يعرض 1 - 20 نتائج من 321 نتيجة بحث عن '"Gómez Moreno, Ángel"', وقت الاستعلام: 0.53s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
    Book

    المساهمون: Hernández, Esther, Quirós García, Mariano, Díaz-Mas, Paloma, Ortiz García, Carmen, Consejo Superior de Investigaciones Científicas https://ror.org/02gfc7t72

    Relation: https://editorial.tirant.com/es/libro/caminos-y-palabras-estudios-de-variacion-linguistica-dedicados-a-pilar-garcia-mouton-isabel-molina-martos-9788411831598#; Sí; Molina Martos, Isabel; Hernández, Esther; Martín Butragueño, Pedro; Mendieta, Eva (eds.). Caminos y palabras: estudios de variación lingüística dedicados a Pilar García Mouton. Valencia: Tirant lo Blanch (2024); http://hdl.handle.net/10261/363374

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Conference

    المؤلفون: Gómez Moreno, Ángel

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Dejar hablar a los textos : homenaje a Francisco Márquez Villanueva (2005), p 77-93

  8. 8
    Electronic Resource
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: GÓMEZ MORENO, Ángel

    المصدر: Creneida. Journal of Hispanic Literatures; No. 5 (2017): La censura en tiempos de Franco; 401-421 ; Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas; Núm. 5 (2017): La censura en tiempos de Franco; 401-421 ; 2340-8960 ; 10.21071/calh.v5i

    وصف الملف: application/pdf

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
  13. 13
    Book
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Gómez Moreno, Ángel

    المصدر: Anales Cervantinos; Vol. 46 (2014); 203-224 ; 1988-8325 ; 0569-9878 ; 10.3989/anacervantinos.2014

