-
1Academic Journal
المصدر: ARQUITECTURAS DEL SUR; V.42, N.65 (Enero 2024): HABITAR POÉTICO; 104 - 119 ; ARQUITECTURAS DEL SUR; V.42, N.65 (January 2024): POETIC LIVING; 104 - 119 ; ARQUITECTURAS DEL SUR; V.42, N.65 (Janeiro 2024): HABITAR POÉTICO; 104 - 119 ; 0719-6466 ; 0716-2677
مصطلحات موضوعية: espacio urbano, hábitat, poesía, dictadura, marginalidad urbana, espaço urbano, habitat, poesia, política urbana, marginalidade urbana, urban space, poetry, urban policy, urban marginality
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/6064/4821; https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/6064/4820; https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/6064
-
2Conference
مصطلحات موضوعية: Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura, Àrees temàtiques de la UPC::Ensenyament i aprenentatge, Architecture -- Study and teaching (Higher), Proprioception, Professional training, Interviews, Ibero-American architecture schools, Universities, Propiocepción, Formación-profesión, Entrevistas, Escuelas iberoamericanas, Universidades, Arquitectura -- Ensenyament universitari
وصف الملف: 14 p.; application/pdf
Relation: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (11as: 2023: Granada); Barrientos Díaz, Macarena. 2020. Titulación y habilitación profesional del arquitecto en la era post Bolonia: Revisión y análisis comparativo de dos modelos representativos: Chile y España. Tesis Doctoral. Universidad de Alcalá y Universidad del Bío Bío. https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/45188?locale- attribute=es; Bernasconi, Andrés. 2017. “Desafíos del futuro de la educación superior chilena”. Santiago de Chile: Centro de políticas públicas UC. ISSN 0718-9745.; Bilello, Joseph. 1991. Interaction and Interdependence: University-based Architectural Education and the Architectural Profession. EEUU: American Institute of Architects, Washington DC.; Fuentealba Quilodrán, J. S., Barrientos Díaz, M. P., Goycoolea Prado, R., Quesada López, F., Célis d’Amico, F., Martin Sevilla, J. J., & Verdasco Novalvos, A. 2019. “Los inicios y los finales. Transformaciones docentes post Bolonia. El caso de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá (UAH)”. Arquitecturas del Sur, 37(56): 28–41. https://doi.org/10.22320/07196466.2019.37.056.02; Fuentealba Quilodrán, Jessica; Barrientos Díaz, Macarena; Goycoolea Prado, Roberto y Araneda Gutierrez, Claudio. 2019. “El decisivo pero desatendido rol del sistema universitario en las escuelas de arquitectura”. JIDA 7, Textos de arquitectura, docencia e innovación. Barcelona: RU Books, IDP UPC.; Fuentealba Quilodrán, Jessica. 2021. El ciclo inicial en la formación del arquitecto: tensiones y reacciones ante un escenario de cambios en España y Chile. Tesis de doctorado, Universidad de Alcalá UAH.; Hernández Carrera, R. M. 2014. “La investigación cualitativa a través de entrevistas: su análisis mediante la teoría fundamentada. Cuestiones Pedagógicas”. Revista De Ciencias De La Educación, 23: 187-210.; Hooks, Bell. 2021. Enseñar a transgredir. Madrid: Capitán Swing. Lobos, Jorge. 2008. “Necesidad de cambios en la enseñanza: el rol del arquitecto” Revista CA Ciudad Arquitectura, 134: 42-47.; Masdeu Bernat, Marta. 2018. La transformación del taller de arquitectura en nuevos espacios de aprendizaje. Un estudio sobre el proceso de integración entre la enseñanza y la práctica profesional. Tesis Doctoral. Universidad de Girona, http://hdl.handle.net/10803/482043; Monedero, Javier. 2018. Crítica de la profesión de arquitecto.; Nieto, Enrique. 2014. “Escuelas (alternativas) de arquitectura ¿Modelos (alternativos) de oposición?”. Hipo2 Pedagogías Desobedientes: 24-31.; Puig-Pey, Ana. 2017. “El arquitecto: formación, competencias y práctica profesional” [en línea] ACE: Architecture, City and Environment = Arquitectura, Ciudad y Entorno, 12 (34): 301-320, DOI:10.5821/ace.12.34.5296. ISSN: 1886-4805.; Ros, Jordi. 