-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Melero Gallardo, Javier
المساهمون: University/Department: Universitat Pompeu Fabra. Departament de Tecnologies de la Informació i les Comunicacions
Thesis Advisors: Hernández-Leo, Davinia, Blat, Josep
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Technology-Enhanced Learning, Game-Based Learning, Mobile Learning, Location-Based Games, Puzzle Board Games, Design Techniques, Implementation Techniques, Case Studies, Tecnologías Educativas, Aprendizaje Basado en Juegos, Aprendizaje Móvil, Juegos Ubicuos, Tableros de Puzzle, Técnicas de Diseño, Técnicas de Implementación, Estudios de Caso, Tecnologies Educatives, Aprenentatge Basat en Jocs, Aprenentatge Mòbil, Jocs Ubics, Taulers de Puzles, Tècniques de Disseny, Tècniques de Implementació, Estudis de Cas
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/145498
-
2Academic Journal
المؤلفون: Maximiliano Zito Iglesias
المصدر: Cuadernos de Investigación Educativa, Vol 15, Iss 2 (2024)
مصطلحات موضوعية: estilos de liderazgo, estudios de caso, liceos públicos, directores, Education
وصف الملف: electronic resource
Relation: https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3822; https://doaj.org/toc/1510-2432; https://doaj.org/toc/1688-9304
-
3Academic Journal
المصدر: Revista Complutense de Educación, Vol 35, Iss 4 (2024)
مصطلحات موضوعية: educación literaria, estudios de caso, lectura, trabajo en equipo del profesorado, transición educación infantil-educación primaria, Education, Education (General), L7-991
وصف الملف: electronic resource
-
4Academic Journal
المؤلفون: Domènech-Casal, Jordi
المصدر: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas; Núm. Extra (2017); p. 5177-5184
Enseñanza de las Ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas; Núm. Extra (2017); p. 5177-5184مصطلحات موضوعية: Aprendizaje basado en proyectos, Estudios de caso, Competencia científica
وصف الملف: application/pdf
-
5Academic Journal
المؤلفون: Laura del Carmen Rueda Castro
المصدر: Revista Bioética, Vol 31 (2024)
مصطلحات موضوعية: Bioética, Programa, Metodología, Talleres, Estudios de caso, Medical philosophy. Medical ethics, R723-726
وصف الملف: electronic resource
Relation: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1983-80422023000100545&tlng=en; http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1983-80422023000100545&tlng=pt; http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1983-80422023000100545&tlng=es; https://doaj.org/toc/1983-8034
-
6Academic Journal
المؤلفون: Martínez Andrade, Juan Carlos1 jmartinez@cmq.edu.mx
المصدر: Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal. ene-jun2022, Vol. 22 Issue 38, p72-76. 5p.
مصطلحات موضوعية: *PUBLIC administration, *PHYSICIANS, *CLASSIFICATION, *LEARNING by teaching, *CASE studies, *TEACHING
مصطلحات جغرافية: MEXICO
Reviews & Products: ILUSTRACIONES de la accion publica en el Mexico contemporaneo: Estudios de caso para la docencia (Book)
-
7Academic Journal
المصدر: Revista Complutense de Educación; Vol. 35 No. 4 (2024); 751-762 ; Revista Complutense de Educación; Vol. 35 Núm. 4 (2024); 751-762 ; 1988-2793 ; 1130-2496
مصطلحات موضوعية: literary teaching, case study, reading, teachers working group, transition from pre-school to primary school, educación literaria, estudios de caso, lectura, trabajo en equipo del profesorado, transición educación infantil-educación primaria
