-
1Book
المؤلفون: Pastor Sierra, Karina Susana, Acevedo Supelano, Adriana, Acosta Leal, Daniel Augusto, Espitia Pérez, Lyda, Gómez Rendón, Claudia Patricia, Gómez Barrera, Luis Alejandro, Gutiérrez Fernández, Fernando, Porras Ramírez, Alexandra, Rico Mendoza, Alejandro, Salcedo Arteaga, Shirley, Espitia Pérez, Pedro Juan, Galeano Páez, Claudia Milena, Jiménez Vidal, Luisa Fernanda, González-Martínez, Camilo José
المساهمون: Díaz Barbosa, Diana Carolina
مصطلحات موضوعية: Minería, Explotación de recursos, Sustancias químicas, Salud laboral, Ambiente, 363.709861, Salud ambiental, Industria del carbón, Industria del oro, Salud pública, Residuos de la minería
جغرافية الموضوع: Bogotá D.C.
وصف الملف: 239 páginas; application/pdf
Relation: González.Martínez, C., Pastor-Sierra, K., Acevedo-Supelano, A., Acosta-Leal, D., Espitia-Pérez, L., Gómez-Rendón, C., Gómez-Barrera, L., Gutiérrez-Fernández, F., Porras-Ramírez, A., Rico-Mendoza, A., Salcedo-Arteaga, S., Espitia-Ramírez, P., Galeano-Páez, C., y Jiménez-Vidal, L. (2020). Minería y salud ambiental : un análisis desde la producción de carbón, ferroníquel y oro en Colombia. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios.; https://hdl.handle.net/10656/12445; instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios; reponame:Colecciones Digitales Uniminuto; repourl:https://repository.uniminuto.edu
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10656/12445
-
2Academic Journal
المؤلفون: De Luque-Villa, Miguel A., Robledo-Buitrago, Daniel Armando, Gómez-Rendón, Claudia Patricia
المصدر: Sustainability (2071-1050); Mar2024, Vol. 16 Issue 6, p2361, 19p
-
3Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez-Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Conectividad hidrológica y de sedimentos, Zona alta río Cauca, Índice de conectividad (IC), Alternativas de manejo, Hydrological and sediment connectivity, Upper Cauca river area, Connectivity index (CI), Management alternatives
جغرافية الموضوع: Zona alta del río Cauca, Colombia
Time: 2020, 628
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/8886; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
-
4Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Expansión urbana, Fotointerpretación, Ordenamiento territorial, Sistemas de información geográfica, Geographic information systems, Photointerpretation, Territorial planning, Urban development
Time: 628
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/8811; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
-
5Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Determinantes ambientales, Salud ambiental, Servicios públicos, IRCA, Environmental determinants, Environmental health, Public services
جغرافية الموضوع: San José de Pare, Boyacá
Time: 628
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/8130; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Doncel Prada, Daniela, Rojas Díaz, Mariana Andrea
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Ecosistema estratégico de páramo, calidad ambiental, Salud ambiental, Cambio climático, determinante ambiental en salud, Observación participante, Strategic Moorland Ecosystem, environmental quality, Environmental health, Climate change, Environmental determinant of health, Participant observation, Páramos -- Restauración, Impacto ambiental -- Pisba (Boyacá, Colombia), Protección de suelos -- Pisba (Boyacá
جغرافية الموضوع: Pisba (Boyacá, Colombia)
Time: 628
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/3928; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
-
7Dissertation/ Thesis
المساهمون: Goméz Rendon, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Ahorro del agua, Demanda hídrica, Fuentes hídricas, Oferta hídrica, Water saving, Water demand, Water sources, Water supply, Abastecimiento rural de agua, Agua -- Análisis, Agua -- Distribución
Time: 628
