-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana
المساهمون: University/Department: Universitat Politècnica de Catalunya. Càtedra Unesco de Sostenibilitat
Thesis Advisors: Velásquez Barrero, Luz Stella, Àlvarez del Castillo, Javier
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Sostenibilidad, Paisaje, Percepción, Calida visual ambiental, Diseño urbano, Planificación urbana
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/32979
-
2Academic Journal
المصدر: Revista Guillermo de Ockham; Vol. 23 No. 1 (2025); 189-202 ; Revista Guillermo de Ockham; Vol. 23 Núm. 1 (2025); 189-202 ; 2256-3202
مصطلحات موضوعية: cartografía social, cultura alimentaria, comunidad local, diseño, patrimonio cultural, Cultura culinaria, Investigación a través del diseño, social cartography, food culture, local community, design, cultural heritage, Culinary culture
جغرافية الموضوع: Cultura culinaria y diseño
Time: Culinary culture and design
وصف الملف: application/pdf
-
3Academic Journal
المؤلفون: Londoño L., Felipe César, Gómez Alzate, Adriana
المصدر: La Tadeo Dearte; Vol. 9 No. 12 (2023): Diseño+Arte+Ciencia ; La Tadeo Dearte; Vol. 9 Núm. 12 (2023): Diseño+Arte+Ciencia ; 2590-6453 ; 2422-3158
مصطلحات موضوعية: Design-Art-Science, Consilience, Transdisciplinarity, Complexity, Doctoral training, diseño-arte-ciencia, consiliencia, transdisciplinariedad, complejidad, formación doctoral
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/article/view/diseno-arte-ciencia-perspectivas-transdisciplinares/2155; Benkler, Yochai. 2015. La riqueza de las redes. Cómo la producción social transforma los mercados y la libertad. Barcelona: Editorial Icaria.; Bohm, David. 1997. Sobre el diálogo. Barcelona: Editorial Kairós.; Bohm, David. 2002. Sobre la creatividad. Barcelona: Editorial Kairós.; Braidotti, Rosi. 2015. Lo Posthumano. Barcelona: Editorial Gedisa S. A.; Chomsky, Noam. 2020. Cooperación o extinción. Barcelona: Penguin Random House.; De Sousa Santos, Boaventura. 2007. La Universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipatoria de la universidad. La Paz: CIDES-UMSA, Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional ASDI y Plural Editores.; Escobar, Arturo. 2016. Autonomía y diseño: La realización de lo comunal. Popayán: Editorial Unicauca.; Escobar, Arturo. 2022. «La democratización del saber y la política del conocimiento». El Espectador, noviembre 30, 2022. https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/arturo-escobar/la-democratizacion-del-saber-y-la-politica-del-conocimiento/; Fals Borda, Orlando. 1986. «La investigación-acción participativa: Política y epistemología». En La Colombia de hoy, editado por Álvaro Camacho, 21-38. Bogotá: Cerec.; Galeano, Carlos, Marianella Curi, Oscar Motomura, Carlos Walter Polo, Marina Silva, Augusto Ángel, Felipe Ángel et al. 2002. «Manifiesto por la vida, por una ética para la sustentabilidad». Ambiente & Sociedade 5, núm. 10: 1-14. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31713416012; Gold, Rich. 2007. The Plenitude. Creativity, Innovation, and Making Stuff. Cambridge: The MIT Press. https://mitpress.mit.edu/books/plenitude; Gómez Alzate, Adriana y Felipe César Londoño. 2011. Paisajes y Nuevos Territorios (en Red). Cartografías e interacciones en entornos visuales y virtuales. Barcelona: Anthropos Editorial.; Gómez Alzate, Adriana. 2020. «Ciudad–Paisaje. Sostenibilidad urbana del paisaje como patrimonio biocultural». En Lecturas de la singularidad territorial a partir del paisaje cultural, coordinado por Lina María Escobar Ocampo, Catalina Montoya Arenas y Evelyn Patiño Zuluaga, 84-103. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/7816; Kelley, Braden. 