يعرض 1 - 20 نتائج من 284 نتيجة بحث عن '"Etnografia digital"', وقت الاستعلام: 0.79s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis
  2. 2
    Dissertation/ Thesis
  3. 3
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Tomasena Glennie, José Miguel

    المساهمون: University/Department: Universitat Pompeu Fabra. Departament de Comunicació

    Thesis Advisors: Scolari, Carlos

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Guerrero Pico, María del Mar

    المساهمون: University/Department: Universitat Pompeu Fabra. Departament de Comunicació

    Thesis Advisors: Scolari, Carlos

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 19 No. 1 (2024): Current art actions and reactions to racialization and racism; 202-221 ; Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 19 Núm. 1 (2024): Acciones y reacciones del arte actual frente a la racialización y el racismo; 202-221 ; Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; v. 19 n. 1 (2024): Ações e reações da arte de hoje frente a racialização e racismo; 202-221 ; 2215-9959 ; 1794-6670

    وصف الملف: application/pdf

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: OLMEDO NERI, Raul Anthony

    المصدر: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación; Núm. 156 (2024): Cotidianidades y usos sociales de las tecnologías de la información y comunicación, una mirada crítica desde América Latina ; 1390-924X ; 1390-1079 ; 10.16921/chasqui.v1i156

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Navarro Guinea, Alfonso

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Perifèria : revista de recerca i formació en antropologia; Vol. 29 Núm. 1 (2024), p. 109-139; https://ddd.uab.cat/record/294856; urn:10.5565/rev/periferia.942; urn:oai:ddd.uab.cat:294856; urn:oai:periferia.revistes.uab.cat:article/942; urn:articleid:18858996v29n1p109

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    المساهمون: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

    المصدر: Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, Vol. 20, Núm. 2, 2023, pp. 195-204

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: info:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/101004491/EU; http://hdl.handle.net/10498/32129

  20. 20
    Academic Journal

    المصدر: Teknokultura. Journal of Digital Culture and Social Movements; Vol. 21 No. 1 (2024): Right to rage: Subjectivity and activism; 59-67 ; Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales; Vol. 21 Núm. 1 (2024): Con derecho a la rabia: Subjetividad y activismo; 59-67 ; Teknokultura. Revista de Cultura Digital e Movimentos Sociais; v. 21 n. 1 (2024): Con derecho a la rabia: Subjetividad y activismo; 59-67 ; 1549-2230