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/89016/4564456570593; Alba, L. (2017). El papel transversal de la lectura en el currículo [Tesis Doctoral]. Repositorio Institucional de la Universidad Francisco José de Caldas. Álvarez Bolaños, E. (2018). La competencia emocional como reto en la formación y actualización docente. Controversias y concurrencias Latinoamericanas, 10(17), 199-220. Belda, M. y García Blay, M.G. (2020). Lectoescritura en tiempos de COVID: libros interactivos de las letras: propuesta de innovación en el Grado de Educación Infantil. En EDUNOVATIC 2020: 5th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT (pp. 532-535). Red de Investigación e Innovación Educativa. Bourdieu, P. (2008). Cuestiones de sociología. Akal. Casanova, A. (2018). La coordinación entre la etapa de Educación Infantil y la etapa de Educación Primaria. Publicaciones Didácticas, 99, 82-86. https://core.ac.uk/download/pdf/235851794.pdf Castro, A., Ezquerra, P. y Argos, J. (2018). Profundizando en la transición entre educación infantil y educación primaria: la perspectiva de familias y profesorado. Teoría de la Educación, 30(1), 217–240. https://doi.org/10.14201/teoredu301217240 Cerrillo, P. C. (2010). Sociedad y lectura. La importancia de los mediadores en lectura [Comunicación]. Congresso Internacional de Promoção da Leitura. Fundação Calouste Gulbenkian. Lisboa. Colomer, T. (Coord.). (2009). Lecturas adolescentes. Graó. Consejería de Educación (2013). Nuevas dinámicas para las bibliotecas escolares en la sociedad red. Junta de Andalucía. Cruz, P. y Borjas, M. (2019). Importancia de los primeros pasos en la relación familia-colegio. Enseñanza & Teaching, 37(2), 27-44. https://doi.org/10.14201/et20193722744 Custodio, C. A. (2019). Endogeneidad y autoorganización como propiedades dinámicas de los clústeres productivos. Revista Iberoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 8(15), 78-103. https://doi.org/10.23913/ricsh.v8i15.162 Chan, W. L. (2010). The Transition from Kindergarten to Primary School, as Experienced by Teachers, Parents and Children in Hong Kong. Early Child Development and Care, 180(7), 973-993. Dueñas, J. D. (2013). La educación literaria. Revisión teórica y perspectivas de futuro. Didáctica. Lengua y Literatura, 25, 135-156. http://dx.doi.org/10.5209/rev_DIDA.2013.v25.42239 Durán, T. (2002). Leer antes de leer. Anaya. Encabo, E., Hernández-Delgado, L., Jerez, I. y Albarracín, D. (2023). Investigación evaluativa sobre aspectos de la literatura en profesorado en formación. Revista Complutense de Educación, 34(2), 277-289. https://doi.org/10.5209/rced.77346 Escarbajal, A., Arnáiz, P. y Giménez, A. (2017). Evaluación de las fortalezas y debilidades del proceso educativo en centros de infantil, primaria y secundaria desde una perspectiva inclusiva. Revista Complutense de Educación, 28(2), 427-443. http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCED.2017.v28.n2.49423 Fons, M. (2010). Leer y escribir para vivir. Graó. Fundación Germán Sánchez Ruipérez (2022). Cómo elegir bien un libro de literatura infantil. https://fundaciongsr.org/ Gamboa, A., Muñoz, P.L. y Vargas, L. (2016). Literacidad: nuevas posibilidades socioculturales y pedagógicas para la escuela. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 12(1), 53-70. Gómez-Marí, I. y Gómez-Marí, P. (2021). Orientaciones pedagógicas: ¿cómo facilitar el proceso de transición del alumnado desde la etapa de educación Infantil a Primaria? REIDOCREA, 10(4), 1-14. https://doi.org/10.30827/Digibug.66309 Granado, C. (2013). La formación inicial de maestros y maestras en educación lectora: perspectiva del alumnado y contenidos ofrecidos en tres universidades andaluzas. Investigación en la escuela, 80,103-116. https://doi.org/10.12795/IE.2013.i80.08 Lavié, J. M. (2004). Individualismo y privacidad en la cultura docente: revisando los argumentos. Revista española de pedagogía, 229, 