2020. «Time Travel Innovation». Human-Centered Change and Innovation, enero 15, 2020. https://bradenkelley.com/2020/01/time-travel-innovation/; Kemper, Martín. 2000. La Ciencia del Arte. La Óptica en el Arte Occidental de Brunelleschi a Seurat. Madrid: Ediciones Akal S. A.; Kepes, Gyorgy. 1969. El Lenguaje de la Visión. Buenos Aires: Ediciones Infinito. Latour, Bruno. 2021. ¿Dónde estoy? Una guía para habitar el planeta. Ediciones Taurus S. A.; Londoño, Felipe César. 2004. «Interficies de las comunidades virtuales». Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Cataluña, España. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6544/06CAPITULO04.pdf;sequence=7; Maeda, John. 2006. «The Bermuda Quadrilateral (2006)». Maeda.pm, septiembre 7, 2006. https://maeda.pm/2017/11/14/the-bermuda-quadrilateral-2006/; Mcluhan, Marshall y Bruce R. Powers. 1996. La Aldea Global. Barcelona: Editorial Gedisa S. A.; Mancuso, Stefano. 2017. El futuro es vegetal. Barcelona: Galaxia Gutenberg.; Manzini, Ezio. 2015. Cuando todos diseñan, una introducción al diseño para la innovación social. Madrid: Experimenta Editorial.; Maturana, Humberto y Francisco Varela. 1987. The Tree of Knowledge. The Biological Roots of Human Understanding. Boulder: Shambhala.; Maturana, Humberto y Gerda Verden-Zöller. 1993. Amor y juego. Fundamentos olvidados de lo humano. Desde el patriarcado a la democracia. Santiago de Chile: J. C Sáez editores.; Maturana, Humberto y Francisco Varela. 2003. De máquinas y seres vivos: autopoiesis, la organización de lo vivo. Buenos Aires: Editorial Lumen.; Martín-Barbero, Jesús y Sarah Corona Berkin. 2017. Ver con los otros. Comunicación Intercultural. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.; Ostrom, Elinor. 2000. El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.; Oxman, Neri. 2016. «Age of Entanglement». Journal of Design and Science, núm. 1. https://doi.org/10.21428/7e0583ad; Rolnik, Suelny. 2019. Esferas de la insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente. Buenos Aires: Tinta Limón.; Scolari, Carlos. 2014. «Narrativas transmedia: nuevas formas de comunicar en la era digital». En Anuario Ac/E de Cultura Digital, editado por Acción Cultural Española, 71-81. Madrid: Acción Cultural Española.; Schäffner, Wolfgang. 2015. «The Design Turn. Una revolución científica en el espíritu del diseño». Revista Kepes 7, núm. 6: 61-75. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/479; Sennet, Richard. 2019. Construir y habitar. Ética para la ciudad. Barcelona: Editorial Anagrama S. A.; Snow, Charles Percy. 1988. Las dos culturas y la revolución científica. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.; Sommerer, Christa y Laurent Mignonneau. 1998. Art@Sciencie. Springer Vienna.; Vicepresidencia de la República de Colombia y Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. 2020. Colombia hacia una sociedad del conocimiento. Reflexiones y propuestas. Bogotá: Vicepresidencia de la República de Colombia, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y Misión de Sabios Colombia 2019. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/ebook-_colombia_hacia_una_sociedad_del_conocimiento.pdf; Walsh, Catherine. 2007. «Interculturalidad, colonialidad y educación». Educación y Pedagogía 19, núm. 48: 25–36.; Wenger, Étienne. 2001. Comunidades de práctica: aprendizaje, significado e identidad. Barcelona: Paidós.; Wilson, Edward Osborne. 1999. Consilience. La unidad del conocimiento. Barcelona: Galaxia Gutenberg.; Whewell, William. 2017. The Philosophy of the Inductive Sciences. Londres: Forgotten Books.; Wilcarani, P. 2004. Ruptura de sistemas simbólicos en la educación. La Paz: XVIII Reunión de Etnología.