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/258/259; Alciato, Andrea (1548). Emblemata. Lyón: Gulielmum Rouillé.; Alonso, Dámaso (1968). «El hidalgo 'Camilote' y el hidalgo 'don Quijote'», Del siglo de Oro a este siglo de siglas. Madrid: Gredos, pp. 20-28.; Arcaz Pozo, Juan Luis (2012). «Senilis amor: postura de los elegíacos latinos frente al amor en la vejez», Analecta Malacitana. 32, pp. 3-28.; Arden, Heather y Lorenz, Kathryn (2002). «The ambiguity of the outsider in the Harry Potter stories and beyond», en Will Wright y Steven Kaplan (ed.), The Image of the Outsider in Literature, Media and Society. Colorado Springs: Society for the Interdisciplinary Study of Social Imagery, pp. 430-432.; Arredondo Sirodey, Soledad (2011). «Sobre viejos y viejas: sátiras, consejos y desenga-os, desde Fray Antonio de Guevara a Antonio Enríquez Gómez», Crisoladas. Revue du C.R.I.S.O.L, 16/17 [«De la caduca edad cansada. Discursos y representaciones de la vejez en la España de los siglos XVI y XVII»], pp. 335-348.; Bandera, Cesáreo (2005). «Monda y desnuda». La humilde historia de don Quijote. Madrid: Editorial Iberoamericana-Universidad de Navarra. PMCid:PMC3320497; Cats, Jacob (1627). Proteus ofte Minnebeelden verandert in Sinnebeelden ('Proteo o Retratos de moralidad y amor'). Rotterdam: Pieter van Waesberge.; Cody, Jane M. (1976). «The Senex Amator in Plautus' Casina», Hermes. 4, pp. 453-476.; Curtius, Ernst Robert (1948). Europäische Literatur und lateinisches Mittelalter, Berna: A. Francke A. G. Verlag. PMid:18934110; Cranach Digital Archive. Accesible en: .; Fallend, Ksenija (2004). «Virgilio, Venus y Saturno en el ejemplo de 'luxuria': una lectura alquímica del Libro de Buen Amor», en Francisco Toro Ceballos y Bienvenido Morros (ed.), Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el «Libro de Buen Amor». Alcalá la Real: Ayuntamiento Alcalá la Real - Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, pp. 425-436.; Girard, René (1982). Le Bouc émissaire. París: Grasset.; Gómez Moreno, Ángel (2004). «La hagiografía, clave para la ficción literaria entre Medievo y Barroco (con no pocos apuntes cervantinos)», Edad de Oro. 23, pp. 249-277.; Gómez Moreno, Ángel (2005). «Cervantes y las leyendas de los santos», en Ángeles Varela Olea y Juan Luis Hernández Mirón (ed.), Huellas de Don Quijote. La presencia cultural de Cervantes. Madrid: Instituto de Humanidades Ángel Ayala-CEU, pp. 59-82.; Gómez Moreno, Ángel (2006). «La literatura militar en la poética del Quijote», en Literatura, imágenes y milicia en la tercera salida de Don Quijote. Madrid: Ministerio de Defensa, pp. 13-35.; Gómez Moreno, Ángel (2008). Claves hagiográficas de la literatura española (del Cantar de Mio Cid a Cervantes). Madrid-Francfort: Iberoamericana-Vervuert, 2008.; Gómez Moreno, Ángel (2014). «Pisanello, los libros de horas y la hipérbole sagrada; Melzi, Garcilaso y el carpe diem», eHumanista. 26, pp. 614-628.; Gómez Moreno, Ángel y Teresa Jiménez Calvente (1995). «A vueltas con Celestina-bruja y el cordón de Melibea», Revista de Filología Española. 75, pp. 85-104. http://dx.doi.org/10.3989/rfe.1995.v75.i1/2.402; Graf, Eric C. (2004). «Martin and the Ghosts of the Papacy: Don Quixote 1.19 between Sulpicius Severus and Thomas Hobbes», Modern Language Notes. 119, pp. 949-978. http://dx.doi.org/10.1353/mln.2005.0010; Graf, Eric C. (2007). Cervantes and Modernity: Four Essays on «Don Quijote», Lewisburg: Bucknell UP.; Guevara, Antonio de (1994). Relox de Príncipes, Emilio Blanco (ed.), Obras Completas, tomo II, Madrid: Fundación José Antonio de Castro.; Hempel, Wido (1986). «El viejo y el amor. Apuntes sobre un motivo en la literatura española de Cervantes a García Lorca», en A. David Kossoff et al. (ed.). Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. 22-27 agosto 1983. Madrid: Istmo, I, pp. 693-702.; Herrero Llorente, Víctor-José (1992). Diccionario de expresiones y frases latinas. Madrid: Gredos.; Jiménez Calvente, Teresa (1994): «Nebrija en los Virorum doctorum Elogia de Paulo Jovio», Revista de Filología Española. 74, pp. 41-70. http://dx.doi.org/10.3989/rfe.1994.v74.i1/2.498; López, Diego (1615). Declaración magistral sobre los Emblemas de Andrés Alciato. Nájera: Juan de Mongastón.; Maplet, John (1567). A Greene Forest, or a Naturall Historie. Londres: Henry Denham.; Méndez, Sigmund (2009). «La transfiguración de un relato medieval: el Lay de Aristóteles de Juan José Arreola», Nueva Revista de Filología Hispánica. 57, pp. 679-745.; Méry, C. de (1828). Histoire générale des Proverbes. París: Delong Champs.; Parkin, Tim G. (2003). Old Age in the Roman World: A Cultural and Social History. Baltimore: The Johns Hopkins University Press.; Peiré Santas, Pedro (2002). «El tema literario de la mujer desdentada en un poema de Bartolomé Leonardo de Argensola», Alazet 14, pp. 343-348.; Pérez Priego, Miguel Ángel (1997). «La Celestina y el Diálogo entre el viejo, el amor y la mujer hermosa», en Rafael Beltrán y José Luis Canet (ed.), Cinco Siglos de Celestina: Aportaciones interpretativas. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València, pp. 189-198.; Ruffinatto, Aldo (2009). «'Io mi vanto di cantare alcune stanze dell'Ariosto' (l'immenso potere creativo della parodia cervantina», en Paolo Tanganelli (ed.), La tela de Ariosto. El «Furioso» en España: traducción y recepción. Málaga: Universidad de Málaga, pp. 101-115.; Ruta, Maria Caterina (2007). «Lecturas italianas de Cervantes», Península. Revista de Estudios Ibéricos. 4, pp. 11-21.; Ryder, K. C. (1984). «The Senex amator in Plautus», Greece and Rome (Second Series), 31, pp. 181-189.; Sánchez de las Brozas, Francisco (1766). Opera omnia, III. Ginebra: Fratres de Tournes.; Sansovinno, Francesco (1975). Trattati d'amore del Cinquecento, Mario Pozzi (ed.), Roma-Bari: Laterza.; Schevill, Rudolph (1913). Ovid and the Renascense in Spain. Berkeley: University of California Press.; Spargo, J. W. (1934). Virgil the Necromancer: Studies in the Virgilian Legends. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.; Tanganelli, Paolo (2014). «La primera sortita di Don Chisciotte e il Morgante (cantari IIII)», en Paolo Pintacuda (ed.), Le vie dell'epica ispanica. Lecce-Rovato: Pensa, pp. 307-317. PMCid:PMC4026686; Williamson, Edwin (1991). El Quijote y los libros de caballerías (con un prólogo de Mario Vargas Llosa). Madrid: Taurus.; https://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/258

  16. 16

    المؤلفون: Gómez Moreno, Ángel

    المصدر: Recercat. Dipósit de la Recerca de Catalunya
    instname
    Recercat: Dipósit de la Recerca de Catalunya
    Varias* (Consorci de Biblioteques Universitáries de Catalunya, Centre de Serveis Científics i Acadèmics de Catalunya)
    Dipòsit Digital de Documents de la UAB
    Universitat Autònoma de Barcelona
    Medievalia; Vol. 18, Núm. 2 (2015): «La construcción de la santidad femenina de los siglos XV al XVII»; p. 369-397

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Gómez Moreno, Ángel

    المساهمون: Ediciones Universidad de Valladolid

    المصدر: Minerva. Revista de Filología Clásica

    مصطلحات موضوعية: Filología Clásica

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/2531; Minerva. Revista de Filología Clásica; Núm. 26 (2013) pags. 53-102; http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37624; 53; 26; 102

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: GÓMEZ MORENO, Ángel

    المصدر: Creneida. Journal of Hispanic Literatures; No. 1 (2013): Las flores en la literatura española; 214-236 ; Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas; Núm. 1 (2013): Las flores en la literatura española; 214-236 ; 2340-8960 ; 10.21071/calh.v0i1

    وصف الملف: application/pdf

  20. 20
    Academic Journal

    المصدر: Revista de Filología Española; Vol. 88 No. 2 (2008); 369-380 ; Revista de Filología Española; Vol. 88 Núm. 2 (2008); 369-380 ; 1988-8538 ; 0210-9174 ; 10.3989/rfe.2008.v88.i2

    وصف الملف: application/pdf