439-454. López Rodríguez, R. y Núñez, M. P. (2023). La educación literaria desde el paradigma del pensamiento del profesorado: aportaciones de un estudio de caso colectivo en Secundaria. Álabe, 27. https://ojs.ual.es/ojs/index.php/alabe/article/view/8626 Martí, A. y García Vidal, P. (2021). Gamificación y TIC en la formación literaria. Didáctica. Lengua y literatura, 33, 109-120. https://doi.org/10.5209/dida.77660 Martínez Díaz, M. y Torres, A. (2019). Hábito lector en estudiantes de Primaria: influencia familiar y del Plan Lector del centro escolar. Revista Fuentes, 21(1), 103-114. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2019.v21.i1.07 Mata, J. (2020). Lectura, educación literaria y ética democrática. Textos de didáctica de la lengua y la literatura, 89, 17-22. Medina, S. y Vara, A. (2020). El álbum ilustrado como práctica medioambiental en el Grado de Educación Infantil: una experiencia interdisciplinar. Didáctica. Lengua y Literatura, 32, 29-40. https://doi.org/10.5209/dida.71782 Mendoza, A. (2004). La educación literaria: bases para la formación de la competencia lecto-literaria. Aljibe. Montiel, J. (2017). La literatura, el niño y el adulto: por una didáctica de la extrañeza. Didáctica. Lengua y literatura, 29, 207-219. https://doi.org/10.5209/DIDA.57139 Núñez, M. P. (2007). Leer para comprender y leer para disfrutar: sobre la lectura y la literatura en la educación secundaria, en Primeras Noticias. Revista de Literatura, 223, 67-75. Ramos, P. (2021). La educación literaria. El cuento y su aplicación en la enseñanza de la literatura infantil y juvenil en el aula de Primaria. Inclusión. Rienda, J. (2014). Límites conceptuales de la competencia literaria. Signa, 23, 753-777. https://doi.org/10.5944/signa.vol23.2014.11756 Rivera, P. y Romero, M.F. (2020). El adolescente como lector accidental de textos literarios: hábitos de lectura literaria en Educación Secundaria. Ocnos, 19(3), 7-18. https://doi.org/10.18239/ocnos_2020.19.3.2313 Rovira, J., Ruiz Bañuls, M. y Gómez Trigueros, I. M. (2022). Interdisciplinariedad, multimodalidad y TIC en el diseño de constelaciones literarias para la formación lectora. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 24, 1-12. https://doi.org/10.24320/redie.2022.24.e05.4115 Sánchez Miguel, E. García Pérez, J.R. y Rosales, J. (2010). La lectura en el aula: Qué se hace, qué se debe hacer y qué se puede hacer. Graó. Sanchis, V. M. (2019). Aplicaciones digitales para el desarrollo de la lectoescritura para el alumnado de Educación Infantil y Primaria. En R. Roig-Vila (Coord.) y J. Antolí, A. Lledó y N. Pellín (Eds.), Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria (pp.721-730). Universidad de Alicante. Santamarina, M. y Núñez, M. P. (2021). Dificultades y retos para la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura: aportaciones de un estudio de casos colectivo. Lengua y habla, 25, 242-267. https://doi.org/10.6018/red.545001 Sierra, S. (2018). Investigaciones sobre la Transición a Educación Primaria: la mirada infantil a examen. Revista de Investigación en Educación, 16 (2), 136-152. Silveira, E. (2013). La lectura como práctica sociocultural y herramienta para lograr la equidad social a partir de la enseñanza. Cuadernos de investigación educativa, 4(19), 105-113. Stake, R. (2005). Investigación con estudios de caso. Morata. Tamayo, S. (2014). La transición entre etapas educativas: de Educación Infantil a Educación Primaria. Participación Educativa, 3(5), 131-13.; https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/89016
-
8Academic Journal
المؤلفون: Seghezzo, Lucas
المصدر: Revista Ciencias Naturales; Vol. 2 Núm. 1 (2024); 47-60 ; 2953-5441