-
4Academic Journal
المؤلفون: Salguero Mejía, Carolina, Gómez Alzate, Adriana
المصدر: Kepes; Vol. 20 No. 27 (2023): Enero - Junio; 429-461 ; Kepes; Vol. 20 Núm. 27 (2023): Enero - Junio; 429-461 ; 2462-8115 ; 1794-7111
مصطلحات موضوعية: Memoria, habitabilidad, territorio, diseño autónomo, escenarios transmedia, cocreación intercultural, Memory, habitability, territory, autonomous design, transmedia scenarios, intercultural co-creation
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/8048/6846; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/8048
-
5Academic Journal
المؤلفون: Londoño López, Felipe César, Gómez Alzate, Adriana
المصدر: La Tadeo Dearte; Vol. 8 No. 10 (2022): Equialtervalentes; 170-184 ; La Tadeo Dearte; Vol. 8 Núm. 10 (2022): Equialtervalentes; 170-184 ; 2590-6453 ; 2422-3158
مصطلحات موضوعية: Carlos Cruz-Diez, Anillo de inducción cromática, arte urbano, Bogotá, chromatic induction ring, urban art
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/article/view/Anillo-Induccion-Cromatica-obra-Carlos-Cruz-Diez-Tadeo/2026; ArchDaily. «Clásicos de arquitectura: biblioteca y auditorio Universidad Jorge Tadeo Lozano / Bermúdez Arquitectos». https://www.archdaily.co/co/930441/clasicos-de-arquitectura-biblioteca-y-auditorio-universidad-jorge-tadeo-lozano-bermudez-arquitectos; Bermúdez Arquitecto. «UTadeo. Edificio de Posgrados». http://www.bermudezarquitectos.com/proyecto-edificioposgrados/; Careri, Francesco. El andar como práctica estética. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 2002.; Cruz-Diez. «El último pensador cromático». El País, 08 de agosto de 2021. Carlos Cruz-Diez Foundation. «¿Qué es una fisicromía?». YouTube, 29 de marzo de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=sgcJvUvMHW8; Carlos Cruz-Diez Foundation. «¿Qué es una inducción cromática?». YouTube, 29 de marzo de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=eq21klTN-T8; Cruz-Diez, Carlos. Tráiler: Las 8 investigaciones de Carlos Cruz-Diez, la teoría del color detrás de su arte. http://www.cruz-diez.com/es/news/noticias/trailer-las-8-investigaciones-de-carlos-cruz-diez-la-teoria-del-color-detras-de-su-arte.html; Carlos Cruz-Diez Artista. «Hay un analfabetismo del color». https://elpais.com/cultura/2011/10/20/actualidad/1319061614_850215.html; Cruz-Diez, Carlos. New Exhibition: «Luz y movimiento. La vanguardia cinética en París 1950-1975». http://www.cruz-diez.com/es/exhibitions/archivos/2019/luz-y-movimiento-la-vanguardia-cinetica-en-paris-1950-1975.html; Cultura Genial. «9 obras de Carlos Cruz-Diez y sus principios plásticos». https://www.culturagenial.com/es/obras-de-carlos-cruz-diez/; Cruz-Diez, Carlos. «Cromointerferencia de color aditivo», la obra de Cruz-Diez del aeropuerto de Maiquetía. Institutional Assets and Monuments of Venezuela. https://iamvenezuela.com/2018/03/cromointerferencia-de-color-aditivo-la-obra-cruz-diez-aeropuerto-maiquetia/; Depablos, Omarela. «Las huellas del maestro Carlos Cruz-Diez sobreviven en Caracas». CLIMAX, 08 de agosto de 2019. https://elestimulo.com/climax/las-huellas-del-maestro-carlos-cruz-diez-sobreviven-en-caracas/; Furio, Vicenç. Ideas y formas en la representación pictórica. Barcelona: Editorial Antrophos, 1991.; Gibson, James J. La percepción del mundo visual. Buenos Aires: Ediciones Infinito, 1974. https://elpais.com/icon-design/arte/2021-08-09/el-aire-esta-coloreado-pero-no-nos-ensenan-a-verlo-carlos-cruz-diez-el-ultimo-pensador-cromatico.html; Kepes, Gyorgy. El lenguaje de la visión. Buenos Aires: Ediciones Infinito, 1969.; Kessler, Mathieu. El paisaje y su sombra. Barcelona: Idea Books, 2000. MACA Alicante, Spain. http://www.cruz-diez.com/es/news/noticias/new-exhibition-luz-y-movimiento-la-vanguardia-cinetica-en-paris-1950-1975_1.html; Raffalli, Cristina. «Carlos Cruz-Diez: los colores del siglo; una entrevista exclusiva de Cristina Raffalli». PRODAVINCI, 17 de agosto de 2016. https://historico.prodavinci.com/2016/08/17/artes/carlos-cruz-diez-los-colores-del-siglo-una-entrevista-exclusiva-de-cristina-raffalli/; Rodríguez, Rafa. «Carlos Virilio, Pal. El cibermundo, la política de lo peor. Madrid: Ediciones Cátedra, 1997.; Wikipedia. Carlos Cruz-Diez. https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Cruz-Diez#cite_ref-24; https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/article/view/Anillo-Induccion-Cromatica-obra-Carlos-Cruz-Diez-Tadeo
