-
1Book
المؤلفون: Benítez Jiménez, Maira Ixchel
المساهمون: Robledo Silvestre, Carolina, Guglielmucci, Ana, Vera Lugo, Juan Pablo
مصطلحات موضوعية: Justicia transicional - América Latina, Democracia - América Latina, Posconflicto - América Latina, Violación de los derechos humanos - América Latina, Falsos positivos (Conflicto armado) - Colombia, Violencia contra la mujer - América Latina
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: https://issuu.com/pujaveriana/docs/todavia_no_-_sampler; http://hdl.handle.net/10554/62624; http://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587817447; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
-
2
المؤلفون: Isaza-Forero, Juanita, Diaz-Botia, Jenny Tatiana, Dorado-Pacheco, Nicolás David, Clavijo-Rodríguez, Diego Alejandro, Garzón-Betancourt, Saira Manuela, Martínez-Machado, Joan Emir, Velásquez-Núñez, Danna Sharith, Mondragón-López, Mateo, Rueda-Rojas, Ivan Santiago, Bautista-Enciso, Miguel, Bautista-Enciso, Ricardo
مصطلحات موضوعية: Nociones, Responsabilidad extracontractual, Conflicto armado, Jurisprudencia, JUSTICIA TRANSICIONAL- ASPECTOS JURÍDICOS- COLOMBIA, FALSOS POSITIVOS (CONFLICTO ARMADO)- ASPECTOS JURÍDICOS- COLOMBIA, Homicidio en persona protegida, RESPONSABILIDAD DEL ESTADO- ASPECTOS JURÍDICOS- COLOMBIA
وصف الملف: 21 páginas; application/pdf
-
3Academic Journal
المؤلفون: Ríos Sierra, Jerónimo
المصدر: Razón Crítica; Núm. 1 (2016); 208-214 ; 2500-7807
مصطلحات موضوعية: Ciencias sociales, Conflicto armado -- Colombia, Falsos positivos (Conflicto armado) -- Colombia
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/1142/1175; Ríos Sierra, J. (2016). Comprender el posconflicto armado colombiano desde la experiencia comparada. Razón Crítica, (1), 208-214. Recuperado a partir de https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/1142; https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/1142; http://hdl.handle.net/20.500.12010/691
-
4Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Holguín López, Natalia
المساهمون: Silva Serna, Juan Sebastián, Valenzuela, Pedro Enrique
مصطلحات موضوعية: Falsos positivos, Perpetrador, Causales situacionales, Causales individuales, Causales de interacción, False positives, Perpetrator, SItuational causes, Individual causes, Interplay causes, Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas, Derechos humanos - Aspectos sociales - Colombia, Falsos positivos (Conflicto armado) - Colombia, Víctimas - Aspectos sociales - Colombia
جغرافية الموضوع: Colombia
Time: 2002-2008
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10554/62859; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/62859
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Hidalgo Ramírez, kevin Adrián
المساهمون: Malaver Rodríguez, Rodrigo
مصطلحات موضوعية: Silencio, Violencia, Conflicto armado, País, Memoria, Paz, Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana -- Tesis y disertaciones académicas, Colombia. Ejercito nacional -- Prácticas corruptas, Falsos positivos (Conflicto armado) -- Colombia, Crímenes en contra de la humanidad -- Colombia, Conflicto armado -- Colombia, Personas desaparecidas -- Colombia, Víctimas de conflicto armado -- Colombia, Silence, Violence, Armed Conflict, Country, Memory, Peace
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/34535
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/34535
-
6
المؤلفون: Martínez Rojas, Jhadir Gilberto
المصدر: Expeditio: repositorio UTadeo
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
instacron:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoمصطلحات موضوعية: Conflicto armado -- Colombia -- Tesis y disertaciones académicas, Falsos positivos (Conflicto armado) -- Colombia -- Tesis y disertaciones académicas, Conflicto armado, Crímenes de guerra -- Tesis y disertaciones académicas
وصف الملف: 28 páginas; application/pdf; 1 recurso en línea (archivo de texto)
