يعرض 1 - 20 نتائج من 131 نتيجة بحث عن '"Figueroa, Omar"', وقت الاستعلام: 0.63s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Report
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Book
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal

    المصدر: Revista Scientific; Vol. 9 No. 31 (2024): Revista Scientific; 22-45 ; Revista Scientific; Vol. 9 Núm. 31 (2024): Revista Scientific; 22-45 ; 2542-2987

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/965/1476; http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/965/1477; Abellán, F. (2019). El diagnóstico del desarrollo infantil. Seis aportaciones para la evaluación. Revista Cubana de Educación Superior, 38(nro. Especial), 1-22, ISSN: 2518-2730. Cuba: Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior; Universidad de La Habana.; Amar, J. (2015). Desarrollo infantil y prácticas de cuidado. Colombia: Editorial Universidad del Norte.; Arango, J., Rivera, D., & Olabarrieta-Landa, L. (2017). Neuropsicología infantil. ISBN: 978-958-8993-16-4. Colombia: Editorial El Manual Moderno.; Arciniegas, M. (2019). Entre la política pública, la Educación Inclusiva y los modelos de atención. ISBN: 978-9942-783-07-3. Ecuador: Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Educación.; Ayala, J. (2020). Una aproximación al concepto de diversidad desde la formación de educadores infantiles en Colombia. Revista de Educación Inclusiva, 13(1), 92-103, e-ISSN: 1889-4208. España: Universidad de Jaén: Grupo de investigación: “Desarrollo e Investigación de la Educación en Andalucía” (D.I.E.A.).; Booth, T., & Ainscow M. (2015). Guía para la educación inclusiva: Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares. Adaptación de la 3ª edición revisada del Index for Inclusion. ISBN: 978-84-95801-34-0. Madrid, España: FUHEM y la OEI con la licencia de Tony Booth.; CEPAL (2022). Panorama Social de América Latina y el Caribe: La transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible. Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Publicación de las Naciones Unidas.; Chimbo, P., & Zúñiga, C. (2020). Valoración del desarrollo psicomotor a niños y niñas de 1 a 3 años “Centro Infantil del Buen Vivir Emblemático Chordeleg”. Periodo julio-diciembre 2019. Tesis de licenciatura. Ecuador: Repositorio Institucional Universidad de Cuenca.; De Grande, P., & Remorini, C. (2019). ¡Es un bebé!: Miradas de las Ciencias Sociales a los primeros años de vida. Desidades, 7(25), 10-26, e-ISSN: 2318-9282. Brasil: Universidade Federal do Rio de Janeiro.; Espinosa-Guzmán, T. (2020). Educación inicial y sus estrategias desde la política pública. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 5(7), 43-59, e-ISSN: 2550-682X. Ecuador: Imprenta y Casa Editora “Coni”.; GAT (2005). Libro blanco de la atención temprana. Tercera Edición, Documentos 55/2005. Madrid, España: Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana; Real Patronato Sobre Discapacidad.; Gutiérrez-Ruiz, I., Martino-Ortiz, L., Barreto-Salinas, E., & Pacherrez-Valladares, A. (2021). Desarrollo Infantil Temprano para fortalecer competencias promotoras educativas comunitarias de Piura-Perú. Prohominum. Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 3(Extraordinario nro. 1), 98-120, e-ISSN: 2665-0169. Recuperado de: https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0048; Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta edición, ISBN: 978-1-4562-2396-0. México: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V.; Jumbo, F., Salazar, M., Acosta, R., & Torres, D. (2021). Test de Denver y el test Prunape, instrumentos para identificar alteraciones de desarrollo psicomotor. Revista Científica UISRAEL, 8(1), 129-143, e-ISSN: 2631-2786. Recuperado de: https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1.2021.401; Martins, J., & Ramallo, M. (2015a,b). Desarrollo infantil: análisis de un nuevo concepto. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 23(6), 1097-1104, e-ISSN: 1518-8345. Recuperado de: https://doi.org/10.1590/0104-1169.0462.2654; MIES (2019). Norma técnica. Misión ternura: Modalidad centros de desarrollo infantil - CDI. Acuerdo Ministerial 072. Primera, Edición, ISBN: 978-9942-22-428-6. Quito, Ecuador: Ministerio de Inclusión Económica y Social.; MINEDUC (2014a,b). Currículo Educación Inicial 2014. ISBN: 978-9942-07-625-0. Quito, Ecuador: Ministerio de Educación del Ecuador.; Miranda, S., & Ortiz, J. (2020). Los paradigmas de la investigación: un acercamiento teórico para reflexionar desde el campo de la investigación educativa. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(21), 1-18, e-ISSN: 2007-7467. Recuperado de: https://doi.org/10.23913/ride.v11i21.717; Monreal, M., & Guitart, M. (2012). Consideraciones educativas de la perspectiva ecológica de Urie Bronfenbrenner. Contextos Educativos, 15, 79-92, e-ISSN: 1695-5714. Recuperado de: https://doi.org/10.18172/con.656; Noriega, M., & Grande, P. (2015). La educación inclusiva en la educación infantil: propuestas basadas en la evidencia. Tendencias pedagógicas, (26), 145-162, e-ISSN: 1133-2654. España: Universidad Autónoma de Madrid: Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación.; Oudhof, H., Mercado, A., & Robles, E. (2019). Cultura, diversidad familiar y su efecto en la crianza de los hijos. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, 14(48), 65-82, e-ISSN: 1405-2210. México: Universidad de Colima.; Pérez, D. (2011). La hermenéutica y los métodos de investigación en ciencias sociales. Estudios de Filosofía, (44), 9-37, e-ISSN: 2256-358X. Colombia: Universidad de Antioquia: Instituto de Filosofía.; Remorini, C., & Rowensztein, E. (2022). ¿Existe una normalidad en el desarrollo infantil?: Alcance y usos del concepto de desarrollo normal en la clínica y en la investigación con niños y niñas. Salud colectiva, 18, 1-18, e-ISSN: 851-8265. Recuperado de: https://doi.org/10.18294/sc.2022.3921; Santi-León, F. (2019a,b,c,d,e). Educación: La importancia del desarrollo infantil y la educación inicial en un país en el cual no son obligatorios. Revista Ciencia UNEMI, 12(30), 143-159, e-ISSN: 2528-7737. Recuperado de: https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol12iss30.2019pp143-159p; Saquicela, R. (2016). La ausencia de la expresión oral en los niños de 3 a 4 años y su dificultad en el desarrollo en la Unidad de Atención Satunsaray modalidad CNH del MIES del cantón Sigsig. Tesis de licenciatura. Ecuador: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana.; UNESCO (2020a,b). Informe de seguimiento de la educación en el mundo, 2020: Inclusión y educación: todos y todas sin excepción. Primera, Edición, ISBN: 978-92-3-300143-5. Paris, Francia: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.; Valverde, F. (2008). Intervención Social con la Niñez: operacionalizando el enfoque de derechos. Revista Mad. Revista del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad, (3), 95-119, e-ISSN: 0718-0527. Chile: Facultad de Ciencias Sociales.; http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/965

  9. 9
    Report
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
  19. 19
    Academic Journal

    Alternate Title: 建设灾害韧性城市: 全球五座城市韧性相关政策与地方实践比较研究. (Chinese)

    المصدر: Landscape Architecture Frontiers; Feb2024, Vol. 12 Issue 1, p26-46, 21p

  20. 20
    Academic Journal