يعرض 1 - 20 نتائج من 54 نتيجة بحث عن '"Filosofía para hacer las paces"', وقت الاستعلام: 0.53s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Segarra Adell, Nuria

    المساهمون: University/Department: Universitat Jaume I. Escola de Doctorat

    Thesis Advisors: París Albert, Sonia, Herrero Rico, Sofía, Institut Interuniversitari de Desenvolupament Social i Pau

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Vázquez Vidal, Miriam Arely

    المساهمون: University/Department: Universitat Jaume I. Escola de Doctorat

    Thesis Advisors: Omar, Sidi Mohamed, Reverter-Bañón, Sonia

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: París-Albert, Sonia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: En-Claves del Pensamiento (2020), año XIV, n. 28; proyecto financiado por la Universitat Jaume I UJI-B2019-13 “Comunicación para el cambio social y educación mediática frente a los discursos del odio sobre género o inmigración: análisis de los discursos públicos en el periodo 2016-2019”.; https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/404/428; PARÍS-ALBERT, Sonia (2020). Académica y mundana. La filosofía a modo de semilla de la creatividad. En-Claves del Pensamiento, año XIV, n. 28; http://hdl.handle.net/10234/189460; https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i28.404

  9. 9
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen16/indice.html; PARÍS ALBERT, Sonia; COMINS MINGOL, Irene. La cooperación en la transformación pacífica de los conflictos: hacia la justicia y el amor como caminos del reconocimiento. Investigaciones Fenomenológicas, n. 16, 2019, pp. 259-275; http://hdl.handle.net/10234/186768

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: París Albert, Sonia

    المصدر: Convergencia Social Science Journal; Núm. 75 (2017): Convergencia Revista de Ciencias Sociales núm. 75 septiembre-diciembre 2017; 65-85 ; Convergencia Revista de Ciencias Sociales; Núm. 75 (2017): Convergencia Revista de Ciencias Sociales núm. 75 septiembre-diciembre 2017; 65-85 ; 2448-5799 ; 10.29101/crcs.v0i75