-
7
المؤلفون: Peña Usaquen, Brayan Andrey
المساهمون: Rivas Otero, José Manuel
المصدر: Expeditio: repositorio UTadeo
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
instacron:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoمصطلحات موضوعية: Niños víctimas del conflicto armado, Derechos del niño, Niñas, Niñas y Niños, Conflicto armado, Educación primaria, Derechos humanos, Convivencia estudiantil, Falsos positivos (Conflicto armado), Niños, básica primaria, Relaciones interpersonales
وصف الملف: application/pdf; 1 recurso en línea (archivo de texto); 92 páginas
-
8Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Giraldo-Jiménez, Martín Alonzo
المساهمون: Arévalo-Robles, Gabriel Andrés
مصطلحات موضوعية: Falsos positivos (Conflicto armado)-Colombia, Crímenes en contra de la humanidad, Crímenes de guerra (Derecho internacional), 340 - Derecho, Conflicto armado colombiano, Oficina de la fiscalía de la Corte Penal Internacional, Falsos positivos (FP), Graves violaciones a los derechos humanos, Crímenes de lesa humanidad, Principio de complementariedad
وصف الملف: 33 páginas; application/pdf
Relation: Acto Legislativo 01 de 2012. Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos de justicia transicional en el marco del artículo 22 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.508. Julio 31 de 2012.; Acto Legislativo 02 de 2001. Por medio del cual se adiciona el artículo 93 de la Constitución. Diario Oficial No. 44.663 de 31 de diciembre de 2001.; Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (AFP). Noviembre 26 de 2016.; AGUDELO, O. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. (p. 17-44). Bogotá: Universidad Católica.; AKSENOVA, M. (2018). The ICC involvement in Colombia: Walking the fine line between peace and justice. Quality Control in Preliminary Examination, 1, 257-282.; AMBOS, K. (2001). Principios generales del derecho penal en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Revista de derecho (Coquimbo. En línea), (8), 199-229.; AMBOS, K. (2005). La parte general del derecho penal internacional. Bases para una elaboración dogmática. Bogotá: Temis.; AMBOS, K. (2012). Crímenes de lesa humanidad y Corte Penal Internacional. En Revista General de derecho penal. (17) 1-30.; AMBOS, K., & STEINER, C. (2003). Sobre los fines de la pena al nivel nacional y supranacional. Revista de derecho penal y criminología, (12), 191-212.; AMNISTÍA INTERNACIONAL (2005). Corte Penal Internacional. Declaraciones que constituyen reservas prohibidas al Estatuto de Roma. Londres: AI.; ANELLO, C. (2013). Desafíos de la Corte Penal Internacional en torno a la cooperación con los Estados. Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal, (1), 43-60.; BASSIOUNI, M. C. (1991). The time has come for an International Criminal Court. Ind. Int'l & Comp. L. Rev., (1), 1-43).; BENSOUDA, F. (2012). Looking back, looking ahead-reflections from the Office of the Prosecutor of the ICC. Wash. U. Global Stud. L. Rev., (11), 437-444.; CASESSE, A. et al (2013). Casesse's International Criminal Law. 3a ed. Oxford: University Press.; CERDA, H. (2018). Los elementos de investigación. Cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá: Magisterio.; COLLANTES, J. (2002). La Corte Penal Internacional. El impacto del Estatuto de Roma en la jurisdicción sobre crímenes internacionales. Revista electrónica de Ciencia Penal y Criminología, (4), 1-22.; CORPORACIÓN INFORMA COLOMBIA (2017, MARZO 16). [16 de marzo] Masacre de Mỹ Lai: Los falsos positivos de Estados Unidos. Recuperado de: http://www.colombiainforma.info/16-de-marzo-masacre-de-my-lai-los-falsos- positivos-de-estados-unidos/; COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS (2019). Boletín # 3 del Observatorio sobre la JEP. Recuperado de: https://www.coljuristas.org/observatorio_jep/documentos/boletines/boletin_3.pdf; COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH). Derecho a la verdad en las Américas. OEA/Ser.L/V/II.152 Doc.2. 