2017. “Habilitar avui?” En La Verneda: 49 projectes PFC. Barcelona: Màster Habilitant ETSAB.; Schalk, M; Kristiansson, T; Mazé,R. 2017. “Anticipating feminist futures of spatial practice” En Feminist Futures of Spatial Practice: Materialisms, Activisms, Dialogues, Pedagogies, Projections. Alemania: AADR – Art Architecture Design Research, an imprint of Spurbuchverlag.; Summers , Andy; Li, Kathy, (ed) 2021. (Un)Learning Education in Architecture. Escocia: Architecture Fringe CIC, J.Thomson Colour Printers Ltd.; Susin, Raúl, 2015. “Apuntes para pensar el significado de la universidad”. Rev. de Inv. Educ. [online]. 2015, (8), 2: 06-22. ISSN: 0379-7082 ISSN electrónico: 2215-2644.; Solaguren-Beascoa, Félix. 2023. «¿El fin de las escuelas de arquitectura?». ARA. Accedido 13 de septiembre de 2023. https://es.ara.cat/opinion/escuelas-arquitectura-felix-solaguren- beascoa_129_4638967.html; Susskind, R; Susskind, D. 2016. El futuro de las profesiones: cómo la tecnología transformará el trabajo de los expertos humanos. España: Teel Editorial.; Teymur, Necdet. 2011. “Aprender de la educación en arquitectura”. Revista DEARQ, 9: 8-17.; Tzonis, Alexander. 2014. “A framework for architectural education”, Frontiers of Architectural Research, 3: 477-479.; Fuentealba-Quilodrán, Jessica Solange; Barrientos-Díaz, Macarena. Propiocepciones del binomio formación-profesión en escuelas de arquitectura iberoamericanas. A: Bardí Milà, Berta; Garcia Escudero, Daniel, eds. “XI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'23), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, 16 y 17 de Noviembre de 2023: libro de actas”. Barcelona: UPC IDP, 2023. ISBN: 978-84-10008-10-62, p. 515-528; http://hdl.handle.net/2117/396145
-
3Conference
مصطلحات موضوعية: Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura, Àrees temàtiques de la UPC::Ensenyament i aprenentatge, Architecture -- Study and teaching (Higher), Service learning, Fires -- Chile, Déficit habitacional, Emergencia, Bidireccionalidad, Accumulated housing deficit, Emergency, Bidirectionality, Arquitectura -- Ensenyament universitari, Aprenentatge servei, Incendis -- Xile, Reconstrucció -- Després de catàstrofes
جغرافية الموضوع: east=-72.50291266468568, north=-35.622690566586485, name=Vía sin nombre, Chanco, Maule, Xile
وصف الملف: 16 p.; application/pdf
Relation: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (11as: 2023: Granada); Araneda Gutierrez, Claudio; Valassina Simonetta, Flavio; Burdiles Allende, Roberto y Reyes Nuñez, Mónica. 2019. “Taller de Barrio. Innovación pedagógica a través de alianzas tripartitas”. JIDA’19 VII Jornadas sobre innovación docente en arquitectura, Universidad Politécnica de Cataluña. 754-765.; Colomina, Beatriz et al. Radical Pedagogies. 2012. The Architectural Review, Octubre, vol. 1388, p.78- 82.; Domingo Calabuig, Débora y Lizondo Sevilla, Laura. 2020. “Espacio y tiempo del taller de proyectos arquitectónicos: la Escuela de Arquitectura de Valencia”. Revista de Arquitectura (Bogotá), 22(2),3-11. https://doi.org/10.14718/RevArq.2020.3389; González Galán, Ignacio. 2015. "Pedagogías Radicales: Escuela e Instituto de Valparaíso (1952-1972)" [Radical Pedagogies: School and Institute of Architecture of Valparaíso (1952-1972)]. ArchDaily en Español. (Trad. Fracalossi, Igor) Accedido el 11 Sep 2023. ISSN 0719-8914.; Sepúlveda, Rubén; De la Puente, Patricio; Torres, Emilio, & Tapia, Ricardo. 1999. Seguridad residencial y comunidad. Universidad de chile. Facultad de arquitectura y urbanismo, instituto de la vivienda. Facultad de ciencias sociales. Departamento de sociología, Santiago, Chile.; Tapia Zarricueta, Ricardo. 