-
6Academic Journal
المؤلفون: Herrera Murcia, John Wilson, Horta Mesa, Aurelio A., Gómez Alzate, Adriana, Villescas Guzmán, Liliana María
مصطلحات موضوعية: memoria, design, photo journal, image, armed conflict, memory, Archivo, diseño, fotorreportería, imagen, conflicto armado
وصف الملف: application/pdf
Relation: 216; 19; 183; 16; Kepes; Baeza, P. (2007). Por una función crítica de la fotografía de prensa. Barcelona, España: Gustavo Gilli.; Benveniste, É. (1999). Problemas de lingüística general. Ciudad de México, México: Siglo XXI Editores.; Colombres, A. (2012). La descolonización de la mirada. Una introducción a la antropología visual. La Habana, Cuba: Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.; Claramonte, J. (2016). Estética modal. Madrid, España: Tecnos.; Didi-Huberman, G. (2004). Imágenes pese a todo: memoria visual del holocausto. Barcelona, España: Paidós.; Dubois, P. (1986). El acto fotográfico. Barcelona, España: Paidós.; Giunta, A. (2010). Archivos. Políticas del conocimiento en el arte de América Latina. Revista de Artes Visuales. ERRATA #, 1, 20-37.; Horta, A. (2012). Trazos poéticos del diseño. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas.; Jaramillo, C. (2010). Archivos y política/políticas de archivo. Revista de Artes Visuales. ERRATA #, 1, 14-19.; López, A.P. (2011). Contextualización archivística de documentos fotográficos. Alexandria, 5 (8), 3-16.; Mitchell, W.J.T. (2009). Teoría de la imagen. Ensayos sobre representación verbal y visual. Madrid, España: Akal.; Morawski, S. (1999). Fundamentos de estética. Barcelona, España: Ediciones Península.; Ospina, W. (1995). Colombia, el proyecto nacional y la franja amarilla. Barcelona, España: Mondadori.; Sixirei, C. (2012). La violencia en Colombia (1990-2002). Antecedentes y desarrollo histórico. Vigo, España: Universidad de Vigo.; Vásquez, T. (2015). Territorios, conflicto armado y política en el Caquetá: 1900- 2010. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.; Zunzunegui, S. (1995). Pensar la imagen. Madrid, España: Cátedra.; Núm. 19 , Año 2019 : Enero - Junio; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/2634/2432; https://doi.org/10.17151/kepes.2019.16.19.8; https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15517
-
7Academic Journal
مصطلحات موضوعية: creative industries, cultural and creative entrepreneurship, cultural industries, digital technologies, stakeholders, emprendimiento cultural y creativo, industrias creativas, industrias culturales, tecnologías digitales
وصف الملف: application/pdf
Relation: 546; 20; 523; 16; Kepes; Barenboim, L. (2014). Gestión Cultural 3.0. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, 50, 91-101.; Daniel, R. (2017). The Creative Industries Concept: Stakeholder Reflections on Its Relevance and Potential in Australia. Journal of Australian Studies, 41 (2), 252-266. DOI: https://10.1080/14443058.2017.1305431; Denzin, N.K., & Lincoln, Y.S. (2005). The Sage Handbook of Qualitative Reserach. California: Sage Publications.; Fernández Fernández, J. y Bajo Sanjuán, A. (2012). La Teoría del Stakeholder o de los Grupos de Interés, pieza clave de la RSE, del éxito empresarial y de la sostenibilidad. Revista Internacional de Investigación en Comunicación, 6 (6), 130-143. DOI: https://10.7263/ADR.RSC.006.07; González