يعرض 1 - 20 نتائج من 263 نتيجة بحث عن '"Espinosa-Espinosa, Aarón"', وقت الاستعلام: 0.67s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    Relation: Núm. 2 , Año 2023; 15; Revista Finanzas y Política Económica; Abbing, H. (2002). Why Are Artists Poor? Amsterdam University Press.; Alzate, A. (1980). El músico de banda: aproximación a su realidad social. América Latina.; Ateca, V. (2020). Cultural participation. En R. Towse y T. Navarrete (eds.), Handbook of Cultural Economics (pp. 399-407). Edward Elgar Publishing.; Bravo, M. (2010). Políticas culturales en Colombia. En Compendio de políticas culturales (pp. 49-78). Ministerio de Cultura. Castilla Araújo, J. (2016). Tributo al porro. El Meridiano.; Chávez, W. (2017, 15 de junio). Entrevista a músicos de banda de viento del departamento de Sucre. (Y. Peralta Farak, entrevistador).; Convenio Andrés Bello (2004). Los trabajadores del sector cultural en Chile. Estudio de caracterización. Departamento de Estudios y Documentación, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.; Corredor, C. (2010). Los derechos como fundamento de las políticas públicas. En La política social en clave de derechos. Editorial Universidad Nacional. http://www.fce.unal.edu.co/media/files/CentroEditorial/catalogo/Libros_Digitalizados/H_La-politica-social-en-clave-de-derechos_2010.pdf; Espinosa, A. (2022). La participación ciudadana en fiestas populares del Caribe colombiano: análisis cuantitativo del Carnaval de Barranquilla y las Fiestas de Independencia de Cartagena. Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe colombiano, 18(46), 78-109. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-88862022000100049; Espinosa, A. E., Arrieta, J. A., & Rojas, G. R. (2021). Cultural damage and reparation of victims in the Colombian armed conflict. The case of the black peasant community of San Cristóbal (Montes de María, Colombia). Social Identities, 27(4), 498-515. https://doi.org/10.1080/13504630.2021.1924657; Espinosa, A. (2020). Uma abordagem cultural do desenvolvimento para a gestão da cultura. Revista Observatorio Itaú Cultural, (27). https://issuu.com/itaucultural/docs/revista_obs27_final/1?ff; Espinosa, A., Alvis, J., & Ruz, G. (2016). Contexto y capacidades humanas en emprendimientos culturales: una propuesta metodológica para el desarrollo económico incluyente en Cartagena de Indias, Colombia. En M. Reyes, J. Linares y M. Ferruzca (Coords.), Economía y Cultura. Crítica, emprendimientos y solidaridades. Universidad Autónoma Metropolitana.; Espinosa, A., Alvis, J., & Ruz, G. (2014). Emprendimiento cultural en los años 2011 a 2013. Ministerio de Cultura.; Fortich, W., Taboada, R., & Prieto, F. (2014). La preservación de las prácticas identitarias de las bandas tradicionales de música de viento ante el escenario de las correlejas que se celebran en los departamentos de Sucre y Córdoba. Escenarios, (20).; Fortich, W., Taboada, R., Prieto, F., Murillo, P., Álvarez, D., & López, A. (2015). Las bandas musicales de viento: origen, preservación y evolución: casos de Sucre y Córdoba. Cecar.; Heredia, J., Palma, L., & Aguado, L. (2023). Does Copyright Understand Intangible Heritage? The Case of Flamenco in Spain. International Journal of Heritage Studies, 49(5), 347-364. https://doi.org/10.1080/13527258.2023.2208102; L+iD (2013). Capacidades para el desarrollo en proyectos bajo el enfoque cultural para el desarrollo. Learning from Practical Experiences. Culture & Development. Universitat de Girona, Universidad Tecnológica de Bolívar, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.; Ministerio de Cultura (2012). Manual para la gestión de bandas-escuelas de música. Ministerio de Cultura.; Nussbaum, M. (2012). Las capacidades centrales. En Crear capacidades. Propuesta para el desarrollo humano. Paidós y Espasa Libros.; Nussbaum, M. (2011). Capabilities, Entitlements, Rights: Supplementation and Critique. Journal of Human Development and Capabilities, 12(1), 23-37. https://doi.org/10.1080/19452829.2011.541731; Nussbaum, M. (2003) Capabilities as Fundamental Entitlements: Sen and Social Justice. Feminist Economics, 9(2-3), 33-59. https://doi.org/10.1080/1354570022000077926; Peralta, Y. (2018). “Ni chupacobres ni trasnochaperros: capacidades e inclusión productiva en el desarrollo de la música de bandas de viento en Sucre – Colombia. [Tesis de maestría, Universidad Tecnológica de Bolívar].; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (1990). Informe 1990. Tercer Mundo Editores.; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (1994). Desarrollo Humano. Informe 1994. Fondo de Cultura Económica.; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2000). Informe mundial sobre desarrollo humano. Mundi-prensa.; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2010). Política de inclusión productiva para la población en situación de pobreza y vulnerabilidad. PNUD.; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2021/2022). Uncertain Times, Unsettled Lives: Shaping our Future in a Transforming World. Human Development Report.; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2023). Inclusión productiva en Colombia. Mediciones y Marco de Política. PNUD.; Pulido, N., Palma, L., & Aguado, L. (2016). Derechos de autor. Enfoque económico, evolución y perspectivas. Revista de Economía Institucional, 18(35), 151-169. https://doaj.org/article/944c024ce7cf4f37b26b048da4efaaeb; Rey, G. (2009). Industrias culturales, creatividad y desarrollo. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.; Sáinz, J. P., & Salas, M. M. (2006). Exclusión social, desigualdades y excedente laboral. Reflexiones analíticas sobre América Latina. Revista Mexicana de Sociología, 68(3), 431-465. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32112601002; Sen, A. (2005). Human rights and capabilities. Journal of Human Development, 6(2). https://doi.org/10.1080/14649880500120491; Sen, A. (1999). Development as Freedom. Knopf.; Throsby, D. (2020). Cultural capital. En R. Towse y T. Navarrete (Eds.), Handbook of Cultural Economics (pp. 168-173). Edward Elgar Publishing.; Unesco (2011). Políticas para la creatividad: guía para el desarrollo de las industrias culturales y creativas. Unesco.; https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/4888

