-
1Conference
المؤلفون: Duque Escobar, Gonzalo
المساهمون: Conversatorio sobre la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco
مصطلحات موضوعية: 3 Ciencias sociales / Social sciences, 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services, 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology, 57 Ciencias de la vida, Biología / Life sciences, biology, 9 Geografía e Historia / History and geography, Reserva Forestal Protectora de Río Blanco, Cuenca abastecedora de agua, Amenazas sobre el bioma andino, Cuenca del río Chinchiná, Huella ecológica, Cambio climático y modelo Urbano, Conflictos socioambientales - Manizales (Colombia), Pasivos ambientales y plusvalía urbana, Reserva Forestal Central - Colombia, Áreas de interés ambiental - Manizales (Colombia), Ciudadela Tierraviva - Manizales (Colombia), Zona con Función Amortiguadora - La Aurora - Manizales (Colombia), Anillo de contención de la Reserva de Río Blanco, Función social y ecológica de la propiedad
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://smp-manizales.galeon.com; http://godues.webs.com; https://godues.wordpress.com; http://samoga.manizales.unal.edu.co; Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Duque Escobar, Gonzalo (2018) Vulnerabilidad de Río Blanco frente a la expansión urbana. In: Conversatorio sobre la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco, Sábado 3 de Marzo de 2018, Sala Umbra - Museo Interactivo Ciencia Juego y Tecnología Samoga, Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63073; http://bdigital.unal.edu.co/62610/
-
2Report
المؤلفون: Duque Escobar, Gonzalo
مصطلحات موضوعية: 3 Ciencias sociales / Social sciences, 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science, 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services, 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering, 69 Construcción / Building and construction, 9 Geografía e Historia / History and geography, Áreas de interés ambiental - Manizales (Colombia), Reserva Forestal Protectora de Río Blanco, Derechos bioculturales del territorio, Función social y ecológica de la propiedad, Amenazas sobre el bioma andino, Cuenca abastecedora de agua, Ciudadela Tierraviva - Manizales (Colombia), Conflictos socioambientales - Manizales (Colombia), Anillo de contención de la Reserva de Río Blanco, Ley 388 de Ordenamiento Territorial, Zona con Función Amortiguadora - La Aurora - Manizales (Colombia), Pasivos ambientales y plusvalía urbana, Huella ecológica, Reserva Forestal Central - Colombia
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://smp-manizales.galeon.com; http://godues.webs.com; https://godues.wordpress.com; http://samoga.manizales.unal.edu.co; Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Duque Escobar, Gonzalo (2018) Río Blanco, como área de interés ambiental de Manizales. Documentación. Sin Definir, Manizales, Colombia.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63501; http://bdigital.unal.edu.co/63914/
-
3Academic Journal
المؤلفون: Correal Torres, Paula Nathalia
المصدر: IUSTITIA; Núm. 16 (2018); 99-118 ; 2539-4657 ; 1692-9403
مصطلحات موضوعية: Socially responsible practices, environmental protection, social and ecological function of the property, social rule of law, Prácticas socialmente responsables, protección medioambiental, función social y ecológica de la propiedad, Estado social de derecho