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/90238/4564456568283; Ahmed, Sara (2017). La política cultural de las emociones. Centro de Investigaciones y Estudios de Género. Álvarez, Lucía (2020). El movimiento feminista en México en el siglo XXI: Juventud, radicalidad y violencia. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, 65(240), 147-175. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.240.76388 Ardèvol, Elisenda y Lanzeni, Débora (2014). Visualidades y materialidades de lo digital: Caminos desde la antropología. Anthropologica, 32(33), 11-38. https://doi.org/10.18800/anthropologica.201402.002 Autogestión feminista (s/f). Home [Página de Facebook]. Facebook. Recuperado el 30 de agosto de 2023 de https://www.facebook.com/AutogestionFeminista Avalos, Juan (2019). La posibilidad tecnopolítica. Activismos contemporáneos y dispositivos para la acción. Los casos de las redes feministas y Rexiste. Comunicación y Sociedad, 16, 1-30. https://doi.org/10.32870/cys.v2019i0.7299 Carpio, Carla (2023). Repertorios de la rabia: Las mercaditas feministas en el continuo en línea y fuera de línea. Zenodo [Dataset]. https://doi.org/10.5281/zenodo.10055449 Carpio, Carla (2022). Disputas por el espacio público en las manifestaciones de mujeres contra la violencia económica. En Marisa Belausteguigoitia (coord.), GRRRR: Género,-rabia, ritmo, ruido risa y respons-habilidad (pp. 29-35). Centro de Investigaciones y Estudios de Género/UNAM. Centro de Investigaciones y Estudios de Género [CIEG] (2023, 10 de marzo). Conversatorio Tejiendo redes para sostener la vida. Proyectos autogestivos de mujeres [video] Youtube: https://www.youtube.com/live/nAOC2m7Hjyo?si=iwEq2DhgyKFImiQM Colectiva Marea Morada (s/f). Bio [Página de Instagram]. Instagram. Recuperado el 29 de agosto de 2023 de https://www.instagram.com/la.marea.morada/ Colectiva Onna Bugeisha (s/f). Bio [Página de Instagram]. Recuperado el 30 de agosto de 2023 de https://www.instagram.com/onna_bugeisha_/Colectiva.Feminista.Zetian (s/f). Bio [Página de Instagram]. Instagram. Recuperado el 30 de junio de 2023 de https://www.instagram.com/colectiva.feminista.zetian/ Floridi, Luciano (2015). The onlife manifiesto. Being human in a hyperconnected era. Springer. García, Lidia (2021). Movimientos feministas en México: Prácticas comunicativas digitales y riesgos. Virtualis, 12(23), 44-66. https://doi.org/10.46530/virtualis.v12i23.382 Gómez Cruz, Edgar (2019). De la cultura Kodak a la imagen en red. Una etnografía sobre la fotografía digital. UOC. Gravante, Tommaso (2023). Activismo de base prefigurativo y futuros alternativos. Una propuesta de análisis. Andamios, 20(51), 133-166. https://doi.org/10.29092/uacm.v20i51.972 Hine, Christine (2015). Ethnography for the Internet. Embedded, embodied and everyday. Bloomsbury. Hine, Christine (2004). Etnografía virtual. Editorial UOC. Jasper, James M. (2012). Las emociones y los movimientos sociales: veinte años de teoría e investigación. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 4(10), 46-68. https://www.redalyc.org/pdf/2732/273224904005.pdf La Lista (2023, 12 de mayo) Las Mercaditas resistenen la colonia Roma [video]. YouTube. https://youtu.be/FUEroO4jK0g?feature=shared Lamas, Marta (2021). Dolor y política. Sentir, pensar y hablar desde el feminismo. Océano. Mercadita Vassincelos (s/f). Home [Página de Facebook]. Facebook. Recuperado el 30 de agosto de 2023 de https://www.facebook.com/ Colectivasincelos Nijensohn, Malena (2019). La razón feminista. Políticas de la calle, pluralismo y articulación. Cuarenta Ríos. Pink, Sarah (2009). Doing sensory ethnography. Sage. Pink, Sarah, Horst, Heather, Postill, John, Hjorth, Larissa, Lewis, Tania y Tacchi, Jo (Eds.) (2019). Etnografía digital: Principios y práctica. Morata. Poma, Alice y Gravante, Tommaso (2017). Emociones, protesta y acción colectiva: estado del arte y avances. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 74, 32-62. http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/apoma.pdf Postill, John y Pink, Sarah (2012). Social media ethnography: The digital researcher in a messy web. Media International Australia, 145, 123-134. https://doi.org/10.1177/1329878X1214500114 Rivera Garza, Cristina (2022). Ya para siempre enrabiadas. En Marisa Belausteguigoitia (coord.), GRRRR: Género, rabia, ritmo, ruido risa y respons-habilidad (pp. 29-35). Centro de Investigaciones y Estudios de Género/UNAM. Rovira, Guiomar (2013). De las redes a las plazas: la web 2,0 y el nuevo ciclo de protestas en el mundo. Acta Sociológica 62, 105-134. https://doi.org/10.1016/S0186-6028(13)71001-6 Rovira, Guiomar (2018). El devenir feminista de la acción colectiva: las redes digitales y la política de prefiguración de las multitudes conectadas. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales 15(2), 223-240. https://doi.org/10.5209/TEKN.59367 Sola-Morales, Salomé, Arencón-Beltrán, Sandra y Cuenca-Navarrete, Cora (2022). La etnografía digital en clave feminista: Principales debates, buenas prácticas e investigaciones aplicadas. En María José García Orta y Román Martín Santos (Eds.), El poder de la comunicación: Periodismo, educación y feminismo (pp. 347-365). Dykinson. Taylor, Diana (2017). ¡Presente! La política de la presencia. Revista Investigación Teatral, 8(12), 11-34. https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/article/view/2550; https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/90238