Campo, C. (2010). E-stakeholders: una aplicación de la teoría de los stakeholders a los negocios electrónicos. Estudios Gerenciales, 26 (114), 39-57. DOI: https://10.1016/S0123-5923(10)70101-7; Hall, S. (2006). A identidade Cultural na pós-modernidade (11 ed.). (T. Tadeu da Silva, & G. Lopes Louro, Trads.) Rio de Janeiro, Brasil: DP&A. DOI: https://10.1590/S0104-07072006000100021; Seemann, J. (2010). Cartografia e cultura: abordagens para a geografia cultural. En Z. Rosendahl, & R. Lobato Correa, Temas e caminhos da geografia cultural (pp. 115-156). Rio de Janeiro: Editora da UERJ.; Wood, D.J. (2008). Corporate responsibility and stakeholder theory: challenging the neoclassical paradigm. Business ethics quarterly: the journal of the Society for Business Ethics, 18 (2), 159-162.; Núm. 20 , Año 2019 : Julio - Diciembre; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/197/154; https://doi.org/10.17151/kepes.2019.16.20.19; https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/13125
-
8Academic Journal
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana
مصطلحات موضوعية: Landscape, ancient cultures of America, urban design, Paisaje, culturas antiguas de América, diseño urbano. Landscape
وصف الملف: application/pdf
Relation: 33; 19; Kepes; AA.VV. El vuelo de la serpiente. Desarrollo sostenible en América prehispánica. UNESCO, Siglo del Hombre Editores. Bogotá. 2000.; BELL, Simon. Elements of Visual Design in the Landscape. E & FN Spon, Londres. 1993.; DORFLES, Guillo. Naturaleza y antinaturaleza. En Actas Arte y Naturaleza, dir. Javier Maderuelo. Huesca. 1.995.; JELLICOE, Geoffrey y Susan. El Paisaje del Hombre. Barcelona: Editorial Gustavo Gilli S.A. 1.995.; NORBERG- SCHULZ, Ch. Genius Loci. Paesaggio, Ambiente, Arquitectura. Ed. Electa. Milano. 1979.; RENDÓN G., Guillermo. Antropología del Arte. Constantes Andinoamazónicas. Instituto Bókkota de Altos Estudios Editorial Universidad de Caldas, Manizales. 2000.; Cosmos-color-símbolo, el ecosistema. Una unidad indisoluble. Investigación, Patrones de Color, interpretación visual de los valores cromáticos regionales en Caldas Manizales: Universidad de Caldas. 2002.; STIERLIN, Henri. Los Mayas, palacios y pirámides de la selva virgen. Benedikt Taschen. Colonia. 1998.; Núm. 2 , Año 2006 : Enero - Diciembre 2006; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/402/327; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/402
-
9Academic Journal
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana
مصطلحات موضوعية: Kepes, science of vision, language of vision, creation, visual design, art, technology, society, visual ecology, light and color, ciencia de la visión, lenguaje de la visión, creación, diseño visual, arte, tecnología, sociedad, ecología visual, luz y color
وصف الملف: application/pdf
Relation: 71; 59; Kepes; Golec, Michael. (2002). A Natural History of Disemboidied Eye: The Structure of Gyorgy Kepes`s Lenguaje of Visión. Design Issues, Volume 18, Number 2, Spring.; Gómez Alzate, Adriana. (2005). El espacio visual del ambiente urbano. Manizales: Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas. Investigación Inédita.; Kepes, Gyorgy. (1969). El lenguaje de la visión. Buenos Aires: Ediciones Infinito.; ________. (Coord.). (1972). Arts of the Environment, Nueva York: George Braziller, Inc. [Tr. Nely Coarasa. (1978). El Arte del Ambiente. Argentina: Editorial Víctor Lerú S.A.].; ________. (1973). El arte y la tecnología: hacia la reconstrucción del medio ambiente urbano. Cuadernos de Arquitectura. Bogotá: Universidad de los Andes.; Núm. 4 , Año 2008 : Enero - Diciembre 2008; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/435/360; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/435
-
10Academic Journal
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana, Londoño López , Felipe C.