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/3852; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
-
8Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Cambio climático, Distribución espacio-temporal, Putumayo, Climate change, Space-time distribution, Análisis del impacto ambiental -- Putumayo, Evaluación de riesgos ecológicos -- Putumayo, Evaluación ecológica (Biología) -- Putumayo
جغرافية الموضوع: Departamento de Putumayo
Time: Departamento de Putumayo, 1988-2019, 628
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/5523; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
-
9Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez Rendon, Claudia Patricia
المصدر: reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque ; instname: Universidad El Bosque
مصطلحات موضوعية: Calidad de agua, Acueducto veredal, Recurso hídrico, Agua potable, Water quality, Veredal aqueduct, Optimization, Drinking water, Calidad de vida -- Supatá (Cundinamarca, Colombia), Acueductos veredales -- Supatá (Cundinamarca, Recurso hídrico -- Tratamiento -- Supatá (Cundinamarca
جغرافية الموضوع: Supatá, Cundinamarca, Colombia
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/2747
-
10Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
المصدر: reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque ; instname: Universidad El Bosque
مصطلحات موضوعية: Biogás, Relleno sanitario, Efecto invernadero, Aprovechamiento, Biogas, Landfill, Greenhouse effect, Development, Biogás -- Bucaramanga (Santander, Colombia), Basuras y aprovechamiento de basuras, Gestión ambiental
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/2875
-
11Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Aguas residuales -- Purificación, Reutilización del agua, Agua - Purificación - Tratamiento biológico
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/2100; instname:Universidad El Bosque; reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
-
12Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Protección ambiental, Cría de aves de corral, Tratamiento de aguas residuales
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/2138; instname:Universidad El Bosque; reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
-
13Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Bernal Rodríguez, Angie Melissa
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia, Suarez Torres, Gustavo Adolfo
مصطلحات موضوعية: Sostenibilidad del Agua Subterránea, Sistema de Evaluación y Planificación del Agua, Recurso Hídrico, Modelos numéricos, variables hidráulicas, Modelo conceptual, Groundwater Sustainability, WEAP, GIS, Numerical models, hydraulic variables, Conceptual Model
Time: 628
وصف الملف: application/pdf; application/octet-stream
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/11832; instname:Universidad El Bosque; reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
-
14Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Acueducto veredal, Agua potable, Optimización, Potabilización, PTAP, Aqueduct veredal, Potable water, Optimization, Potabilization, Agua -- Conducción, Suministro de agua -- Viotá (Cundinamarca, Colombia), Agua -- Purificación
Time: 628
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/3287; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
-
15Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Cita Rojas, Juan Carlos
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia, Agua potable
مصطلحات موضوعية: Calidad del agua, Componente social, Componente ambiental, Water quality, Social component, Environmental component, Evaluación ecológica (Biología), Agua potable
Time: 628
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/3448; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
-
16Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Robayo Botero, Heidy Alexandra