  5. 5
    Academic Journal

    المصدر: Revista Finanzas y Política Económica; Vol. 15 No. 2 (2023) ; Revista Finanzas y Política Económica; Vol. 15 Núm. 2 (2023) ; Revista Finanzas y Política Económica; v. 15 n. 2 (2023) ; 2011-7663 ; 2248-6046

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/4888/4761; Abbing, H. (2002). Why Are Artists Poor? Amsterdam University Press.; Alzate, A. (1980). El músico de banda: aproximación a su realidad social. América Latina.; Ateca, V. (2020). Cultural participation. En R. Towse y T. Navarrete (eds.), Handbook of Cultural Economics (pp. 399-407). Edward Elgar Publishing.; Bravo, M. (2010). Políticas culturales en Colombia. En Compendio de políticas culturales (pp. 49-78). Ministerio de Cultura. Castilla Araújo, J. (2016). Tributo al porro. El Meridiano.; Chávez, W. (2017, 15 de junio). Entrevista a músicos de banda de viento del departamento de Sucre. (Y. Peralta Farak, entrevistador).; Convenio Andrés Bello (2004). Los trabajadores del sector cultural en Chile. Estudio de caracterización. Departamento de Estudios y Documentación, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.; Corredor, C. (2010). Los derechos como fundamento de las políticas públicas. En La política social en clave de derechos. Editorial Universidad Nacional. http://www.fce.unal.edu.co/media/files/CentroEditorial/catalogo/Libros_Digitalizados/H_La-politica-social-en-clave-de-derechos_2010.pdf; Espinosa, A. (2022). La participación ciudadana en fiestas populares del Caribe colombiano: análisis cuantitativo del Carnaval de Barranquilla y las Fiestas de Independencia de Cartagena. Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe colombiano, 18(46), 78-109. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-88862022000100049; Espinosa, A. E., Arrieta, J. A., & Rojas, G. R. (2021). Cultural damage and reparation of victims in the Colombian armed conflict. The case of the black peasant community of San Cristóbal (Montes de María, Colombia). Social Identities, 27(4), 498-515. https://doi.org/10.1080/13504630.2021.1924657; Espinosa, A. (2020). Uma abordagem cultural do desenvolvimento para a gestão da cultura. Revista Observatorio Itaú Cultural, (27). https://issuu.com/itaucultural/docs/revista_obs27_final/1?ff; Espinosa, A., Alvis, J., & Ruz, G. (2016). Contexto y capacidades humanas en emprendimientos culturales: una propuesta metodológica para el desarrollo económico incluyente en Cartagena de Indias, Colombia. En M. Reyes, J. Linares y M. Ferruzca (Coords.), Economía y Cultura. Crítica, emprendimientos y solidaridades. Universidad Autónoma Metropolitana.; Espinosa, A., Alvis, J., & Ruz, G. (2014). Emprendimiento cultural en los años 2011 a 2013. Ministerio de Cultura.; Fortich, W., Taboada, R., & Prieto, F. (2014). La preservación de las prácticas identitarias de las bandas tradicionales de música de viento ante el escenario de las correlejas que se celebran en los departamentos de Sucre y Córdoba. Escenarios, (20).; Fortich, W., Taboada, R., Prieto, F., Murillo, P., Álvarez, D., & López, A. (2015). Las bandas musicales de viento: origen, preservación y evolución: casos de Sucre y Córdoba. Cecar.; Heredia, J., Palma, L., & Aguado, L. (2023). Does