    وصف الملف: application/pdf; text/html; application/zip

    Relation: https://convergencia.uaemex.mx/article/view/4357/3140; https://convergencia.uaemex.mx/article/view/4357/8254; https://convergencia.uaemex.mx/article/view/4357/8255; https://convergencia.uaemex.mx/article/view/4357/8256; Arnaiz, Gabriel (2007), “Evolución de los talleres filosóficos: de la filosofía para niños a las nuevas práctica filosóficas”, en Childhood & Philosophy, vol. 3, núm. 5, Brasil: Universidad Estatal de Río de Janeiro. Barbeito-Thonon, Cécile y Caireta, Marina (2010), Juegos de paz. Caja de herramientas para educar hacia una cultura de paz, España: Los Libros de la Catarata. Biesta, Gert (2011), “Philosophy, Exposure, and Children: How to resist the instrumentalisation of Philosophy in Education”, en Journal of Philosophy of Education, vol. 45, núm. 2, Oxford & Malden: The Philosophy of Education Society of Great Britain. Bourdieu, Pierre y Passeron, Jean-Claude (1967), Los estudiantes y la cultura, España: Labor. Bourdieu, Pierre y Passeron, Jean-Claude (2001), La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza, España: Popular. Bourdieu, Pierre y Passeron, Jean-Claude (2009), Los herederos. Los estudiantes y la cultura, Argentina: Siglo XXI. Cordero-Arce, Matías (2012), “Towards an emancipatory discourse of children’s rights”, en The International Journal of Children’s Rights, vol. 20, núm, 3, Inglaterra: Brill. Cordero-Arce, Matías (2015), Hacia un discurso emancipador de los derechos de las niñas y los niños, Perú: IFEJANT. Csikszentmihalyi, Mikaly (1998), Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención, España: Paidós. De la Garza, María (1998), “La comunidad de investigación como medio de educación moral”, en García-Moriyón, Félix [ed.], Crecimiento moral y filosofía para niños, España: Desclée de Brouwer. Dios-Diz, Manuel (2013), “El currículum de la noviolencia en la educación para la paz”, en Comins-Mingol, Irene y Muñoz, Francisco [eds.], Filosofías y praxis de la paz, España: Icaria. Fernández-Santillán, José (2016), “Isócrates y los orígenes de la educación cívica. Actualidad de un pensador clásico”, en Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, núm. 71, México: Universidad Autónoma del Estado de México. Freire, Paulo (1970), Pedagogía del oprimido, España: Siglo XXI. Freire, Paulo (2009), La educación como práctica de la libertad, España: Siglo XXI. Freire, Paulo (2015), Pedagogía liberadora, España: Los Libros de la Catarata. Galtung, Johan (2003), Paz por medios pacíficos. Paz, conflicto, desarrollo y civilización, España: Gernika Gogoratuz. García-González, Elvira (2014), “Hacia una prospectiva de paz a partir del realismo de la violencia: una construcción desde la imaginación ética”, en García-González, Elvira [coord.], Trascender la violencia. Críticas y propuestas interdisciplinarias para construir la paz, México: Porrúa. García Moriyón, Félix (2006), Pregunto, dialogo, aprendo: cómo hacer filosofía en el aula, España: Ediciones de La Torre. Greene, Maxine (2005), Liberar la imaginación: ensayos sobre educación, arte y cambio social, España: Graó. Gregory, Maughn (2011), “Philosophy for children and is critics: A Mendham Dialogue”, en Journal of Philosophy of Education, vol. 45, núm. 2, Gran Bretaña: The Philosophy of Education Society of Great Britain. Haynes, Joanna (2004), Los niños como filósofos. El aprendizaje mediante la indagación y el diálogo en la escuela de primaria, España: Paidós Ibérica. Haynes, Joanna y Murris, Karin (2013), “Child as educator: introduction to the special issue”, en Studies in Philosophy and Education, vol. 32, núm. 3, Países Bajos: Springer Netherlands. Hoyos-Valdés, Diana (2010), “Filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica”, en Discusiones filosóficas, año 11, núm 16, Colombia: Departamento de Filosofía de la Universidad de Caldas. Huynh, Kim et al. (2015), Children and global conflict, Inglaterra: Cambridge University Press. Jasinski, Igor y Lewis, Tyson (2016), “Community of Infancy: Suspending the Sovereignty of the Teacher’s Voice”, en Journal of Philosophy of Education, vol. 50, núm. 4, Gran Bretaña: The Philosophy of Education Society of Great Britain. Kohan, Walter (2011), “Childhood, Education and Philosophy: Notes on Deterritorialisation”, en Journal of Philosophy of Education, vol. 45, núm. 2, Gran Bretaña: The Philosophy of Education Society of Great Britain. Lederach, John (1995), Preparing for Peace. Conflict Transformation Across Cultures, Estados Unidos: Syracuse University Press. Lederach, John (2007), La imaginación moral. El arte y el alma de la construcción de la paz, España: Bakeaz. Lipman, Mathew (1988), Philosophy goes to school, Philadelphia: Temple U. Press. Lipman, Mathew (1993), Thinking children and education, Estados Unidos: Kendall-Hull. Lipman, Mathew y Sharp, Margaret (1978), Growing up with Philosophy, Estados Unidos: Temple University Press. Marina, José (2010a), La educación del talento, España: Planeta. Marina, José (2010b), Las culturas fracasadas. El talento y la estupidez de las sociedades, España: Anagrama. Marina, José (2011), Los secretos de la motivación, España: Planeta. Marina, José