2014. Terremoto 2010, Chile: evaluación de la aplicación de la normativa urbana/rural en políticas públicas. Algunos resultados [en línea]. Santiago, Chile: Universidad de Chile, [Consultado 1 mayo 2021]. Disponible en .; Torres Jofré, Mario. 2013. El paisaje y el enfoque de hábitat residencial. Revista INVI [en línea], vol. 28, n°78, pp.9-25 [Consultado 01 mayo 2021]. Disponible en: . ISSN 0718-8358. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582013000200001; Tuan, Yi Fu. 2007. “Introducción”. En: Tuan, Yi Fu Topofilia, un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno. Melusina. Barcelona.; Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile. «Iniciativa MINVU-UNIVERSIDADES». Accedido el 01 de septiembre de 2023. https://www.minvu.gob.cl/iniciativa-minvu-universidades/; Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile. «Plan de Emergencia Habitacional». Accedido el 01 de septiembre de 2023. https://www.minvu.gob.cl/plan-de-emergencia-habitacional/; Fuentealba-Quilodrán, Jessica Solange; Schmidt-Gómez, Denisse. Emergencia habitacional: interrelaciones entre servicio público y academia en Chile. A: Bardí Milà, Berta; Garcia Escudero, Daniel, eds. “XI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'23), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, 16 y 17 de Noviembre de 2023: libro de actas”. Barcelona: UPC IDP, 2023. ISBN: 978-84-10008-10-62, p. 828-843; http://hdl.handle.net/2117/396123
-
4Academic Journal
المصدر: Revista de Arquitectura; Vol. 27 Núm. 42 (2022); 88-107 ; 0719-5427 ; 0716-8772
مصطلحات موضوعية: Ethnography, pedestrian mobility, public space, Puerto Montt, stairways, escaleras, espacio público, etnografía, movilidad peatonal
وصف الملف: application/pdf
-
5Conference
المؤلفون: Fuentealba Quilodrán, Jessica Solange, Barrientos Díaz, Macarena Paz, Goycoolea Prado, Roberto, Araneda Gutiérrez, Claudio Rodrigo
مصطلحات موضوعية: Àrees temàtiques de la UPC::Ensenyament i aprenentatge, Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura, Architecture -- Study and teaching (Higher), Educational innovations, University system, Roots and pedagogical traditions, Architecture workshop (projects), ICT tools, Theory and analysis, Sistemas universitarios, Tradiciones docentes, Taller de arquitectura (proyectos), Herramientas TIC, Teoría y análisis, Arquitectura -- Ensenyament universitari, Ensenyament -- Innovacions
وصف الملف: 12 p.; application/pdf
Relation: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (7as: 2019: Madrid); http://hdl.handle.net/2117/174939; BARRERA, A. (2019). Primera encuesta nacional de salud mental universitaria. Temuco, Chile: Universidad de Temuco. https://redg9.cl/estudio-uc-temuco-entrego-radiografia-de-salud-mental-en-estudiantes-universitarios/ [Consulta: 02/09/2019]; BARROS, P. (2015). Agenda propia, Valparaíso: Escuela de Arquitectura, Universidad F. Santa María. http://pablobarros.cl/files/writtings/Agenda%20propia.pdf [Consulta: 29/05/2019]; BERNASCONI, A. (2017). Desafíos del futuro de la educación superior chilena. Santiago de Chile: Centro de políticas públicas UC. https://politicaspublicas.uc.cl/wp-content/uploads/2017/08/Paper-N%C2%B0-96-Desaf%C3%ADos-del-futuro-de-la-educaci%C3%B3n-superior-chilena.pdf [Consulta: 29/05/2019]; BRUNNER, J. J. (ed.). (2016). Educación superior en Iberoamérica, Informe 2016. Santiago de Chile: Centro Interuniversitario de Desarrollo.; DOUCET, I. (2017). “Learning in the ‘Real’ World: encounters with radical architectures (1960s-1970s)”, en Journal of Educational Administration and History, 49:1, p. 7-21, DOI:10.1080/00220620.2017.1252735 [Consulta: 29/05/2019]; JIMÉNEZ, R. (2010). “Formación por competencias en la enseñanza de la Arquitectura: ¿Un aporte? ¿Una necesidad? ¿O una moda?”, Revista Electrónica de Desarrollo de Competencias REDEC, Nº6. Vol.2. http://dta.utalca.cl/ojs/index.php/fcompetencias/article/view/80 [Consulta: 29/05/2019]; MÉNDEZ, P. y