13 de agosto de 2014.; COMISIÓN PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD, LA CONVIVENCIA Y LA NO REPETICIÓN [CEV] (2022). Hay futuro si hay verdad: Informe Final. Hasta la guerra tiene límites: violaciones de los derechos humanos, infracciones al derecho internacional humanitario. Tomo 4. Bogotá: CEV.; Constitución Política de Colombia de 1991. Gaceta Constitucional No. 116. Julio 20 de 1991.; CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-578 de 2002. (Magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. 30 de julio de 2002); CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (Corte IDH). Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. Sentencia de 29 de julio de 1988.; CORTE IDH. Caso Goiburú y otros Vs. Paraguay. Sentencia de 22 de septiembre de 2006.; CORTE IDH. Caso Contreras y otros Vs. El Salvador. (Fondo, Reparaciones y Costas). Sentencia de 31 de agosto de 2011.; CORTE IDH. Caso Masacres de Río Negro Vs. Guatemala. (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas). Sentencia de 4 de septiembre de 2012; CORTE IDH. Caso Gudiel Álvarez (Diario Militar) Vs. Guatemala. (Fondo Reparaciones y Costas). Sentencia de 20 noviembre de 2012.; CORTE IDH. Caso Villamizar Durán y Otros Vs. Colombia (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas). Sentencia de 20 de noviembre de 2018.; CORTE IDH. Caso Alvarado Espinoza y otros vs. México. (Fondo, Reparaciones y Costas). Sentencia de 28 de noviembre de 2018.; PENAL INTERNACIONAL (CPI) (2017, noviembre 27). Informe sobre la facilitación de la activación de la competencia de la Corte Penal Internacional con respecto al crimen de agresión. Asamblea de los Estados Partes. ICC-ASP/16/24. Decimosexto período de sesiones, Nueva York.; CORTÉS-SÁNCHEZ, E. (2012). Marco Argumentativo. E. CORTÉS-SÁNCHEZ & G. BERNAL. Marco Argumentativo para la Violencia Basada en Género [VBG] en el contexto del conflicto armado colombiano. (pp. 27-143). Bogotá: GIZ.; CORTÉS-SÁNCHEZ, E. (2013). Judicialización de la Violencia Sexual Basada en Género [VSBG] en la primera sentencia proferida por genocidio. Caso Fiscal versus Jean-Paul Akayesu TPIR. E. CORTÉS-SÁNCHEZ (comp.). Decisiones Judiciales. Lubanga (DR Congo). Vencedores de Arauca (Colombia). Akayesu (Ruanda). Menéndez (Argentina). Río Negro (Guatemala). Comentarios. (pp. 99-157). Bogotá: GIZ/Defensoría del Pueblo.; CORTÉS-SÁNCHEZ, E. (2017). Contexto y patrones de macrocriminalidad en la violencia contra pueblos indígenas. E. CORTÉS-SÁNCHEZ (Comp.). Proceso de Justicia y Paz. Evaluación y aportes en casos de pueblos indígenas (pp. 79 – 216). Barranquilla: Universidad de la Costa.; CORTÉS-SÁNCHEZ, E. et al. (2018). Conflicto armado en Colombia y calificaciones jurídico penales para la justicia en caso de atentados contra la vida e integridad de mujeres y niñas. J. C. DE LOS RÍOS (Coord.). Derecho y Justicia. Reflexiones teóricas del Derecho. (pp. 99-119). Barranquilla: Corporación Universitaria Americana.; CUADROS, D. (2019). Los retos institucionales y sociales del Acuerdo de Paz. Desafíos del Acuerdo de Paz: de la institucionalidad a la construcción social. (pp. 11-19). Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores.; CUENTAS-ACOSTA, I. (2021). El concepto de “patrón” en el escenario del Caso 001 avanzado en la Jurisdicción Especial Para la Paz [JEP] en Colombia.; DURANGO, G. A. (2014). Análisis sobre el crimen de agresión en la Corte Penal Internacional a partir de la conferencia de revisión (Kampala). Retos y Perspectivas. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, (24), 193-218.; ECO, U. (2014). Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimiento de estudio, investigación y escritura. Barcelona: Gedisa.; ESCOBAR, C. (2003). La Corte Penal Internacional: un instrumento al servicio de la paz. Revista Internacional de Filosofía Política. (21), 5-35.; ESCUELA NACIONAL SINDICAL (2018). Recomendaciones para la participación del Movimiento Sindical en el Sistema. Integral de Verdad, Justicia, Reparación y. No Repetición. – SIVJRNR–. Recuperado de: https://www.ens.org.co/wp- content/uploads/2018/12/Cartilla-Recomendaciones-para-el-SIVJRNR.pdf; FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO (FEDES). (2010). Soacha: la punta del iceberg; falsos positivos e impunidad. Bogotá: Antropos.; GONZÁLEZ-CHOACHÍ, H. A., & ARÉVALO-ROBLES, G. A. (2016). El péndulo guerra, desarrollo y paz. P. ORTEGA (ed.). Bitácora para la Cátedra de la Paz. Formación de maestros y educadores para una Colombia en paz. (pp. 75-111). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.; GORDON, E. (2017). Crimes of the powerful in conflict-affected environments: False positives, transitional justice and the prospects for peace in Colombia. State Crime Journal, 6(1), 132-155.; HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C, & BAPTISTA, M. (2010). Metodología de la investigación. 5ª ed. México: McGraw Hill.; HURTADO, J. (2012). Metodología de la investigación: guía para la comprensión holística de la ciencia. 4ª ed. Caracas: Quirón Ediciones.; IBÁÑEZ, J. (2017). Justicia Transicional y Comisiones de la Verdad. 2a ed. Bogotá: Instituto Berg.; JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ (JEP). SALA DE RECONOCIMIENTO DE VERDAD, DE RESPONSABILIDAD Y DE DETERMINACIÓN DE LOS HECHOS Y CONDUCTAS (SRVR) (2018, julio 17). Auto No. 005 de 2018. Caso 003. Bogotá.; JEP / SRVR. (2021, febrero 12). Auto No. 033 de 2021. Bogotá.; JEP / SRVR. (2021, julio 2). Auto No. 125 de 2021. Bogotá.; JEP / SRVR. (2021, julio 7). Auto No. 128 de 2021. Bogotá.; JEP /SRVR (2022, julio 11) Auto 01 de 2022. Subsalas D y F. Bogotá.; JEP /SRVR (2022, julio 14) Auto Sub D – Subcaso Casanare - 055. Bogotá.; JEP /SRVR (2022, octubre 20) Resolución de Conclusiones No. 01 de 2022. Bogotá.; MADRES DE FALSOS POSITIVOS DE SOACHA Y BOGOTÁ (MAFAPO) (2019, mayo 22). MAFAPO, un colectivo por la verdad y la no repetición. Recuperado de: http://experiencias.centromemoria.gov.co/mafapo/; NEWTON, M. A. (2021). Absolutist Admissibility at the ICC: Revalidating Authentic Domestic Investigations. Israel Law Review, 1-31.; OLÁSOLO, H. (2012). El principio de complementariedad y las estrategias de actuación de la Corte Penal Internacional en la fase de examen preliminar: ¿por qué la Corte Penal Internacional mantiene su examen preliminar, pero no abre una investigación, sobre la situación en Colombia? Revista Electrónica de Estudios Internacionales, 24(2), 1-45.; OLÁSOLO, H. (2016a). Los fines del derecho internacional penal. International Law, (29), 93- 146.; OLÁSOLO, H. (2016b). La función de la Corte Penal Internacional en la prevención de delitos atroces mediante su intervención oportuna: de la doctrina de la intervención humanitaria y de las instituciones judiciales ex post facto al concepto de responsabilidad para proteger y la función preventiva de la Corte Penal Internacional. Willem Pompe Institute for Criminal Law and Criminology, 1-13.; ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU). ASAMBLEA GENERAL. Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Resolución 47/133. 