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Medio ambiente, Neumaticos, Ingeniería ambiental, Disposal, Environmental impact, Rim used, Tesis, Tesis ingeniería, Facultad de ingeniería, Especialización en gerencia ambiental, Disposición, Impacto ambiental, Medio ambiente natural, Gestión ambiental, Calidad ambienta, Llanta usada, Programa posconsumo, Puntos de recolección, Sistema de recolección selectiva
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ. (2016). Decreto 265 de 2016. Bogotá: Alcaldia Mayot de Bogotá.; Cámara de Comercio de Bogotá. (4 de Agosto de 2016). Guia Ambiental Para El Manejo De Llanras Uasadas. Bogotá: Kimpres Ltda. Obtenido de Guia Ambiental Para El Manejo De Llanras Uasadas.; Cardona Gómez Laura, S. M. (27 de Febrero de 2017). Aprovechamiento de llantas usadas. Obtenido de Aprovechamiento de llantas usadas: http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/375/Aprovechamiento%20de%20llantas %20usadas%20para%20la%20fabricaci%C3%B3n%20de%20pisos%20decorativos.pdf?sequence=1 &isAllowed=y; COLFECAR. (18 de Julio de 2015). COLFECAR. Obtenido de RECICLAJE DE LLANTAS: MAXIMIZAR SU VIDA ÚTIL Y DESECHARLAS CORRECTAMENTE: http://www.colfecar.org.co/ESTUDIOS%20ECONOMICOS%20PDF/Informes%20Especiales/2015/1 .%20ENERO%202015_%20INFORME%20Reciclaje%20de%20llantas.pdf; COLOMBIA, A. N. (s.f.). BOGOTÁ YA CUENTA CON 92 PUNTOS DE RECOLECCIÓN DE LLANTAS USADAS. Obtenido de BOGOTÁ YA CUENTA CON 92 PUNTOS DE RECOLECCIÓN DE LLANTAS USADAS.; Isabel, C. M. (14 de Septiembre de 2016). Dinamica de las costrucciones por usos de la localidad de Fontibón en los años 2002 y 2012. Obtenido de Dinamica de las costrucciones por usos de la localidad de Fontibón en los años 2002 y 2012: https://www.catastrobogota.gov.co/sites/default/files/9.pdf; Joel I. Reisman, P. &. (4 de Octubre de 1997). Centro de Información sobre Contaminación de Aire (CICA). Obtenido de Emisiones al Aire de la combustión de llantas usadas: https://www3.epa.gov/ttn/catc/dir1/tire_esp.pdf; Ministerio de Ambiente y Desarrlo Territorial. (2010). RESOLUCIÓN NÚMERO 1457 DE 2010. Bogotá, Colombia .; Renenan. (27 de Febrero de 2017). Productos Eco.Reciclaje. Obtenido de Piensa Verde: http://www.reneansl.com/#renean; Secretaria Distrtal de Ambiente. (2 de ENERO de 2011). RESOLUCIÓN 6981 DE 2011. Bogotá: Secretaria Distrital de Ambiente. Obtenido de RESOLUCIÓN 6981 DE 2011.; TIRES S.p.A. (16 de Fabrero de 2017). Tires International Recycling Solución Ambiental. Obtenido de Tires International Recycling Solución Ambiental: http://www.tiresspa.com/home.html; https://hdl.handle.net/10901/10680; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/10680
-
17Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Carrillo Correa, Luisa Fernanda
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Dimensión ambiental, Cacao, Mercadeo, Certification, Environment, Perception, Production process, Good agricultural practices, Tesis, Tesis ingeniería, Facultad de ingeniería, Especialización en gerencia ambiental, Medio ambiente, Medio ambiente natural, Mercado, Certificación, Percepción, Proceso productivo, Buenas prácticas agrícolas
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Banco Mundial. (2008). Informe Sobre el Desarrollo Munnidal, Reseñas Políticas.; CEPAL, C. E. (s.f.). Acerca de Desarrollo Sostenible. http://www.cepal.org/es/acerca-desarrollosostenible; Chamorro, A. (2001). El Marketing Ecológico. España.; Coper Boyacá, A. (Abril de 2017). Obtenido de http://www.coperboyaca.gov.co/informacion_general.shtml; DANE. (2016). 3 Censo Nacional Agropecuario- Hay Campo para Todos. Colombia.; Edmond, K.-D. (2008). La percepción ambiental commo significación del paisaje: Implicancias teóricas dessde la relación del ser humano y el entorno. Ambiente Total.; FAO. (2002). Agricultura mundial: hacia los años 2015/2030. FAO. Departamento Económico y Social. Recuperado el 15 de Octubre de 2016, de http://www.fao.org/docrep/004/y3557s/y3557s11.htm; FAO, O. P. (28 de Abril de 1996). Enseñanzas de la revolución verde: hacia una nueva revolución verde. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/003/w2612s06.htm; FEDECACAO. (2013). GUÍA AMBIENTAL PARA EL CULTIVO DEL (Vol. 2). COLOMBIA. Recuperado el 5 de AGOSTO de 2016, de http://www.fedecacao.com.co/site/images/recourses/pub_doctecnicos/fedecacao-pubdoc_05B.pdf; FEDECACAO, F. N. (2002-2014). Producción nacional registrada en grano por departamentos. FEDECACAO. Recuperado el 29 de SEPTIEMBRE de 2016, de http://www.fedecacao.com.co/portal/index.php/es/2015-02-12-17-20-59/nacionales; FEDECACAO, F. N. (s.f.). Producción de cacao en grano 2010-2014. Recuperado el 16 de OCTUBRE de 2016, de http://www.fedecacao.com.co/portal/index.php/es/2015-02-12-17-20- 59/internacionales; Florez, G. M. (2007). La protección jurídica del cacao fino y de aromaen Ecuador. Universidad Andina Simon Bolivar. Recuperado el 3 de OCTUBRE de 2016, de https://books.google.com.co/books?id=TinecBWfsB8C&pg=PA77&lpg=PA77&dq=ibidem+ cacao&source=bl&ots=k6CgogmKHJ&sig=WMrE49AqRj3wJHkoMJs_XkQzkqI&hl=en&sa=X &ved=0ahUKEwjwst60ysHPAhUD6iYKHS6BArQQ6AEIKjAC#v=onepage&q=ibidem%20caca o&f=false; González-Jácome,A. (2006). Ambiente y cultura en la agricultura tradicional de México: casos y perspectivas. México, D.F. MX: Red Ciencia Ergo Sum. Retrieved from http://www.ebrary.com.; ICA, I. (Julio de 2013). Obtenido de http://www.ica.gov.co/getattachment/bad0a58c-3064-408bb8c5-372c5349624d/BPA-Buenas-Practicas-Agricolas.aspx; ICA, I. (18 de Abril de 2017). Mis Buenas Prácticas Agrícolas. Obtenido de http://www.ica.gov.co/Areas/Agricola/Servicios/InocuidadAgricola/Capacitacion/cartillaBPA.aspx; ICONTEC. (2012). Norma Técnica Colombiana NTC 5400. Bogotá: ICONTEC.; Instituto Colombiano, A. (20 de Abril de 2017). ICA. Obtenido de http://www.ica.gov.co/Areas/Agricola-Pecuaria/BPA-BPG.aspx; León, T. E. (2009). AGROECOLOGÍA: DESAFÍOS DE UNA CIENCIA AMBIENTAL EN CONSTRUCCIÓN. Agroecología, 7-17. Recuperado el 15 de AGOSTO de 2016; López-Garcia, T., & Manzano, M. (2016). Vulnerabilidad climática y situación socioambiental: percepciones yy situación socioambiental del noreste de mexico. Madera y Bosques, 105- 117.; Mañaga-Rueda, V., & Gay-Garcia, C. (2016). Vulnerablidad y adaptación regional ante el cambio climático y sus impactos ambientales, sociales y económicos. Gaceta Ecológica, 7-23.; Millán-Escriche, M. (2004). La Geografía de la percepción: Una metodología de análisis para el desarrollo rural. Papeles de Geografía, 133-149.; MINAGRICULTURA. (05 de Diciembre de 2015). MinAgricultura destina $13 mil millones para renovar 10 mil hectáreas de cacao, este año. Recuperado el 29 de 7 de 2016, de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/MinAgricultura%20destina%20$13% 20mil%20millones%20cacao.aspx; NACIONES UNIDAS, A. G. (2015). Proyecto de documento final de la cumbre de las Naciones Unidas para la aprobación de la agenda para el desarrollo después de 2015. Recuperado el 16 de OCTUBRE de 2016, de http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/69/L.85; Ortiz, L. J. (2015). Plan de Gestión Ambiental. Proyecto IMPACT. Recuperado el 10 de OCTUBRE de 2016; Planeación, D. N. (2010). CONPES 3669. Bogotá. Recuperado el 5 de Agosto de 2016, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3669.pdf; Ramos, D. F. (2014). Consideraciones ambientales y viabilidad socioeconómica del sistema productivo del cacao. El caso de los agricultores de Pueblo Bello, Departamento del César. Tesis de Maestria, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Recuperado el 29 de 7 de 2016, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15004/RamosPerezDaniloFe rnando2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Ramos-Montaño, Carolina; García-Conde, Mary;. (2012). Estudio de percepción de la problemática ambiental en Arauca; Herramientas para la valoración ecosistémica. Gestión y Ambiente, 119-128.; Rojas, A. (2015). SISTEMAS DE PRODUCCIÓN RURAL. Bogotá: Instituto de Investigaciones de Recursos Biológcos Alexander von Humbolt. Recuperado el 12 de OCTUBRE de 2016, de www.humboldt.org.co/es/./288_5b9b0e492eeec2f6e2d1c6a002ef2f42; Saraí, A. (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra . Revistas científicas de america latina, 333- 338.; https://hdl.handle.net/10901/10678; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/10678