Copyright Understand Intangible Heritage? The Case of Flamenco in Spain. International Journal of Heritage Studies, 49(5), 347-364. https://doi.org/10.1080/13527258.2023.2208102; L+iD (2013). Capacidades para el desarrollo en proyectos bajo el enfoque cultural para el desarrollo. Learning from Practical Experiences. Culture & Development. Universitat de Girona, Universidad Tecnológica de Bolívar, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.; Ministerio de Cultura (2012). Manual para la gestión de bandas-escuelas de música. Ministerio de Cultura.; Nussbaum, M. (2012). Las capacidades centrales. En Crear capacidades. Propuesta para el desarrollo humano. Paidós y Espasa Libros.; Nussbaum, M. (2011). Capabilities, Entitlements, Rights: Supplementation and Critique. Journal of Human Development and Capabilities, 12(1), 23-37. https://doi.org/10.1080/19452829.2011.541731; Nussbaum, M. (2003) Capabilities as Fundamental Entitlements: Sen and Social Justice. Feminist Economics, 9(2-3), 33-59. https://doi.org/10.1080/1354570022000077926; Peralta, Y. (2018). “Ni chupacobres ni trasnochaperros: capacidades e inclusión productiva en el desarrollo de la música de bandas de viento en Sucre – Colombia. [Tesis de maestría, Universidad Tecnológica de Bolívar].; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (1990). Informe 1990. Tercer Mundo Editores.; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (1994). Desarrollo Humano. Informe 1994. Fondo de Cultura Económica.; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2000). Informe mundial sobre desarrollo humano. Mundi-prensa.; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2010). Política de inclusión productiva para la población en situación de pobreza y vulnerabilidad. PNUD.; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2021/2022). Uncertain Times, Unsettled Lives: Shaping our Future in a Transforming World. Human Development Report.; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2023). Inclusión productiva en Colombia. Mediciones y Marco de Política. PNUD.; Pulido, N., Palma, L., & Aguado, L. (2016). Derechos de autor. Enfoque económico, evolución y perspectivas. Revista de Economía Institucional, 18(35), 151-169. https://doaj.org/article/944c024ce7cf4f37b26b048da4efaaeb; Rey, G. (2009). Industrias culturales, creatividad y desarrollo. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.; Sáinz, J. P., & Salas, M. M. (2006). Exclusión social, desigualdades y excedente laboral. Reflexiones analíticas sobre América Latina. Revista Mexicana de Sociología, 68(3), 431-465. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32112601002; Sen, A. (2005). Human rights and capabilities. Journal of Human Development, 6(2). https://doi.org/10.1080/14649880500120491; Sen, A. (1999). Development as Freedom. Knopf.; Throsby, D. (2020). Cultural capital. En R. Towse y T. Navarrete (Eds.), Handbook of Cultural Economics (pp. 168-173). Edward Elgar Publishing.; Unesco (2011). Políticas para la creatividad: guía para el desarrollo de las industrias culturales y creativas. Unesco.; https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/4888