18 de diciembre 1992.; ONU. ASAMBLEA GENERAL. Estatuto de roma de la Corte Penal Internacional. Roma, 17 Julio 1998.; OFICINA DE LA FISCALÍA / THE OFFICE OF THE PROSECUTOR (OTP) (2011). Report on the Preliminary Examination Activities. ICC, The Office of the Prosecutor.; OTP. (2012). Situación en Colombia. Reporte Intermedio. CPI, Oficina del Fiscalía.; OTP. (2013a). Documento de política general sobre exámenes preliminares. CPI, Oficina de la Fiscalía.; OTP. (2013b). Report on Preliminary Examination Activities. ICC, The Office of the Prosecutor.; OTP. (2014). Informe sobre las Actividades de Examen Preliminar (Situaciones en Honduras y en Colombia). CPI, Oficina del Fiscalía.; OTP. (2015). Informe sobre las Actividades de Examen Preliminar. Situaciones en Colombia y Honduras. CPI, Oficina del Fiscalía.; OTP. (2016). Informe sobre las actividades de examen preliminar. Situación en Colombia. CPI, Oficina del Fiscalía.; OTP. (2017). Informe sobre las actividades de examen preliminar. CPI, Oficina del Fiscalía.; OTP. (2018). Informe sobre las actividades de examen preliminar. CPI, Oficina del Fiscalía.; OTP. (2019). Informe sobre las actividades de examen preliminar. CPI, Oficina del Fiscalía.; OTP. (2020). Informe sobre las actividades de examen preliminar. CPI, Oficina del Fiscalía.; PALOU-LOVERDOS, J. (2018). Memoria y justicia transicional en los acuerdos de paz de Colombia. Novum Jus, 12(2), 113-127.; PARRA, O. (2012). La jurisprudencia de la Corte Interamericana respecto a la lucha contra la impunidad: algunos avances y debates. Revista jurídica de la Universidad de Palermo, 13(1), 5-51.; PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA / OTP (2021). Acuerdo de cooperación entre el Gobierno de Colombia y la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional. Bogotá, 28 de octubre de 2021.; QUINTERO, J. S. (2016). Las desapariciones forzadas y los "falsos positivos". Del derecho internacional al derecho administrativo colombiano. Bogotá: Universidad del Rosario.; RODRÍGUEZ-VILLASANTE, J. L. (2000). Los principios generales de derecho penal y la responsabilidad penal individual en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Derecho Penal y Criminología, 21(69), 13-36.; ROHT-ARRIAZA, N. (1995). Nontreaty Sources of obligation to Investigate and Prosecute. N. RONT-ARRIAZA (ed.). Impunity and human rights in international law and practice. (pp. 39-56). Oxford: University Press on Demand.; ROJAS, O. & BENAVIDES, F. (2017). Ejecuciones extrajudiciales en Colombia, 2002-2010. Obediencia ciega en campos de batalla ficticios. Bogotá: Universidad Santo Tomás.; ROJAS, O. et al. (2020). Teoría social del falso positivo: manipulación y guerra. Medellín: Universidad Autónoma Latinoamericana.; (UNAULA). Grupo de Investigación Constitucionalismo Crítico y Género.; SÁNCHEZ, N. (2017). Acceptance of International Criminal Justice. Country Study on Colombia. S. Buckley-Zistel, F. Mieth & M. Papa (eds.). After Nuremberg. Exploring Multiple Dimensions of the Acceptance of International Criminal Justice. Nuremberg: International Nuremberg Principles Academy.; SUÁREZ, D. (2018). Alcance y limitaciones de la aplicación del principio de jurisdicción universal. H. OLÁSOLO et al (coords.). Alcance y limitaciones de la justicia internacional. Colección Vol 4. Perspectivas Iberoamericanas sobre la justicia. (pp. 603-625). Valencia: Tirant lo Blanch.; TAYLOR, S. J., BOGDAN, R & DEVAULT, M. (2015). Introduction to Qualitative Research Methods: A Guidebook and Resource. 4a ed. Hoboken: John Wiley & Sons, Incorporated, Wiley-Blackwell.; VAGIAS, M. (2011). The territorial jurisdiction of the International Criminal Court: certain contested issues (Doctoral dissertation). The Hage: Bynkers Hoek Publishing.; VIVAS-BARRERA, T. G., & PÉREZ-SALAZAR, B. (2016). Sobre la situación de graves violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario en contra de las mujeres en el conflicto armado colombiano. T. G. VIVAS-BARRERA (2016). Derechos humanos, paz y posconflicto en Colombia. (pp. 61-103). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.; VARGAS, A. (2018). Introducción. A. VARGAS (ed.). Rutas y retos de la implementación del acuerdo de paz. (pp. 9-30). Bogotá: Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional de Colombia.; WOLFFHUGEL, C. (2011). El principio de complementariedad y la Ley de Justicia y Paz: principales desafíos. ¿La Corte Penal Internacional podrá ejercer su facultad de intervención complementaria? Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.; https://hdl.handle.net/10983/31573