BARRÍA, H. (2016). Enseñanza de la arquitectura en américa del sur. Escuelas y facultades públicas de ARQUISUR. Concepción, Chile: Ediciones Dostercios.; MONEDERO, J. (2003). Enseñanza y práctica profesional de la arquitectura en Europa y EEUU. Barcelona Departament d’Expressió Gràfica Arquitectònica I, ETS d’Arquitectura de Barcelona.; NAVASCUÉS, P. (1975). “Sobre titulación y competencias de los arquitectos de Madrid (1775-1825)". Anales del Instituto de Estudios Madrileños; p. 123-136.; PERRY, A. y MCWILLIAMS, E. (2017). “Accountability, responsibility and school leadership”, en Journal of Educational Enquiry, Vol.7, Nº.1, pp:33.; TORRES-NADAL, J. y NIETO, E. (2014). “EL Modelo Alicante: disidencias espaciales en la enseñanza del proyecto de arquitectura”. Alicante: Estudio Torres Nadal http://www.torresnadal.com/el-modelo-alicante-disidencias-espaciales-en-la-ensenanza-del-proyecto-de-arquitectura/ [Consulta: 29/05/2019]; SIES. (2019). Estadísticas por carreras: Arquitectura. Santiago de Chile: Sistema de Información de Educación Superior, Ministerio de Educación. https://www.mifuturo.cl/buscador-de-estadisticas-por-carrera/ [Consulta: 02/09/2019]; INFOCOP. (2019). “Aumentan los problemas de salud mental entre los estudiantes universitarios, según un informe”, Infocop Online, 27.feb. Madrid: Consejo General de Psicología de España. http://www.infocop.es/view_article.asp?id=7932&cat=49 [Consulta: 02/09/2019]; Fuentealba Quilodrán, Jessica Solange [et al.]. Sistemas universitarios: ¿soporte o corsé para la enseñanza de la arquitectura?. A: García Escudero, D.; Bardí Milà, B, eds. "VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2019 ". Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2019. ISBN: 978-84-9880-797-4, p. 168-179; http://hdl.handle.net/2117/171521; B 9090-2014
-
6Electronic Resource
Additional Titles: Self awareness around the education-profession binomio in iberoamerican architecture schools
مصطلحات الفهرس: Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura, Àrees temàtiques de la UPC::Ensenyament i aprenentatge, Architecture -- Study and teaching (Higher), Proprioception, Professional training, Interviews, Ibero-American architecture schools, Universities, Propiocepción, Formación-profesión, Entrevistas, Escuelas iberoamericanas, Universidades, Arquitectura -- Ensenyament universitari, Conference report
URL:
http://hdl.handle.net/2117/396145
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (11as: 2023: Granada)
Barrientos Díaz, Macarena. 2020. Titulación y habilitación profesional del arquitecto en la era post Bolonia: Revisión y análisis comparativo de dos modelos representativos: Chile y España. Tesis Doctoral. Universidad de Alcalá y Universidad del Bío Bío. https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/45188?locale- attribute=es
Bernasconi, Andrés. 2017. “Desafíos del futuro de la educación superior chilena”. Santiago de Chile: Centro de políticas públicas UC. ISSN 0718-9745.
Bilello, Joseph. 1991. Interaction and Interdependence: University-based Architectural Education and the Architectural Profession. EEUU: American Institute of Architects, Washington DC.
Fuentealba Quilodrán, J. S., Barrientos Díaz, M. P., Goycoolea Prado, R., Quesada López, F., Célis d’Amico, F., Martin Sevilla, J. J., & Verdasco Novalvos, A. 2019. “Los inicios y los finales. Transformaciones docentes post Bolonia. El caso de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá (UAH)”. Arquitecturas del Sur, 37(56): 28–41. https://doi.org/10.22320/07196466.2019.37.056.02
Fuentealba Quilodrán, Jessica; Barrientos Díaz, Macarena; Goycoolea Prado, Roberto y Araneda Gutierrez, Claudio. 2019. “El decisivo pero desatendido rol del sistema universitario en las escuelas de arquitectura”. JIDA 7, Textos de arquitectura, docencia e innovación. Barcelona: RU Books, IDP UPC.