مصطلحات موضوعية: Estudios de caso, Metodología Q, Percepción social, Salta
وصف الملف: application/pdf; text/html
-
9Academic Journal
المؤلفون: Caballero Mariscal, David, Lopes, Carlos, Antunes, Maria da Luz, Sanches, Tatiana, Segura, Alicia
مصطلحات موضوعية: Covid-19, Portugal, España, Aprendizaje móvil, Alfabetización informacional móvil, TIC, Grupos de enfoque, Estudios de caso, Mobile learning, Mobile information literacy, ICT, Focus groups, Spain, Case studies
Relation: https://ibersid.eu/ojs/index.php/ibersid/article/view/4941; Caballero Mariscal, D., Lopes, C. ., Antunes, M. L., Sanches, T., & Segura, A. (2024). Perceptions on mobile information among undergraduates before and after Covid-19: some comparisons. Ibersid: Journal of Information and Documentation Systems (ISSNe 2174-081X; ISSN 1888-0967), 18(1), 149–163. https://doi.org/10.54886/ibersid.v18i1.4941; http://hdl.handle.net/10451/65045; https://doi.org/10.54886/ibersid.v18i1.4941
-
10Academic Journal
المؤلفون: Magomedova, Nina, Achcaoucaou, Fariza, Miravitlles, Paloma
مصطلحات موضوعية: Casos pràctics, Distància psíquica, Multinacionals, Unitat intermèdia, Expansió interregional, Filial trampolí, Estudios de caso, Distancia psíquica, Multinacionales, Unidad intermedia, Expansión interregional, Filial trampolín, Case studies, Psychic distance, Multinationals, Intermediate unit, Interregional expansion, Springboard subsidiary
Time: 3
Relation: Management Decision; 60;5; http://hdl.handle.net/20.500.12328/3977; https://dx.doi.org/10.1108/MD-10-2020-1368
-
11Academic Journal
المساهمون: Didáctica
المصدر: Revista de investigación educativa, RIE, Vol. 41, Núm. 2, 2023, pp. 501-522
مصطلحات موضوعية: entrevista semiestructurada, investigación cualitativa, estudios de caso, educación superior
وصف الملف: application/pdf
Relation: info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/RTI2018-093630-B-I00/ES/RESULTADOS Y ANALITICAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR: UN MARCO DE ACCION DESDE LA EVALUACION SOSTENIBLE/; http://hdl.handle.net/10498/31775
-
12Academic Journal
المؤلفون: Valderrama Medina, Estefanía
المساهمون: Rodríguez Martinez, Guillermo Andrés, Marroquín Ciendúa, Fernando
مصطلحات موضوعية: Eye-Tracking, Logotipo, Biestabilidad, Fijación ocular, Publicidad, Neuromarketing, Aplicaciones en neuromarketing, Logotipos- Aspectos perceptuales, Neuromarketing - Estudios de caso, Logotype, Perceptual bistability, Ocular fixation, Advertising
وصف الملف: 40 páginas; text/html; application/pdf
Relation: Álvarez-Calderón J., Shaqui-Pomaquiza M., Guambo Ramírez M., y Salazar-Erazo J. (2019): “Creación de una marca emocional mediante la utilización de la herramienta Eye-tracking: caso práctico Heladería GREENFROST”, Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. Tomado de: https://www.eumed.net/rev/oel/2019/04/creacion-marca-emocional.html; Arango, C. A., Rodríguez-Martínez, G., & Marroquín-Ciendúa, F. (2021). La contaminación visual en Bogotá: análisis de cargas visuales en localidades con alta estimulación publicitaria. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 11(2), 373-386. https://doi.org/10.19053/20278306.v11.n2.2021.12762; Bernal-Robayo. (2020). Trabajo de grado, Universidad de Tadeo. Recuperado de https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/16382/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Bucci-Mancilla, G. (2019). Tesis de magíster. Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/175642/TESIS%20DE%20MAGISTER%20Giuliana%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y; De Andreis A. (2012). Neuromarketing: una mirada a la mente del consumidor. Adgnosis: Revista de investigación e innovación en ciencias administrativas y sociales. https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/6/5; Del Prado-Flores, R. (2023). Sintaxis: Revista científica de literatura y lenguaje. https://revistas.anahuac.mx/index.php/sintaxis/article/view/2337/2345; Einhauser, W., Martin, K. A. C., Konig, P. (2004). Are switches in perception of the Necker cube related to eye position? European Journal of Neuroscience. 20, 2811 – 2818; Gale, A. G., & Findlay, J. M. (1983). Eye movement patterns in viewing ambiguous figures. Eye movements and psychological functions: International views, 145-168.; Guerrero, M., (2023). Eye tracking, una herramienta complementaria para la evaluación del diseño. Zincografía. 7. 10.32870/zcr.v7i13.203.; Holmqvist, K., Nyström, M., Andersson, R., Dewhurst, R., Jarodzka, H., & van De Weijer, J. (2011). Eye-Tracking. A comprehensive guide to methods and measures. Oxford University Press.; Hsiao, J.-Y., Chen, Y.-C., Spence, C., & Yeh, S.-L. (2012). Assessing the effects of audiovisual semantic congruency on the perception of a bistable figure. Consciousness and Cognition, 21(2), 775-787. doi: https://doi.org/10.1016/j.concog.2012.02.001; Lorca-Ponce, E. A. (2020). Análisis de datos con SPSS. Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/186226/Lorca%20Ponce%2c%20Enrique%20Antonio.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Marroquín-Ciendúa, F., Rodríguez-Martínez, G., & Rodríguez-Celis, H. (2020). Modulation of bistable perception: a study based on multimodal stimulation and registries of oculomotor activity. Adgnosis: Revista de investigación e innovación en ciencias administrativas y sociales. https://www.redalyc.org/journal/1390/139067933007/139067933007.pdf; Ortiz Chávez, L., Martínez de Pisón, E., Cancela López Carrión, G., Gonçalves de Vasconcellos, J., Rovira, C., Marcos, MC. (2014). El análisis estadístico de dos proporciones. https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/epi.2014.may.08/17147; Rajas-Fernández, M., Sutil-Martín, L. y Canorea-Tiralaso,H. (2022). Técnicas neurocientíficas aplicadas a estímulos audiovisuales: análisis cognitivo-emocional de anuncios de Heineken durante la COVID-19. Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes, 20(2). https://doi.org/10.7195/ri14.v20i2.1836; Retamosa-Ferreiro, M., Gómez-Borja, M., Millán-Campos A. (2021) ¡Pide mi vino!: análisis con eyetracking del etiquetado de botellas de vino en una feria nacional del vino. Vivat Academia. Recuperado de https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1344; Riani, M., Tuccio, M.T., Borsellino, A., Radilova, J., Radil, T. (1986). Perceptual ambiguity and stability of reversible figures. Perceptual and Motor Skills. 63, 191-205; Rodríguez-Martínez, G., Castillo-Parra, H., Rosa, P. J., & Marroquín-Ciendúa, F. (2021). Ocular fixations modulate audiovisual semantic congruency when standing in an upright position. Suma Psicológica, 28(1), 43-51. https://doi.org/10.14349/sumapsi.2021.v28.n1.6; Rodríguez-Martínez, G., Marroquín-Ciendúa, F., Rosa, P. J., & Castillo-Parra, H. (2022). Perceptual reversals and time-response analyses within the scope of decoding a bistable image. Interdisciplinaria, 39(1), 257-273. https://doi.org/10.16888/interd.2022.39.1.16; Rosa, P. (2015). What do your eyes say? Bridging eye movements to consumer behavior. International Journal of Psychological Research, 8(2), 90-103. https://doi.org/10.21500/20112084.1513; Sánchez, C. (2017) Celebrities & Marques https://www.researchgate.net/publication/318679406_Eye-tracking_Marcas_Celebrities; Simonetti, A., Bigné, E., (2023). Does banner advertising still capture attention? An eye-tracking study. Spanish Journal of Marketing - ESIC. 28. 10.1108/SJME-11-2022-0236. https://www.emerald.com/insight/2444-9709.htm; http://hdl.handle.net/20.500.12010/34421