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10983/31573
-
9Dissertation/ Thesis
المؤلفون: León Castro, Laura Valentina
المساهمون: Mercado Rivera, Bibiana Marcela, Ocampo Madrid, Sergio Leon
مصطلحات موضوعية: Reclutadores, Falsos Positivos, Víctimas, Conflicto armado, Conflict, Recruiters, False positives, Victims, Armed conflict, Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas, Falsos positivos (Conflicto armado)
جغرافية الموضوع: Colombia
Time: 2002-2008, 2016-2021
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10554/60895; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/60895
-
10Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Duque Restrepo, Esteban
المساهمون: Cancelado Franco, Henry Edelberto
مصطلحات موضوعية: Memoria histórica militar, Reparación, Falsos positivos, Memoria histórica, Fuerzas militares de Colombia, Military historical memory, Repair, False positive scandal, Historical memory, Colombian military forces, Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas, Colombia - Fuerzas Militares, Falsos positivos (Conflicto armado)
وصف الملف: PDF; application/pdf; application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
Relation: http://hdl.handle.net/10554/35688; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/35688
-
11
المؤلفون: Sánchez Gómez, Gonzalo, Hernández Sabogal, Myriam, Riveros Gómez, Catalina, Rueda, Mónica Johanna, Salinas Abdala, Yamile, Zarama Santacruz, Juan Manuel
المساهمون: Centro Nacional de Memoria Histórica
المصدر: Repositorio ICESI
Universidad ICESI
instacron:Universidad ICESIمصطلحات موضوعية: Armed conflict, id.loc.gov/authorities/subjects/sh85004558 [http], Human Rights Watch (HRW), Reclutamiento forzado, Reparation (Criminal justice), Lucha insurgente, Amnistía, Ayuda humanitaria, Confinamientos, Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia), Bandas criminales (BACRIM), id.loc.gov/authorities/subjects/sh2008008884 [http], Violencia sexual, Líderes, id.loc.gov/authorities/subjects/sh85139643 [http], Fuerzas Armadas, id.loc.gov/authorities/subjects/sh99002455 [http], Desempleo, Humanitarian assistance, Paramilitary forces, Victimización, Human development O15, Reparación de víctimas, Sexual abuse victims, Migration O15, Violencia, id.loc.gov/authorities/subjects/sh96008124 [http], Fuerzas armadas, Crisis humanitaria, War, Desaparición forzada, id.loc.gov/authorities/subjects/sh2005008481 [http], id.loc.gov/authorities/subjects/sh85145114 [http], Masacres, Falsos positivos, Violence, Falsos positivos (Conflicto armado), Reparación (Justicia penal), Miseria, Víctimas de desplazamiento, vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14592 [http], Human resources O15, vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4467 [http], vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8105 [http], Pobreza, Poverty, Homicidios, Justicia transicional, id.loc.gov/authorities/subjects/sh85112899 [http], False positives (Armed conflict), Conflicto armado, vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7235 [http], Actividades ilegales, Amnesty, id.loc.gov/authorities/subjects/sh85143514 [http], Guerra, Transitional justice, id.loc.gov/authorities/subjects/sh92002829 [http], Armed forces, vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3168 [http], id.loc.gov/authorities/subjects/sh85105939 [http], Unemployment, id.loc.gov/authorities/subjects/sh85097857 [http], Población desplazada, Desplazamiento forzado, Paramilitares, Víctimas de abuso sexual, vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2870 [http], Displaced population
وصف الملف: 608 páginas; Digital; application/pdf