Fuentealba Quilodrán, Jessica. 2021. El ciclo inicial en la formación del arquitecto: tensiones y reacciones ante un escenario de cambios en España y Chile. Tesis de doctorado, Universidad de Alcalá UAH.
Hernández Carrera, R. M. 2014. “La investigación cualitativa a través de entrevistas: su análisis mediante la teoría fundamentada. Cuestiones Pedagógicas”. Revista De Ciencias De La Educación, 23: 187-210.
Hooks, Bell. 2021. Enseñar a transgredir. Madrid: Capitán Swing. Lobos, Jorge. 2008. “Necesidad de cambios en la enseñanza: el rol del arquitecto” Revista CA Ciudad Arquitectura, 134: 42-47.
Masdeu Bernat, Marta. 2018. La transformación del taller de arquitectura en nuevos espacios de aprendizaje. Un estudio sobre el proceso de integración entre la enseñanza y la práctica profesional. Tesis Doctoral. Universidad de Girona, http://hdl.handle.net/10803/482043
Monedero, Javier. 2018. Crítica de la profesión de arquitecto.
Nieto, Enrique. 2014. “Escuelas (alternativas) de arquitectura ¿Modelos (alternativos) de oposición?”. Hipo2 Pedagogías Desobedientes: 24-31.
Puig-Pey, Ana. 2017. “El arquitecto: formación, competencias y práctica profesional” [en línea] ACE: Architecture, City and Environment = Arquitectura, Ciudad y Entorno, 12 (34): 301-320, DOI: 10.5821/ace.12.34.5296. ISSN: 1886-4805.
Ros, Jordi. 2017. “Habilitar avui?” En La Verneda: 49 projectes PFC. Barcelona: Màster Habilitant ETSAB.
Schalk, M; Kristiansson, T; Mazé,R. 2017. “Anticipating feminist futures of spatial practice” En Feminist Futures of Spatial Practice: Materialisms, Activisms, Dialogues, Pedagogies, Projections. Alemania: AADR – Art Architecture Design Research, an imprint of Spurbuchverlag.
Summers , Andy; Li, Kathy, (ed) 2021. (Un)Learning Education in Architecture. Escocia: Architecture Fringe CIC, J.Thomson Colour Printers Ltd.
Susin, Raúl, 2015. “Apuntes para pensar el significado de la universidad”. Rev. de Inv. Educ. [online]. 2015, (8), 2: 06-22. ISSN: 0379-7082 ISSN electrónico: 2215-2644.
Solaguren-Beascoa, Félix. 2023. «¿El fin de las escuelas de arquitectura?». ARA. Accedido 13 de septiembre de 2023. https://es.ara.cat/opinion/escuelas-arquitectura-felix-solaguren- beascoa_129_4638967.html
Susskind, R; Susskind, D. 2016. El futuro de las profesiones: cómo la tecnología transformará el trabajo de los expertos humanos. España: Teel Editorial.
Teymur, Necdet. 2011. “Aprender de la educación en arquitectura”. Revista DEARQ, 9: 8-17.
Tzonis, Alexander. 2014. “A framework for architectural education”, Frontiers of Architectural Research, 3: 477-479. -
7Electronic Resource
Additional Titles: Housing emergency: interrelations between public service and academia in Chile
مصطلحات الفهرس: Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura, Àrees temàtiques de la UPC::Ensenyament i aprenentatge, Architecture -- Study and teaching (Higher), Service learning, Fires -- Chile, Déficit habitacional, Emergencia, Bidireccionalidad, Accumulated housing deficit, Emergency, Bidirectionality, Arquitectura -- Ensenyament universitari, Aprenentatge servei, Incendis -- Xile, Reconstrucció -- Després de catàstrofes, Conference report
URL:
http://hdl.handle.net/2117/396123
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (11as: 2023: Granada)
Araneda Gutierrez, Claudio; Valassina Simonetta, Flavio; Burdiles Allende, Roberto y Reyes Nuñez, Mónica. 2019. “Taller de Barrio. Innovación pedagógica a través de alianzas tripartitas”. JIDA’19 VII Jornadas sobre innovación docente en arquitectura, Universidad Politécnica de Cataluña. 754-765.
Colomina, Beatriz et al. Radical Pedagogies. 2012. The Architectural Review, Octubre, vol. 1388, p.78- 82.