y Marina, Eva (2013), El aprendizaje de la creatividad, España: Planeta. Martínez-Guzmán, Vicent (2001), Filosofía para hacer las paces, España: Icaria. Martínez-Guzmán, Vicent (2005), Podemos hacer las paces: reflexiones éticas tras el 11-S y el 11-M, España: Desclée de Brouwer. Murris, Karin (1999), “Philosophy with preliterate children”, en Thinking: The Journal of Philosophy for Children, vol. 14, núm. 4, Estados Unidos: Institute for the Advancement of Philosophy for Children. Murris, Karin (2000a), “The role of the Facilitator in Philosophy Enquiry”, en Thinking: The Journal of Philosophy for Children, vol. 15, núm. 2, Estados Unidos: Institute for the Advancement of Philosophy for Children. Murris, Karin (2000b), “Can children do Philosophy?”, en Journal of Philosophy of Education, vol. 34, núm. 2, Gran Bretaña: The Philosophy of Education Society of Great Britain. Murris, Karin (2016), “The philosophy for children curriculum: resisting ‘Teacher Proof’ Texts and the Formation of the Ideal Philosopher Child”, en Studies in Philosophy and Education, vol. 35, núm. 1, Países Bajos: Springer Netherlands. Naciones Unidas (1989), Convención sobre los derechos del niño, Madrid: Unicef Comité Español. Disponible en: http://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf [28 de marzo de 2017]. Noddings, Nel (2016), Educació per la pau. Com arribem a estimar i a odiar la guerra, España: Pagès Editors. Pavez Soto, Iskra (2012), “Sociología de la infancia: las niñas y los niños como actores sociales”, en Revista de Sociología, núm. 27, Chile: Universidad de Chile. Perrenoud, Philippe (1990), La construcción del éxito y del fracaso escolar, España: Ediciones Morata. Perrenoud, Philippe (2006), El oficio de alumno y el sentido de trabajo escolar, España: Popular. Perrenoud, Philippe (2007), Pedagogía diferenciada. De las intenciones a la acción, España: Popular. Pritchard, Michael (1998), “Desarrollo moral y filosofía para niños”, en García-Moriyón, Félix [ed.], Crecimiento moral y filosofía para niños, España: Desclée de Brouwer. Rodari, Gianni (2012), Cuentos por teléfono, España: Juventud. Ross, Marc (1995), La cultura del conflicto: las diferencias interculturales en la práctica de la violencia, España: Paidós. Sátiro, Angélica (2002), “¿Crear? Un artículo para dialogar”, en Lipman, Mathew [ed.], Filosofía y Educación, España: Ediciones de la Torre. Sátiro, Angélica (2005), “Cómo el pensamiento vuela cuando jugamos a pensar creativamente…”, en VVAA [coords.], Filosofía en la escuela. La práctica de pensar en las aulas, España: Graó. Sátiro, Angélica (2011a), “La creativitat com a motor de desenvolupament i d’inclusió social”, en Cantabou, núm. 33, España: Centre de Professorat d’Inca. Sátiro, Angélica (2011b), “Pedagogia per a una ciutadania creativa”, en Temps d’Educació, núm. 40, España: Universitat de Barcelona. Sátiro, Angélica (2013), “La capacidad creativa como generadora del bien común”, en Crearmundos, núm. 11, España: Associació Cultural per la Creativitat i la Innovació. Smith, Richard (2011), “The play of Socratic Dialogue”, en Journal of Philosophy of Education, vol. 45, núm. 2, Gran Bretaña: The Philosophy of Education Society of Great Britain. Storme, Thomas y Vliegue, Joris (2011), “The experience of Childhood and the Learning Society: Allowing the child to be philosophical and Philosophy to be Childish”, en Journal of Philosophy of Education, vol. 45, núm. 2, Gran Bretaña: The Philosophy of Education Society of Great Britain. Tuvilla-Rayo, José (2004), “Cultura de Paz y Educación”, en Molina-Rueda, Beatriz y Muñoz, Francisco [ed.], Manual de Paz y conflictos, España: Universidad de Granada. Vansieleghem, Nancy y Kennedy, David (2011), “What is Philosophy for Children, What is Philosophy with Children-After Mathew Lipman?”, en Journal of Philosophy of Education, vol. 45, núm. 22, Gran Bretaña: The Philosophy of Education Society of Great Britain.; https://convergencia.uaemex.mx/article/view/4357

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: París Albert, Sonia

    المصدر: Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, ISSN 1575-6823, Vol. 23, Nº 48, 2021 (Ejemplar dedicado a: Monográfico I: La creatividad en la filosofía, en la educación y en las artes para hacer las paces: nuevos horizontes interdisciplinarios. Monográfico II: Integración, Derechos Humanos y Ciudadanía Global), pags. 281-301

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8225061; (Revista) ISSN 2340-2199; (Revista) ISSN 1575-6823

  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19

    المؤلفون: Nuria Segarra Adell

    المساهمون: París Albert, Sonia, Herrero Rico, Sofía, Universitat Jaume I. Escola de Doctorat, Institut Interuniversitari de Desenvolupament Social i Pau

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
    TDR. Tesis Doctorales en Red
    instname

    وصف الملف: application/pdf

  20. 20

    المؤلفون: Miriam Arely Vázquez Vidal

    المساهمون: Omar, Sidi Mohamed, Reverter-Bañón, Sonia, Universitat Jaume I. Escola de Doctorat

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
    TDR. Tesis Doctorales en Red
    instname

    وصف الملف: application/pdf