme: Lisbonne, 1911, Compte Rendu Général, Lisbonne, (s/n), 1911.; Garcilaso, Fermín: “Turismo de ambos mundos”, en La Ilustración de España y América, 22 de Febrero 1916, núm. 7.; Guía Atlantic: carreteras de España, Atlantic Refining Company of Spain. Madrid, Imp. de J. Pueyo, 1927.; Guía central continental de ferrocarriles: única guía oficial del Touring club Hispano- Portugués y de la Sociedad de Turismo de Cádiz, Editado por la Agencia Central Continental, Madrid, Hijos de R. Álvarez, 1911.; Guía de Espagne et Portugal. Manuel du voyageur, Baedeker, Karl. 4ª edición. Vol. 1. Leipzig: Karl Baedeker, 1913.; Guía de Hoteles de España, Sevilla: Tipografía de Manuel Carmona, 1917.; Guía del Centenario del Quijote, 1905. Madrid, Imprenta Alemana, 1905.; Guía del turista. Mondariz-Vigo-Santiago. Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, (1912); Guía general de líneas exclusivas de transporte en automóviles para viajeros, equipajes y mercancías de toda España. Patronato Nacional de Turismo, Madrid, Imprenta del P. de H. de Intendencia e intervención militares, 1930.; Guía Ilustrada del Tourista en Cádiz: 1906, Cádiz, Editorial R. Rodríguez, 1906.; Guía Ilustrada del Viajero: Madrid en la mano, Castellón Codorniú, Federico. Madrid, Artes Gráficas Mateu, 1911.; Guía itinerario. Caravana automovilística: Excursión de gran turismo con la cooperación del “Automóvil Club de Barcelona” y con motivo de las bodas de S.M. el Rey (q.D.g) Barcelona-Madrid-Barcelona. 25 de Mayo a 3 de Junio de 1906, Barcelona, Editorial Tipolit Seix, 1906.; Guía Oficial autorizada por el Excelentísimo Ayuntamiento con motivo de la visita del Presidente de la República francesa Mr. Loubet, a esta Villa y Corte, en Octubre de 1905, Madrid, Imprenta Alemana, 1905.; Guía Oficial de establecimientos balnearios españoles y aguas medicinales españolas, Asociación Nacional de Propaganda Balnearia. Madrid-Barcelona, Ed. Rudolf Mosse, 1927.; Guía Oficial de Hoteles, Pensiones, Casa de viajeros, Restaurantes, Bares y Garajes, Patronato Nacional del Turismo. Madrid, Talleres Voluntad, 1929.; Guía oficial de la Exposición Internacional de Barcelona, 1929, Barcelona, Rudolf Mosse Ibérica editor, 1929.; Guía-anuario-turista. Gonzalvo Burgoa, Celestino E. Madrid, Tipografía de M. Dávila, 1915.; Herrero Anguita, José: Estudio del turismo y proyecto para su desarrollo en España, mediante la creación de un Consejo Nacional y constitución de la campaña Hispanoamericana de Turismo, Barcelona, (s/n), 1926.; Ibiza. Guía del turista. Arte: Arqueología, Agricultura, Comercio, Costumbres, Historia, Industria. Topografía, Barcelona, Imprenta de Joaquín Horta, 1909.; IV Congres Internacional de Tourisme-Libonne. 1911. 12-19 MAI Propositions présentées au Congrés. Lisbone, Librerie Feriu, 1911.; La Correspondencia de España: Diario, Año LVI, núm. 17.242, Edición de la noche. Madrid, 25 de abril 1905.; LA ÉPOCA: “El turismo en España”, en La época, 6 de octubre, 1905, año LVII, núm. 18.839. Edición de tarde.; LA ÉPOCA: “La industria del turismo”, en La época, 7 de octubre de 1905, año LVII, núm. 19.840. Edición de tarde.; La Época: Diario, Núm. de 18.839 a 18.879. Madrid, Servicios de imprenta del diario “La época”, 1905.; La Ilustración Española y Americana, Núm. de 14 a 65. Madrid, Abelardo de Carlos, 1869-1921.; Laffitte, Alfredo: “El turismo y los Sindicatos de Iniciativa”, en El Pueblo Vasco, 2 de noviembre de 1908.; Le Touriste. Espagne-Portugal, Revista mensual Ilustrada dedicada al fomento de los viajes por España y Portugal. Ferrant Janer, F. y Morales, Gonzalo. Núm. 1, año 1. Madrid, Diciembre, 1905.; Les guides bleus: Espagne et Portugal, Monmarché, Marcel. París, Librairie Hachette, 191.; Les guides bleus: Espagne, Monmarché, Marcel. París: Librairie Hachette y Londres: Macmillan & Co. LTD., 1927.; Los Hoteles de España: Guía oficial. 