Domingo Calabuig, Débora y Lizondo Sevilla, Laura. 2020. “Espacio y tiempo del taller de proyectos arquitectónicos: la Escuela de Arquitectura de Valencia”. Revista de Arquitectura (Bogotá), 22(2),3-11. https://doi.org/10.14718/RevArq.2020.3389
González Galán, Ignacio. 2015. "Pedagogías Radicales: Escuela e Instituto de Valparaíso (1952-1972)" [Radical Pedagogies: School and Institute of Architecture of Valparaíso (1952-1972)]. ArchDaily en Español. (Trad. Fracalossi, Igor) Accedido el 11 Sep 2023. <https://www.archdaily.cl/cl/775474/pedagogias- radicales-escuela-e-instituto-de-arquitectura-de-valparaiso-1952-1972> ISSN 0719-8914.
Sepúlveda, Rubén; De la Puente, Patricio; Torres, Emilio, & Tapia, Ricardo. 1999. Seguridad residencial y comunidad. Universidad de chile. Facultad de arquitectura y urbanismo, instituto de la vivienda. Facultad de ciencias sociales. Departamento de sociología, Santiago, Chile.
Tapia Zarricueta, Ricardo. 2014. Terremoto 2010, Chile: evaluación de la aplicación de la normativa urbana/rural en políticas públicas. Algunos resultados [en línea]. Santiago, Chile: Universidad de Chile, [Consultado 1 mayo 2021]. Disponible en <http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130243>.
Torres Jofré, Mario. 2013. El paisaje y el enfoque de hábitat residencial. Revista INVI [en línea], vol. 28, n°78, pp.9-25 [Consultado 01 mayo 2021]. Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582013000200001&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-8358. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582013000200001
Tuan, Yi Fu. 2007. “Introducción”. En: Tuan, Yi Fu Topofilia, un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno. Melusina. Barcelona.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile. «Iniciativa MINVU-UNIVERSIDADES». Accedido el 01 de septiembre de 2023. https://www.minvu.gob.cl/iniciativa-minvu-universidades
Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile. «Plan de Emergencia Habitacional». Accedido el 01 de septiembre de 2023. https://www.minvu.gob.cl/plan-de-emergencia-habitacional -
8Academic Journal
المؤلفون: Fuentealba Quilodrán, Jessica Solange, Barrientos Díaz, Macarena Paz, Goycoolea Prado, Roberto, Quesada López, Fernando, Célis d’Amico, Flavio, Martin Sevilla, José Julio, Verdasco Novalvos, Angel
المصدر: ARQUITECTURAS DEL SUR; V.37, N.56 (Noviembre 2019): APRENDER; 28 - 41 ; ARQUITECTURAS DEL SUR; V.37, N.56 (November 2019): LEARN; 28 - 41 ; ARQUITECTURAS DEL SUR; V.37, N.56 (Novembro 2019): APRENDER; 28 - 41 ; 0719-6466 ; 0716-2677
مصطلحات موضوعية: Teaching of architecture, Bologna Process, university organization, initial cycle, license- granting master’s degree, Enseñanza de la arquitectura, Reforma de Bolonia, Estructuras universitarias, Ciclo inicial, Máster Habilitante, Ensino de arquitetura, reforma de Bolônia, estruturas universitárias, mestrado habilitante
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/3711/3672; http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/3711/3681; http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/3711/3680; http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/3711
-
9
المؤلفون: Fuentealba Quilodrán, Jessica Solange, Barrientos Díaz, Macarena Paz, Goycoolea Prado, Roberto, Quesada López, Fernando, Célis d’Amico, Flavio, Martin Sevilla, José Julio, Verdasco Novalvos, Angel
المصدر: Arquitecturas del sur, Volume: 37, Issue: 56, Pages: 28-41, Published: DEC 2019
مصطلحات موضوعية: license-granting master’s degree, university organization, Teaching of architecture, estruturas universitárias, Ensino de arquitetura, initial cycle, Estructuras universitarias, Ciclo inicial, Bologna Process, mestrado habilitante, Reforma de Bolonia, reforma de Bolônia, Máster Habilitante, Enseñanza de la arquitectura
وصف الملف: text/html
-
10Electronic Resource
Additional Titles: University Systems: Support or corset to the architecture education?