مصطلحات موضوعية: interaction, virtual communities, citizen networks, interacción, comunidades virtuales, redes ciudadanas
وصف الملف: application/pdf
Relation: 70; 39; Kepes; AA.VV. (1995). “Las Ciudades Inasibles”. Revista Fisuras de la Cultura Contemporánea No. 5. Madrid.; Amendola, Giandomenico. (2000). La Ciudad Posmoderna. Magia y Miedo de la Metrópolis Contemporánea. Madrid: Celeste Ediciones. (Título original: La Cittá Postmoderna. Magie e Paure dellaa Metropoli ontemporanea. 1997).; Argan, Giulio Carlo. (1984). Historia del arte como historia de la ciudad. Barcelona:Editorial Laia, S.A.; Ascher, François y Godard, Francis. (2000, Jul-Ag.). “Hacia una Tercera Solidaridad”. En: Revista de Occidente 230-231. Madrid.; Augé, Marc. (1994). Los No Lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona: Gedisa Editorial.; Batty, Michael. (1997). “The Computable City. Online Planning Journal”. Centre for Advanced Spatial Analysis, University College London.En: ww.casa. ucl.ac.uk/planning/articles2/city.htm; ________. (1997, Dic.). “Sobre el crecimiento de la ciudad”. En: Fisuras de la Cultura Contemporánea 5: 4-56. Madrid: ed. José Alfonso Ballesteros.; Benjamin, Walter. (1938 -1987). “El arte en la era de su reproductibilidad técnica”, en Discursos interrumpidos, ed. cast. Madrid: Taurus.; Bonsiepe, Gui. (1985). El Diseño de la Periferia. México, D.F.: Editorial Gustavo Gili.; Borja, Jordi y Castells, Manuel. (1997). Local y Global. La gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Taurus.; Bosco, Roberta y Caldana, Stefano. (2002, May.). “ZKM, Factoría Digital”. En: Revista CIBERPAIS No. 22. EspañaMadrid: Diario El País.; Bourdieu, Pierre y Darbal, Alain. (2003). El amor al arte. Barcelona: Paidós Estética 33.; Boyer, M. Christine. (1996). Cybercities. New York: Princeton Architectural Press. Castells, Manuel. (2000). La Era de la Información. La Sociedad Red. Vol. 1. Madrid: Alianza Editorial.; ________. (2001). La Galaxia Internet. Reflexiones sobre Internet, Empresa y Sociedad. Barcelona: Plaza & Janés.; Cowan, Robin; David, Paul A. y Foray, Dominique. (2000) “The Explicit Economics of Knowledge: Codifcation and Tacitness”. En: http://icc.oxfordjournals.org/cgi/content/abstract/9/2/211 http://www.compilerpress. atfreeweb.com/; Dery, Mark. (1998). Velocidad de escape. La cibercultura en el final de siglo. Traducción: Ramón Montoya V. Madrid: Ediciones Siruela. (Título original: Escape Velocity. Cyberculture at the End of the Century. 1995).; Diller, Scofidio. (1997, Dic.). “Jump Cuts”. En: Fisuras de la Cultura Contemporánea 5. “Las Ciudades Inasibles”. Madrid.; Eisenman, Peter. (2006) “Koizumi Sangyo Office Building”. En: http:// arquique.info/peter/peterkb.html; El Hombre de la Cámara. (1929). Director: Dziga Vertov Rusia. 80’.; Fernández-Galiano, Luis. (1999, Nov.-Dic.). “Split-Screen”. En: Arquitectura Viva 69: 17-23. Madrid: Arquitectura Viva.; Fiedler, Konrad. (1991). Escritos Sobre Arte. Madrid: Visor.; Finquelievich, Susana. (2003, Feb.). Indicadores de la Sociedad de Información en Educación, Ciencia, Cultura, Comunicación e Información, en América Latina y el Caribe. Ponencia presentada en el Segundo Taller sobre Indicadores de Sociedad de la Información, Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana / Interamericana (RICYT) y Observatório das Ciências e das Tecnologias (OCT), Lisboa.; Gibson, William. (2007). Neuromante. Madrid: Minotauro.; González Gottdiener, Isaura y Koolhaas, Rem. (2000, Ag.). “Un premio al pensamiento arquitectónico”. Revista Construcción y Tecnología. México. En: www.imcyc.com/revista/2000/agosto2000/keem6.htm; Hagel III, John y