1931-1932, Patronato Nacional del Turismo. Dirección General de Turismo. Santander, Aldus S.A., 1932.; Los Viajes Prácticos: viajes-turismo-transportes. Revista mensual, Madrid, Exprinter, 1925-1929.; M. de Segarra, Ramón: “Momento actual del turismo español. Su Patronato, las Atracciones de Forasteros y el V Congreso Internacional de Turismo”. En Viajes por España, Madrid, 1930, año 3, núm. 7.; Martín y González, Bernardo: Tercer Congreso Internacional de Turismo celebrado en Toulouse (Francia) en los días 10 al 16 de Octubre de 1910: Memoria presentada al Excmo. Ayuntamiento de Madrid por el concejal D. Bernardo Martín y González, Madrid, imprenta municipal, 1910.; Mediterráneo. Revista Ilustrada de Turismo, Año I, núm. 11. Barcelona, (s/n), 1926.; Moreno Garrido, Ana. Historia del Turismo en España en el siglo XX. Madrid, Síntesis, 2007.; Mundo Español, Núm. 87. Dedicado a la exposición Internacional de Barcelona. Santiago de Chile: (s/n), diciembre 1928.; Muñoz, Isidoro: Riquezas Patrias (1918), Institución Gran Duque de Alba y Ayuntamiento del Barco del Ávila, 1990, edición facsímil.; Novísima Guía de España y Portugal: manual del viajero y del turista, Beltrán, Francisco y Domenech, A. Barcelona, Enrique López Editor, 1924.; Nuevo Mundo, Madrid, Nuevo Mundo, 1903 - 1931.; Nuevo Mundo. “El turismo en España. Una idea patriótica”, en Nuevo Mundo, 24 de noviembre, 1910, núm. 881.; Nuevo Mundo: “El turismo en España. Una idea patriótica”, en Nuevo mundo, 24 vde noviembre, 1910, núm. 881.; Nuevo Mundo: “La Exposición de Santander”, en Nuevo mundo, apartado “Crónica de la semana”. 7 de diciembre, 1905, año XII, núm. 609.; Nuevo Mundo: “Playas portuguesas”, en Nuevo mundo, Jueves 15 de junio, 1905, año XII, núm. 597.; Pamplona Escudero, Rafael, y otros: Libro de oro de la Exposición Hispano- Francesa de 1908, Zaragoza, Imprenta y fotograbado del Heraldo de Aragón, 1911.; Paraíso, Basilio: Memoria, notas, apuntes y documentos de la labor realizada por Basilio Paraíso, representante de los intereses del comercio en el Consejo Superior Ferroviario, Abril a julio de 1922. Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1922.; Pardo Bazán, E.: “Desde el tren”. En Por la Europa Católica, (s/d), núm. 37, pp. 10-16.; Pardo Bazán, Emilia: «Sportman, sportmen y “sporment”». En Obras completas, 1896, Tomo XXIV (De siglo a siglo, 1896-1901), pp. 37-41.; Patria, Comisaría Regia de turismo de España. Nottingham: Needham and Lugsdin, ltp, 1914, núm. 1, edición bilingüe (español / inglés).; Patronato Nacional del Turismo. Memoria de los trabajos realizados por el Patronato Nacional del Turismo, desde junio de 1928 al 31 de diciembre de 1929, Madrid, Talleres Voluntad, 1930.; Patronato Nacional del Turismo. Memoria: correspondiente a la liquidación, revisión y transformación del Patronato Nacional del Turismo, ordenada por el gobierno provisional de la República en su decreto de 23 de abril de 1931: anejos de la memoria, Madrid, Talleres Voluntad, 1931.; Peñalara: Revista ilustrada de alpinismo, Año VI, núm. 68. Madrid, Sociedad Española de Alpinismo “Peñalara”, 1919.; Pro-Turismo: Revista Mensual Ilustrada, Año I, núm. 1, 2 y 3. Madrid, (s/n), 1917-1918. La revista de viajes: periódico ilustrado consagrado al turismo. Año VI, núm. 23. Madrid, Thos. Cook & Son en colaboración con la CIA. Wagons-Lits, julio - septiembre1929.; Sama, Salvador (Marqués de Marianao): Consideraciones acerca de la necesidad del fomento del turismo como fuente de riqueza nacional mediante la formación del gran circuito español, Barcelona, Imprenta de Juan Vidal, 1910.; Samá, Salvador (Marqués de Marianao): Consideraciones acerca de la necesidad del fomento del turismo como fuente de riqueza nacional mediante la formación del gran circuito español, Barcelona, Imprenta de Juan Vidal Hnos., 1910.; Sánchez Cantón, F.J.: España: divulgación y