  6. 6
    Book

    المؤلفون: Arango Lozano, Lucía, Carranza-Romero, Juan Esteban, Martín, Juan D., Riascos, Álvaro J., Botero, Jesús, Arellano Morales, Matheo, Montañez, Diego, González-Auhing, Marcos, Bonet-Morón, Jaime, Ricciulli-Marin, Diana, Perez-Valbuena, Gerson Javier, Galvis Aponte, Luis, Haddad, Eduardo A., Araújo, Inácio F., Perobelli, Fernando S., Bonilla Mejía, Leonardo, Pulido, José, Morales, Leonardo Fabio, Flórez, Luz A, Lasso Valderrama, Francisco, Hermida, Didier, Pulido Mahecha, Karen L., Cárdenas Rubio, Jeisson Arley, Montaña Doncel, Jaime, Garcia-Suaza, Andres, Jaramillo Jassir, Ivan Daniel, Londoño, Diana Isabel, Ortiz, Santiago, Rodriguez-Lesmes, Paul, Alfaro, Laura, Eslava, Marcela, Becerra, Oscar, Cortes, Darwin, Gallegos, Andrés, Bonilla-Mejía, Leonardo, Fuentes Vélez, Mariana, González Esquivel, Felipe, Pérez Pulgarín, Stiven, Villamizar Villegas, Mauricio, Andia, Tatiana, Criado, Leonel, Mantilla, Cesar, Molano, Andrés, Abadía, Luz Karime, Bernal, Gloria, Gómez, Silvia, Alonso, Santiago, Rodríguez A., Sandra, Diartt, Carolina, Blattman, Christopher, Cerero, David, Duncan, Gustavo, Hernández, Sebastián, Lessing, Benjamin, Martínez, Juan F., Mesa-Mejía, Juan Pablo, Montoya, Helena, Álvarez, Andrés, Zambrano, Andrés, Zuleta, Hernando, Sierra, Lya Paola, Vidal, Pavel, Cerón-Ordoñez, Julieth, Sánchez Salazar, Cristian Andrés, López González, Cristina, Torres Gómez, Edwin Esteban, Torres Gorrón, Jhon Edwar, López González, Mauricio, Quintero Fragozo, Camilo, Rodríguez Puello, Gabriel, Espinosa Espinosa, Aarón

    المساهمون: Cortes, Darwin, Posso, Christian, Villamizar-Villegas, Mauricio, Echavarría Soto, Juan José

    المصدر: instname:Universidad del Rosario

    وصف الملف: application/pdf

  7. 7
    Book

    المساهمون: Cortés Cortés, Darwin, Posso-Suárez, Christian Manuel, Villamizar-Villegas, Mauricio, Banco de la República de Colombia, Universidad del Rosario, Echavarría-Soto, Juan José, Arango-Lozano, Lucía

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    وصف الملف: 30 Páginas : gráficas, tablas; PDF; application/pdf

    Relation: Capítulos de libro; Capítulos de libro Banco de la República; Capítulo 17. Los efectos del Covid-19 en actividades económicas y la fuerza de trabajo en Cartagena. Pág.: 333-362; Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades; https://ideas.repec.org/h/bdr/bdrcap/2022-isbn9789587848496-cap17.html; https://hdl.handle.net/20.500.12134/10326; https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10326

  8. 8
    Book

    المؤلفون: Carranza, Juan Esteban, Martin-Ocampo, Juan D., Riascos, Alvaro J., Botero, Jesús, Arellano Morales, Matheo, Montañez, Diego, González-Auhing, Marcos, Bonet-Morón, Jaime Alfredo, Ricciulli-Marín, Diana, Pérez-Valbuena, Gerson Javier, Galvis-Aponte, Luis Armando, Haddad, Eduardo A., Araújo-Junior, Inácio F., Perobelli, Fernando S., Morales-Zurita, Leonardo Fabio, Pulido-Pescador, José David, Flórez, Luz Adriana, Lasso-Valderrama, Francisco Javier, Hermida-Giraldo, Didier, Pulido-Mahecha, Karen L., Cardenas Rubio, Jeisson Arley, Montaña Doncel, Jaime, García-Suaza, Andrés Felipe, Jaramillo-Jassir, Iván Daniel, Ortiz, Santiago, Rodríguez-Lesmes, Paul Andrés, Alfaro, Laura, Eslava, Marcela, Becerra-Camargo, Oscar Reinaldo, Cortés Cortés, Darwin, Gallegos, Andrés, Londoño, Diana Isabel, Bonilla, Leonardo, Fuentes Vélez, Mariana, González Esquivel, Felipe, Pérez Pulgarín, Stiven, Villamizar-Villegas, Mauricio, Andia, Tatiana, Criado, Leonel, Mantilla, César, Molano, Andrés, Abadía, Luz Karime, Bernal, Gloria, Gómez, Silvia, Alonso, Santiago, Rodríguez A., Sandra, Diartt, Carolina, Blattman, Christopher, Cerero, David, Duncan, Gustavo, Hernández, Sebastián, Lessing, Benjamin, Martínez, Juan F., Mesa-Mejía, Juan Pablo, Montoya, Helena, Tobón, Santiago, Álvarez, Andrés, Zambrano, Andrés, Zuleta, Hernando, Sierra, Lya Paola, Vidal, Pavel, Cerón, Julieth, Sánchez-Salazar, López-González, Cristina, Torres-Gómez, Edwin Esteban, Torres-Gorrón, Jhon Edwar, López-González, Mauricio, Quintero-Fragozo, Camilo, Rodríguez-Puello, Gabriel, Espinosa-Espinosa, Aarón