-
18Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Gestión ambiental, Norma ISO14001, Ingeniería ambiental, Norma ISO 14001, Impacto ambiental, Tesis, Tesis ingeniería, Facultad de ingeniería, Especialización en gerencia ambiental, Medio ambiente, Medio ambiente natural, Sistema de gestión ambiental, Aspecto ambiental, Empresa de interventoría
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Acuña, N., Figueroa, L., & Wilches, M. J. (2017). Influencia de los SGA ISO 14001 en las organizaciones caso estudio empresas manufactureras de Barranquilla. Ingeniare.; Fuentelsaz-Gallego, C. (2004). Cálculo del tamaño de la muestra. Matronas Profesión, 5-13.; Hernández Ramírez, S. F. (2015). Ventaja competitiva de los sistemas de gestión integrados de gestión integrados de la calidad ISO 900; 2008, ISO 14001;2004 OHSAS 18001 enfocados en la responsabilidad social empresarial como valor agregado . Universidad Militar Granada.; INCONTEC-INTERNACIONAL. (2015). Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2015. Bogotá: INCONTEC COLOMBIA.; Nicolo Gligo, U. N. (2001). La dimensión ambiental en el desarrollo de América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.; Palom-Rico, O. (2001). ISO 14000, La nueva visión gerencial del medio ambiente, Volumen I. Mexico D.F.: Gestión y Planificación Integral.; https://hdl.handle.net/10901/10677; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/10677
-
19Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Manejo ambiental, Problemas ambientales, Ingeniería ambiental, Manufacturing, Textile industry, Environmental impact, Environmental management system, TESIS, TESIS- INGENIERÍA, FACULTAD DE INGENIERÍA, ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AMBIENTAL, IMPACTO AMBIENTAL, POLÍTICA AMBIENTAL, INDUSTRIA TEXTIL, INDUSTRIA MANUFACTURERA, Manufactura, Sistema de gestión ambiental
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: AMBIENTE, M. D., & FUNDES. (2001). GUIA AMBIENTAL PARA EL SECTOR TEXTIL. BOGOTA: CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA; COLOMBIA, C. D. (22 de DICIEMBRE de 1993). LEY 99 DE 1993. Recuperado el 12 de ABRIL de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297; COLOMBIA, C. D. (6 de JUNIO de 1997). LEY 373 DE 1997. Recuperado el 12 de ABRIL de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=342; COLOMBIA, P. D. (5 de JUNIO de 1995). DECRETO 948 DE 1995. Recuperado el 12 de ABRIL de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1479; COLOMBIA, P. D. (22 de ABRIL de 2008). DECRETO 1299 DE 2008. Recuperado el 12 de ABRIL de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36256; COLOMBIA, P. D. (25 de OCTUBRE de 2010). DECRETO 3930 DE 2010. Recuperado el 12 de ABRIL de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40620; CONSTITUYENTE, A. G. (20 de JULIO de 1991). CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA 1991. Recuperado el 12 de ABRIL de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125#; ESTAÑOL, R. M. (2000). TECNOLOGIA APLICADA DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA. MEXICO: FONDO EDITORIAL FCA.; FUNDES, M. D. (2001). GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA EL SECTOR TEXTILES. BOGOTA: FUNDES.; GOMEZ, A. Z. (2007). LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL SECTOR EMPRESARIAL, UNA VISIÓN BAJO EL ENFOQUE EMPRESA - ENTORNO COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD. MANIZALES: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.; GROOVER, M. (1997). FUNDAMENTOS