-
13Academic Journal
المؤلفون: Felipe Javier Zamorano Valenzuela
المصدر: Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical, Vol 20 (2023)
مصطلحات موضوعية: tradiciones formativas, academicismo musical, formación del profesorado de música, estudios de caso, Education, Musical instruction and study, MT1-960
وصف الملف: electronic resource
-
14
-
15Report
المؤلفون: La Rotta Mora, Natalia
المساهمون: Jaramillo Cruz, Pedro Javier
مصطلحات موضوعية: Especialización en Gerencia de Diseño, Gerencia estratégica de diseño, Habilidades gerenciales, Perspectiva holística del diseño, Creación de empresas, Productos y experiencias, Aspectos administrativos, Gerencia del diseño - Especialización, Diseño estratégico - Estudio y enseñanza (Educación superior), Innovación en diseño - Aspectos administrativos - Estudios de caso, Design management specialization, Strategic design management, Management skills, Holistic design perspective, Business creation, Products and experiences, Administrative aspects
وصف الملف: 55 páginas; application/pdf
Relation: Salmona, Rogelio. (2006) Rogelio Salmona: Espacios abiertos/ espacios colectivos. Bogotá: Panamericana.; Laguna, S. (2016). El sentido democrático del muro en Rogelio Salmona. Biblioteca Virgilio Barco. Dearq, (19), 52-61; Rosselli, J. P. A. (2006). Biblioteca Virgilio Barco: desaparición de la ciudad, invocación de la Sabana. Estudio de consideraciones urbanas en un proyecto arquitectónico. Revista Bitácora Urbano Territorial, 10(1), 27-38.; Basto Aldana, T., & Hamón Bolaños, D. F. (2015). Renovación y Transformación Urbana Barrio Las Manitas, Ciudad Bolívar (Bachelor's thesis, Universidad La Gran Colombia); Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá. (2020). Plan de Desarrollo Local de Ciudad Bolívar. Consultado el 28 de marzo de 2024; http://hdl.handle.net/20.500.12010/34521
-
16Book
المؤلفون: Guillermina del Valle Pavón
مصطلحات موضوعية: info:eu-repo/classification/LEM/Hispanoamérica (Antiguo Régimen), Nueva España (Virreinato), Comercio, Comercio mundial, Comerciantes, Contrabando, Corrupción, Empresas, Mercantilismo, Monarquía hispánica, Mercaderes, Redes de negocios, Argentina, Estudios de caso, Siglos XVII-XIX, info:eu-repo/classification/cti/5, info:eu-repo/classification/cti/55, info:eu-repo/classification/cti/5506
وصف الملف: application/pdf
Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ISBN/978-607-8793-97-6; http://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/638
-
17Book
المؤلفون: SENHORAS, Elói Martins, MUNARO, Luís Francisco
مصطلحات موضوعية: Comunicación Social, Estudios de Caso, Periodismo, Teoría
Relation: https://doi.org/10.5281/zenodo.10435773; https://doi.org/10.5281/zenodo.10435774; oai:zenodo.org:10435774
-
18Book
المؤلفون: SENHORAS, Elói Martins, PAZ, Ana Célia de Oliveira
مصطلحات موضوعية: América Latina, Estudios de Caso, Política Pública, Política Social
Relation: https://doi.org/10.5281/zenodo.10436562; https://doi.org/10.5281/zenodo.10436563; oai:zenodo.org:10436563
-
19Book
مصطلحات موضوعية: América Latina, Educación, Educación Básica, Estudios de Caso
Relation: https://doi.org/10.5281/zenodo.10436537; https://doi.org/10.5281/zenodo.10436538; oai:zenodo.org:10436538
-
20Academic Journal
المصدر: Apuntes de Bioética, Vol 6, Iss 1 (2023)
مصطلحات موضوعية: Bioética, Programa de enseñanza, Metodología de la enseñanza, Estudios de caso, Aprendizaje en línea, Ethics, BJ1-1725
وصف الملف: electronic resource