Armstrong, Arthur G. (1997). Net Gain. Harvard Business School Press. pp. 8, 10, 132-134.; Haraway, Donna J. (1991). Simians, Cyborgs, and Women: The Reinvention of Nature. Nueva York: Routledge.; Heller, Steven y Vienne, Veronique. (2003). Citizen Designer: Perspectives on Design Responsibility. USA: Watson-Guptill Publications.; Holtzman, Steven R. (1994). Digital Mantras. The Lenguages of Abstract and Virtual Worlds. Massachusetts: The MIT Press. p. 198 p.; ________. (1998). Digital Mosaic. The Aesthetics of Cyberespace. New York: Touchstone. p. 47 p.; Ito, Toyo. (2000). Escritos. Traducción: Maite Shigeko Suzuki. Murcia: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Murcia. Jacobson, Joseph. (2000) “Molecular Machines. MIT Media Lab”. En: www. media.mit.edu/molecular Janal; Daniel S. (2000). Marketing en Internet. Mexico: Pearson Education, Prentice Hall. (Título original: Dan Janal’s Guide to Marketing on the Internet).; Junod, Philippe. (2004). Transparence et opacité: essai sur les fondements théoriques de l’art moderne: pour une nouvelle lecture de Konrad Fiedler / Philippe Junod. Nîmes: Ed. J. Chambon.; Kepes, Gyorgy. (1973). El arte y la tecnología: hacia la reconstrucción del medio ambiente urbano. Cuadernos de Arquitectura, Universidad de los Andes, Bogotá.; Kessler, M. (2000). El paisaje y su sombra. Barcelona: Idea Books, S.A.; Koolhaas, Rem y Mau, Bruce. (1995). S, M, L, XL. Rótterdam: Jennifer Sigler.; Lauzanna, Ray y Pocock-Willimas, Lynn. (1998). “A Rule System for Analysis in the Visual Arts”. Leonardo 21(4): 445-452.; Le Grice, Malcom. (1977). Abstract Film and Beyond / Le Grice. Londres: Studio Vista.; Lévy, Pierre. (1998). ¿Qué es lo Virtual? Barcelona: Paidós Multimedia 10. Editorial Paidós Ibérica 10. (Título original: Qu’est-ce que le virtuel? 1995).; Lynch, Kevin. (1974). La imagen de la ciudad. Traducción: E. L. Revol. Buenos Aires: Ediciones Infinito. (Titulo original: The Image of the City. Cambridge: The MIT press. 1960).; Maldonado, Tomás. (1998). Crítica de la razón informática. Barcelona: Editorial Paidós.; Manovich, Lev. (2001). The Language of New Media. Cambridge: Massachussets Institute of Technology. pp. 118, 148.; Mitchell, William J. (1995). City of Bits. Space, place, and the Infobahn. Boston: The MIT Press.; Núm. 5 , Año 2009 : Enero - Diciembre 2009; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/419/344; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/419
-
11Academic Journal
Alternate Title: Metaterritory for the symbolic restitution of inhabited memory from design. (English)
المؤلفون: Salguero Mejía, Carolina, Gómez Alzate, Adriana
المصدر: Kepes; ene-jun2023, Vol. 20 Issue 27, p429-461, 33p
مصطلحات موضوعية: COLLECTIVE memory, MEMORY, DESIGN, URBAN renewal, DIGITAL technology, NEIGHBORHOODS
-
12Academic Journal
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana
مصطلحات موضوعية: 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning, 72 Arquitectura / Architecture, Sostenibilidad, Gestión ambiental, Patrimonio ambiental
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://idea.manizales.unal.edu.co/jdownloads/Boletn%20Ambiental/Boletines%20Ambientales%202010/boletin86.pdf; http://idea.manizales.unal.edu.co/index.php/component/jdownloads/viewcategory/24?Itemid=156; Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Gómez Alzate, Adriana (2010) La Calidad del Paisaje y su Sostenibilidad en Ciudades de Media Montaña Andina. Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54192; http://bdigital.unal.edu.co/49047/
-
13Academic Journal
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana, Londoño López , Felipe C.