المؤلفون: Fuentealba Quilodrán, Jessica Solange, Barrientos Díaz, Macarena Paz, Goycoolea Prado, Roberto, Araneda Gutiérrez, Claudio Rodrigo
مصطلحات الفهرس: Àrees temàtiques de la UPC::Ensenyament i aprenentatge, Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura, Architecture -- Study and teaching (Higher), Educational innovations, University system, Roots and pedagogical traditions, Architecture workshop (projects), ICT tools, Theory and analysis, Sistemas universitarios, Tradiciones docentes, Taller de arquitectura (proyectos), Herramientas TIC, Teoría y análisis, Arquitectura -- Ensenyament universitari, Ensenyament -- Innovacions, Conference report
URL:
http://hdl.handle.net/2117/171521 http://hdl.handle.net/2117/174939
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (7as: 2019: Madrid)http://hdl.handle.net/2117/174939
BARRERA, A. (2019). Primera encuesta nacional de salud mental universitaria. Temuco, Chile: Universidad de Temuco. https://redg9.cl/estudio-uc-temuco-entrego-radiografia-de-salud-mental-en-estudiantes-universitarios/ [Consulta: 02/09/2019]
BARROS, P. (2015). Agenda propia, Valparaíso: Escuela de Arquitectura, Universidad F. Santa María. http://pablobarros.cl/files/writtings/Agenda%20propia.pdf [Consulta: 29/05/2019]
BERNASCONI, A. (2017). Desafíos del futuro de la educación superior chilena. Santiago de Chile: Centro de políticas públicas UC. https://politicaspublicas.uc.cl/wp-content/uploads/2017/08/Paper-N%C2%B0-96-Desaf%C3%ADos-del-futuro-de-la-educaci%C3%B3n-superior-chilena.pdf [Consulta: 29/05/2019]
BRUNNER, J. J. (ed.). (2016). Educación superior en Iberoamérica, Informe 2016. Santiago de Chile: Centro Interuniversitario de Desarrollo.
DOUCET, I. (2017). “Learning in the ‘Real’ World: encounters with radical architectures (1960s-1970s)”, en Journal of Educational Administration and History, 49:1, p. 7-21, DOI:10.1080/00220620.2017.1252735 [Consulta: 29/05/2019]
JIMÉNEZ, R. (2010). “Formación por competencias en la enseñanza de la Arquitectura: ¿Un aporte? ¿Una necesidad? ¿O una moda?”, Revista Electrónica de Desarrollo de Competencias REDEC, Nº6. Vol.2. http://dta.utalca.cl/ojs/index.php/fcompetencias/article/view/80 [Consulta: 29/05/2019]
MÉNDEZ, P. y BARRÍA, H. (2016). Enseñanza de la arquitectura en américa del sur. Escuelas y facultades públicas de ARQUISUR. Concepción, Chile: Ediciones Dostercios.
MONEDERO, J. (2003). Enseñanza y práctica profesional de la arquitectura en Europa y EEUU. Barcelona Departament d’Expressió Gràfica Arquitectònica I, ETS d’Arquitectura de Barcelona.
NAVASCUÉS, P. (1975). “Sobre titulación y competencias de los arquitectos de Madrid (1775-1825)". Anales del Instituto de Estudios Madrileños; p. 123-136.
PERRY, A. y MCWILLIAMS, E. (2017). “Accountability, responsibility and school leadership”, en Journal of Educational Enquiry, Vol.7, Nº.1, pp:33.
TORRES-NADAL, J. y NIETO, E. (2014). “EL Modelo Alicante: disidencias espaciales en la enseñanza del proyecto de arquitectura”. Alicante: Estudio Torres Nadal http://www.torresnadal.com/el-modelo-alicante-disidencias-espaciales-en-la-ensenanza-del-proyecto-de-arquitectura/ [Consulta: 29/05/2019]
SIES. (2019). Estadísticas por carreras: Arquitectura. Santiago de Chile: Sistema de Información de Educación Superior, Ministerio de Educación. https://www.mifuturo.cl/buscador-de-estadisticas-por-carrera/ [Consulta: 02/09/2019]
INFOCOP. (2019). “Aumentan los problemas de salud mental entre los estudiantes universitarios, según un informe”, Infocop Online, 27.feb. Madrid: Consejo General de Psicología de España. http://www.infocop.es/view_article.asp?id=7932&cat=49 [Consulta: 02/09/2019]