يعرض 1 - 3 نتائج من 3 نتيجة بحث عن '"Fandiño Fiquitiva, Gina Marcela"', وقت الاستعلام: 0.30s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Boletín Semillas Ambientales; Vol. 11 Núm. 1 (2017): Boletín Semillas Ambientales; 6 - 17 ; 2463-0691

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/12228/12762; Céspedes, C. L., Calderon, J. S y Aranda., E. (2000). Growth effects on fall armyworm Spodoptera frugiperda of some limonoids isolated from Cedrela spp. (Meliaceae). Agr. Food Chem 48 (5), 1903-1908.; Ecoflora. (29 de Noviembre de 2011). Ecofloragro. Obtenido de Ecofloragro: http://www.ecofloragro.com; Escobar, H y Lee, R. (2001). Producción de Tomate Bajo Invernadero. Universidad de Bogota Jorge Tadeo Lozano, Colciencias, Centro de Investigaciones y Asesorias Agroindustriales (CIAA). 66 p.; García-Páez, J y Monroy- Sánchez, J. (1995). Estudios para la cría masiva de Amitus fuscipennis MacGown 6 & Nebeker (Hymenoptera: Plastigastridae), parasitoide de la mosca blanca de los invernaderos Trialeurodes vaporariorum (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. González-Zamora, Moreno Vázquez, M. D., Rodríguez Rodríguez, M. P., Rodríguez, R., Carmona, M., García-Testón, L y Ruiz., M. (1996). Evolución del parasitismo en Bemisia tabaci (Genn.) y Trialeurodes vaporariorum (West.) (Homoptera: Aleyrodidae) en invernaderos de Almería. Bol. San. Veg. Plagas 22: 373- 389.; Granadillo C. J. (2011). Identificación de parasitoides asociados a Trialeurodes vaporariorum; Jervis, M y Kidd, N. (1986). Host feeding strategies in hymenoptera parasitoids. Biological reviews of the cambridge philosophical society, 61: 395-434.; Polack, L.A.; Mitidieri, M. 2002. Producción tomate diferenciado. Protocolo preliminar de manejo integrado de plagas y enfermedades. Información para Extensión - Protección Vegetal nº20. Ediciones INTA. Obtenido de ttp://www.inta.gov.ar/sanpedro/info/ doc/prv/ap_011.htm#objec; Rodríguez, I y Cardona, C. (2001). Problemática de Trialeurodes vaporariorum y Bemisia tabaci (Homoptera: Aleyrodidae) como plagas de cultivos semestrales en el Valle del Cauca. Revista Colombiana de Entomologia, 27 (1-2): 21-26.; Suárez, M y López, A. (1992). Estudio para la cría masiva de Encarsia formosa Gahan bajo condiciones de invernadero en la sabana de Bogotá (Tesis pregrado). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia; Tello, P., Cantor, F., Rodríguez, D y Cure, J. R. (2007). Densidades y frecuencias de liberación de Encarsia formosa (Hymenoptera: Aphelinidae) sobre Trialeurodes vaporariorum (Homoptera: Aleyrodidae) en tomate. Agronomía Colombiana, 25 (2): 314- 319.; Tamayo, M. (2007). Enfermedades del Tomate. Politécnica, 4:51-70.; Van Lenteren. (2000). A greenhouse without pesticides: fact or fantasy. Crop Protect, 19 (6): 375-384.; Vázquez, L., Murguido, C., Elizondo, A., Elósegui, O y Morales, F. (2008). Control biologico de la mosca blanca Bemisia tabaci. Instituto de investigaciones de sanidad vegetal (INISAV), 56 p; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/12228

  2. 2
    Academic Journal

    المصدر: Boletín Semillas Ambientales; Vol. 11 Núm. 1 (2017): Boletín Semillas Ambientales; 6 - 17 ; 2463-0691

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/12228/12762; Céspedes, C. L., Calderon, J. S y Aranda., E. (2000). Growth effects on fall armyworm Spodoptera frugiperda of some limonoids isolated from Cedrela spp. (Meliaceae). Agr. Food Chem 48 (5), 1903-1908.; Ecoflora. (29 de Noviembre de 2011). Ecofloragro. Obtenido de Ecofloragro: http://www.ecofloragro.com; Escobar, H y Lee, R. (2001). Producción de Tomate Bajo Invernadero. Universidad de Bogota Jorge Tadeo Lozano, Colciencias, Centro de Investigaciones y Asesorias Agroindustriales (CIAA). 66 p.; García-Páez, J y Monroy- Sánchez, J. (1995). Estudios para la cría masiva de Amitus fuscipennis MacGown 6 & Nebeker (Hymenoptera: Plastigastridae), parasitoide de la mosca blanca de los invernaderos Trialeurodes vaporariorum (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. González-Zamora, Moreno Vázquez, M. D., Rodríguez Rodríguez, M. P., Rodríguez, R., Carmona, M., García-Testón, L y Ruiz., M. (1996). Evolución del parasitismo en Bemisia tabaci (Genn.) y Trialeurodes vaporariorum (West.) (Homoptera: Aleyrodidae) en invernaderos de Almería. Bol. San. Veg. Plagas 22: 373- 389.; Granadillo C. J. (2011). Identificación de parasitoides asociados a Trialeurodes vaporariorum; Jervis, M y Kidd, N. (1986). Host feeding strategies in hymenoptera parasitoids. Biological reviews of the cambridge philosophical society, 61: 395-434.; Polack, L.A.; Mitidieri, M. 2002. Producción tomate diferenciado. Protocolo preliminar de manejo integrado de plagas y enfermedades. Información para Extensión - Protección Vegetal nº20. Ediciones INTA. Obtenido de ttp://www.inta.gov.ar/sanpedro/info/ doc/prv/ap_011.htm#objec; Rodríguez, I y Cardona, C. (2001). Problemática de Trialeurodes vaporariorum y Bemisia tabaci (Homoptera: Aleyrodidae) como plagas de cultivos semestrales en el Valle del Cauca. Revista Colombiana de Entomologia, 27 (1-2): 21-26.; Suárez, M y López, A. (1992). Estudio para la cría masiva de Encarsia formosa Gahan bajo condiciones de invernadero en la sabana de Bogotá (Tesis pregrado). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia; Tello, P., Cantor, F., Rodríguez, D y Cure, J. R. (2007). Densidades y frecuencias de liberación de Encarsia formosa (Hymenoptera: Aphelinidae) sobre Trialeurodes vaporariorum (Homoptera: Aleyrodidae) en tomate. Agronomía Colombiana, 25 (2): 314- 319.; Tamayo, M. (2007). Enfermedades del Tomate. Politécnica, 4:51-70.; Van Lenteren. (2000). A greenhouse without pesticides: fact or fantasy. Crop Protect, 19 (6): 375-384.; Vázquez, L., Murguido, C., Elizondo, A., Elósegui, O y Morales, F. (2008). Control biologico de la mosca blanca Bemisia tabaci. Instituto de investigaciones de sanidad vegetal (INISAV), 56 p; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/12228; http://hdl.handle.net/11349/26950

  3. 3