المصدر: Kepes; Vol. 6 No. 5: Enero - Diciembre 2009; 39 - 70 ; Kepes; Vol. 6 Núm. 5: Enero - Diciembre 2009; 39 - 70 ; 2462-8115 ; 1794-7111
مصطلحات موضوعية: interacción, comunidades virtuales, redes ciudadanas, interaction, virtual communities, citizen networks
وصف الملف: application/pdf
-
14Academic Journal
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana
المصدر: Kepes; Vol. 5 No. 4: Enero - Diciembre 2008; 59 - 71 ; Kepes; Vol. 5 Núm. 4: Enero - Diciembre 2008; 59 - 71 ; 2462-8115 ; 1794-7111
مصطلحات موضوعية: Kepes, ciencia de la visión, lenguaje de la visión, creación, diseño visual, arte, tecnología, sociedad, ecología visual, luz y color, science of vision, language of vision, creation, visual design, art, technology, society, visual ecology, light and color
وصف الملف: application/pdf
-
15Academic Journal
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana
المصدر: Kepes; Vol. 3 No. 2 (2006): Enero - Diciembre 2006; 19 - 33 ; Kepes; Vol. 3 Núm. 2 (2006): Enero - Diciembre 2006; 19 - 33 ; 2462-8115 ; 1794-7111
مصطلحات موضوعية: Paisaje, culturas antiguas de América, diseño urbano. Landscape, Landscape, ancient cultures of America, urban design
وصف الملف: application/pdf
-
16Academic Journal
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana
المصدر: Revista Luna Azul (On Line); No. 18 (2004): January - June; 1 de 10 ; Luna Azul; Núm. 18 (2004): Enero-Junio; 1 de 10 ; 1909-2474
مصطلحات موضوعية: Paisaje urbano, educación, desarrollo visual, identidad, cualidad sensible, Urban landscape, education, visual development, identity, sensitive quality
وصف الملف: application/pdf
-
17
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana, Londoño López , Felipe C.
المصدر: Repositorio Institucional U. Caldas
Universidad de Caldas
instacron:Universidad de Caldasمصطلحات موضوعية: citizen networks, interaction, virtual communities, redes ciudadanas, comunidades virtuales, interacción
وصف الملف: application/pdf
-
18
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana
المصدر: Repositorio Institucional U. Caldas
Universidad de Caldas
instacron:Universidad de Caldasمصطلحات موضوعية: Kepes, visual ecology, light and color, diseño visual, language of vision, society, arte, technology, creation, tecnología, ecología visual, ciencia de la visión, luz y color, visual design, lenguaje de la visión, science of vision, art, creación, sociedad
وصف الملف: application/pdf
-
19
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana
المصدر: Repositorio Institucional U. Caldas
Universidad de Caldas
instacron:Universidad de Caldasمصطلحات موضوعية: Paisaje, ancient cultures of America, diseño urbano. Landscape, Landscape, culturas antiguas de América, urban design
وصف الملف: application/pdf
-
20Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Gómez Alzate, Adriana
المساهمون: Velásquez Barrero, Luz Stella, Àlvarez del Castillo, Javier, Universitat Politècnica de Catalunya. Càtedra Unesco de Sostenibilitat
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Sostenibilidad, Paisaje, Percepción, Calida visual ambiental, Diseño urbano, Planificación urbana
Time: 71
وصف الملف: 419 p.; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10803/32979; B. 31601-2011
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10803/32979