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/IUSTITIA/article/view/2402/1743; Atienza, M. (2011). Dos versiones del constitucionalismo. Doxa, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 34, 73-88.; Ávila, H. (2011). Teoría de los principios, pp. 70-71. (10ª ed., trad. Laura Criado Sánchez). Madrid, Barcelona, Buenos Aires: Marcial Pons.; Calderón, J. (2018). La puerta de la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el Sistema Interamericano: relevancia de la sentencia Lagos del Campo. En Ferrer, E., Morales, M. y Flores, R. (Coords.). Inclusión, ius commune y justiciabilidad de los DESCA en la jurisprudencia interamericana el caso Lagos del Campo y los nuevos desafíos (1ª ed., p. 370). Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro. México.; Cancino, C., y Morales, M. (2008). Responsabilidad Social Empresarial (pp. 13 -14). Departamento Control de Gestión y Sistemas de Información de la Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile [en línea]. Recuperado en noviembre de 2017, de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/122747/Cancino_Morales_2008.pdf?sequen; Comisión de las Comunidades Europeas. (2001). Libro Verde. [en línea]. Recuperado en enero de 2018, de http://www.europarl.europa.eu/meetdocs/committees/deve/20020122/com(2001)366_es.pdf; Congreso de Colombia. (2010). Ley 1382 modificatoria del Código de Minas. Diario Oficial, número 47.618, artículo 27. [en línea]. Recuperado en febrero de 2018, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=38863; Congreso de la República. (1991, julio 6). Constitución Política de Colombia. Bogotá [en línea]. Recuperado en noviembre de 2017, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html; Davis, M. (2018). La deforestación en el mundo. Uruguay: Iberciencia [en línea]. Recuperado en marzo de 2018, de http://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?La-deforestacion-en-el-mundo; Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas ONU-DAES. (2014). Decenio internacional para la acción “el agua fuente de vida” 2005-2015 [en línea]. Recuperado en mayo de 2018, de http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/quality.shtml; Earth Observatory (Observatorio de la tierra) (s.f.). ¿Cuánto más se calentará la tierra? Estados Unidos de América, NASA [en línea]. Recuperado en mayo de 2018, de https://earthobservatory.nasa.gov/Features/GlobalWarming/page5.php; Environmental Protection Agencies (Agencias de Protección Ambiental). (2018). Contaminación del aire del mundo - mapa de la calidad del aire en tiempo real. [en línea]. Recuperado en abril de 2018, de http://aqicn.org/map/world/es/#@g/23.0789/8.2617/2z; Ferrajoli, L. (2011). Constitucionalismo principialista y constitucionalismo garantista. (Trad. Nicolás Guzmán). Revista Doxa, Cuadernos de Filosofía del Derecho, Núm. 34, 15-53. Madrid.; Freeman, E. (2010). Gestión estratégica, pp. 31-32. Nueva York: Cambridge University Press. Versión digital [en línea]. Recuperado en agosto de 2017, de https://books.google.com; Gallardo, M.A. (2010). Estudios y evidencias del calentamiento global. Chile [en línea]. Recuperado en mayo de 2018, de https://cambioclimaticoglobal.com/estudios-y-evidencias-del-calentamiento-global; Góngora, J. J. (2018). Pasado, presente -¿y futuro?- de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, en la jurisprudencia de la Corte Interamericana:a propósito del caso: Lagos del Campo vs. Perú. En Ferrer, E., Morales, M. y Flores, R. (Coords.). Inclusión, ius commune y justiciabilidad de los DESCA en la jurisprudencia interamericana el caso Lagos del Campo y los nuevos desafíos. (1ª ed., pp. 283). México: Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro.; Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial - IARSE. (s.a.). Algunas definiciones de responsabilidad social empresarial. Kellogg Fundación y Fundación AVINA. Argentina, [en línea]. Recuperado en septiembre de 2017 de http://www.iarse.org/uploads/59069_Algunas%20Definiciones%20de%20RSE%20(1).pdf; López de Medina, L. (2002). La empresa, el medio ambiente y la responsabilidad social. Revista Galega de Economía, 11(2), 1-5 [en línea]. Recuperado en enero de 2018, de http://www.usc.es/econo/RGE/Vol%2011_2/Castelan/op4.pdf; Ministerio del Medioambiente. (1995). Decreto 948 del 5 de junio de 1995. [en línea]. Recuperado en febrero de 2018, de http://www.encolombia.com/medioambiente/hume-decreto094895.htmmx / b o ok s? id=NpmA_ qEiOpkC&pg =PA1&hl= e s&s o u r c e =gb s _toc_r&cad=4#v=onepage&q=history%20of%20stakeholder&f=false; Naciones Unidas, Asamblea General. (2014). Resolución AG/RES. 2840 (XLIV-O/14), sobre la promoción y protección de los derechos humanos en el ámbito empresarial. [en línea] Recuperado en marzo de 2018, de https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/AG-RES_2840_XLIV-O-14.pdf; Naciones Unidas. (1992). Conferencia sobre medioambiente y el desarrollo. Río de Janeiro. [en línea]. Recuperado en octubre de 2017, de http://www.un.org/spanish/conferences/wssd/unced.html; Naciones Unidas. (1998). Protocolo de Kioto. Japón. [en línea] Recuperado en octubre de 2017, de https://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf; Naciones Unidas. (2011). Principios rectores sobre las empresas y los derechos humanos. Nueva York y Ginebra. [en línea] Recuperado en marzo de 2018, de http://www.ohchr.org/documents/publi; Naciones Unidas. (2011). Principios rectores sobre las empresas y los derechos humanos. Nueva York y Ginebra [en linea]. Recuperado en marzo de 2018, de http://www.ohchr.org/documents/publications/guidingprinciplesbusinesshrsp.pdf; Naciones Unidas. (2015). Acuerdo de París. Francia. [en línea] Recuperado en octubre de 2017, de https://unfccc.int/files/meetings/paris_nov_2015/application/pdf/paris_agreement_spanish_.pdf; Naciones Unidas. (s.f.). ¿Qué es la biodiversidad? [en línea]. Recuperado en mayo de 2018, de http://www.un.org/es/events/biodiversityday/background.shtml; Nowajewski, F. et al. (s.f.). Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Evolución, Presente y Tendencias, pp. 3-5. Universidad de Chile. Chile. [en línea] Recuperado en agosto de 2017, de https://www.dii.uchile.cl/wp-content/uploads/2015/11/Ensayo-RSE.pdf RESPONSABILIDAD_SOCIAL_EMPRESARIAL; Reyno, M. (2006), Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como ventaja competitiva, pp. 34-35. Universidad Técnica Federico Santa María. Chile. [en línea] Recuperado en octubre de 2017, de http://www.eumed.net/librosgratis/2008c/436/index.htm; Sentencia C-486 (M.P. María Victoria Calle Correa). Gaceta de la Corte Constitucional 2009. [en línea] Recuperado en febrero de 2018, de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-486-09.htm; Sentencia C-944 (M.P. Nilson Pinilla Pinilla). Gaceta de la Corte Constitucional 2008. [en línea] Recuperado en enero de 2018, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-944-08.htm; Universidad de San Martin de Porres. Universidad Interna. (2013). La Universidad Interna 2013. Gestión ambiental y responsabilidad social, pp. 17-22. Perú. [en línea] Recuperado en febrero de 2018, de https://docplayer.es/13594409-Launiversidad-interna-2013-gestion-ambiental-y-responsabilidad-social.html; Universidad Interna. (2013). Gestión ambiental y responsabilidad social. Universidad de San Martin de Porres. Perú. [en línea]. Recuperado en febrero de 2018, de http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/pdf/sesion1-gestionambiental.pdf; Vigo, R. L. (2015). Estado constitucional, derechos humanos, justicia y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo. (T. IV, Vol. 2). México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. [en línea]. Recuperado en noviembre de 2017 de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3845/35.pdf; http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/IUSTITIA/article/view/2402; http://hdl.handle.net/11634/29498
-
4Academic Journal
المؤلفون: Correal Torres, Paula Nathalia
المصدر: Iustitia, ISSN 1692-9403, Nº. 16, 2018, pags. 99-118
مصطلحات موضوعية: Prácticas socialmente responsables, protección medioambiental, función social y ecológica de la propiedad, Estado social de derecho
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7518789; (Revista) ISSN 2593-4657; (Revista) ISSN 1692-9403