DE LA MANUFACTURA MODERNA. MEXICO: PEARSON.; ICONTEC. (1 de DICIEMBRE de 2004). NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC ISO 14001. Recuperado el 16 de MARZO de 2016, de http://tienda.icontec.org/brief/NTC-ISO14001.pdf; INC., A. (8 de FEBRERO de 2005). GOOGLE MAPS. Recuperado el 5 de ABRIL de 2016, de https://maps.google.com; MANSILLA, H. (2001). TRATAMIENTO DE RESIDUOS LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA DE CELULOSA Y TEXTIL. RESEARCHGATE, 1(4), 294.; MEDITEX. (18 de JUNIO de 1999). GESTION MEDIOAMBIENTAL. Recuperado el 15 de MARZO de 2016, de http://www.grn.cl/Gestion-ambiental-1.pdf; MIJANGOS, R., & LÓPEZ, L. (2013). METODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES. TEMAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, 17(50), 37-42.; Noriega, J. E. (2013). PERFIL DEL SECTOR MANUFACTURERO COLOMBIANO . COLCIENSIAS (pág. 13). SANTIAGO DE CALI: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI.; OCAMPO, J., & MONTENEGRO, S. (2007). CRISIS MUNDIAL, PROTECCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN. BOGOTA: NORMA.; PONCE DE LEÓN, J. (2001). MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIDO. MADRID: COMILLAS.; REBOLLEDO NORIEGA, J. E., ÁNGEL LÓPEZ, L., DUQUE GALLEGO, C. A., & VELASCO BONILLA, A. (2013). PERFIL DEL SECTOR MANUFACTURERO COLOMBIANO. MAGAZIN EMPRESARIAL, 9(19), 49-61.; RESTREPO, D. M. (2011). BALANCE SECTOR INDUSTRIAL . REVISTA PLANEACION Y DESARROLLO, XLII(UNICO), 26.; S.A, B. (2016). MANUAL DE CALIDAD. BOGOTA.; SOCIAL, S. D. (2013 de ENERO de 2013). GUIA METODOLOGICA PARA LA EVALUACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES. Recuperado el 16 de MARZO de 2016, de http://intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/3.4_proc_adminis_g estion_bienes_servicios/(08052013)guia_final.pdf; VALDERRAMA, J. (1998). EL ROL DEL MERCADEO EN MANUFACTURA ORIENTADA PARA EL MERCADO. INFORMACIÓN TECNOLOGICA, 9(2), 360-361.; VARGAS, A. M. (2012). MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA HILATURA DEL ALGODÓN Y SU PROYECCIÓN EN EL SECTOR TEXTIL, DESDE EL ENFOQUE DE LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y EL LCA. BOGOTA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.; VARGAS, A. M. (2012). MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA HILATURA DEL ALGODÓN Y SU PROYECCIÓN EN EL SECTOR TEXTIL, DESDE EL ENFOQUE DE LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y EL LCA. BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.; WALTERS, A., SANTILLO, D., & JOHNSTON, P. (2005). EL TRATAMIENTO DE TEXTILES Y SUS REPERCUSIONES AMBIENTALES. REINO UNIDO: GREENPEACE.; https://hdl.handle.net/10901/10427; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/10427
-
20Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez Rendón, Claudia Patricia
مصطلحات موضوعية: Recursos naturales renovables, Componentes ambientales, Ingeniería ambiental
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Aristizábal, G. A., Arango, M. D., & Restrepo, O. J. (2012). Sostenibilidad corporativa y capacidades de innovación: Una aproximación al aprovechamiento de los recursos naturales. Boletín De Ciencias De La Tierra, (32), 5-14.; Campo, J., & Sanabria, A. (2013). Recursos naturales y crecimiento económico en colombia: ¿Maldición de los recursos?*. Perfil De Coyuntura Económica, , 17-37.; Cardozo, E. (2010). Política Nacional de producción y consumo sostenible y transformación productiva Diseño y Diagramación Grupo de Comunicaciones - MAVDT.; Cepal. (2007). Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible: avances y perspectiva para América Latina y el Caribe. División de estadística y proyecciones económicas, 7-16.; El Espectador. (2016). Vallas y avisos luminosos de; https://hdl.handle.net/10901/10425; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/10425