propaganda, Madrid, Comisaría Regia del Turismo Y Cultura Artística, 1925.; Sánchez Cantón, Francisco Javier: «El “viaje de España” y el arte español: Centenario de Don Antonio Ponz», en Revista de Occidente, abril, mayo, junio 1925, Tomo VIII, núm. 24, pp. 307-329.; Sánchez Cantón, Francisco Javier: España por F.J. Sánchez Cantón. Patronato Nacional del Turismo, Madrid, Editorial Hauser y Menet, (s/d).; Santander. La exposición de Artes e Industrias, 20 de agosto, 1905, núm. 1.; Sociedad de Atracción de Forasteros. “Memoria de la I Conferencia Nacional de Turismo”. En Barcelona-Atracción, abril 1923, núm. 144, año XIII.; Sociedad de Atracción de Forasteros. Barcelona, Barcelona, Compañía española de artes gráficas, (s/d); Stadium: Revista ilustrada, Motor-Turismo-Deportes. Año XI, núm. 334. Barcelona, (s/n), 1921.; Touring Club: revista mensual, Órgano oficial del Touring Club Español. Núm. 1, año 1. Madrid, Octubre, 1930.; Turismo, Sociedad de Atracción de Forasteros. Núm. 4, año I. Madrid, Diciembre 1926.; Valencia Atracción: Portavoz de la Sociedad Valenciana Fomento del Turismo, Año I, núm. 4. Valencia: Semana Gráfica, diciembre 1926.; Vega Inclán, Marqués de la: Notas sobre turismo Hispano-Americano: dedicadas al primer congreso nacional del comercio español en ultramar, Barcelona, Madrid, Sevilla: Presidencia del Consejo de Ministros, Comisaría Regia del Turismo y Cultura Artística, 1923.; Vega-Inclán, Marqués de la: Hospederías y alojamientos populares, Madrid, (s/n), 1928.; Vega-Inclán, Marqués de la: Solicitud y proyecto realizado para el progresivo desarrollo y organización de Turismo nacional que el Comisario Regio, Marqués de la Vega-Inclán, somete al Gobierno de S. M, Madrid, Comisaría Regia del Turismo, (s/d).; Vega-Inclán, Marqués de la: Turismo en España, Madrid, (s/n), 1927.; Viajes Marsans: revista de turismo, Viajes Marsans. Enero/marzo, núm. 1. Barcelona, Imprenta P.C.B.E Vidal Ribas, 1931.; Viajes por España, Madrid, Imprenta Prensa Nueva, 1928 -1930.; Viajes por España. “Las exposiciones de Barcelona y Sevilla”. Madrid, Imprenta Prensa Nueva, enero 1929, año III.; Vidal, Fabián: “España, país pintoresco”, en La correspondencia de España, 1 de junio, 1909, núm 18738.; Yarza Montalar, Enrique: Memoria del I Congreso Internacional del Turismo y de los Sindicatos de Iniciativas celebrado en Zaragoza del 20 al 23 de Noviembre de 1909, Zaragoza (s/n), 1908; https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/50990

  9. 9
  10. 10
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المساهمون: Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto, Laverde Tarquino, Jaime Eduardo, asesor, Toquica Clavijo, María Consuelo, asesora, Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia

    جغرافية الموضوع: Tierralta (Córdoba) (Colombia)

    Time: 2008

    وصف الملف: Cacho; application/pdf

  14. 14
    Academic Journal

    المساهمون: Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto, Toquica Clavijo, María Consuelo, asesora, Bogotá (Colombia). Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia

    جغرافية الموضوع: Tierralta (Córdoba) (Colombia)

    Time: 2008

    وصف الملف: Cacho; application/pdf

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Report

    المساهمون: Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto, Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Colombia. Presidencia de la República. Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social)

    جغرافية الموضوع: Tierralta (Córdoba) (Colombia)

    Time: 2008

    وصف الملف: Cacho; application/pdf

  17. 17

    المساهمون: FAJARDO GUADARRAMA, VICTOR MANUEL, Díaz de la Vega Pérez, Aníbal Helios, Quintana Sánchez, Erendira

    المصدر: Universidad Autónoma del Estado de México
    UAEMEX
    Repositorio Institucional de la UAEM

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18