    المساهمون: Cortés Cortés, Darwin, Posso-Suárez, Christian Manuel, Villamizar-Villegas, Mauricio, Banco de la República de Colombia, Universidad del Rosario, Juan José Echavarría Soto, Lucía Arango-Lozano

    المصدر: RePEc:bdr:bdrlib:2019-ISBN

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    Time: 10310, 10312, 10313, 10314, 10315, 10316, 10317, 10318, 10319, 10320

    وصف الملف: 360 páginas: gráficas, tablas; PDF; image/png; application/pdf

  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Espinosa Espinosa, Aarón

    المصدر: Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, (46)

    مصطلحات موضوعية: Art, Performing Arts, Embroidery, LEMB

    وصف الملف: 32 páginas; application/pdf

    Relation: Espinosa Espinosa, A. (2022). Citizen participation in popular festivals in Colombian Caribbean region: A Quantitative Analysis of Carnival of Barranquilla and Independence Feasts of Cartagena. Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, (46), 49-80.; https://hdl.handle.net/20.500.12585/12338; Universidad Tecnológica de Bolívar; Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar

  10. 10
  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: Espinosa Espinosa, Aarón

    المصدر: Memorias; Núm. 46 (2022); 49 - 80 ; Memorias; No. 46 (2022); 49 - 80 ; 1794-8886

    وصف الملف: application/pdf; text/html

  12. 12
    Book

    المساهمون: Bonet-Moron, Jaime Alfredo, Pérez-Valbuena, Gerson, Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER)

    المصدر: RePEc:bdr:bdrlib:2020-isbn:9789586644099

    جغرافية الموضوع: Cartagena

    Time: 10129, 10130, 1997-2017, 10131, 10132, 10133, 10134, 10135, 10136, 10137, 10138, 10139, 10140

    وصف الملف: 578 páginas : mapas, gráficas, tablas; PDF; application/pdf

  13. 13
    Book
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المصدر: Scientific Annals of Economics and Business - vol. 68 (2021)

    جغرافية الموضوع: Colombia

    وصف الملف: 25 Páginas; application/pdf

    Relation: spinosa Espinosa, A., Palma Martos, L., & Aguado Quintero, L. (2021). Who Participates in Popular Feasts and Festivals? An Empirical Approach from Cultural Economics Applied to the Carnival of Barranquilla (Colombia). Scientific Annals of Economics and Business, 68, 79–103. https://doi.org/10.47743/saeb-2021-0032; https://hdl.handle.net/20.500.12585/10659; https://doi.org/10.47743/saeb-2021-0032; Universidad Tecnológica de Bolívar; Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Book

    المساهمون: Bonet-Moron, Jaime Alfredo, Ricciulli-Marín, Diana, Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER)

    المصدر: RepEc:bdr:bdrlib:2019-04

    جغرافية الموضوع: Cartagena

    Time: 9716, 9718, 9719, 9720, 9721

    وصف الملف: 245 páginas : mapas, gráficas, tablas; PDF; application/pdf

    Relation: Libros Banco de la República; Libros Banco de la República; Abril 2019; Primera edición; https://doi.org/10.32468/Ebook.664-397-9; https://ideas.repec.org/b/bdr/bdrlib/2019-04.html; https://doi.org/d9w8; https://hdl.handle.net/20.500.12134/9709; https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9709; RepEc:bdr:bdrlib:2019-04

  18. 18
    Book

    المساهمون: Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER)

    المصدر: RePEc:bdr:bdrcap:2019-04-159-191

    جغرافية الموضوع: Cartagena

    وصف الملف: 33 páginas : gráficas, tablas; application/pdf

    Relation: Capítulos de libro; Capítulos de libro Banco de la República; Capítulo 4. Acueducto y alcantarillado para la inclusión y la transformación social. Pág.:159-191; Casa Grande Caribe; https://ideas.repec.org/h/bdr/bdrcap/2019-04-159-191.html; http://hdl.handle.net/20.500.12134/9720; http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9720; RePEc:bdr:bdrcap:2019-04-159-191

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المصدر: alma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731

    مصطلحات موضوعية: Cultura y desarrollo, Música

    جغرافية الموضوع: Cartagena de Indias

    وصف الملف: Recurso electrónico; application/pdf

    Relation: https://hdl.handle.net/20.500.12585/11303; https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216635600005731; Universidad Tecnológica de Bolívar; Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar; 306.3 S487